Cuánto del tráfico en Internet funciona con Post-Quantum Cryptography
Este mes está teniendo lugar la formación de Quantum Security de la Universidad de Deusto que termina la semana que viene, y en él participé dando una charla de Post-Quantum Internet, donde hablaba de cómo se están desplegando las soluciones de Post-Quantum Cryptography que ya tenemos estandarizadas por el NIST.
De estos temas he hablado muchas veces, e incluso hemos publicado un libro llamado "Quatum Security: Tecnología Cuántica & Ciberseguridad. Criptográfica Cuántica y Post-Cuántica", donde hemos trabajado junto con la Universidad de Deusto, Pablo González, Fran Ramírez, Carmen Torrano, Daniel Romero, Javier Álvarez, Mario Piattini, Iker Pastor, Pablo García Bringas, y yo mismo, que he hecho un par de capítulos de este volumen.
Nuestro nuevo libro en 0xWord escrito por: Chema Alonso,
El libro, está dedicado a uno de los temas que más está preocupando a las empresas - además de la IA, por supuesto - en temas de seguridad, como es la llegada de los Quantum Computers, y el uso de tecnologías de criptografía que esté preparadas para este momento, y de estos temas tienes publicados artículos que te recomiendo que leas si te interesa el tema:
- Quantum Computing Cybersecurity Preparedness Act: Comienza la era de Ciberseguridad Post-Quantum en Estados Unidos
- Hamming Quasi-Cyclic (HQC-KEM): Nuevo Key-Encapsulation Mechanism en Post-Quantum Cryptography
- FrodoKEM: Un Key-Encapsulation Mechanism Quantum-Safe (PQC) que recibe su nombre por "El señor de los Anillos"
- La Gran Búsqueda de Números Primos de Mersenne en Internet para superar el mayor Número Primo conocido hasta la fecha
- Cómo acelerar los algoritmos de Inteligencia Artificial con Computadores Analógicos Ópticos (AOC)
- Premio Nobel en Física 2025: El trabajo del "Efecto Tunel" que trajo la cuántica a nuestro mundo y abrió la puerta a los ordenadores cuánticos
- Un Reloj Atómico Óptico del MIT con Optimización Cuántica para medir el Tiempo del Futuro
- Quantum Cryptography: Una comunicación con cifrado cuántico
- Factorización de RSA con un Optimizador de Quantum Computing (y Classic Computing)
También puedes participar, comentar y aprender, además, en el Foro de Quantum Security al que puedes conectarte con tu cuenta de MyPublicInbox. Primero inicia sesión con tu cuenta de MyPublicInbox, y luego visita este enlace para poder entrar en el foro.
Dicho todo esto, la pregunta sobre "Cuánto del trafico en Internet funciona con Post-Quantum Cryptography" es algo que podemos conocer con una buena aproximación gracias a los datos que podemos ver en Radar de Cloudflare.
Para ello podemos ir a la sección de Data Explorer y seleccionar por el protocolo HTTP y seleccionar la opción de Post-Quantum, como podéis ver en la imagen anterior. Al hacerlo, nos arroja que el gráfico siguiente donde podemos ver que la media de esta última semana ha dado un 42% del mismo con soporte PQC.
En Data Explorer de Radar tienes la opción de ver cuál ha sido la petición de la API que se ha enviado y cuales han sido los datos que se han recibido, para poder hacer una integración de estos datos en otro tipo de paneles de observabilidad de Internet, que te puede resultar muy útil.
Sin embargo, si queremos tener una visión de cómo ha ido evolucionando el despliegue de PQC en Internet en los últimos 12 meses, tenemos que hacer una selección de un rango mayor de datos, y obtendremos una curva mucho más significativa de cómo está avanzando el nuevo Post-Quantum Cryptography Internet.
Como se puede ver, en media ha sido un 30%, pero venimos de poco más del 10% hace una año para acabar por encima del 42% del soporte PQC en HTTP en esta semana. Esto se debe al aumento del soporte de PQC por grandes proveedores tecnológicos.
Hoy en día Mozilla Firefox, Google Chrome y Android soportan por defecto PQC en modo Hybrid, y con el lanzamiento de iOS 26 Apple ha pegado otro acelerón a HTTP PQC en la parte de cliente.
Por otro lado Cloudflare comenzó el despliegue masivo de PQC en todas sus conexiones en el año 2023, y está ayudando a dividir el problema entre el cliente y la red de Cloudflare y entre la red de Cloudflare y el servidor.
En la parte de servidores, la fundación OpenSSL lanzó la versión 3.5 con soporte en modo Híbrido de ML-KEM en TLS v1.3, por lo que todos los servidores que tengan esta versión desplegada y configurada, ya están listos con soporte PQC.
Sin embargo, si vamos a la parte de firmas de los certificados digitales, vemos que el uso de algoritmos PQC no está nada extendido, y nos queda mucho por hacer. Para ello, en Data Explorer seleccionamos la opción de Certificate Transparency y Signature Algorithms.
Como podéis ver, los resultados arrojan que todavía el despliegue mayoritario en Internet sigue siendo de criptografía tradicional, basada en RSA y ECDSA SHA, como se ve en la gráfica siguiente.
Todos estos datos nos arrojan un crecimiento y velocidad en el despliegue del nuevo Post-Quantum Internet que tenemos que crear, pero aún queda trabajo que hacer, y va a exigir hacer actualizaciones de muchas piezas de software en este mundo.
![]() |
| Figura 14: Libro de Cifrado de las comunicaciones digitales: de la cifra clásica a RSA 2ª Edición de 0xWord |
Dentro de poco, tener sistemas que aún usen sistemas criptográficos con RSA va a ser "Deuda Técnica", así que más vale que comiences a hacer tu plan de Quantum Safe o Quantum Readiness porque no va a ser algo que te vas a poder saltar.
¡Saludos Malignos!
Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)


DragonJAR
8.8 Chile
Ekoparty
e-Hack MX
AREA 51
Comunidad Dojo Panamá
ARPAHE SOLUTIONS 





















No hay comentarios:
Publicar un comentario