miércoles, febrero 20, 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial
Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares
-
Circula por la red un truco que llegó a mí de casualidad , donde se explica cómo conseguir ver más de una vez - e incluso capturar - las fot...
-
Ayer publiqué un post que tiene ver con las opciones de privacidad de Facebook asociadas a los correos electrónicos , y mañana sacaré la se...
-
El juego de DOOM es un clásico entre los clásicos en el mundo del PC . Y es una referencia para muchos de nosotros cada vez que queremos pr...
-
Las técnicas de OSINT son aquellas que te permiten buscar información en fuentes abiertas. O lo que es lo mismo, sacar datos de plataformas...
-
Hoy os traigo una " microhistoria " peculiar que tiene que ver con la historia de la tecnología. Es una historia de esas que empie...
-
Hace mucho tiempo, cuando se creo el " Modo Incógnito " de los navegadores, que algunos llamaron también " Modo Privado ...
-
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha sido víctima de la archiconocida crisis del COVID-19 enlazando la avalancha de expedientes...
-
Dentro de una investigación de una fotografía, tal vez te interese saber dónde está hecha, o a qué hora se hizo. Cualquiera de esas dos info...
-
Una de las opciones que se puede configurar a nivel de hipervínculo, de documento o de servidor web en los navegadores es el funcionamiento...
-
La app de mensajería instantánea Telegram tiene muchos fans por el atributo de seguridad que ha querido potenciar desde el principio, per...
5 comentarios:
No usas nunca nunca nunca Firefox, porque??? pues no puedes negar que tiene unas extensiones que ya quisiera para si el IE.
Y por cierto, Raul mejor en casita, Villares a la puta calle y Aragones con dos cojones... que pasa????
A mí también me gustaría saber por qué no usas firefox. Me gustaría conocer tu posición al respecto...
Y ni caso, que Raúl mola. Te lo digo yo, que soy del atleti...
Aunque a veces te doy la razón, tienes que reconocer que firefox es bastante superior a ie en bastantes aspectos (de hecho, solo uso explorer cuando alguna pagina no se visualiza correctamente debido a que el magnifico ie se pasa los estandares por donde nunca da el sol).
Sin acritud.
Un saludo.
Vaya, yo tengo entendido que firefox 2 no pasaba tampoco la prueba del ácido... no como el 3, que la pasa al igual que la pasa el ie 8...
Hola,
Raúl para mi, es como el Sinatra para Makinavaja:
Makinavaja y Sinatra
y respecto a IE7... que quereis que os diga.. a mi me gusta mucho.. ;)
Publicar un comentario