Mostrando entradas con la etiqueta SS7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SS7. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 18, 2015

Fallos en la seguridad de SS7 permiten la grabación de llamadas, el robo de SMSs y la localización a gran escala

Los detalles no los he visto públicos aún, pero visto la demostración que han hecho un grupo de hackers alemanes la cosa es bastante preocupante. Para hacerlo corto, las llamadas de teléfono y los mensajes SMS basan el enrutamiento a través de las redes utilizando un protocolo llamado SS7. De este protocolo se sabía que puede ser capturado cuando pasa por Internet, permitiendo que alguien pudiera acceder a las llamadas telefónicas si estaba en el medio, pero ahora se ha comprobado que la seguridad no es buena, y cualquier persona puede hacer que el enrutamiento de las llamadas pase por una ubicación concreta.

Figura 1: Fallos en la seguridad de SS7 permiten la grabación de llamadas,
el robo de SMSs y la localización de personas a gran escala.

Esta ubicación concreta, lógicamente, es la máquina de la persona que quiera grabar las llamadas, interceptar los mensajes SMS o saber exactamente en qué ubicación se encuentra en todo momento una determinada persona. En el programa 60 minutos de la televisión Australiana hay un vídeo que explica y muestra cómo funcionan estos ataques.

Figura 2: Programa Bugged, Tracked, Hacked que explica los bugs en SS7

Aunque no se dan los detalles, al final queda claro que es una reconfiguración de rutas de llamadas abusando de SS7, es decir, igual que si alguien hiciera un ataque de ARP Spoofing en IPv4, un ICMP Redirect o un RA Spoofing en IPv6, pero utilizando el IMSI de las víctima para poder crear una regla de enrutamiento especial. Es decir, igual que el ataque selectivo con IMSI Captcher que nos contaban los compañeros de Layakk, pero a gran escala y usando las estaciones base de la operadoras de telecomunicaciones.

Figura 3: Configuración de una conexión de un terminal móvil a la red SS7
En las pasadas conferencias CCC, el investigador Tobias Engel explicó en detalle los fallos que hay detrás de estas demostraciones. Puedes ver en el siguiente vídeo la conferencia completa.


Figura 4: Conferencia de Tobias Engle SS7: Locate, Track, Manipulate

Estos ataques permitirían que de cualquier persona de la que se conozca su IMSI se puede conseguir toda la información, como por ejemplo su IMEI, su ubicación, datos de su operadora, etcétera. No es de extrañar que existan empresas que ofrecen aparatos para poder espiar la ubicación de cualquier número de teléfono a nivel mundial, como el caso de Geomatrix.

Figura 5: Especificaciones de Geomatrix

Lo que es mejor, es que ofrecen esta plataforma de "vigilancia de personas por todo el mundo as a service", con lo que una vez que se captura el IMSI de la víctima con un IMSI Captcher, el resto es seguir por donde va esa persona por todo el mundo y escuchar cualquiera de las llamadas que realice cómodamente.

Figura 6: Vigilancia de dispositivos móviles conectados a la red con Geomatrix

Por supuesto, esta es una de las técnicas sospechosas de ser utilizadas por la NSA y esperemos que se mejore cuanto antes la seguridad de estos protocolos, que abren una agujero en la privacidad de todo el mundo al alcance de cualquiera con unos pocos recursos.

Saludos Malignos!

miércoles, junio 24, 2015

La NSA espió a los presidentes de Francia según Wikileaks

En la web de Wikileaks se ha abierto un micro-site dedicado en exclusiva a documentos confidenciales de la NSA americana que dejarían a las claras, dando pelos y señales, acciones de espionaje continuado a ministros y presidentes de Francia, entre los que se encuentran el actual Francois Hollande y los anteriores Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy

Figura 1: La NSA espió a los presidentes de Francia según Wikileaks

Entre los documentos se encuentran los "selectores" para interceptar sus llamadas telefónicas, algo que ya habíamos visto anteriormente en el espionaje de las llamadas de teléfono de Angela Merkel, pudiendo utilizar para ello la interceptación de las llamadas en la red, o directamente infectando los terminales como se hizo en reuniones del G8 y G20.

Figura 2: Los selectores de espionaje de los presidentes y ministros franceses

Entre los documentos, publicados y explicados uno a uno, se puede ver como la NSA podría haber estado siguiendo todas y cada una de las reuniones de los presidentes en Europa para tener información detallada de todos los movimientos.

Figura 3: Documentos de reporte de espionaje de conversaciones a presidentes de Francia

Los archivos, están fechados entre 2006 y 2012 y hacen referencia a todos los escenarios internacionales en los que Francia ha estado tomando parte, y que van desde la crisis de Grecia con la Eurozona o los conflictos en Palestina.

Figura 4: Documento filtrado de conversación espiada relativa al conflicto en Palestina

Los próximos días los analistas políticos deberán analizar el material que se ha publicado, pero desde luego está claro que el Patriot Act y la ley FISA concedido a la NSA, que autorizaba al espionaje de ciudadanos extranjeros, se ha llevado a extremos que para muchos son difícilmente entendibles por sus "aliados" europeos.

Saludos Malignos!

sábado, octubre 26, 2013

Yes, we can! (O el poder sin parangón de la NSA espiando)

Supongo que para nadie es nueva la campaña de las primeras elecciones presidenciales del actual mandatario Barack Obama. La famosa frase dio la vuelta al mundo, y para todos es fácil recordar el "Yes, We Can!" como algo relativo a él. Es parte ya de la Historia Norte-Americana. En la Historia de Internet - y por tanto de nuestra sociedad - habrá que contar con la referencia temporal de las revelaciones de Edward Snowden como un antes y un después.

Figura 1: Vídeo de la entrevista en Hong-Kong de Edward Snowden

Las reglas del juego no parecen haber cambiado demasiado en fondo, pero si en la magnitud de la forma, pues el poder cuasi ilimitado parece haber excedido la imaginación de cuasi-todos los guionistas de Hollywood. En esa pequeña lista de excepción habría que dejar a David Marconi y su película "Enemy of the State" donde un grupo de agentes de la NSA persiguen a un abogado por haber descubierto algo malo de un político utilizando todos los mecanismos de espionaje del mundo.

Solo otro, un miembro "disidente" de la NSA le ayuda. Quién diría que esta película en la que se utiliza cualquier sistema informático o electrónico del año 1998 pudiera estar tan cercana a una realidad plausible en 2013.

Figura 2: Enemy of the State. Perseguido por los sistemas de la NSA

En la sociedad actual, tras conocerse todos los programas de espionaje que la NSA tiene desplegados por el mundo, que salieran casos como el de que había espiado el teléfono de Angela Merkel o de 35 dignatarios políticos más como cuenta The Guarding era solo cuestión de tiempo. Al fin y al cabo, ya contaban con entrega de datos en PRISM, la captura del tráfico de los cables de Internet con la operación Tempora, un sistema de almacenamiento para Data Mining como X-KeyScore desplegado por todo el mundo o un sistema de catalogación de metadatos sociales como Sinapsis. El resto sería solo saber cuáles son las cuentas de correo electrónico, los nombres de usuario o los números de teléfono de los dignatarios.

Figura 3: Petición a los agentes de consecución de los datos de contacto

Sería cuestión de saber a qué números de teléfono se ha llamado desde el número de teléfono de Angela Merkel buscando en los registros de PRISM, o buscar las llamadas en los protocolos de comunicación SS7 que enlazan el tráfico entre la red de telefonía normal y la transmisión por Internet de las señales de VoIP, que hubieran caído en el canasto de las chufas de Tempora. Si luego hubiera algo de cifrado integrado, habría que perder un poco de tiempo en crackearlo.  

En la Ekoparty de 2009, si no recuerdo mal, Philippe Langlois ya contaba todas estas cosas en una presentación que podéis ver online en otros conferencias también. Por ejemplo, contó todo esto en este vídeo de la Source Barcelona de 2010. Pueden hacerlo. Tienen la capacidad de hacerlo. Y lo hacen.

Figura 4: Interconexión IP & SS7

Las respuestas desde USA son que todos los demás también lo hacen, tal y como recogen en el New York Times, pero que ellos tienen una capacidad incomparable con el resto del mundo. Algo que todos ya hemos descubierto gracias a la publicación de todos los documentos de Edward Snowden, pero que antes solo podía sospecharse como un guión de una película de ciencia ficción como la citada al principio de este artículo.

Figura 5: Lisa Mónaco informando al presidente Barack Obama

Lisa Monaco, secretaria del presidente Barack Obama para asuntos de Homeland Security escribía en USA Today el jueves una columna de opinión para tranquilizar a los aliados y amigos, en la que decía cosas tan interesantes como:
 "We want to ensure we are collecting information because we need it and not just because we can."
Yes, we can!, le faltó añadir a la frase del final, algo que ya sabemos, pero veremos si se pueden asegurar de eso en el futuro. Eso sí, todo esto lo sabemos después de las revelaciones, porque antes los malos eran los chinos, que según los informes de ciberseguridad enviados al gobierno, el Informe Mandiant sobre APT 1 y las declaraciones tras todos los incidentes de ciberguerra entre países, eran los apuntados como culpables. Los chinos malos, malos, malos, decían ellos.

Figura 6: Los Chinos eran los malos... y poderosos

Lo que más me apena es que los propios miembros de la NSA, que ya habrán terminado de sobra la investigación para saber de dónde fueron copiados todos los documentos que se han ido publicando, han anunciado que esperan aún miles de revelaciones más. Revelaciones que servirán para que los dirigentes de todo el mundo vayan a hablar con el presidente, reclamen la presencia del embajador de EEUU en el país y le digan algo como un lastimoso "¡jooo!", pues ellos tienen los secretos, ellos tienen el poder.

Saludos Malignos!

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares