domingo, agosto 03, 2025

MIT SOLVE: Challenges para Startups con Propósito en el Massachusetts Institute of Technology

El año pasado ya os conté que participo como juez en el Global Economic Challenge del programa SOLVE del MIT, un reto para startups que, sean organizaciones sin o con objetivos económicos, desarrollen productos, servicios, plataformas o proyectos que tengan un impacto positivo en la prosperidad económica de los más necesitados.
Este año estoy participando también en el reto de este año, que ya estamos en la fase final de la selección de las startups que se van a llevar las becas con dotación económica, de las cuales hay un par de ellas procedentes de Hispanoamérica en la fase final. 
El reto de este año ya está en la fase final, y no hay abierto un llamado para startups ahora mismo, pero aún así, quería hablaros del MIT SOLVE, porque constantemente hay llamados con dotación económica para startups en las que creo que deberíamos tenemos mucha más presencia desde el mundo hispano.
Hasta el momento han ejecutado casa un centenar de retos y están en camino de llegar a las treinta mil startups las que se han presentado, para intentar resolver con su tecnología algún reto con propósito, lo que hace aún más bonito el entregar uno de esos premios a los proyectos.
Si miráis la lista de retos que se han realizado, muchas empresas, fundaciones, organizaciones de todo el mundo, están poniendo dotaciones económicas para los retos, y es una forma fantástica de conocer qué están realizando en el mundo los más innovadores, porque este es un programa que intenta hacer un mundo mejor gracias a la innovación.
Si tienes una startup, o te gustan los proyectos que impactan positivamente en mejorar las cosas, te recomiendo que contactes con ellos, y te suscribas al mismo tiempo a la newsletter de las noticias, donde ya te enterarás en el momento que un nuevo reto se haya abierto.
Basta con que ahora le dediques un minuto, vayas al formulario, digas que eres un innovador que quieres aplicar a algún reto abierto, y te suscribas a la newsletter. Y habrás hecho algo productivo para tu startup... y quién sabe si para los demás.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


No hay comentarios:

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares