Puedes borrar el blog pero Google Reader guarda el feed
Haciendo pruebas para encontrar un post de un blog que había sido borrado, nuestro compañero Francisco Oca se dio cuenta de que podía recuperarlo siempre desde Google Reader, es decir, desde la caché que allí se gestiona para todos los lectores.
Así, por ejemplo, es fácil probar esta teoría con un blog borrado, en este caso con el blog que gestionaba nuestro amigo Eduardo Abril de Hacking Avanzado. El dominio de este blog aún está disponible, aunque como se puede ver no cuenta con ningún post en la actualidad.
|  | 
| Figura 1: Status actual del blog, con ningún post publicado | 
Si se visita la URL donde estaba publicado el feed se puede ver que ya no hay ningún artículo allí tampoco, por lo que parece que el borrado ha sido permanente.
|  | 
| Figura 2: Status actual del feed RSS, sin ningún post publicado | 
Sin embargo, como descubrió nuestro compañero, basta con ir a cualquier Google Reader y solicitar suscribirse al extinto feed RSS.
|  | 
| Figura 3: Añadiendo el feed con los posts borrados | 
Como se puede ver, ya es posible acceder a todos los contenidos desde Google Reader, ya que el feed RSS lo carga desde la caché.
Para borrar definitivamente un blog, habrá que hablar con Google y solicitar el borrado del feed RSS de la caché de Google Reader, pero esto aún no tengo muy claro cómo se puede hacer. Además, esto podría permitir acceder a cualquier post pasado borrado de cualquier blog, lo que hay que tener presente.
Saludos Malignos!
 
  
  Sigue El lado del mal en Telegram
 Sigue El lado del mal en Telegram 
  
  Chema Alonso en Threads
 Chema Alonso en Threads 
  
  Chema Alonso en Mastodon
 Chema Alonso en Mastodon Chema Alonso 3DAIS
 Chema Alonso 3DAIS Chema Alonso en BSKY
 Chema Alonso en BSKY 
  Chema Alonso en Linkedin
 Chema Alonso en Linkedin 
  
  
 

 DragonJAR
   DragonJAR 8.8 Chile
   8.8 Chile Ekoparty
   Ekoparty e-Hack MX
   e-Hack MX  AREA 51
   AREA 51  Comunidad Dojo Panamá
  Comunidad Dojo Panamá  ARPAHE SOLUTIONS
   ARPAHE SOLUTIONS 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





12 comentarios:
Muy interesante! Gracias por la data
Que bién, podremos volver a leer la serie de XSS's de Eduardo!
/Ts
hay que tener entonces cuidado con lo que se escribe }:))
La forma de borrarlo es primero borrar el *contenido* de los posts, uno por uno, con lo cual al actualizarse el RSS (pero manteniendo los IDs) se borra en todas partes (web y Google Reader) y cuando confirmas que eso ya está hecho, borrar el blog.
Creo que con eso funcionaría. Al menos para borrar algún post concreto, funciona.
Y siempre puede quedar algún 'snapshot' con el blog completo en la wayback machine: http://web.archive.org/web/20110501043404/http://hacking-avanzado.blogspot.com/
saludos.
Muy interesante, menuda funcionalidad de Google Reader, es increíble,lo estoy leyendo ahora mismo, google cuando encuentra algo no lo suelta =)
Jeje, cierto!
Así mantengo yo el recuerdo (réquiem) de unos cuantos blogs que ya han desaparecido...(algunos ya desde 2008).
Sí que conserva Google los datos, me digo a mí mismo.
Gracias por la información, muy interesante! :)
A la cama no te irás sin saber una cosa más.
Respaldo automático de internet. Que bien.
Me gustaba mucho la página de Hacking Avanzado.
Por esa página conocí esta y otras más..
Seguramente es el único agregador de feed que lo hace....
¿Es posible recuperar las entradas de blogs borrados con alguna de las alternativas a Google Reader?
Feedly y Flipboard lo hacían, supongo hasta que seguía existiendo el Reader, pero ahora no lo hacen.
Muchas gracias, un saludo.
J
Publicar un comentario