domingo, septiembre 08, 2024
martes, junio 13, 2023
iOS Content & Privacy Restrictions: Cómo fortificar tu iPhone contra un ataque de robo de Passcode
![]() |
Figura 3: Libro de Hacking iOS:iPhone & iPad (2ª Edicón) en 0xWord de Chema Alonso, Ioseba Palop, Pablo González y Alejandro Ramos entre otros. |
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Apple, control parental, fortificación, hardening, iOS, ipad, Iphone, Privacidad, Seguridad Física
lunes, marzo 29, 2021
SmartWiFi: Perfiles y Control Parental de Horario en la nueva versión de la app
Para entenderlo bien, primero creamos el nombre y elegimos un avatar para este perfil, y luego le asignamos un número de dispositivos - hasta tres - a este perfil, que puede ser "habitación de niños", "dispositivos de los niños", "Consolas de juegos", o lo que quieras.
Desde la app podremos ver en todo momento la lista de perfiles que están creados y si están pausados o no en cada instante, como podéis ver este ejemplo en el que hemos dejado sin consola de juegos a un grupo por un tiempo.
En cualquier momento se puede asignar o desasignar un dispositivo a un perfil, tan fácilmente como entrar en la opción de "Gesitonar" y añadir o quitar. Aquí estamos añadiendo un nuevo dispositivo a este perfil ya creado.
Por cada perfil podrás planificar los horarios de pausa - bloqueo en la red WiFi - des-pausado, donde ya no estará bloqueado, todo dispositivo que tenga asociado dicho perfil, tal y como puedes ver en la imagen siguiente.
Todas estas opciones, además de ser una herramienta fantástica de Control Parental, sirven también para evitar que un equipo esté funcionando fuera de horarios de trabajo, o cuando no hay nadie en casa, siendo una herramienta perfecta de mitigación de lo que un posible atacante puede hacer cuando nadie está utilizando los dispositivos, ya que todos ellos estarán sin conexión WiFi.
![]() |
Contactar con Yaiza Rubio |
Publicado por
Chema Alonso
a las
4:44 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Android, app, control parental, iOS, Iphone, Living App, Living Apps, Movistar, redes, SmartHome, SmartWiFi, WiFi, Wireless
miércoles, febrero 19, 2020
Mamá, Papá, tenemos que hablar de Qustodio
![]() |
Figura 1: Mamá, Papá, tenemos que hablar de Qustodio |
No tienes que tener mucho dinero en efectivo, y gracias a las plataformas en streaming que se subvencionan con la publicidad, o mediante el trabajo de comunidades, se ha hecho posible que hoy casi todo disponible para todo el mundo todo el tiempo. Desafortunadamente, si bien ahora tenemos acceso al mundo entero con solo un clic, no todo es bueno. Como adultos, debemos elegir con cuidado lo que vemos, decimos y hacemos en línea, tanto como lo que hacemos en el mundo real. Para los niños, es aún más importante y necesitan de nuestra guía.
Cuando era niño, sabía que tenía que estar en casa a una hora determinada, qué podía hacer y qué pasaría si no volvía a tiempo para la cena. En los hogares en general sigue pasando lo mismo, pero muy pocos padres hacen lo mismo en línea. Las familias necesitan aplicar las reglas de la casa también para el uso de Internet y dispositivos.
![]() |
Figura 2: Información de ubcación de los hijos en Qustodio |
En Telefónica trabajamos con Qustodio, una compañía que se enfoca 100% en ayudar a los padres a conectar a sus hijos y mantenerlos seguros en línea. Movistar ofreció los primeros controles parentales en 2014, pero el mundo ha cambiado y los padres y los niños necesitan más. En lugar de centrarse en el bloqueo, como hacen los controles parentales tradicionales, las familias que usan Qustodio pueden comprender cómo se utilizan Internet, los dispositivos y garantizar la seguridad. Es decir, con seguir un uso saludable mediante equilibrar su tiempo y forma de utilización. Los padres pueden ser padres digitales y aprender de sus hijos.
Qustodio brinda a los padres toda la información y las herramientas que necesitan para mantener a sus hijos seguros y felices en línea. Las nuevas características incluyen informes detallados de YouTube (los niños pasan el 70% de su tiempo en YouTube), así como lugares que proporcionan notificaciones instantáneas cuando llegan a casa o puntos que marcas en un mapa.
![]() |
Figura 3: Información en Qustodio de uso de Internet |
Ahora estamos trabajando para integrar Qustodio completamente en el ecosistema Movistar Living Apps. En el futuro inmediato, los padres podrán preguntar a Aura por la ubicación de un hijo o información del uso de Internet de por sus hijos y obtener esa y más información de inmediato, o poder consumir las alertas y los informes de utilización en el entorno del salón a través de la televisión. Estamos trabajando para hacer realidad lo que solía ser ciencia ficción.
Figura 4: Mamá, Papá, tenemos que hablar
Nuestro trabajo como padres es educar y proteger a los hijos en el mundo físico, pero también en el mundo digital.. Internet es excelente para los niños, pero los padres debemos enseñarles a usar la tecnología tal como les enseñamos a lavarse los dientes. "Mamá, Papá, tenemos que hablar."
Dejar que un niño en línea sin orientación es irresponsable y puede ser peligroso. Qustodio puede ayudar a los padres a ayudar a sus hijos a obtener lo mejor de Internet y evitar lo peor. Si qiueres, puedes probarlo gratis durante 30 días activándolo desde la web de Movistar Qustodio.
Autor: Rafael Amorós
Publicado por
Chema Alonso
a las
8:16 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: control parental, Movistar, Qustodio, Telefónica, Youtube
sábado, noviembre 09, 2019
Instagram y el juego de la insinuación: Como un pequeño "leak" de Machine Learning permite saber el tipo de fotos publicas en cuentas privadas (Parte 2 de 3)
![]() |
Figura 8: Instagram y el juego de la insinuación: Como un pequeño "leak" de Machine Learning permite saber el tipo de fotos publicas en cuentas privadas (Parte 2 de 3) |
Como indicábamos un poco antes en este mismo artículo, en nuestra prueba de concepto hacemos uso de Nudity image detection HTTP API. Este proyecto proporciona una API REST lista para implementar que permite predecir si una imagen es ofensiva o tiene contenido para adultos. Se basa en open_nsfw, que proporciona un modelo de red neuronal de código abierto previamente entrenado para Caffe.
![]() |
Figura 9: Nudity Image Detection HTTP API en GitHub |
Opción 1: Ejecutar localmente el contenedor NSFW
La API y todo lo necesario para que funcione es parte de una imagen de Docker. Así que primero necesitarás instalar Docker para tu sistema operativo. Comando Docker Pull Command:
$ docker pull eugencepoi/nsfw_apiUna vez haya terminado el pull para levantar el servicio basta con ejecutar, por ejemplo:
$ docker run -it -p 127.0.0.1:5000:5000/tcp --env PORT=5000 eugencepoi/nsfw_api:latestSe podría hacer uso de la API para una imagen:
http://localhost:5000/?url=https://www.google.com/images/branding/googlelogo/2x/googlelogo_color_272x92dp.pngLo cual nos devolvería una puntuación (score) de idoneidad entre 0 y 1 para la dirección de la imagen facilitada a través del parámetro URL.
Opción 2: Levantando el servicio NSFW en Heroku
Si no deseamos desplegar una pesada imagen Docker en nuestro equipo local, contamos con la posibilidad de hacer uso de una opción simple y rápida que es desplegar la imagen en Heroku para poder hacer llamadas a la API. Esta es la opción por la que optamos.
![]() |
Figura 10: The Heroku CLI |
Como podéis deducir del pipeline de la herramienta (Figura 7 de la primera parte de este artículo), este es el caso que nos ocupa, pues nos interesaba hacer requests en Batch para todas las URLs "scrapeadas". En nuestro caso, nos tuvimos que crear una cuenta en Heroku y dar los siguientes pasos:
• Descarga e instala Heroku CLI.
• Accede al registro de contenedores de Heroku. heroku container:login
• Creamos una aplicación heroku create YOUR_APP_NAME
• Subimos la imagen heroku container:push web --app YOUR_APP_NAME
• Lanzamos la imagen: heroku container:release web --app YOUR_APP_NAMEElegimos YOUR_APP_NAME = nsfw-api. El servicio a partir de ese momento estaría en funcionamiento a través de los endpoint URL (para una única URL) y batch-classify (para obtener las scores conjuntas de varias URLs).
![]() |
Figura 11: Libro de Docker: SecDevOps escrito por Fran Ramírez y Rafael Troncoso |
Para cualquier duda sobre el uso de Docker, no dudéis en consultar el libro de 0xWord "Docker: SecDevOps" escrito por de Fran Ramírez, Elías Grande y Rafael Troncoso.
Preparando los perfiles objetivo y vigilante en Instagram
El principal requisito para poder usar todas las herramientas generadas para la PoC es tener un perfil de Instagram. Empecemos intentando averiguar el nivel de exposición de un perfil privado. Para ello nos creamos un perfil privado @charmingcdo (objetivo).
Una vez creado este perfil lo abrimos como público, empezamos a completar con alguna foto sugerente y comenzamos a seguir a gente con perfiles relativamente explícitos. También lo aderezábamos con algunos "likes" y comentarios habituales a otras cuentas. En apenas una semana y media conseguimos seguir a unos 150 perfiles y unos 60 followers. Todo esto con 4 fotografías de 4 personas que nada tenían que ver entre sí.
![]() |
Figura 12: Nuestro perfil sugerente sufrió "acoso" por vídeo-llamadas al poco de crearlo. |
Figura 13: Cuenta @ideaslocas_test como cuenta vigilante |
Para poder hacer la prueba, ahora nos creamos otra cuenta de Instagram desde la que hacer el scrapping a la que llamamos @ideaslocas_test (Este será nuestro vigilante). Esta cuenta tenía como misión únicamente monitorizar la cuenta objetivo.
Ejecutando el análisis del perfil privado
El primer paso es poner el perfil @charmingcdo como privado. Como se indicaba en la Figura 5 de la primera parter del artículo, nos interesamos en aquella región de la página web remarcada en naranja. El perfil @ideaslocas_test no es amigo de @charmingcdo. Por ello, sólo podemos hacer análisis de las imágenes de las cuentas sugeridas y, a lo sumo, de la de perfil.
Levantando la página web en local
Ejecutamos el siguiente comando para levantar el servidor Flask en local.
$ python instagram_nsfw-webapp/app.pyTras ejecutar este comando se levantará un servidor al que se puede acceder a través de la ruta: http://localhost:5000/ Esto nos dirige a la página que nos permitirá lanzar el proceso de scrapping del perfil privado.
![]() |
Figura 14: Página de login y comienzo de la búsqueda |
Y en la última parte veremos los resultados que se obtienen con este tipo de análisis. Os dejaremos además uno o dos vídeos para que veáis cómo es el proceso completo.
Saludos.
*****************************************************************************************
- Instagram y el juego de la insinuación (1 de 3)
- Instagram y el juego de la insinuación (2 de 3)
- Instagram y el juego de la insinuación (3 de 3)
*****************************************************************************************
Publicado por
Chema Alonso
a las
7:11 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: control parental, cyberbullying, docker, Instagram, Machine Learning, Privacidad, Python, redes sociales
viernes, noviembre 08, 2019
Instagram y el juego de la insinuación: Como un pequeño "leak" de Machine Learning permite saber el tipo de fotos publicas en cuentas privadas (Parte 1 de 3)
![]() |
Figura 2: Recomendaciones en ejemplo 1 |
Sin embargo, puede que nuestras peticiones de amistad sean rechazadas de manera sistemática (no es lo habitual, pero ya sabemos cómo son a ciertas edades). En este caso, ¿cómo podemos obtener información sobre la naturaleza de la cuenta en la que estamos interesados? Como ha explicado Chema Alonso al principio, nos dimos cuenta de que las sugerencias de amistad que Instagram te hace cuando intentas consultar un perfil privado pueden usarse como una fuente de información bastante útil.
• Si se tienen amigos/seguidores mutuos;
• Si has aceptado compartir tus contactos telefónicos con Instagram;
• Si has aceptado vincular cuentas de redes sociales, Instagram puede encontrar a tus amigos de Facebook en Instagram;
• En base a los mensajes que te han gustado;
• A quién sigues en Instagram;
• Por supuesto, también tiene en cuenta aquellos perfiles similares en términos de hashtags que ambos podéis seguir;
• Lo que buscas en Instagram;
• Cuentas que son seguidas por alguien a quien sigues.
Por otro lado, si un perfil tiende a postear contenido erótico, o insinuante, es más probable que interaccione con contenido de ese tipo (dentro de los filtros ya bastante estrictos de Instagram) y se encuentre en círculos de contenido explícito que te serán convenientemente sugeridos.
PoC: Instagram NSFW (Not Safe/Suitable for Work)
• Acceder a las listas de usuarios seguidos y seguidores;
• Seguir o dejar de seguir cuentas a través de la API;
• Postear o eliminar comentarios.
![]() |
Figura 7: Pipeline de Instagram NSFW |
• ChromeDriver - WebDriver for Chrome
• GeckoDriver - WebDriver for Firefox
$ export PATH=$PATH:/path/to/driver/chrome-driver
$ export PATH=$PATH:/path/to/driver/gecko-driverPara añadir al PATH en Windows, basta con seguir los siguientes pasos.
*****************************************************************************************
- Instagram y el juego de la insinuación (1 de 3)
- Instagram y el juego de la insinuación (2 de 3)
- Instagram y el juego de la insinuación (3 de 3)
*****************************************************************************************
Publicado por
Chema Alonso
a las
8:31 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: control parental, fuga de información, Instagram, leak, Machine Learning
Entrada destacada
+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial
Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares
-
Circula por la red un truco que llegó a mí de casualidad , donde se explica cómo conseguir ver más de una vez - e incluso capturar - las fot...
-
Ayer publiqué un post que tiene ver con las opciones de privacidad de Facebook asociadas a los correos electrónicos , y mañana sacaré la se...
-
Las técnicas de OSINT son aquellas que te permiten buscar información en fuentes abiertas. O lo que es lo mismo, sacar datos de plataformas...
-
Hoy os traigo una " microhistoria " peculiar que tiene que ver con la historia de la tecnología. Es una historia de esas que empie...
-
Hace mucho tiempo, cuando se creo el " Modo Incógnito " de los navegadores, que algunos llamaron también " Modo Privado ...
-
Dentro de una investigación de una fotografía, tal vez te interese saber dónde está hecha, o a qué hora se hizo. Cualquiera de esas dos info...
-
Conseguir la contraseña de Facebook de una cuenta es una de las peticiones más usuales que se suele recibir de la gente que busca solucion...
-
Una de las opciones que se puede configurar a nivel de hipervínculo, de documento o de servidor web en los navegadores es el funcionamiento...
-
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha sido víctima de la archiconocida crisis del COVID-19 enlazando la avalancha de expedientes...
-
La app de mensajería instantánea Telegram tiene muchos fans por el atributo de seguridad que ha querido potenciar desde el principio, per...