jueves, octubre 09, 2025

Entrevista a Manu Palop: De Apple y Google al Método TEMIS

Los que trabajamos en el mundo de la tecnología sabemos que como no nos forcemos a cuidarnos física y mentalmente podemos acabar teniendo problemas. Probablemente muchos de los que estáis leyendo este artículo habéis pasado momentos de exceso de sobrepeso, de dolores corporales, o de estrés mental que te deja hecho polvo durante muchos días. Sabemos que hay que cuidarse.

Figura 1: Entrevista a Manu Palop.
De Apple y Google al Método TEMIS

Hoy os traigo la entrevista que le he hecho a un tipo curioso, Manu Palop, que tiene en su currículo haber pasado por Apple y Google - dos empresas en las que pasar los procesos de selección es muy complejo -, además de haber llegado a pesar 140 kilos, para luego bajar ¿50 Kilos? y conseguir salir de ahí.

Me parecía interesante escucharle, así que le he hecho esta pequeña entrevista por si algo de lo que cuenta os es de interés, que yo que he estado bastante por encima de los 100 Kilos mucho tiempo en mi vida, sé lo duro y constante que es el trabajo que hay que hacer para mantenerse físicamente bien. Lo importante que es la actividad física y la salud mental para poder rendir brillantemente.
Además, ha escrito un libro que tengo que leerme contando su experiencia y cómo funciona su disciplina para poder mantenerse bien mental y físicamente, que como he dicho, las dos facetas nos son muy importantes.

1.- ¿Cómo acaba Manu Palop trabajando en Apple? ¿Y en Google? ¿Qué habías estudiado? ¿Cuál es tu historia?

Desde mi adolescencia siempre admiré a Steve Jobs, cuando me faltaba la motivación para algo me ponía en bucle su discurso en Stanford. Más tarde estudié Ciencias Empresariales pero todavía no tenía un propósito claro en la vida. Lo único que sabía es que quería tener estabilidad económica y a ser posible trabajar en una de las dos empresas de mis ídolos: Apple o Google. 
 
Tras mucho esfuerzo, muchos procesos de selección y gracias a no conformarme nunca, a los 26 años ya había cumplido el sueño de trabajar para las 2. En Google estuve trabajando 11 años.

2.- ¿Cómo fue tu experiencia en estas dos empresas respecto a la tecnología?

Son empresas en las que, como empleado, te sientes muy bien tratado en todos los sentidos. Siempre he trabajado en los departamentos de ventas así que no estaba cerca del desarrollo de la tecnología, pero sí tenía acceso a probar las últimas novedades. 
 
En Google tenían un programa de “dogfood” para probar internamente lo que desarrollaban y dar feedback antes de lanzarlo públicamente. Mi naturaleza curiosa hacía que yo me apuntara a probarlo TODO.

3.- En estas empresas están los que dicen que se cogen los “kilos de Google” o “kilos de Apple” por no tener hábitos saludables y mucha comida disponible… ¿A ti te paso?

Algo de peso sí gané pero mi problema venía de antes. Yo era gordo profesional jaja De crío jugué al tenis al más alto nivel y siempre me sobraron 5 kilillos, pero fue dejar el tenis al entrar en la universidad… y llegué a pesar 140 kilos que mantuve durante 15 años de mi vida.

Pero está claro que el sedentarismo y la disponibilidad de comida en la oficina pueden llegar a ser un problema si no se tienen unos hábitos muy saludables, algo que yo no tenía en aquella época.

4.- ¿Y cómo conseguiste salir de ahí?

Toda persona con sobrepeso es consciente de que tiene que ponerse en forma. Lo piensa cada día pero se le hace muy difícil ponerse en marcha. En mi caso, tuve a mis dos hijos mellizos y eso me hizo el “click” que necesitaba. Por mí mismo no lo conseguía, pero por ellos sí me veía capaz.

Ahí empezó mi proceso de pérdida de peso. Han sido 5 años en los que he ido mejorando sin parar tanto en mi físico como en mi desarrollo personal y en mis conocimientos en la materia. El proceso me impactó tanto que decidí llevarlo más allá. Me certifiqué como entrenador personal, estudié nutrición, comencé a ayudar a personas con sus cambios físicos y desarrollé un método: el Método TEMIS.

Este método cambió la vida a tantas personas que decidí plasmarlo en un libro que ya está a la venta en todas las plataformas y librerías.

5.- Los informáticos pasamos muchas horas con la cabeza metida en la pantalla y el trasero en la silla. Y cuanto más cerca de producción o resolución de incidentes, más difícil lograr sacar tiempo para cuidarse.

Es un problema que va más allá de la profesión. Es un problema global. El 50% de la población española tiene sobrepeso u obesidad y en países como México o USA alcanzamos cifras del 70%. Y el problema no se queda ahí. El sobrepeso es uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular que es la primera causa de muerte a nivel mundial. Así que se trata de cuidarse para vivir bien, pero también… para no morir.

Entender esto me hizo cambiar mi vida 180 grados y dejar mi trabajo en Google para dedicarme a tiempo completo a ayudar a personas a bajar de peso y recuperar su salud y autoestima. Pero por mucho que la vida nos lo ponga difícil, al final la decisión de cuidarnos es solo nuestra. Darse cuenta del problema como tú has hecho sería el primer paso. El segundo es ponerse en marcha.

6.- ¿Cómo afectan estos hábitos saludables al aprendizaje y al estudio?

Los pilares de mi Método TEMIS son: nutrición equilibrada, entrenamiento de fuerza, descanso, mentalidad, planificación y seguimiento. Desgloso cada uno en el libro y doy un plan de acción. Cada uno de ellos es sencillo pero si uno falla, hace que el resto se desmoronen, como si quitases una pieza equivocada en el Jenga.

Estos hábitos te cambian la vida por completo. Equilibran tu mente, te dan foco, agilidad mental… 
 
Pero los beneficios siguen, verte bien en el espejo aumenta tu autoestima y tu seguridad en ti mismo. Yo no era consciente de ello hasta que, de repente, un día me di cuenta de que era más libre y tenía menos miedos. Esto lo noté mucho en el trabajo y en cómo me relacionaba con los demás.

7.- A mí me costó mucho quitarme los muchos kilos – casi 50 - de sobrepeso de malos hábitos de juventud, y a todo el mundo le recomiendo que haga deporte todo el que pueda y que coma bien, pero ¿qué le recomendarías a esos padres de familia informáticos que tienen jornadas largas de trabajo, y vida familiar intensa donde además tienen que formarse, viajar, o trasnochar para sacar trabajo?

Lo primero, enhorabuena. Quitarse ese peso de encima y mantenerlo no es nada fácil, y lo digo con la experiencia de haberlo vivido y de haber ayudado a más de 300 personas a lograr bajar de peso.

Mi mejor consejo para ellos es que se acostumbren a poner su ladrillo diario. Me explico. El primer paso es imaginarte dentro de 5 años en tu mejor versión. Debes construirla como si fuera un castillo, imagina cada habitación, cada pasillo, cada torre…. 
 
Pues bien, cada día tienes que poner un ladrillo para ir construyendo el castillo y que así, dentro de 5 años puedas lograr ser esa versión que anhelas. En mi caso, ese ladrillo diario lo pongo SIEMPRE nada más despertarme ya que las mejores decisiones se toman ahí. 
 
Yo era de los que se dormían a las 2 am y se levantaban con prisas para todo. Pero si quieres construir ese castillo imponente debes hacer cambios difíciles. Ahora me acuesto a las 11pm y nada más levantarme lo primero que hago es hacer ejercicio y respirar.

8.- Ahora no estás en ninguna empresa tecnológica. ¿No te planteas volver a ella?

No está en mis planes. Pero no tanto por el sector sino porque no me planteo volver a trabajar para nadie. La razón es que tengo un propósito MUY ambicioso: Cambiar vidas. Y eso exige el 100% de mi foco y mi tiempo.

Antes pensaba que el objetivo de una vida y carrera exitosas era la libertad financiera pero más tarde me di cuenta de que el dinero sin propósito no servía de nada.

9.- Estar bien físicamente obliga para mí dos cosas. Tiempo, y estabilidad mental. Yo leo mucho para tener la cabeza fresca. ¿Algún consejo para reducir tensión en la cabeza?

Si solo pudiera destacar un hábito que me cambió la vida sería la respiración consciente. Se trata de una técnica para llevar a nuestro cerebro hasta el subconsciente donde aplicando neurociencia conseguimos modificar patrones de hábitos y conductas negativas.

Lo mejor es que la técnica es muy sencilla, solo hay que saber respirar (y salvo que estés muerto, sabes) y dejarse guiar por un profesional acreditado.Este tipo de respiraciones las aplico con mis clientes para cambiar creencias limitantes y desbloquear lo que les impide bajar de peso.
Si quieres indagar más te espero en mis redes y en mi correo diario donde hablo en profundidad sobre cómo aplicar la respiración consciente a tu día a día.

10.- ¿Crees que tener éxito profesional es más fácil si estás bien física y mentalmente? En tu caso… ¿notaste un deterioro profesional cuando fuiste dejándote de mantenerte saludable?"

No noté los efectos negativos del sobrepeso porque fue algo progresivo. Además, el cerebro está diseñado para engañarnos y esconder lo que nos hace daño. Pero ahora, en mi mejor versión mental y física, veo que el éxito profesional fluye sin esfuerzo. Siempre supero mis propias expectativas y logro metas con las que antes ni siquiera soñaba.

Desde la Antigua Roma sabemos que "Mens sana in corpore sano" es el pilar de una vida equilibrada. Mi forma de trabajarlos es a través de la respiración consciente y de mi Método TEMIS. ¿Ya sabes por dónde vas a empezar tú?

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


No hay comentarios:

Publicar un comentario