Spectra cambiando el kernel de Linux
Curiosa la noticia que espera que salir publicada para todo el mundo el día 21 de Julio en la que se dará a conocer que Microsoft es la quinta empresa que más ha contribuido en los cambios del kernel 3.0.0. Y es que Spectra, al igual que RedHat o Intel, participan en adaptar el kernel, evidentemente teniendo especial cuidado de lo que más les afecta a su línea de negocio.
K. Y. Srinivasan es el principal desarrollador de Microsoft tocando el kernel, y tiene contabilizados 343 de los 361 cambios apuntados a Spectra y que suman 11.564 líneas cambiadas. En el caso de Micro... Spectra, los cambios tienen que ver principalmente con el driver de virtualización de Hyper-V que lleva más de 2 años en el kernel.
No, no os asustéis, a pesar de que es la quinta empresa en cambios realizados, como dicen en H-Online, solo es un 1.3 % de las líneas cambiadas, ya que otras empresas han hecho cambios que han supuesto mucho mayor trabajo en cantidad de líneas de código.
Ahora, los más Microsoft-haters, deberán realizar un análisis completo del código para detectar las posibles puertas traseras introducidas, los fallos de estabilidad dejados a drede y todas las funciones malignas que Spectra haya podido dejar allí dentro. Algunos creen que es posible que con los nuevos cambios, si pulsas F1 sale Clippy - al que ya le buscaban recolocación laboral -, así que habrá que testear mucho antes de introducirlo en los nuevos entornos de producción.
A otros usuarios, por el contrario, les parece bonito haber conseguido que una empresa como Microsoft esté invirtiendo en el kernel de Linux, como ellos siempre han solicitado. Así, el espíritu del Software Libre del kernel de Linux se ve apoyado por empresas que de verdad están apoyando a Linux, no como otras que hicieron mucho lirili y poco larala.
Yo no sé que pensar, me siento más perdido que Messi jugando con Argentina, ya que mi malignidad personal no sé si me permitiría este tipo de concesiones contra el enemigo, o es que tal vez la unión en amor de todos me abotarga los sentidos como una película de final de final feliz empalagoso de Hollywood.
Pero que sabré yo de negocios, que soy solo un técnico al que le gusta el cachondeo, y que se sorprende de que Microsoft gane dinero con Linux, de que gane más dinero con Android que con Windows Phone 7 o del lio pornográfico de patentes y demandas que se traen las empresas con los teléfonos móviles.
Saludos Malignos!
K. Y. Srinivasan es el principal desarrollador de Microsoft tocando el kernel, y tiene contabilizados 343 de los 361 cambios apuntados a Spectra y que suman 11.564 líneas cambiadas. En el caso de Micro... Spectra, los cambios tienen que ver principalmente con el driver de virtualización de Hyper-V que lleva más de 2 años en el kernel.
No, no os asustéis, a pesar de que es la quinta empresa en cambios realizados, como dicen en H-Online, solo es un 1.3 % de las líneas cambiadas, ya que otras empresas han hecho cambios que han supuesto mucho mayor trabajo en cantidad de líneas de código.
Ahora, los más Microsoft-haters, deberán realizar un análisis completo del código para detectar las posibles puertas traseras introducidas, los fallos de estabilidad dejados a drede y todas las funciones malignas que Spectra haya podido dejar allí dentro. Algunos creen que es posible que con los nuevos cambios, si pulsas F1 sale Clippy - al que ya le buscaban recolocación laboral -, así que habrá que testear mucho antes de introducirlo en los nuevos entornos de producción.
A otros usuarios, por el contrario, les parece bonito haber conseguido que una empresa como Microsoft esté invirtiendo en el kernel de Linux, como ellos siempre han solicitado. Así, el espíritu del Software Libre del kernel de Linux se ve apoyado por empresas que de verdad están apoyando a Linux, no como otras que hicieron mucho lirili y poco larala.
Yo no sé que pensar, me siento más perdido que Messi jugando con Argentina, ya que mi malignidad personal no sé si me permitiría este tipo de concesiones contra el enemigo, o es que tal vez la unión en amor de todos me abotarga los sentidos como una película de final de final feliz empalagoso de Hollywood.
Pero que sabré yo de negocios, que soy solo un técnico al que le gusta el cachondeo, y que se sorprende de que Microsoft gane dinero con Linux, de que gane más dinero con Android que con Windows Phone 7 o del lio pornográfico de patentes y demandas que se traen las empresas con los teléfonos móviles.
Saludos Malignos!