Entrevista a Silverhack

1.- ¿Supongo que lo habrán preguntado muchas veces, pero… que hace un Tiranero de copas por A Coruña, Pamplona o Tenerife?
Pues muchas cositas Chema! Desmitificar cosas, ponerse borrachín, hacer el capullo un rato, pero sobretodo conocer gente, que es una de mis pasiones en esta vida. Con tanto messenger, mails, posts, comentarios, skype y VoIP a veces se me olvida lo gratificante que es estar con la gente tomando algo, o conociendo personas "a la antigua usanza". A veces tengo la sensación de que las comunicaciones a través de Internet en cierta manera alejan bastante más que acercan, pero es un pensamiento mío, y soy bastante raro en lo referente a sensaciones y pensamientos.
2.- Esa afición de hacer análisis forenses… es sólo con los ordenadores y los cacharrines electrónicos, ¿no?
No sé como responderte a esta pregunta... pero básicamente responderé que sí. Aunque no me hubiese importado ser investigador de algunos de los CSI. Os habéis fijado? Hasta los muertos son guapos! Y las muertas están que te cagas! Creo que voy a dejar de escribir aquí... ;-)
3.- Juanito, ¿cómo te dio por venir a Madrid? Y lo más importante… ¿Te has adaptado ya a la Mahou?
Joder... Esta pregunta tiene trampa, y dedicaría varios post en mi blog a contarla. Son tantos sentimientos en tan poco tiempo. Pero en pocas palabras, estaba en el sitio y momento oportuno, y en un momento de mi vida en el que quería conocer y saber más. Y gracias a este hecho oportuno, una persona, a la que después he tenido el placer de conocer y darme cuenta que es un buen amigo, me dió la oportunidad de acompañarle en "su viaje".
Y respecto a la mahou siento decepcionarte. He encontrado un sitio en donde venden cruzcampo!!
4.- Ahora que no te oye el cabrón de tu jefe…¿se curra mucho en esto o te pasas el día tocándote el nardo?
Buff.. Se curra tela, y el que diga lo contrario, o es muy inteligente o miente. Yo no me considero una persona muy inteligente, me considero una persona espabilada o lista, y como tal, me paso tela de horas en esto. La última vez llegué a contar unas 18 horas. Estaba entretenidísimo con un forense en memoria RAM y no me di ni cuenta de la hora. No fui ni a la oficina jaja! Obviamente no es así todos los días, pero hay "temporadas" que dan miedo. Este año he calculado a razón de 2 semanitas así de fuertes al mes. Acostarte a las 2 y levantarte a las 6. El mundo es inseguro! Pero al no tener novia y/o mujer, o niños (que yo sepa), la cosa ayuda bastante. El día que me case mi mujer lo va a flipar!
5.- ¿Cuántas horas le echas al día a esto de leer cosas y probar pijaditas para estar al día en temas de seguridad y forense?
Pues haciendo cálculos, un día normal le echo unas 11-12 horas diarias. A este ritmo, también me planeo "mis momentos de calidad" para sentirme humano.
6.- ¿Dónde hay que ir sí o sí cuando se va a Triana?
Ohhh, gran pregunta! Pues por muchos sitios. Si de primera uno va a comer, le recomiendo estos dos sitios. Taberna Las Golondrinas y casa Paco España. La Taberna Las Golondrinas es una taberna que puede llevar abierta en Triana unos 40 años tranquilamente. Esta taberna la abrió un señor llamado Paco Arcas, gran amigo mío y poseedor del título de Alcalde de Triana. Las puntillitas están de lujo y el ambiente que se respira es increíble. Tú ya has comido allí Chemita!
El otro bar, casa Paco España, es una taberna que lleva muy poco tiempo abierta (2 años y pico), pero que en poco tiempo se ha ganado el corazón de toda Triana. Fundada por una familia entera, padre, madre, hijo y novia de hijo han abierto una tabernita en la que se pueden degustar unas tapas buenísimas, dignas del mejor restaurante. En menos de 1 año toda Sevilla se ha echo eco del bar, ya que allí se mezcla excelente comida con excelente ambiente. Tú también has comido allí!
De copitas te puedes ir a numerosos sitios, siendo de la condición que seas o lo que es lo mismo, del palo que vayas. Yo personalmente voy al Túnel de Triana, un bar Heavy cuyo amo es mi compi David y en donde nos reunimos un montón de gente para tomar cervecitas y copitas varias. Los sábados el gran David hace una barbacoa para sus colegas, lo que hace que se junten muchos "personajes" del barrio. Están también el Java Café (Developers no os mosqueéis!!) un bar muy chulo en donde podéis tomar copitas a buen precio y en un ambiente muy agradable. Y ya entrada la noche, no olvidéis iros al pub Big-Ben, en la Calle Betis. Queréis vivir la experiencia de entrar en un pub hecho para guiris pero abierto por trianeros? Please I Want a Johnny Walker Sprite please. Killo!! que ezta quiere un Yoni Gualker con zevená! Y así podría decir muuuchos más. Pero lo más importante es que si vais a alguno de estos sitios, no os olvidéis de preguntar por mí para el descuentito de la casa y/o chupitos varios!
7.- Venga, confiesa perro, has perdido el acento trianero pero lo sigues practicando sólo para ligar más con las chicas, ¿no?
Ande va miarma! El asento Trianero viene "de serie" en mi. Y ezo no zhe vá!
8.-¿Qué es un exploit gato?
Silverhack comprando online con el ay!fon desde Spectra
Pues básicamente es cuando vas a 120 Km/Hora por una autopista y algo se mete bajo tu coche. Es la particular forma que tiene la naturaleza de hacerte ver que no todo es seguro.
9.- ¿Cuántos equipos administrabas cuando trabajabas en la Coca-Cola? ¿Se portaba bien el AD?
Haciendo la cuenta de la vieja, casi 2000 equipos. Sólo en Sevilla eran unos 1000, sin contar servidores, que eran otros tantos. Fue una etapa en la que aprendí muchísimo y con un equipo humano increíble. Curiosamente yo venía de administrador Linux y en Coca-Cola una persona me enseñó que no todo lo que se lee en Internet es cierto. Los AD se portaban de maravilla, aunque en una ocasión nos mangaron uno! El AD sólo lectura nos hubiese venido de perlas!
10.- Dicen de los gallegos (para los de argentina, los gallegos en España son sólo aquellos de Galicia) están en todas partes, pero en tu experiencia este año y medio … ¿es cierto que hay un trianero en el último rincón del mundo? ¿Dónde te has encontrado un trianero?
A veces lo cuento y la gente se queda a cuadros, pero me he encontrado con gente en Cuba, México, París, Londres, etc... La que más gracia me hace y la que cuento más es la de Barcelona. Volvíamos yo y una currante de Spectra de un evento y compartimos taxi hasta el aeropuerto. El taxista me preguntó que si era de Cádiz, y yo le respondí que no, que era de Triana, un barrio de Sevilla. El taxista me dijo que era de Triana, pero que tuvo que emigrar con 20 años (tendría unos 50) a diferentes sitios de Europa, y acabó en Barcelona. Hablando del barrio y de las personas que todavía viven de su época, averiguó que su prima, a la que hace como 15 años que no ve, me crió de pequeño, ya que me tiraba todo el día jugando con sus hijos en un famoso corral de vecinos del barrio. Al llegar al aeropuerto (de la emoción se equivocó de camino), me preguntó si no me molestaría que me diese un abrazo. Yo le contesté que ya estaba tardando, así que se bajó del taxi, y entre lágrimas me dió un abrazo. Yo le regalé un pin de Triana que llevaba, y cuando bajé al barrio le di el teléfono de su primo a esta mujer. La que trabajaba en Spectra estuvo todo el viaje flipando en colores, en una esquinita del taxi. Dentro del aeropuerto me dijo: "Pero todos los que trabajáis en I64 sois así??" (Haciendo alusión a un "encontronazo" con el Maligno...)
11.- ¿Quién que hayas conocido en este mundo te ha impresionado?
Joder... No daría para un post, pero muchísima gente. Así que nombraré a los últimos que he tenido el placer de conocer. Con Coder tuve el placer de tomar unas cervecitas hablando de cine, que me encanta. Con Carlos de ImaginaWorks, Alejandro de AGH y Miguel Angel de Segovia aprendí un montón sobre diversos temas, Thor me ha impresionado, como técnico y como persona. Vradick, Pedro Sánchez de Atca, mi homólogo de Bronxtolex en Sevilla, Jesús Moreno, Dani Kachakil es increíble, Palako y Romansoft (esos sevillanos!!), etc, etc.. Y estos en los últimos meses!
12.- ¿Qué le recomendarías a alguien que quiera aprender a hacer forense sobre equipos Windows?
Pues básicamente que aprenda de arquitectura de sistemas Windows. No todo son herramientas (A veces no hay y tienes que currártelas). Una persona que sepa bastante de arquitectura de sistemas tiene mucho ganado para ser un buen analista forense.
13.- Alekusu, Pedro Laguna, Thor, Filemaster, tú… venga, en serio… ¿trabajáis en “la guarida” cuando no está el jefe o estáis de coña?
Yo voy poco por la cueva o la guarida, pero cada vez que voy es una fiesta constante. Drogas, alcohol, mujeres, buena música, etc... Bromas aparte, se curra bastante. Lo mejor de todo es que cada uno controla de un tema distinto, con lo que un día allí se convierte en un aprendizaje constante. Uno llega con una idea, y se va con varias más. Otro llega con una pregunta, y se va con la respuesta y varias preguntas más. Es increíble.
14.- Tú has reportado un fallo gordo, gordísimo, que sólo algunos sabemos a una compañía grande muy grande y te has quedado sin las portadas en blós ni la fama. ¿Lo volverías a hacer o lo publicarías en slashdot si volviera a pasar?
Lo volvería a hacer sin pensarlo. Hace poco reportamos una a un banco europeo! ;-) Soy de la filosofía del "estás avisado" y que cada uno aguante su propia vela, pero hay fallos que hay que reportarse con cierta cautela, para no generar histeria colectiva. Si la empresa es seria, lo arreglará.
15.- Los que te conocemos sabemos que tienes un corazón noble… pero alguna vez te hemos visto enfadado… ¿Qué no soportas de este mundo profesional?
Bastantes cosas, pero sobre todo la hipocresía que domina este "mundillo", y las ganas de hacer daño porque sí. El verse con derecho a "cultivarte la mente" con cierto tipo de ideas. Considero que no son formas de hacer las cosas, y veo como muchas veces, con este tipo de actidud, lo único que consiguen es quitar la ilusión a las personas.
16.- ¿Te disfrazarías conmigo para protagonizar un “Momentus Ridículous”?
Sabes que sí, pero habrá que ver el tipo de superhéroe... TrianaMan suena bien? De torero?
17.- ¿Cuándo vas a dar alguna charla de análisis forense dónde la gente pueda ver los últimos truquitos que vas aprendiendo y que sólo vemos tus compañeros?
Acabo de terminar un artículo técnico para WindowsTI Magazine, y he mandado un paper para un evento del que todavía no tengo respuesta. Próximamente se celebrarán las FIST, gracias a Christian Martorella y Vicente Díaz. En esa si Dios quiere estaré por allí. Respecto a cursos de Forense hay un par de Hols en Madrid la semana del 10 de Septiembre.
18.- ¿Añoras Sevilla?
Muchísimo. Y a mi Triana más todavía. Como he dicho antes, al no tener novia me facilita mucho las cosas, ya que cada 2 semanas me pica el culo, como yo digo, para bajar pa mi tierra y tomarme unas cervecitas con todos los personajes de mi barrio. Pero el sentimiento se lleva en el corazón, así que una parte de Triana se vino conmigo.
Y Bronxtolex no está tan mal! Tengo una peña bética debajo de casa, una asociación de andaluces a dos calles, un vecino cordobé, etc.. Un pueblo de puta madre!
19.- ¿Es cierto que ya no funciona el truco de ser “cuidador de delfines”?
Si tío. Es un mito que se ha cazado. En una salida que hicimos varios personajes de este mundillo, entre los que se encontraban el Gura, RusoBlanco, Pedro Laguna, ANELKAOS, Lympex y demás farándula, resolvieron que cuando se entrase al Pub a tomar copas, había que entrar con una profesión "más sexy" que la de informático, que con esa no se ligaba nunca. Yo me mosqueé porque pienso que no tiene nada que ver que seas de una profesión u otra para conectar más o menos con alguien, a lo que comenté que yo iba a entrar en el Pub como "basurero" de profesión. Pedro Laguna me siguió, seguidos del Gura y de RusoBlanco. El Gura no paró de hablar con unas chavalitas en toda la noche. Rusoblanco y su compi el Phrehacker hablaron con todas las chicas? Cada vez que hablaba con alguien ya os conocían jaja. ANELKAOS como siempre extendió su forma de hackear a ligar, y lo hizo de forma muy cautelosa... Nos lo pasamos cojonudamente cazando el mito.
20.- y por último… ¿Qué coño significa “cogeloay”?
Pues es una expresión un tanto extraña que no se sabe muy bien de donde viene. Si de Cádiz o de Sevilla. Así como en Cádiz es el "pisha" y en Sevilla es el "killo" o el "miarma", esta expresión se dice tanto en Cádiz como en Sevilla, así como en otros sitios también se habrá popularizado.
Básicamente es la forma que tienes de decirle a alguien que tiene musho arte, o por lo menos así lo entiendo yo. Se empieza con un "Aaaaaaaaaaai!" a lo que debe responder la otra persona "Cogéloaí!"