Mostrando entradas con la etiqueta HaaC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HaaC. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 11, 2020

De compras por la tele en Movistar+ con ShopTV: Aristopet, De buen café, Olivia Pop & Tu.com

Hacer tecnología es un reto. Consiste en crear algo donde antes no lo había. Pero es un reto apasionante. No importa si es Latch, si es MyPublicInbox, la FOCA, o Sappo. Es reconfortante cuando consigues que una idea se haga realidad y la gente la pueda utilizar. Cuando tienes un equipo grande puedes atacar proyectos más grandes sobre los que vas añadiendo piezas, como construir la Cuarta Plataforma, y añadir Aura, luego Movistar Home, después la plataforma de Home as a Computer, para llegar a las Living Apps. Y una vez allí pensar en hacer nuevas cosas.

Figura 1: De compras por la tele en Movistar+ con ShopTV:
Aristopet, De buen café, Olivia Pop & Tu.com

En el mes de Julio añadimos la primera pieza de este puzzle al desarrollar Movistar Shop, una Living App en la que metíamos la posibilidad de hacer una transacción comercial utilizando el PIN de compra de Movistar+ o por medio de un Magic-Link enviado a la app móvil de Mi Movistar, para confirmar la compra. De esta Living App de Movistar Shop ya os hablé tiempo atrás, pero queríamos darle una vuelta de tuerca al e-commerce en la televisión, o lo que algunos llaman el tv-commerce.


Figura 2: Living App de Movistar Shop

Para eso, nos pusimos a trabajar en una plataforma que llamamos ShopTV construida sobre la tecnología de Living Apps, que a su vez se basa en la plataforma Home as a Computer, que usa todo el equipamiento en el hogar (Descodificador UHD 4K, Movistar Home, Mando Vocal Aura, Mando Movistar + y Router SmartWifi) y AURA como asistente multicanal. Todo esto construido sobre la Cuarta Plataforma

Figura 3: Sección Mis compras en Movistar+ (Apps)

La idea era siempre. Se trataba de crear una plataforma multi-tienda de e-commerce sobre Movistar + con pasarela de pago para que se pudiera pagar con tarjeta de crédito en comercios en línea usando Living Apps. Un entorno más privado y protegido con el objetivo de llevar el tv-commerce a todos los hogares con Movistar+. Dar más facilidad de comprar, más inmediatez y permitir que los clientes puedan comprar desde casa incluso si no son usuarios de e-commerce en Internet. Y nos pusimos un día de lanzamiento para ponerlo en los primeros 800.000 hogares el pasado Black Friday.

Figura 4: Aristopet en Movistar +,
el e-commerce para Aristoperros y Aristogatos

Hicimos un lanzamiento silencioso, para poder probar sin hacer una comunicación de que estaba lanzado, pero llevamos la cuatro primeras tiendas con las que hemos estado trabajando:

- AristoPet: Un e-commerce para tu mascota en tu televisión donde puedes comprar artículos de primera necesidad y artículos de puro lujo para mimar a tus mascotas. Perros y gatos muy especiales, que son los tuyos.

Figura 5: Selecciona tus productos y al carrito

- De buen café: Para que puedas comprar a tiro de tu mando el café de los cafeteros ecológicos. Si eres de los que te gusta tener provisión en casa siempre de café especial, es tu tienda.

Figura 6: La Living App de Debuencafé en Movistar+ (Apps)

- Olivia Pop: Una tienda para el cuidado personal. Productos de belleza, de ducha,  de aseo, para los que se cuidad con esmero.

Figura 7: Olivia Pop en Movistar+ (Apps)

- Tu.com: Nuestro e-commerce de dispositivos móviles donde hemos estado probando nuevos procesos de venta para el mundo de los dispositivos, para crear una comunidad con los clientes más tecnológicos y ecológicos.


Y se puso en producción en 800.000 hogares. Si te sale un mensaje de que aún no está disponible para ti, no te preocupes. En poco tiempo la tendrás disponible. Eso sí, para tener las Living Apps en tu casa debes tener el descodificador UHD de Movistar+, si no, no podrás acceder a ellas.

Figura 9: Tu.com en Movistar + (Apps -> Mis Compras)

El funcionamiento de ShopTV es muy sencillo. Las tiendas disponen de una sencilla plataforma de tv-commerce donde suben su catálogo de productos y gestionan sus pedidos y una vez terminan de configurar la tienda, aparece publicada en la sección "Mis Compras" de la sección "Apps" del interfaz de Movistar+ en tu descodificador UHD 4K. Desde donde se puede abrir cualquiera de ellas, tal y como se ve en la Figura 3.

Figura 10: Comprar en tu.com en Movistar + (Apps -> Mis Compras)

Una vez que el usuario decide que le gusta un producto y lo mete en su carrito de la compra - se pueden meter productos de diferentes tiendas -, se procederá a darse de alta la tarjeta de crédito para poder hacer el pago. Esta tarjeta se introduce una única vez para que en el futuro se pueda utilizar sin necesidad de volver a introducirla. Y los productos llegarán a tu domicilio. Así de sencillo. Una forma de poder comprar desde la televisión de Movistar+ de una forma más protegida, más cómoda para muchas personas, y para las tiendas, poder estar más cerca del cliente en su casa. 


Si quieres que tu tienda online esté ShopTV, contacta con nosotros a través de la web de las Living Apps. Para sacar este proyecto adelante ha hecho falta el esfuerzo de mucha gente para cumplir los plazos, hemos trabajado con los equipos de La Caixa, los equipos de Telefónica de España, y un montón de personas y equipos en mi unidad CDCO a los que agradezco el esfuerzo, el cariño, y la compenetración entre los diferentes equipos con un solo objetivo. Sacar ShopTV en tiempo y forma. 

Saludos Malignos,


martes, septiembre 29, 2020

Próximo 1 de Octubre: Cómo llevar tu Startup a 1 millón de hogares con el Telefónica Activation Programme de Living Apps

Cuando llegó el COVID19 sabíamos que existían muchas posibilidades de que alterase lo que conocíamos hasta ahora, aunque en ese momento no sabíamos muy bien a qué escala iba a ser. Nuestros compañeros de Wayra, el centro de innovación abierta global de Telefónica, han realizado un estudio sobre el impacto económico del COVID-19 en las startups donde los resultados han sido arrolladores: al menos el 74% de las startups se han visto afectadas negativamente.


Con el objetivo de ayudar al ecosistema de startups en esta situación,  desde Telefónica hemos lanzado el Telefónica Activation Programme, que tiene como objetivo ayudar a los emprendedores a escalar su solución en el mercado y darse a conocer gracias a la creación de su propia Living App en el ecosistema de televisión de Telefónica.


Además de los canales tecnológicos, el programa ofrece acceso a la innovación tecnológica de Telefónica, soporte técnico personalizados y la posibilidad de formar parte de su ecosistema de emprendedores. Esto conlleva tener relaciones profesionales con otras startups, y la oportunidad de que Wayra valore invertir en tu proyecto.
 

Figura 3: Telefónica Activation Programme

A día de hoy, la plataforma de Living Apps llega hasta más de un millón de hogares, lo que ayudará a las startups a estar cerca de millones nuevos usuarios o clientes de sus tecnologías. A día de hoy, la plataforma está creciendo, y hemos integrado recientemente ya algunas startups como Nubico, GoMusic o FitCO Moves.  Nubico es una plataforma de lectura digital que ha creado una experiencia de audiolibros para que disfruten los más pequeños y se acerquen, así a la lectura, y así desarrollar un nuevo negocio


Figura 4: Living App de Nubico: Audiolibros en Movistar+

También hemos integrado startups de éxito como la citada FitCo Moves, que ofrece la posibilidad de hacer deporte sin moverte de casa, con vídeo guiados y elaborados por profesionales del deporte. Además, en esta experiencia han incorporado una parte de gamificación en la que puedes retar a tus amigos o llevar el control de todos los entrenamientos que has realizado a través de logros y medallas. Y con GoMusic, puedes asistir a los conciertos en directos que quieras desde la Living App en tu televisión.


Figura 5: Living App de GoMusic

Todas ellas, en el momento que están publicadas, están disponibles en todos los hogares Movistar en los que ya hemos habilitado las Living Apps: Más de 1 millón. Es decir, desde el minuto uno en que una startup tiene su Living App publicada, está en todos esos hogares instalada y lista para ser utilizada.


Figura 6: Telefónica Living App Activation Programme

Gracias al Telefónica Activation Programme se ofrece la posibilidad a las startups seleccionadas, de crear de forma gratuita su propia Living App. De esta forma, los emprendedores podrán llevar sus productos o soluciones tecnológicas a más de un millón de usuarios a través de Movistar+, y crecer como compañía en un canal nuevo que llega hasta el corazón de los hogares en un entorno muy especial, la televisión.

Las Living Apps encuentran en el menú principal de Movistar+, en la parte superior. Cuando entras en la sección “Apps” puedes ver las Living Apps según se van añadiendo, algunas son propias de Telefónica, otras son de empresas o partners, y otras, de startups que están desarrollando este nuevo canal comercial. 


Si quieres saber más, no puedes faltar este jueves 1 de octubre al webinar informativo sobre el Telefónica Activation Programme que impartiremos Antonio Guzmán (Director Digital Home en Telefónica) y yo. Será a las 16:30h (CEST) y tendrá acceso gratuito para todos los emprendedores que quieran descubrir todos los detalles de la iniciativa. 

Autora: Irene Gómez (Directora de Telefónica Connected Innovation) 

viernes, abril 03, 2020

Juega en casa con los más "peques" y Jappy en Movistar+

El período de confinamiento que estamos viviendo no solo afecta a nuestros mayores a los que hay que llamar - y vídeo llamar - con regularidad. También afecta de igual forma a nuestros pequeños. Nuestros queridos "peques". Ellos también quieren salir a jugar al parque, reencontrarse con sus amigos y seguir aprendiendo cosas nuevas en el cole. Pero no pueden. Nos tenemos que quedar en casa por ahora.

Figura 1: Juega en casa con los más "peques" y Jappy en Movistar+

Y con el objeto de poder hacer un poquito más llevadera esta situación para los "peques", hemos querido priorizar como Living App una solo para ellos, y llevar a los hogares de todos ellos, a través de la televisión de Movistar+ a la mascota más famosa de Movistar Junior: Jappy, para disfrutar, entretener y divertir a todos en casa, mayores y pequeños.


Figura 2: Apps de Movistar Junior para móviles y tabletas

Los contenidos de Movistar Junior, creados especialmente para ellos, los puedes disfrutar en tu móvil o tableta, descargándote las aplicaciones desde Movistar Junior en Google Play o Movistar Junior en AppStore. Pues desde la semana pasada, Jappy y otras Living Apps están dentro de tu tele en Movistar+ disponibles en más de un millón de hogares en la sección Apps de tu interfaz. No tienes que instalar nada, solo utilizarlas entrando con el mando de siempre.

Figura 3: Sección de Apps en Movistar +

Como sabéis, para disfrutar de experiencias digitales más allá de la televisión utilizando todos los dispositivos que tenemos en las casas de nuestros clientes, hemos lanzado varias Living Apps en la televisión de Movistar+ que hemos creado dentro de la plataforma de Home as a Computer, como la que os contaba en mi último post sobre cómo llenar el día con clases de yoga y entrenamiento para runners con Chema Martínez en Movistar+, para mantenernos activos y hacer más llevadero nuestro deber de quedarnos en casa.


Figura 4: Living App con Clases de Yoga y Entrenamiento para Runners de Chema Martínez

Pero también tienes Apps del Atlético del Madrid, de SmartWiFi para gestionar tu red WiFi desde la televisión, o Mi Movistar para consultar tu consumo de datos en Movistar +.

Contenidos divertidos y educativos con la Living App Jappy en Movistar+

Con esta divertida mascota – fiel a su nombre, Jappy – los "peques" ya no tendrán opción de aburrirse en casa. Con Jappy, en la televisión de Movistar+, podrán aprender, cantar y bailar. Para acceder debéis entrar en la sección “Apps” desde el menú principal de la televisión de Movistar+. Y sin necesidad de descargar ninguna app adicional que pueda generar problemas en el móvil de los papás.

Figura 5: App de Jappy en Movistar+

Para entrar en ella, simplemente utilizando tu mando a distancia y navegando por el menú de la televisión de Movistar+, en la sección Apps, encontraréis diferentes entretenimientos. Y entre ella está la Living App de Jappy.

Figura 6: Menú principal de App de Jappy

En el apartado “Jappy Videoclips” podemos visualizar vídeos divertidos que nos ofrece esta mascota para que nunca nos quedemos quietos. Con temas pegadizos y alegres como “Jappy soy”, “A dormir”, “Cocodrilo vampiro” o “Comer fruta y verdura”.

Figura 7: Jappy Videoclips "Jappy Soy"

También tenemos la opción “Jappy Música”. Vídeos musicales en imagen real con un trasfondo educativo a la par que entretenido, como, por ejemplo, el vídeo de “Somos iguales”, “Arriba la naturaleza” o “Muévete”. Pero si los más peques se quedan con ganas de más, tendréis la opción de escanear un código QR que os llevará a sus listas de reproducción con más canciones, disponibles en las plataformas de Spotify, iTunes o Amazon Music.

Figura 8: Menú Jappy Música

No poder llevar a nuestros hijos al cole no significa que no puedan seguir aprendiendo desde casa. En la parte de “Jappy Educa”, podremos disfrutar con los pequeños de contenidos educativos para aprender desde, saber sacarle un buen uso a Internet, conocer los meses del año o hasta explicar de forma sencilla el coronavirus. Como veréis, aprendizaje y diversión pueden ir de la mano.

Figura 9: Jappy Educa

Recuerda que también hemos publicado la App de #SeguimosConectados donde también podrás encontrar contenidos de entretenimiento que puedes hacer con los peques de la casa, para disfrutar al máximo de estos ratos en familia o para que estén bien entretenidos mientras que tú tienes que seguir teletrabajando.

Figura 10: Cuentos en la App de #SeguimosConectados

Seguimos trabajando para hacer que la televisión de Movistar+ tenga cada día más servicios que te permitan disfrutar de la potencia de nuestra plataforma de Home as a Computer con nuevos productos  digitales cada día.

Autor: Blanca Zanón, Digital Marketing en CDCO Telefonica

lunes, marzo 02, 2020

Mi Movistar en Movistar + como Living App

Ya hemos llevado en formado Living Apps las dos principales plataformas sobre las que iremos añadiendo los principales servicios que tengas. La primera de ella, Smart WiFi Living App es la plataforma sobre la que se irán añadiendo las opciones de gestión de todos los dispositivos que tengas en tu hogar conectados a tu red en el hogar, y ya os hablé un poco de esta primera versión.

Figura 1: Mi Movistar en Movistar + como Living App

La segunda de ellas es Mi Movistar, donde hemos conectado la información de tu cuenta y servicios a través de una Living App en tu servicio de Movistar+. Así, ahora mismo, desde el sofá de tu casa puedes abrir la aplicación de Mi Movistar en la sección Apps de tu servicio de televisión Movistar+.

Figura 2: Sección Apps en Movistar+

Automáticamente, deberás autenticar tu cuenta con una validación de tu terminal móvil usando Mobile Connect, introduciendo tu número de teléfono principal de tu contrato de Movistar Fusión. Recibirás un mensaje en tu terminal con un código que deberás teclear con tu mando de televisión, y entonces ya podrás acceder a la información de los consumos de tus líneas.

Figura 3: Consumo de tus líneas en Mi Movistar Living App

Como ves, en esta primera versión de la Living App de Mi Movistar se tiene datos del consumo de los datos compartidos en todo el contrato que tengas con Movistar, pero también tendrás información detalla de cada una de las líneas.

Figura 4: Pantalla de Datos Compartidos en Mi Movistar Living App

En esta Living App de Mi Movistar irás tendiendo poco a poco información de todos tus servicios, incluidos todos aquellos gastos extras que se vayan generando en tu contrato, como se puede ver en este diseño de la pantalla de los equipos de QA.

Figura 5: Sección de Gastos Extras en Mi Movistar Living App

Por último, si quieres tener muchos más detalles de tu cuenta, ya sabes que en la última versión de la app Mi Movistar tienes todas las funciones ya disponibles, así que puedes descargar Mi Movistar para Android y Mi Movistar para iPhone.

Figura 6: App Mi Movistar para Android e iPhone

También puedes llegar a descargar directamente Mi Movistar para tu smartphone con escanear este QRCode que tienes en la sección de ayuda de tu Living App de Mi Movistar.

Figura 7: Sección de Ayuda en Mi Movistar Living App

Esta solo es la primera versión, pero a partir de ahora irás viendo mes a mes novedades que iremos añadiendo a tu aplicación de Mi Movistar en formato Living App para que tengas toda la información lo más cerca posible del momento en que la quieres.

Figura 8: Mi Movistar en Movistar + como Living App usando Movistar Home

En este vídeo, tienes un ejemplo de uso de Mi Movistar en Movistar + como Living App usando la experiencia extendida con Movistar Home.

Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)

miércoles, noviembre 13, 2019

Movistar Living Apps en 800.000 hogares... y contando

Durante el pasado Mobile World Congress os contamos nuestra visión del hogar digital, y cómo siendo el primer proveedor de tecnología en España queríamos hacer que se pudieran disfrutar experiencias digitales más allá de la televisión utilizando todos los dispositivos que tenemos las casas de nuestros clientes por medio de las Living Apps.

Figura 1: Movistar Living Apps en 800.000 hogares... y contando

No quiero detallaros toda la visión que ya os conté durante el evento del MWC, pero sobre todo que os dejé explicada paso a paso en este artículo que debes leer para entender lo que hemos puesto en producción y anunciado hoy mismo.
La creación de experiencias basadas en Movistar Living Apps se construyen en base a un ecosistema de dispositivos y servicios desplegados en el hogar, que unen la Televisión, Movistar Home - para tener la experiencia más avanzada -, el teléfono fijo, el mando remoto de la televisión y el router WiFi, junto con los servicios asociados a ellos.
Hoy hemos puesto en producción 800.000 hogares para que los usuarios que tienen el último modelo de decodificador de señal de televisión y los servicios de Movistar en el Hogar puedan utilizarlo, pero es solo el principio. A partir de este momento comenzamos un camino que nos lleva a la incorporación de hogares con otras configuraciones, y al lanzamiento del mando vocal que también hemos contado en la nota de prensa. El objetivo es llegar a todos los hogares a los que Telefónica da servicio haciendo que la plataforma de Home as a Computer que estamos construyendo y que se apoya en AURA y la 4P, permitan disfrutar de las Living Apps en cualquier configuración tecnológica que tengan nuestros clientes.
Hoy hemos puesto en producción las primeras Movistar Living Apps de clientes y Telefónica, pero a partir de este momento irán apareciendo nuevas experiencias digitales poco a poco, ya que la arquitectura se ha diseñado en modo Cloud Apps que aprovechando la amplia cobertura de fibra que tenemos en España nos permite llevar a la televisión experiencias que se controlan con el mando, con la voz, con Movistar Home e incluso con AURA en las apps en breve, desde el salón de tu casa. 


Figura 5: Presentación de las Movistar Living Apps en el LUCA Innovation Day

En el vídeo os dejo la charla que hicimos de en el LUCA Innovation Day sobre las Movistar Living Apps  donde tienes las demos en real sobre el escenario, y debajo os dejo la nota de prensa que hemos publicado hoy mismo... y me voy corriendo para preparar la charla del Security Innovation Day de ElevenPaths que tenemos esta tarde que casi, casi, casi lo tengo encima. Nos vemos esta tarde en persona o a través de Internet.


Aquí tienes la Nota de Prensa de Movistar Living Apps en Telefónica
Telefónica ha anunciado la disponibilidad en 800.000 hogares de las Movistar Living Apps, aplicaciones propias y de terceras compañías que ofrecen nuevas experiencias digitales a los clientes de Movistar. Este es el número de hogares que cuentan inicialmente con la tecnología necesaria (el descodificador UHD TV de Movistar) para poder acceder a estas aplicaciones a través de Movistar+ para disfrutar plenamente de estas nuevas propuestas, cifra que se ampliaría progresivamente hasta los 6 millones que cuentan con banda ancha fija a medida que se implementen cambios tecnológicos adicionales.

Telefónica es el líder tecnológico en el hogar donde ofrece la mejor conectividad gracias a su extensa red de fibra óptica y donde los clientes cuentan con múltiples dispositivos de Movistar (router HGU, set-top-box de televisión HD o Movistar Home, el dispositivo inteligente para el hogar) para disfrutar de servicios tradicionales de comunicaciones, Movistar+, así como nuevos servicios digitales de seguridad (Smart WiFi) o cloud (Movistar Cloud). Todo ello integrado para su gestión con la voz a través de Aura, el asistente digital con Inteligencia Artificial de Telefónica, el mando tradicional de la televisión o el nuevo mando vocal que lanzará en las próximas semanas.

Ahora, Telefónica abre a otras compañías este potente ecosistema en el hogar del cliente para que desarrollen sus Movistar Living Apps. Se trata de aplicaciones que son ejecutadas en uno o varios dispositivos de Movistar en el hogar de forma simultánea y que les permite ofrecer a los clientes de Movistar nuevas experiencias de uso sobre sus productos y servicios.

“Nuestro objetivo siempre es llevar al salón de nuestros clientes más servicios y mejores experiencias digitales, también de otras compañías que quieren brindar experiencias exclusivas al cliente de Movistar”, ha señalado Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica. “En este sentido, hemos logrado integrar todos los dispositivos que tenemos en el hogar y convertirlos en el hardware de una especie de computadora donde nuestros socios pueden ejecutar su propio software. Para ello les facilitamos las herramientas de integración necesarias, herramientas apoyadas en las capacidades de inteligencia artificial de la cuarta plataforma de Telefónica.”

A los desarrollos de Living Apps recientemente anunciados por Air Europa, Iberia y Atlético de Madrid, que producirá contenidos de vídeo exclusivos para los clientes de Movistar a través de su Living App, se suma ahora el de La Liga, que con su aplicación ofrecerá contenidos complementarios a los partidos de fútbol que podrán verse simultáneamente en la segunda pantalla del Movistar Home.

Por otro lado, Fundación Telefónica ha anunciado el desarrollo de una Living App de Conecta Empleo, su programa de formación gratuito orientado a nuevas profesiones digitales. La Real Academia Española (RAE), por su parte, desarrollará otra para integrar sus recursos lingüísticos en Movistar Home como parte de la iniciativa LEIA impulsada por la RAE junto a Telefónica para potenciar y preservar el buen uso del español en la tecnología.

Otras compañías de sectores como la salud, la banca, el turismo o el comercio online trabajan ya en nuevas Living Apps que llegarán al salón del cliente de Movistar próximamente.

lunes, noviembre 04, 2019

Jornada de Puertas Abiertas en CDO para estudiantes

Mis compañeros han organizado una Jornada de Puertas Abiertas en CDO para que cualquier estudiante de Universidad, de Escuela 42, o que tenga mucha ganas, muchas ganas, muchas ganas de venir de Módulos de Formación Profesional y haga un e-mail de presentación muy chulo en el correo de registro, puedan a venir cómo trabaja mi unidad CDO en Madrid.

Figura 1: Jornada de Puertas Abiertas en CDO

La jornada la tendrá lugar el próximo 20 de Noviembre desde las 09:30 de la mañana, y se han elegido algunos de las áreas de mi unidad para que os cuenten ellos qué es lo que hacen. Comenzará la unidad de Prototipado. Estos son los chicos que están en todas las grandes presentaciones sentados con todos los equipos conectados en línea con todas mis demos preparados para que se les pare el corazón cuando una de mis demos en directo la decido cambiar sobre el escenario, porque me ha venido una "iluminación". 

Siempre digo de ellos que espero verlos caer al suelo desmayados de una tacada cuando una demo es distinta a los ensayos o algo cambia. Y cuando paso a su lado por las mañanas y les digo: "He tenido una idea", me encanta verles la cara de sufrimiento. En esta jornada son los primeros, pero creo que podemos hacer algo chulo para este día, porque acabo de tener una idea muy molona...

Después, Rames de ElevenPaths. Nuestro amigo Egipcio director de la unidad de Alianzas, Partners, CSA, CSEs, y nuevos productos, que después de estar años en Microsoft, y luego en SmartAccess, y después de escribir el libro del DNIe en 0xWord, acabó conmigo en ElevenPaths. Él os contará lo difícil que es trabajar con alguien que siempre le pide más, y con el que, como mucho, se puede empatar en su despacho. Me encanta pelear y discutir con Rames. Tanto es así, que es uno de los miembros de mis "50 Chuletones de Grey".

Figura 3: Agenda de la jornada de puertas abiertas de CDO

Luego va mi querido Pablo González. Una década juntos haciendo ... pues de todo. Libros en 0xWord. Productos en ElevenPaths. Conferencias por todo el mundo. Hacks, PoCs, y ahora es el Head of "Ideas Locas" de la unidad CDO. Nos reunimos casi todas las semanas y planeamos las maldades del futuro. En esta unidad hemos hecho Sappo, SafePost, DirtyTooth, ahora cuidamos de FOCA otra vez, UAC-a-Mola, iBoombShell, AirDrop Crazy, Ditty Business Card, los estudios de FaceSwapping, y un largo etcétera. Y el grupo es de seis personas nada más. Es lo que sería mi Informática 64 dentro de Telefónica.


Figura 4: Crazy Ideas. From Bray to Hack

Y antes del café José María Torres y Matteo Salvatori para hablaros de la 4ª Plataforma, la estrategia Data-Centric de Telefónica, los Internal Use Cases. Una charla que hablará de normalización de datos en nuestro modelo URM (Universal Reference Model), normalización de APIs, y mucho trabajo de Data Scientist e Inteligencia Artificial. Conociendo a estos dos, os van a contar cosas chulas que hacen con la aplicación de la ciencia de datos y la IA en Telefónica

Después el Café, y más fiesta. Vendrá Elena Gil, nuestra CEO de la unidad de BigData & AI para empresas LUCA, vendrá para hablaros de todo lo que hemos construido en forma de soluciones B2B alrededor del mundo del BigData & AI en Telefónica.


Figura 5: Elena Gil hablando de LUCA en el LID

Y luego nos vamos al mundo del Cognitive Intelligence con AURA e Irene Gómez, la directora de esta unidad que cariñosamente la suelo llamar "la mamá de AURA". Vendrá a contaros cómo construimos algo como un asistente digital con un servicios cognitivos para llegar a todos los servicios de la casa. Un largo camino que hacemos con muchos ingenieros y especialistas en producto.

Y terminamos con el hogar. Antonio Guzmán vendrá a hablar de la unidad que ha construido la plataforma B2B2C en el Hogar para lanzar las experiencias en forma de Movistar Living Apps, pero también construyendo Movistar Home, nuestro teléfono en el hogar, nuestra second screen para TV, nuestro centro de control touch para gestionar servicios digitales en el hogar junto con AURA.


Figura 6: Movistar Living Apps, Home as a Computer, Movistar Home & Aura

Después de eso solo queda la parte lúdica, que es hacer un Escape Room que ha hecho el equipo de CTO de la unidad CDO junto con los chicos de Ideas Locas. Y si conseguís superar la prueba y aguantar toda la sesión, no robar los bollos del café y salir del Escape Room, entonces podréis dejarnos vuestro Currículo para que os llamemos si queréis trabajar con nosotros.

Y... hay una unidad de CDO que veréis sin ver directamente, que es el equipo de Brand eXperience que ya está trabajando en la construcción de todo este evento junto con el equipo de Personas de Telefónica, así que fijaos con qué mimo y detalle está preparado todo. 

Y ahora os dejo el mensaje que me han dicho mis compis que os tengo que dejar:
"Si aún estás estudiando y te interesa la programación, el desarrollo, los ceros y unos, y sabes que los hackers no somos piratas informáticos, en la unidad "Chief Data Office de Telefónica" siempre estamos en la búsqueda de personas con iniciativa, actitud y ganas de formar parte de nuestro equipo. Envíanos tu CV a universitiescdo@telefonica.com

Si quieres conocer el “behind” en primera persona, hemos preparado para ti unas jornadas para que nos conozcas, te conozcamos, nos dejes tu currículum y bailemos un chá chá chá mientras nos tomamos un piscolabis… Inscríbete enviando un e-mail a universitiescdo@telefonica.com"
Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)

jueves, septiembre 19, 2019

LUCA Innovation Day 2019: Artificial is Natural

Ayer fue un día intenso para nuestra estrategia de servicios digitales en el hogar. Primero tuvimos el anuncio de la operación que tanto tiempo llevábamos trabajando en Telefónica junto con Prosegur, y además ya se completó el despliegue de la nueva versión de Movistar Home en toda la planta de clientes con las integraciones de Twitter, Ivoox, el tiempo, y más servicios como Living Apps.

Figura 1: LUCA Innovation Day 2019: Artificial is Natural

Toda este trabajo avanza la visión que so compartí en el artículo que escribí durante el pasado Mobile World Congress 2019 dedicado a nuestro trabajo en la plataforma B2B2C "Home as a Computer" donde desplegamos las Living Apps de empresas.


Figura 2: Algunas novedades de Movistar Home

Y vamos a continuar trabajando en ese camino, por lo que en el próximo LUCA Innovation Day 2019, nuestra unidad LUCA de Big Data e Inteligencia Artificial, hablará, no solo de cómo sacar el máximo partido de las técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial en los negocios, sino también de cómo llevar los servicios a experiencias en el corazón de la casa de las personas usando las Living Apps.

"Artificial is Natural": El evento de Inteligencia Artificial para empresas

La diferencia entre “artificial” y “natural” pierde importancia cuando el fin es facilitarnos la vida a las personas, tanto en el entorno social como empresarial, y es por ello que creemos que la IA ya es natural. Las tecnologías tienen un peso mayor que nunca en la forma en cómo vivimos en sociedad y en la propia naturaleza de las empresas; cada vez más conectadas y con mucha vida en el mundo digital.

Desde LUCA, la Unidad de datos e Inteligencia Artificial de Telefónica, te queremos demostrar cómo la Inteligencia Artificial ya está al alcance de tu mano y la de tu empresa. Resérvate el próximo 16 de octubre en tu agenda, y descubre cómo hacemos accesible la IA a nuestros clientes.

Mostraremos los diferentes usos y aplicaciones más innovadores desarrollados en este último año, para dar respuestas a las necesidades de tu negocio con soluciones para todos los sectores como el Financiero, Retail, Media, Turismo, Transporte, Industria 4.0, entre otros, donde podrás escuchar de primera mano la experiencia de nuestros clientes.



Figura 3: Presentación de Movistar Living Apps

Además, este año lanzamos al mercado español Movistar Living Apps; el nuevo canal de llegada a tus clientes. Porque Telefónica lleva años llevando la mejor tecnología al hogar. Nuestra transformación se basa en la conectividad inteligente, los servicios digitales en el hogar y ahora aprovechando este rico ecosistema, hemos creado nuevas experiencias accesibles a una frase de distancia gracias a Aura. Algunos de nuestros partners ya se han sumado y tú, puedes ser el siguiente. ¿Quieres saber más?

¿Por qué asistir al LUCA Innovation Day 2019?

Sabemos que es momento de grandes desafíos, y queremos ayudarte de la forma en que mejor sabemos hacerlo; habilitando tecnologías necesarias para que puedas optimizar tu propuesta al mercado y afianzar la relación con tus clientes, de persona a persona.



Figura 4: Presentación de Living App de Air Europa

Conoce las soluciones de IA que mejor se adapten a tu sector de actividad, tamaño y objetivos. Escucha testimonios de clientes de diferentes industrias que ya se apoyan en nosotros como partner tecnológico. Para ver, tocar y experimentar con nuestras soluciones IA y  multisector en directo junto a nuestros expertos. Descubre Movistar Living Apps, el nuevo canal inteligente que lleva tu negocio al hogar de nuestros millones de clientes.


Figura 5: Ponentes del LUCA Innovation Day 2019

Creemos que hoy la barrera entre lo artificial y lo natural se difumina a medida en que las tecnologías evolucionan y aprenden a comunicarse con nuestro lenguaje. La incorporación de Inteligencia Artificial dentro de la estrategia corporativa es hoy la evolución natural en la transformación de cualquier compañía. Te invitamos a que seas parte de este cambio y que nos acompañes a una jornada donde verás desarrollo humano y mucha tecnología creada para maximizar las capacidades de tu negocio. ¿Te lo vas a perder?

Reserva tu plaza en la web del LUCA Innovation Day 2019. Recuerda que siempre se llena y tenemos que dejar a gente fuera, así que cuanto antes reserves mejor que mejor.

Saludos Malignos!

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares