Mostrando entradas con la etiqueta No Lusers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No Lusers. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 06, 2023

Día de Reyes Magos es regalos y tiempo de calidad. Cómo animar dibujos con Inteligencia Artificial.

Espero que os hayan traído muchos regalos los Reyes Magos, que hayan sido muy buenos porque vosotros hayáis sido también muy buenos. Hoy, sobre todo, son los niños y niñas los que se ponen más contentos por los regalos que reciben. La magia de descubrir cómo unos señores han traído juguetes a su casa mientras ellos dormían. Es muy bonito.

Figura 1: Día de Reyes Magos es regalos y tiempo de calidad.
Cómo animar dibujos con Inteligencia Artificial.

Pero lo más bonito, sin duda, es dedicar tiempo de calidad a los niños y niñas, pero también a los abuelos, que son los que más nos echan de menos. Tiempo de calidad para charlar, para hacer cosas juntos, ya sea tomar un café, hablar de lo que ha pasado en el día, o jugar a algo.


Yo siempre voy justo de tiempo, así que me paso el día robándole segundos al cronómetro para poder dedicarle el máximo de tiempo que tenga a Mi Hacker y Mi Survivor, que crecen a toda leche. Y una forma de hacerlo son las manualidades. Que a ellas les encanta, y a mí me gusta también. Al final, es una manera muy alegre de pasar tiempo juntos. 

Algunas actividades para entretener a los más jóvenes

Además, yo las incentivo a documentar el proceso para luego escribir un articulo juntos, y que otros niños y niñas puedan ver cómo se hace. Esto me cuesta un poco más, pero incluso conseguí que publicáramos en un blog llamado Creatividad Manual una serie de cosas que hicimos durante la pandemia. Que aquí os dejo porque si queréis buscar ideas para hacer con vuestros "queridos salvajes".
Otras cosas, las he publicado ya en mi blog, donde os dejo los cuentos que les he narrado, o cómo las entretenía haciendo las Tiras de cómic de "No Tan Malignos" usando Animojis de iPhone con el filtro de cómic para hacer las viñetas, que luego montábamos en PowerPoint. Nada "rocket science" y todo a su alcance para entretenerlas y estimular su creatividad.

Animar dibujos con Inteligencia Artificial

Pues bien, hoy os dejo otro ejemplo por si queréis pasar un rato divertido con ellos usando una web que usa Inteligencia Artificial para animar dibujos. Su funcionamiento es tan sencillo y el resultado tan divertido, que los más enanos se lo pasarán piruleta.

Figura 3: A la izquierda el de Mi Survivor, a la derecha el mío

El proceso es sencillo. Primero hay que dibujar un personaje en papel, con rotuladores. A ser posible que esté todo coloreado, y que los brazos y las piernas estén bien abiertos, para que luego se pueda reconocer y animar bien.

Figura 4: Se sube el dibujo y se ajusta la máscara del personaje

Luego se sube a la web de SketchMetaDemoLab y comenzamos el proceso del asistente. Primero hay que seleccionar bien la máscara para asegurarnos de que el servicio de reconocimiento del dibujo está tomando como fuente de datos de entrada el muñeco. Normalmente, si quedan partes sin colorear se equivoca algo, pero si está todo coloreado lo hace perfectamente.

Figura 5: Se configura la estructura ósea y se eligen animaciones

Después, el asistente reconoce la estructura ósea del personaje, para definir dónde están los hombros, los brazos, las piernas y la cabeza. Lo hace bastante bien y hay que tocar bastante poco. 

Figura 6: Animación del Robot de Mi Survivor con IA

Y luego, ya solo hay que elegir el tipo de animación que queremos que nos haga el modelo entrenado de Inteligencia Artificial, donde veréis que hay de todo tipo. Bailes, divertidos, zombies, etc... y listo. Luego te puedes descargar el vídeo, que queda precioso.

Figura 7: Mi "josemaricariño" animado con IA

Así que, si tenías pensado hacer algo con los más pequeños, o puedes sacar algo de tiempo para ellos, esta es una actividad que los tendrá entretenidos, al menos, 30 minutos o 1 hora. Luego tendrás que inventarte otra cosa, que ya sabes que necesitan mucho cambio. Pero hagas lo que hagas, dedícales tiempo de calidad, que es el mejor regalo.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, enero 04, 2021

Las ilustraciones y definiciones del Concurso de Dibujo para niños y niñas: de “¿Qué es un hacker para ti?

Hoy es el día que vamos a elegir al ganador del Concurso de Dibujo que os propuse la semana pasada. La verdad es que me han encantado los dibujos, los diferentes estilos, y los comentarios que me han enviado. Espero que los papás y mamás lo hayáis pasado tan bien como espero que lo hayan pasado ellos. Voy a dibujarles un diploma para que lo reciban todos con su nombre por haber participado. 

Figura 1: Las ilustraciones y definiciones del Concurso de Dibujo
para niños y niñas: de “¿Qué es un hacker para ti?

Además, los tres primeros tendrán uno de mis artógrafos - que el segundo y el tercero se lo van a llevar hecho en el libro de Pentesting con FOCA Silver Edition como premio extra -, y el ganador se va a llevar el Pack de Libros Chema Alonso dedicado. Vamos, que me voy a pasar una mañana dibujando de lo lindo. Pero merecerá la pena si todos los niños y niñas se han pasado un rato divertido dibujando. 


Para que podáis ver el nivel que tenemos, os dejo estos 24 pedazos de dibujos que hemos recibido para el concurso. Algunos se han animado y han subido dos y hasta tres dibujos para hacer un cómic. Así que el nivel ha sido excelente.


En cuanto a las frases de "¿Qué es un hacker par ti?" ha habido muchas geniales. Me han encantado muchas, os dejo algunas por aquí

- "Para mí un hacker el alguien que averigua los regalos de navidad solo tocando el papel?" 

Esta me ha hecho mucha gracia porque yo suelo sacar a la gente de quicio adivinando los regalos antes de abrirlos. Pero es fácil hacerlo, solo hay que fijarse en los detalles como cuando se hace un fingerprinting a una tecnología. También me ha gustado esta que ve a los hackers como lo superhéroes de Internet. Como si fueran Batman en Gotham luchando contra los malos.

-"Para mí, los hackers son los caballeros oscuros de la gran ciudad que es Internet. Siempre solucionando los problemas desde las sombras. Ellos son la primera y última defensa contra los peligros de la red."

Supongo que cuando se descubre una vulnerabilidad y se reporta para que se corrija, muchos de esos hackers están ayudando mucho a las personas que podrían haber sufrido por culpa de ese bug


Las definiciones son todas muy interesantes y distintas. Ayuda mucho ver la visión que cada uno de ellos tiene de lo que es para ellos ser un hacker. Esta otra definición me ha parecido también muy buena:

- "Para mí un hacker es una persona que le interesa el mundo de la programación y que le interesa saber cómo funcionan las nuevas tecnologías y que se interesa por hacer de este mundo un lugar mejor a través de estos conocimientos y que vive aprendiendo de sus experiencias."

Una parte muy autodidacta en el mensaje, y un espíritu muy positivo de lo que son los hackers. Me gusta mucho esa parte de "aprendiendo de sus experiencias". Algo que siempre digo yo: "Tener ideas es molón pero solo cuenta si las ejecutas".


Esta otra definición tiene una parte de "cuándo un hacker deja de ser hacker"  que también me ha encantado porque pone el límite claramente en su sitio. Hacer el mal no es de hackers.

- "Como nos explicaron un hacker no es un malo, eso es un delincuente, un hacker es bueno y es un informático que quiere saber más sobre la informática, por eso a veces se les confunden con los malos, pero ellos no lo son, porque hacker puede ser cualquier persona sea niño o mayor que le guste la informática pero sea curioso y quiera saber más acerca de ella, aunque hay que tener cuidado porque muchas veces son tan listos que usan lo que saben para hacer el mal, y ya no son hackers :-)"

Y esta definición me parecido muy especial, bonita, y creativa. Grande.

- "Ser un hacker es tener mucha curiosidad para aprender, imaginar, entender y descubrir."

Como podéis ver, las definiciones han estado tan chulas como los dibujos. Y eso me encanta.


Esta otra frase es una buena definición de lo que puede ser un hacker, para la gente que siempre pregunta qué es lo que suelen estudiar este tipo de personas. Pues un ejemplo de lo que piensa uno de los futuros hackers. Coincido con lo de intentar llevar los límites más allá.

- "Un hacker para mí es una persona con grandes conocimientos matemáticos e informáticos capaz de llegar a muchos sitios donde no mucha gente puede llegar con sus conocimientos y una persona que intenta llevar los límites de la informática un poco más lejos de donde están."

Y para ir terminando, os dejo esta última con una visión muy positiva, que ha hecho Mario.

- "Alguien que sabe mucho de informática y puede ayudar a hacer el bien". 

En definitiva, aunque me toque pasar el día dibujando y escribiendo hoy, me lo he pasado muy bien recibiendo los dibujos y las definiciones. Quiero agradecer a todos los niños y niñas que han participado su esfuerzo y dedicación. 


He publicado los dibujos recibidos en Instagram y si alguien me lo quiere mandar en físico lo tendré en mi despacho o en "el museo de Chema Alonso" que tiene mi mamá. Porque me han encantado. Por cierto, ha sido difícil elegir los ganadores, pero hay que elegir. 

Figura 8: Dibujo de Laura, primer puesto

El Primer Premio, al final, con elección totalmente personal y maligna (y creo que hay dibujos de altísima calidad, de extrema belleza, y de mucho esfuerzo. Algunos son auténticas caricaturas o retratos.) ha sido para Laura de Torrejón de Ardoz, que además de su dibujo, la definición de que aunque los hackers saben cosas que sirven para lo bueno y lo malo, los hackers son los que nos protegen. Para ella el Pack de Libros de 0xWord.

- "Para mí, un hacker es una persona que ha estudiado mucho y que aunque sabe, tanto para lo bueno como para lo malo, como por ejemplo acceder a información confidencial, es una profesión importante desde siempre y, me gustarÌa aprender, pues, son los hackers quienes protegen lo más importante, nuestros datos."

En cuando al Segundo Premio, son para Mario con la definición que os había dejado antes, y para María José, ambos empatados en la segunda posición. Aunque como son tan buenos voy a hacer los artógrafos suyos en un libro de Pentesting con FOCA Silver Edition, así que tendréis el dibujo y el libro, en lugar de solo el dibujo.

Figura 9: 2ª Posicion, Mario. Su definición: "Ser un hacker es tener
mucha curiosidad para aprender, imaginar, entender y descubrir."

Y el de María José, también en 2ª Posición, que tiene una definición que dice:

- "Para mí un hacker es alguien que tiene muchas habilidades para sacar información fácilmente, encontrar fallos en los programas, meterse en sitios privados y ayudar a los demás. Para mí son increíbles y un ejemplo a seguir y tiene que haber más gente que se dedique a esto, pero para el bien no para el mal. "

Figura 10: Una maravilla del dibujo de María José.

Bueno, y eso es todo, ahora mismo me pongo a dibujar para que salgan todos los premios y diplomas cuanto antes, que tengo mucho trabajo por hacer. Mil gracias a todos los niños y niñas que habéis participado:  Ignasi, Mario, Hugo, María José, Jair, Pablo, José Ramón, Victoria, Eloy, Alejandro, Alba, Aitana, Adrián, Alberto, Aleix, Sofía, Ruth, Laura, Pedro y Ernesto. Todos habéis un trabajo excelente. Gracias. Algún día, nos tenemos que hacer una foto juntos.

Saludos Malignos!

Autor:

jueves, octubre 22, 2020

Las tiras de Cálico Electrónico en Deili Electrónico y muchas más cosas durante el último més y medio @calicoOficial #CalicoElectronico

Fue a principios de septiembre cuando os hice el último recopilatorio de las tiras de Cálico Electrónico en Deili Electrónico durante el verano. Y hoy aprovecho para  hacer un recopilatorio de las publicadas durante las últimas seis o siete semanas para que no se escape ninguna si eres un fiel seguidor de este blog, que ya sabes que me gusta sacar todo por aquí para que los que lo seguís siempre tengáis el máximo de información posible.

Figura 1: Las tiras de Cálico Electrónico en Deili Electrónico
y muchas más cosas durante el último més y medio

Como sabéis, todas las tiras las publicamos en Deili Electrónico en la web oficial de Cálico Electrónico y salen por la cuenta Twitter oficial de Cálico Electrónico, donde además hemos sacado algún dibujo especial para el Batman Day, el día que despedimos a Quino o para el primer aniversario de MyPublicInbox, a parte de algún que otro mensaje curioso. Hoy os recopilo todo.
Esta primera tira que salió el 9 de Septiembre junta a Nikotxan y Blowearts, creador de Cálico Electrónico y dibujante actual de las tiras de Cálico. Sí, bueno, también salgo yo, que soy igual de "Maligno" que Niko.
El 10 de Septiembre, Cálico Electrónico se hacía eco de que por fin había salido el último número de la serie de Evil:ONE, con lo que puedes tener tu mini-serie de cómics completa desde ya. Si tienes Tempos en MyPublicInbox, puedes usarlos para conseguirla.
El día 16 de Septiembre nos encontramos con la vuelta al cole con mascarillas en esta nueva normalidad. Cálico Electrónico tiene sus problemillas al recoger a Ardorín de la escuela.
El día 19 de Septiembre fue el Batman Day, y Blowearts nos hizo esa ilustración. Pero también recordamos que años atrás Nikotxan había hecho una tira para el Batman Day con Muzamán contando uno de sus chistes malos.
Y rememorando ese chiste, este Batman Day, tuvimos una tira extra hecha a la limón entre Nikotxan y Blowearts, que podéis ver por aquí. Sí, otro chiste malo, malo, malo de Muzamán.
Esto nos lleva al 23 de Septiembre, con nuevas restricciones de movilidad por culpa del COVID-19 y la necesidad de un certificado para ir al trabajo. También para el pobre Cálico Electrónico.
Ese mismo día, desde Xataka nos regalaron una maravillosa entrevista a Nikotxan para recordar los orígenes del Cálico Electrónico, recorriendo toda la historia del gordito.
Y la entrevista se completó el día 26 de Septiembre con un vídeo recordatorio de toda la vida de Cálico Electrónico, que puedes ver en este mensaje.
Y el día siguiente, el día 27 de Septiembre, José Luis Arranz entrevistó a Pablo Gómez, también conocido como "Blowearts", el actual dibujante de las tiras de Cálico Electrónico.
Y de ahí al 30 de Septiembre, último día del mes, para tener una nueva tira de Cálico en Deili Electrónico.
Ese día se nos hizo un vacío en el mundo con la pérdida de Quino, creador de nuestra querida Mafalda, así que quisimos homenajearle todos a nuestra manera. Nikotxan eligió esta icónica viñeta.

Blowearts hizo este dibujo tan bonito con Mafalda y Quino soñando para recordar al maestro.
Y yo lo recordé con la tira que hace muchos años dedique a Mafalda y la incomprensión en el mundo.
Por último, como no podía ser de otra forma, Cálico Electrónico también hizo su pequeño homenaje a Mafalda y Quino con esta viñeta.
Ya el 7 de Octubre, volvimos con una nueva tira de Deili Electrónico, en este caso sobre la vuelta al cine, que a Cálico Electrónico también le gustan las películas en pantalla grande.
El día 9 de Octubre sacamos el óleo de Cálico Electrónico hecho con rotulador que vimos por las redes, y que nos encantó.
Y el día 10 de Octubre el dibujo que BloweArts nos regaló por el primer aniversario de MyPublicInbox, en el que soplar con mascarillas se puede ver que no es fácil.
El 14 de Octubre teníamos una nueva tira de Deili Electrónico, para volver a tener a Muzamán en acción dando lo mejor de sí mismo. No podía ser de otra forma.
El día 19 de Octubre, que es el Día Internacional para la Prevención del Cancer de Mama, desde el equipo quisimos que La Ladrona estuviera presente para colaborar en la prevención de una dura enfermedad que nos preocupa a todos como sociedad.
Para terminar con el resumen, ayer el 21 de Octubre, tenemos la nueva tira de Deili Electrónico con una nueva aventura entre Muzamán y Cálico Electrónico. De esas cosas cotidianas que les pasan a nuestros héroes, que se toman el trabajo con humor.
Y esto ha sido hasta hoy mismo, pero seguiremos publicando todo el material en nuestro canal de oficial de twitter de Cálico Electrónico (@CalicoOficial), en la página web de Cálico Electrónico, y en la Página Oficial de Cálico Electrónico en Facebook. Además, recuerda que te puedes comprar el cómic con Las Tiras de Cálico en 0xWord.

Saludos Malignos!

domingo, febrero 09, 2020

MyPublicInbox: Servicio de "Originales Digitales" y más perfiles con buzón público

Hoy quería contaros algunas cosas que hemos ido añadiendo para los Perfiles Públicos que tienen buzón en MyPublicInbox, con los que ya sabéis que podéis contactar usando la plataforma. Pero desde el principio teníamos en mente dotar al perfil de cada uno de ellos de integrar los servicios de conexión con Internet que fueran necesitando, así que hoy os vengo a contar uno que hemos añadido para los artistas gráficos.

Figura 1: MyPublicInbox: Servicio de "Originales Digitales" y más perfiles con buzón público

Como os podéis imaginar, muchos de los ilustradores, dibujantes, y artísticas gráficos, utilizan hoy en día más herramientas de dibujo por ordenador para hacer entera, o para completar su obra. Es verdad que la mayoría sabe dibujar al viejo estilo de lápiz y papel, pero lo cierto es que la mayor parte de ellos - y tienes algunos de los más relevantes en MyPublicInbox - utilizan herramientas digitales para hacer sus obras.

Figura 2: Venta de Originales de Salvador Larroca en formato Digital

Así que, hablando con ellos para ver qué añadir en MyPublicInbox, surgió la idea de hacer un módulo de venta de originales en formato digital, lo que le permite al autor crear con su herramienta de trabajo habitual, y que cualquiera pueda acceder a esos dibujos originales, tal y como él los realizó. Así que metimos esa funcionalidad.

Figura 3: Original en formato digital de Salvador Larroca (solo 20 copias firmadas)

Esta funcionalidad está disponible en la plataforma, pero solo se la estamos habilitando a los Perfiles Públicos que nos las van solicitando, ya que no es una necesidad para todos. Eso sí, en el caso de Salvador Larroca, puedes acceder a los originales digitales en A3 - en tiradas limitadas y exclusivas - de algunos trabajos como portadas originales de Los 4 Fantásticos o X-Men, tal y cómo él las hace.
También hay artógrafos digitales, con dibujos más sencillos que se hacen en menos tiempo, y que se pueden conseguir en formatos limitados. Yo incluso he subido el dibujo que he hecho esta mañana en formato Artógrafo digital para que lo adquieran solo 10 personas que lo quieran tener impreso en calidad 300 dpis y unos 22x22 cms de tamaño.


Ahora lo tiene configurado ya Salvador Larroca, y yo mismo, pero a medido que vayan creciendo el número de servicios en los perfiles, iréis viendo que aparecen cosas nuevas. Ya os iré contando poco a poco a medida que avancen los módulos que vamos integrando, que algunos son de otras startups que tienen cosas chulas.

Figura 6: Artógrafo Original firmado digitalmente por Chema Alonso

Por último, os dejo aquí una lista de cinco Perfiles Públicos que se han unido a la plataforma en los últimos días, que el número de personas que estamos en MyPublicInbox crece todos los días, lo cual nos llena de energía para seguir trabajando.


Si has visto Las Chicas del Cable o Vis a Vis no hace falta que te hable mucho de Maggie Civantos, una de las actrices españolas más populares dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde ahora podrás contactar con ella a través de su cuenta en MyPublicInbox.
El segundo, es un amigo muy especial, ya que se trata del gran José Luis Garci, con el que me une admiración hacia su persona y una conexión muy chula cuando hablamos. El gran e inigualable José Luis tiene también un buzón público en el que podéis contactar con él.
También os traigo a otro de esos que no disfrutan de las redes sociales y se esconde del mundo, pero que es una leyenda en el mundo del deporte. El gran José Luis Arrieta, Director Deportivo en el equipo ciclista Movistar Team, y ciclista profesional de Banesto. Tiene en su haber una carrera deportiva larga como ciclista - y algún mallot de esos "bonitos" - además de haber disfrutado de las grandes victorias de Movistar Team en estos últimos años.
Hemos abierto también un buzón publico al Museo del Espía, un proyecto que cuenta con material utilizado por los espías durante muchos siglos. Con donaciones de todo el mundo cuentan con material de las grandes guerras del siglo XX, de la época de la guerra fría y de la guerra cibernética moderna. Si quieres llevar una exposición del Museo del Espía a algún centro, o quieres donar algún documento u objeto puedes contactar con ellos.
Y por último, uno de los grandes de la seguridad informática que se ha configurado su cuenta muy recientemente, Vicente Aguilera Díaz. Hablar de la historia de la seguridad informática en este país, y por el empuje de proyectos como OWASP, o las comunidades CISO y del mundo del hacking, implica encontrarse con Vicente Aguilera seguro.
Y esto es todo por hoy, ya os iré contando más cosas a medida que siga avanzando el proyecto de MyPublicInbox, que cada día es un poco más grande.

Más Referencias:


Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares