10.000 horas no son nada en una Inmersión Total
El músico Ed Sheeran, en muchas de sus intervenciones, defiende la teoría de las 10.000 horas. Son esas las horas aproximadas que se necesitan para dominar una disciplina, sea la que sea. Eso no quiere decir que cuando quieras ser un experto en un tema sea una barrera insalvable, no. Eso significa que si quieres ser bueno en algo, tienes que ser constante en el esfuerzo.
Cuando escuché la primera vez esta teoría de las 10.000 horas, me acordé de la gente que me pregunta por mi buzón de MyPublicInbox por consejos para su carrera profesional, para dedicarse a ciberseguridad, o cómo empezar. Yo no les digo que son 10.000 horas, porque mi visión es de inmersión total, supongo que para conseguir alcanzar las 10.000 horas antes.
Si analizo los conocimientos que tenía de tecnología en el año 1996, cuando estaba acabando mis estudios de Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas en la Escuela Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid, y todo lo que he tenido que aprender desde ese día, os puedo garantizar que son varios órdenes de magnitud en tamaño los casi 30 años dedicados a esta disciplina.
Por supuesto, todo lo que aprendía hasta 1996, desde que tenía 12 años, me sumó tiempo en las 10.000 horas que había que conseguir, pero en nuestra profesión cada año o dos años tenemos que aprender una barbaridad de nuevos conceptos que cambian todo. Y mi forma de hacerlo es inmersiva. Vivo alrededor de la tecnología, ahora de la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad, pero también alrededor del Web3, de la programación o del Big Data, o el VR/AR/XR.
Leo todos los días temas de tecnología - todos los días -, y mi forma de tomar apuntes es escribiéndolo en en forma de post en este blog. Luego más tarde, también contarlo en forma de conferencia, donde para poder explicarlo he debido entenderlo bien, probarlo, y saber cómo encaja en el orden de todas las piezas que hay en mi cabeza ese nuevo concepto. Y por último publicarlo en un libro, como el nuevo que vamos a sacar la semana que viene en 0xWord... que "alguno" ya ha pillado por el registro del ISBN.
Son muchas más de 10.000 horas las que dedico a esto, porque a veces hasta sueño con ello. Dicen que lo que por el día se piensa por la noche se sueña, así que muchas noches mis sueños son que estoy haciendo cosas con la tecnología, que estoy dando una charla, o que se me acaba de ocurrir una idea para hacer algo nuevo que tiene pinta de ser divertido o curioso.
Últimamente también, con los avances de la Inteligencia Artificial, he vuelto a caer en el pozo sin fondo de mis libros de Ciencia Ficción. Novelas que imaginaban futuros distópicos, con robots, androides e inteligencias artificiales malvadas, como Skynet. Con una resistencia como la del fantástico cómic de Olivia en Golem City que si no habéis leído debéis comprar cuanto antes.
Lógicamente, me rodeo también de amigos que tienen "trastornos" similares a los míos, así que incluso quedar a cenar con ellos es acabar hablando de hacking, de cadenas de bloques y exchangers de criptomonedas, de entrenamiento de robots, o de cómo destilar conocimiento de modelos LLM en SLM. Esto provoca que, sin pensar en ello, irme a tomar un café, o cenar, es un una clase particular improvisada en forma de tertulia. El artículo de hace unos días, sin ir más lejos, venía de un café con mi amigo David Carmona, donde hablamos de cómo los LLMs se han convertido en una fuente de acceso a los datos... sin necesidad de WebScrapear.
Visto lo visto, pedirme consejo a mí sobre cómo aprender algo es un ejercicio de "suicidio" porque la respuesta última es Inmersión total. Por supuesto que te puedo dar algún consejo sobre los pasos que debes de dar, el orden correcto o qué recursos utilizar para ir subiendo escalones, pero te voy a decir que hagas una inmersión total. Date de cabezazos con los conceptos, prueba, yerra todo lo que sea necesario, hasta que se haga la luz. Hasta que puedas empezar a ver "Matrix" y dar el siguiente paso. Lee libros, haz cursos, haz proyectos, ve todas las conferencias que puedas de Youtube, asiste a las CONs, rodéate de "tarados" como tú que tengan la misma "enfermedad" o "adicción", escribe, cuenta, comparte, escucha, disfruta de entrevistas en podcast.
Hecho esto, hecha esta Inmersión Total, verás como las 10.000 horas no son nada. Se pasan volando. En un par de años ya está todo rodando. Y además, al principio es como mover una rueda de piedra enorme. Hay que empujar mucho y gastar mucha energía para dar los primeros pasos, pero luego la inercia te ayuda. Por supuesto que me lleva tiempo leer y entender un paper sobre un nuevo concepto de Inteligencia Artificial, como el del Potemkin Rate del otro día, o el de los Cat Attacks. Por supuesto, tengo que echar tiempo para probar el Insane Vibe Hacking o cómo funciona el URL Hallucination. Como a todo el mundo, pero cada vez es más fácil asimilar los conceptos, y más rápido entender las pruebas.
La frustración y la falta de constancia.
No quería acabar este artículo, inspirado por las frases de Ed Sheeran, sin hablar de dos demonios que todos tenemos - yo también - y que son nuestro gran enemigo. La frustración y la falta de constancia.
Todos nos frustramos cuando planificamos algo y no sale. Cuando hacemos un plan fracasa. Cuando esperamos que vamos a conseguir algo y no lo conseguimos. Sí. Todos. Pero es una emoción que debes controlar, y con práctica os garantizo que se puede dominar, pero si no la dominas, detéctala. Detecta que estás frustrado. Es fácil reconocerla. Te ha salido algo mal y estás enfadado. Alguien te ha hecho algo y reaccionas enfadado porte te molesta porque no es lo que querías. Detecta que estás frustrado, y contrarréstalo. Si dejas que te arrastre la frustración, no sólo te habrá salido mal el hecho que te frustró, sino que te saldrán mal los que vienen después porque estás enfadado, frustrado, y no conseguirás nada.
Si estás aprendiendo ciberseguridad, haciendo un CTF, intentando entender un concepto, creando un servicio con un LLM, y no te sale, piensa que es como el tenis, "que trata de pasar bolas". Así que otro intento, otro intento, descubre qué carencias tienes, que puedes mejorar, y vuelve a tirar otra bola, otro intento, a todos nos ha costado. Piensa que no llevas 10.000 horas todavía, y que es normal. Busca ayuda para desbloquearte, toma perspectiva, utiliza Internet para aprender, o la propia IA que te puede ayudar como profesor particular.
Si no dejas que la frustración se apodere de ti, la falta de constancia tendrá menos herramientas para detenerte. Como ya os dije, el Talento y la Suerte no son factores que puedas medir, predecir, valorar, pero la Disciplina sí. Es la némesis de la Inconstancia. Así que, mide tu disciplina, mide tu constancia, lleva una cuenta en un documento de todo lo que has invertido en algo, sin mentirte, siendo realista. Mide tu disciplina, y vencerás a la falta de constancia. Yo lo hago contando los posts y los días. Un día significa un post, y un post significa hacer algo, aprender algo, probar algo, leer algo. Busca tú tu propio ritmo de disciplina.
Como podéis ver, yo soy mucho más exigente y no me valen 10.000 horas sino la inmersión total, pero es que en nuestra profesión, todo va muy, muy, muy rápido, y si quieres estar al día, debes esforzarte mucho más. Si te ha hecho pensar algo este post, mételo como parte de tus 10.000 horas invertidas. Recuerda que Bruce Lee decía "No temo al hombre que ha practicado 10,000 patadas una vez, sino al hombre que ha practicado una patada 10,000 veces". Por algo sería...
¡Saludos Malignos!
Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario