Grok y los usuarios que más interacción tienen con tu cuenta de Twitter... o llámalo X
Ha estado esta semana circulando una respuesta por la que supuestamente Grok el Asistente de Inteligencia Artificial de Twitter de X, te daba la lista de las 10 cuentas que más ven tu perfil. El detalle es sutil y significativo, porque al final no es esa la información que da, sino sobre las que más interactúan con tu cuenta, que es diferente.
Que un modelo como Grok tuviera un leak de información no sería raro. Haciendo técnicas de Prompt Injection ha sido posible saltarse los Guardrails y el Harmful Mode de muchos modelos, y hemos visto el System Prompt de DeepSeek, o bugs de privacidad leakeadndo API Keys a GitHub, Amazon Whisper o Llama Code. Así que había que entender qué estaba sacando directamente en esa lista que podría ser un leak o una mala interpretación de los resultados. De todas estas cosas hablé en esta charla.
Figura 2: Creando una IA... ¿Qué puede salir mal?
Si miráis en el ejemplo que hemos hecho con la cuenta oficial de Cálico Electrónico en Twitter/X, se puede ver que te hace una lista con el número de visitas mensuales media, y me parece una salvajada que, por ejemplo, Nikotxan - papá y creador de Cálico Electrónico - que lo quiere mucho, tenga 30 visitas al mes de media. ¿Por qué os digo esto? Pues ahora os lo explico.
Os he dicho que me parece una salvajada, pero me lo parece porque ... ¿de dónde saca los datos? Preguntando lo mismo con la cuenta de 0xWord, lo que obtenemos es que realmente no tiene acceso a estos datos, y que usa como aproximación el número de interacciones.
Los datos de las interacciones son algo que la persona puede ver en sus tweets. Sin necesidad de tener una cuenta Premium (donde tienes muchas más estadísticas) se puede saber el número de comentarios y quién comenta, el número de visitas al post, el número y quién te ha dado Like, el número y quien a hecho un ReTweet o RePost, el número de cuánta gente lo ha Guardado, y el número de cuánta gente ha hecho un Quote+ReTweet, y con esto puedes sacar la información del engagement de tus usuarios.
Saber quién en concreto ha hecho la acción de Comment, Like, RePost o Quote-RePost es privado, y solo lo puede ver el dueño de la cuenta pero.... no nos engañemos, los Posts y los Quote-Repost son información pública que se puede sacar con las opciones de búsqueda correctas de Twitter/X.
Al final, quedan visibles en el perfil de la cuenta que ha hecho el RePost o el Quote-RePost. Saber quién ha hecho Like a un Post del Tweet/Post de otro ya no lo tengo tan claro si se puede ver fácil, pero desde luego hay datos suficientes para poder hacer públicamente una inferencia de interacciones.
Con todos estos datos, las herramientas profesionales de Twitter/X hacen estadísticas muy valiosas para los equipos de marketing, que ayudan a medir los resultados de sus campañas. Visto esto, la pregunta inicial a Grok sobre Cálico Electrónico de la Figura 3, calcular 30 interacciones para una cuenta es muy alto, así que debe ser una inferencia que ... habrá salido bien, o habrá salido mal.
¿Quién visita tu perfil?
Sin embargo, la preocupación era que te pudiera dar un dato que en la Figura 3 se le ha pedido, que es quién visita mi perfil. Este dato, que obviamente tiene Twitter/X y que utiliza para los algoritmos de Machine Learning de recomendación de follow, lo diera, tendríamos acceso a un dato que ahora no se tiene.
![]() |
Figura 8: Libro de Machine Learning aplicado a Ciberseguridad de Carmen Torrano, Fran Ramírez, Paloma Recuero, José Torres y Santiago Hernández |
Alguien que visita tu perfil pero que no interactúe, podría pasar desapercibido tal y como está ahora, pero si te diera Grok lo que se pide "¿Quién visita mi perfil?" sería un leak bueno.
Linkedin sí que da ese dato , y se puedoe saber quién ha visto tu perfil, que es algo muy común. La única diferencia es que en Linkedin se conoce que se puede sacar este dato, y en Twitter/X no es posible a día de hoy.
Probando internamente con Grok 3, desde una cuenta Premium, es decir, sin usar la versión de asistente de Time-Line, el resultado es que no me daba nada de nada de datos. No he podido probar con Grok 4, que no lo tengo, pero si alguno de vosotros lo tiene y lo prueba, encantado de que me compartáis los resultados. En definitiva, visto hasta aquí, no hay más que una aproximación por interacción con una estimación, así que no leak.
¡Saludos Malignos!
Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario