Una historia de Blade Runners & Virtual Replicants (Parte 2 de 5)
Engañar al Discriminador con una cara falsificada en un vídeo de DeepFakes es una cuestión de grado de certeza en el reconocimiento. Si se baja el nivel, será más fácil que el Generador engañe al Discriminador pero al mismo tiempo será menos realista y puede que no engañe a las personas. Un ejemplo de esto es el modelo de Inteligencia Artificial de Microsoft para recocer si dos caras en dos fotografías son las mismas, donde una fotografía de Chema Alonso fue capaz de confundir al modelo y hacer que pensara que George Clooney eran la misma persona.
![]() |
Figura 11: ¿Son Chema Alonso y George Clooney la misma persona? |
Los diferentes algoritmos de reconocimiento de caras han ido evolucionando y también las posibles aplicaciones prácticas. Y claro, una de estas aplicaciones es el reconocimiento de personas que se podría integrar en cámaras de seguridad y así detectar cuándo una persona entra por ejemplo a una habitación o ha sido grabada en un acto delictivo. Esto, por supuesto, también puede ser una violación de nuestra privacidad, debido a tres factores.
Toda la tecnología que rodea a la detección de caras seguirá evolucionando y estará cada vez más en aplicaciones que usaremos día a día. No debemos olvidar que todos llevamos encima un potente ordenador capaz de hacer una foto de alta resolución y enviarla a cualquiera de estos servicios en tiempo real y casi sin latencia con la llegada del 5G y así saber con quién estamos hablando o a punto de encontrarnos.
2018 – Faceswapping Axl Rose y Chema Alonso
Conociendo esto, decidimos explorar las posibilidades, sobre todo en el mundo de las Fake News, y en el año 2018 comenzamos a trabajar con el concepto de FaceSwapping, donde vimos de los riesgos que podían suponer para la sociedad, para las organizaciones y los estados. La tecnología avanzaba muy rápido y nosotros hicimos una pequeña prueba de concepto de cara a nuestro evento anual de la antigua ElevenPaths - ahora Telefónica Tech - llamado Security Innovation Day.
En este primer contacto con las técnicas de Faceswapping trabajamos con autoencoders y cambiamos el rostro de Axl Rose por el de Chema Alonso en un vídeo de unos segundos para hacer una Fake News. Aprendimos que en el caso de las DeepFakes, con la finalidad de mezclar caras, entrenar dos autoencoders de forma separada no tendría ningún sentido, pues la representación de los espacios latentes aprendidos por cada uno sería totalmente diferente y no podrían ser usadas al mismo tiempo.
2019 – GAN de Chema Alonso
En el año 2019, con una aceleración brutal de todas las tecnologías de DeepFakes y FaceSwapping, comenzamos un trabajo en el que se quería comprobar las posibilidades de llevar a cabo una estafa del CEO a través del aprendizaje por parte de una IA a hablar como él y a ser capaz de generar una imagen de vídeo de la persona a suplantar en tiempo real. Para esto comenzamos trabajando con GANs con el objetivo de poder crear imágenes falsas de una persona, en este caso, como no, le tocó otra vez a Chema Alonso, y poder ver los posibles resultados.
Otro tema interesante es que se quería hacer con recursos de bajo coste y Open Source para demostrar que en ese momento, principios del año 2019, todo estaba en Internet y accesible a cualquier usuario. Eso sí, la complejidad de montar todo y de trabajar el entrenamiento de los modelos no era sencillo. Es decir, queríamos demostrar que con dos redes neuronales enfrentadas se puede generar una imagen resultante que puede engañar a cualquier ojo humano en tiempo real, y sin necesidad de grandes recursos.
- PC con una NVidia como GPU
- Anaconda / Python 3.5
- OpenCV 3.0
- Dlib 19.4
- Pix2pix-tensorflow
- CUDA 8.0
- CUDNN 6.0
- Drivers aplicables a la GPU
![]() |
Figura 20: Noticia en el Wall Street del ataque del CEO usando IA |
- Una historia de Blade Runners & Virtual Replicants (Parte 1 de 5)
- Una historia de Blade Runners & Virtual Replicants (Parte 2 de 5)
- Una historia de Blade Runners & Virtual Replicants (Parte 3 de 5)
- Una historia de Blade Runners & Virtual Replicants (Parte 4 de 5)
- Una historia de Blade Runners & Virtual Replicants (Parte 5 de 5)
**************************************************************************************************