OSINT: Cómo encontrar personas en LinkedIN usando el buscador de fotos de Google con atributos "Cognitivos"
Soy un usuario activo de Linkedin, pero hace mucho que no puedo procesar todos los mensajes y peticiones de contacto. Las comunicaciones profesionales las moví a mi buzón público en MyPublicInbox, y el límite de posibles conexiones de contacto es de 30.000. Eso sí, puedes seguir creciendo en seguidores, pero el número de contactos directos está limitado.
Figura 1: OSINT - Cómo encontrar personas en LinkedIN usando
el buscador de fotos de Google con atributos "Cognitivos"
Yo tengo automatizada la respuesta a todas las peticiones de conexión, que prefiero dar una explicación de por qué no acepto la conexión o no contesto los mensajes, pero sí que soy un usuario activo de Linkedin donde comparto, leo bastante, comento y reposteo.
Además, de vez en cuando, tengo que localizar a una persona que he conocido, que me han dado de referencia, o que por algún motivo quiero saber exactamente quién es.
Cuando la conozco físicamente, o tengo una fotografía, en lugar de usar el buscador de Linkedin uso los buscadores, que me permiten localizar a la persona sin que les deje registro de que yo he visto su perfil, ya que puede que lo haya visto por error, así que me aprovecho de los buscadores de imágenes.
de Enrique Rando, publicado en 0xWord.
El asunto es que puedes buscar por fotografías en LinkedIN usando el buscador de fotografías de Google, y localizar a un persona, y con el avance e la IA, las fotografías están descritas con Cognitive Services de Visión Artificial, así que puedes hacer cosas muy chulas.
Por ejemplo, supongamos que quieres buscar a John Smith en Linkedin, pues usando una sencilla búsqueda como podéis ver en la imagen anterior sale un buen número de perfiles públicos con fotografías permitidas para ser públicas más allá de Linkedin. Pero podemos modificar la búsqueda usando atributos visuales y metadatos, por ejemplo.
Supongamos que la persona que buscamos tiene gafas, pues pedimos eso en el buscador de fotografías, y nos saca cuentas y fotografías públicas de personas en Linkedin con gafas. Fácil. Y lo mismo podemos hacer con algún otro atributo cognitivo, como por ejemplo la edad.
Tal vez aparezca gente que parece que tiene menos - puede ser - la búsqueda no tiene por qué ser perfecta, pero como véis sí que te permite afinar usando esas características. E incluso por el tipo de ropa con que aparece en la foto.
Figura 8: Jonh Smith con chaqueta negra
Al final son pequeñas "tricks" para hacer un poco de Open Source INTelligence (OSINT) para investigar personas e identidades en Internet, pero con un objetivo bueno, no con uno malo. Eso sí, también lo puedes utilizar para muchas investigadores que te interesen.
Siguiendo con la búsqueda, puedes utilizar algunos elementos muy singulares, como por ejemplo buscar por un "hat" para ver qué perfiles de John Smith salen con una foto que tenga un sombrero. El resultado es curioso y funciona.
Yo lo he querido probar también buscando los atributos de la empresa, y el resultado es bastante bueno. Por ejemplo, si buscas por "José María Alonso" en el buscador de imágenes de Google para localizar los perfiles de LinkedIN, no sale el mío.
Pero si añades el nombre de la empresa, Cloudflare, podéis ver cómo automáticamente sale mi perfil el primero, con lo que sabiendo unos pocos datos puedes localizar el perfil de LinkedIN correcto.
En ninguno de estos casos hemos tocado la cuenta de Linkedin, así que los perfiles que has buscado no sabrán que tú los has buscado. No aparecerá en las estadísticas de su cuenta, y te ahorrarás que se pregunten el porqué los estás buscando. Aunque sea para algo bueno.
¡Saludos Malignos!
Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario