Los registros de servicios
Como en los últimos años me toca "torturar" a mis alumnos de los masters con algún trabajo que los vuelva locos. En este caso tengo a un grupo de tres sufriendo para generar una base de datos de registros en servidores DNS predecibles que permitan estrujar un servidor en un proceso de auditoría para pintar el mapa de red. La idea es poder incorporar toda esa base de datos a la FOCA, para poder reconocer nuevos servidores y nuevos roles. 
A los registros well-known que actualmente busca FOCA, es decir, NS, SOA (para sacar el primary.master), MX, SPF, version.bind y registros PTR, se pueden añadir, en primer lugar los registros de servicio que utilizan los dominios de Microsoft, luego esos que han utilizado en Microsoft para cosas particulares, como WINS o WPAD, y luego los que se han estandarizado para publicar los servicios proporcionados por organización y que permitan ser encontrados por protcolos de autodescubrimiento, tales como los servicios de VOIP, presencia o comunicaciones varias. Cuando esté el proyecto terminado y presentado, os pondré la lista final de todos los registros analizados.
Al final, si tienes catalogados qué aplicaciones o protocolos usan qué registros de servicios, basta con hacer consultas de tipo SRV y descubrir más información de la organización, algunos ejemplos:

Figura 1: Registros SIP en Adobe

Figura 2: Registros Kerberos en Debian

Figura 3: Registro Ldap en la Universidad de Michigan

Figura 4: Registros jabber en Google

Figura 5: Resgistros XMPP Server en Google

Figura 6: Registros SIP en Oracle

Figura 7: Registros SIP en CISCO
Interpretar los regisros SRV no es demasiado complicado, son unos puertos, prioridades y servidorers que ofrecen esos servicios. Datos jugosos, sin duda, para un pentesting.
Saludos Malignos!
A los registros well-known que actualmente busca FOCA, es decir, NS, SOA (para sacar el primary.master), MX, SPF, version.bind y registros PTR, se pueden añadir, en primer lugar los registros de servicio que utilizan los dominios de Microsoft, luego esos que han utilizado en Microsoft para cosas particulares, como WINS o WPAD, y luego los que se han estandarizado para publicar los servicios proporcionados por organización y que permitan ser encontrados por protcolos de autodescubrimiento, tales como los servicios de VOIP, presencia o comunicaciones varias. Cuando esté el proyecto terminado y presentado, os pondré la lista final de todos los registros analizados.
Al final, si tienes catalogados qué aplicaciones o protocolos usan qué registros de servicios, basta con hacer consultas de tipo SRV y descubrir más información de la organización, algunos ejemplos:

Figura 1: Registros SIP en Adobe

Figura 2: Registros Kerberos en Debian

Figura 3: Registro Ldap en la Universidad de Michigan

Figura 4: Registros jabber en Google

Figura 5: Resgistros XMPP Server en Google

Figura 6: Registros SIP en Oracle

Figura 7: Registros SIP en CISCO
Interpretar los regisros SRV no es demasiado complicado, son unos puertos, prioridades y servidorers que ofrecen esos servicios. Datos jugosos, sin duda, para un pentesting.
Saludos Malignos!
 
  
  Sigue El lado del mal en Telegram
 Sigue El lado del mal en Telegram 
  
  Chema Alonso en Threads
 Chema Alonso en Threads 
  
  Chema Alonso en Mastodon
 Chema Alonso en Mastodon Chema Alonso 3DAIS
 Chema Alonso 3DAIS Chema Alonso en BSKY
 Chema Alonso en BSKY 
  Chema Alonso en Linkedin
 Chema Alonso en Linkedin 
  
  
 

 DragonJAR
   DragonJAR 8.8 Chile
   8.8 Chile Ekoparty
   Ekoparty e-Hack MX
   e-Hack MX  AREA 51
   AREA 51  Comunidad Dojo Panamá
  Comunidad Dojo Panamá  ARPAHE SOLUTIONS
   ARPAHE SOLUTIONS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





3 comentarios:
Hola Chema,
Me podrias decir por favor donde encuentro mas informacion de este tema!! mil gracias y saludos.
Yamidt
Yamit, espero que en breve tengamos publicado todo el trabajo. De momento hay que rebuscar mucho por Internet }:))
Lo que me gusta de estos articulos, es que cuando los leo y pruebo todo, funciona! :P
Por suerte mi server de AD y su dns no ta contra internet.
Publicar un comentario