miércoles, mayo 07, 2025

Problem Solving con IA: Ético y No Ético

Si me habéis escuchado hablar alguna vez de educación o formación, seguro que sabéis que creo que es fundamental desarrollar habilidades que van más allá de los contenidos curriculares. De hecho, le doy mucha más importancia a esas habilidades que tienen que ver con gestionar tu vida personal y profesional mucho más allá de los conocimientos teóricos o prácticos que hayas podido adquirir.

Figura 1: Problem Solving con IA: Ético y No Ético

La lista de esas habilidades importantes es larga, y os garantizo que yo la trabajo para mí mismo día a día. Habilidades que creo que son las que más me han ayudado a mí en mi vida, y que intento trabajar para mejorar día a día, mes a mes, año a año. "Qué puedo mejorar" es algo que me pregunto muy a menudo, porque sé que soy imperfecto, y eso no sólo me quita presión, sino que me ayuda a luchar por ser una mejor versión de mi mismo.

La lista de habilidades que yo intento transmitir a Mi Hacker y Mi Survivor es larga. Trabajar la Gestión de la Frustración, la Gestión de las Emociones, el Esfuerzo, la Comunicación, la Adaptación al cambio, la Organización del tiempo y las tareas, la Negociación y la venta, el Trabajo en equipo con personas, los Valores con que se deben hacer las cosas, saber Liderar un proyecto, Creatividad, la Responsabilidad de tus fracasos, la Autocrítica, la Constancia, el Sacrificio para no dejar las cosas cuando se ponen mal y saber sufrir cuando toca, y un largo etcétera de cosas con las que soy el papá guerrero. Y una de ellas, que me parece fundamental es la del título: "Problem Solving".

Y es que solucionar problemas es una ingeniería y es un arte. Me parece una disciplina que no se trabaja lo suficiente en la época formativa. Nos dan problemas y métodos para resolverlos, pero creo tener una mentalidad para resolver problemas es otra cosa. Es algo que te permite buscar cien ángulos distintos para resolver un mismo problema. Me encanta cuando mis hijas resuelven problemas de forma creativa, y a mí me encanta tener problemas difíciles que resolver, para probarme, para sentir la satisfacción cuando ya dejan de ser un problema.

Con mis hijas hablo de esto, y juego a cómo resolver algo, por ejemplo, aprobar un examen, pensando en todas las posibles herramientas que tienen para ello. Todas. Me valen las buenas y las malas. Pero tienen que pensar en cosas que pueden ayudarles a aprobar un examen y hacer una lista. Y esto lo hago yo para todo en todos los problemas de mi vida, por eso siempre tengo muchos platos en el aíre, muchos caminos abiertos, muchas alternativas proyectadas en mi futuro. Son diferentes caminos que estoy explorando para solucionar un problema.

Problem Solving: Aprobar un examen

Para hacer la prueba de este juego, le he pedido en este caso a DeepSeek que me dé una lista de 50 cosas NO Éticas que se podrían utilizar para aprobar un examen. Muchas han salido en mis juegos con mis hijas, y hay alguna más que se me ha ocurrido también a mí y no está en la lista.

Figura 2: Prompt con 50 acciones No éticas para aprobar un examen

En el ejemplo que les he pedido a DeepSeek he solicitado que clasifique las acciones que se pueden hacer antes, durante y después del examen, y me ha llamado la atención que alguna de las actividades que propone van con el objetivo de bajar la media de la clase perjudicando a los demás. 

Figura 3: Cosas a hacer durante la clase

Por supuesto, el hacking de sistemas es una de las que aparece. Pero vamos a ver las que aparecen durante el examen, que seguro que muchas os las podéis imaginar. Estas no son las más importantes para mí, ya que implican copiar, buscar respuestas online, o que otro te las pase. Os lo conocéis seguro.

Figura 4: Cosas a hacer durante el examen

La número 14 es muy vieja, y la número 19 hoy en día ya se puede hacer metiendo en las calculadoras ChatGPT como os conté en el artículo: "Cómo hacerte una calculadora conectada a ChatGPT y aprobar todos los exámenes". La número 14 habla de Esteganografía para resolver el problema del prisionero con técnicas de Air Gapping - pero entre humanos -. La 16 vuelve a hablar de hacking, y la 25 me ha gustado porque es una decisión estratégica a la hora de sentarse en el examen.

Figura 5: Cosas a hacer después del examen

Las que propone para después del examen no me parecen muy potentes, y vuelve a salir el hacking como una herramienta siempre al uso. Pero lo que me ha gustado son las 15 últimas - que le pedí 50 - que me ha propuesto. Mirad, una sección con tecnología avanzada.

Figura 6: Acciones con Tecnología.

Me llama la atención que ha propuesto, 16 Usar IA para resolver trabajos y exámenes, como el ejemplo citado de "Cómo hacerte una calculadora conectada a ChatGPT y aprobar todos los exámenes". Pero también propone usar Deepfakes de voz para simular tu participación y que sea un Bot. Me llama la atención que no haya mencionado la DeepFake que hace que siempre mires a la webcam aunque estés leyendo una hoja o un libro, que es muy usada en exámenes online.

Figura 7: Acciones de manipulación social

La 41 me parece muy fuerte, a pesar de que eso lo vemos en el mundo de la política o la empresa incluso en medios de comunicación. La 44 creo que es un eufemismo en toda regla para querer hablar de cosas del año 30 números romanos. Pero vamos a las 5 últimas propuestas.

Figura 8: Acciones extremas

Drogas, violencia, corrupción, falsificación, etcétera. Parece que hemos llegado al último nivel de la escala, pero hay que reconocer que todas son alternativas que podrían ser viables para resolver problemas. Al alcance de cualquiera con el mundo de la IA. Eso sí, con aviso.

Figura 9: El aviso de esta lista

El ejercicio es muy interesante, y deja mucho que pensar, pero sobre todo sirve para dejar de echar las culpas a los demás. Por supuesto que siempre se podría haber hecho algo más para intentar resolver un problema cuando tienes un problema y lo quieres resolver. Por supuesto no lo vas a resolver siempre. Pero sí que puedes hacer más o hacer las cosas de manera distinta. 

Figura 10: Cosas éticas que sí se pueden hacer para aprobar un examen

En la primera parte he puesto las cosas que no están bien, pero que cuando hablas con adolescentes y pre-adolescentes hace la conversación muy divertida y que se enganchen a ella, pero si lo llevas a la parte blanca de la actividad, son muchas las cosas que se pueden hacer, como tenéis en estas dos últimas capturas.

Figura 11: Treinta cosas más que se pueden hacer para aprobar un examen

Lo curioso de esto es que cuando he revisado las 50 cosas éticas que sí que se pueden hacer, hay una lista más que útil de cosas que se pueden hacer. Para los chavales esta fácil acceder a ella, lo difícil es que lo sigan. Pero para ti, que eres adulto y quieres cambiar de trabajo, progresar en tu empresa, organizar una formación que transforme tu perfil profesional, el poder contar con herramientas de Problem Solving tan poderosas como la IA debería ayudarte. Si no lo has probado, haz una pruebas con algún problema que tengas, a ver si te da otra perspectiva de cosas que puedas hacer, que puedas hacer mejor o que puedas hacer de forma diferente.


¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


No hay comentarios:

Entrada destacada

Cibercriminales con Inteligencia Artificial: Una charla para estudiantes en la Zaragoza

Hoy domingo toca ir a participar en un evento, con una charla y una pequeña demo. Ahora mismo sí, así que el tiempo apremia, os dejo una cha...

Entradas populares