Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 25, 2025

Cuentos para MiniHackers II - Nuevo libro para futuros hackers

Si tienes en casa un/a hacker de entre 9 y 12 años, tienes ya el nuevo libro de nuestro querido José Manuel Soriano aka "Sorian", que como papá-hacker que es, las historias que usa para educar a su futuro hacker, las ha compartido con nosotros, primero con el primer libro de la saga, llamado "Cuentos para minihackers: Iniciando Sesión", y ahora "Cuentos para Minihackers II: Un Verano Alucinante" y que tenéis disponible para comprar desde hoy.

Estos libros los hemos publicado en 0xWord Pocket, donde publicamos novelas, textos de lectura entretenida que ayude a disfrutar del placer de leer al mismo tiempo que se aprenden cosas, y en este caso concreto para que lean los más jóvenes de la casa, y puedan ir aprendiendo seguridad informática y protección personal amena. Y a ser hacker, desde niño.
El autor es José Manuel Soriano, un viejo conocido de la comunidad tecnológica de este país, que lleva años empujando actividades como la Alcolea Party, donde además este año voy a participar yo como ponente, que no podía faltar a la cita.

Este libro está formado por varios cuentos que se pueden leer de forma independiente todos ellos, y en palabras del propio autor, el primer volumen introduce al protagonista en el mundod e la tecnología.

"Diego es un niño de seis años muy curioso, que se interesa por las nuevas tecnologías y todo tipo de artilugios electrónicos. Gracias a su familia y especialmente a su padre, interactúa con muchos programas y dispositivos, y esto consigue despertar en el pequeño un interés cada vez mayor por la informática. 
 
Pero dentro de la informática hay un campo que resulta ser apasionante y que, sin haberse dado cuenta en un principio, está en todos los lugares y es la verdadera razón por la que Diego siente tantas ganas de aprender; la ciberseguridad. 
 
Descubre como el pequeño se inicia en el mundo de la informática junto a su padre para terminar especializándose en ciberseguridad, a través de breves historias, donde tendrá que enfrentarse a diferentes problemas y acertijos, que lo convertirán en un auténtico hacker."

Puedes ver el índice completo de ambos libros en mi canal de Slideshare, para que veas cuáles son los cuentos que puedes leer en estos textos.

Figura 5: Índice del libro "Cuentos para minihackers I: Iniciando Sesión"
escrito por José Manuel Soriano en 0xWord Pocket

Y en el segundo volumen, tenemos a nuestro protagonista comenzando a disfrutar el verano, y aprovechando para aprender muchas cosas:

"Ha llegado el final del curso y con él, las vacaciones de verano. El pequeño Diego ha terminado las clases en el colegio con muchos conocimientos y lecciones aprendidas relacionadas con la ciberseguridad y la informática gracias a los profesores y su familia, pero esto le ha sabido a poco y sus padres le han inscrito en una academia de hacking para principiantes, que tendrá que compaginar con la escuela de verano donde realizará deporte y otras actividades.

Su amiga Inés, con quien comparte aficiones, le acompañará y se enfrentará junto a Diego a diversos desafíos y pruebas, caminando juntos y compartiendo momentos muy divertidos durante la aventura. 

Acompaña a Diego, su familia, y sus amigos en esta aventura veraniega donde además del hacking, le esperan historias de todo tipo, y donde su amistad con Inés le llevaran a adentrarse en nuevos e impresionantes retos para los jóvenes aprendices de ciberseguridad."

Figura 6:  Índice del libro "Cuentos para minihackers II: Un verano alucinante"
escrito por José Manuel Soriano en 0xWord Pocket

Así que, si quieres un libro para que tu hij@ disfrute de la lectura, aprenda, y se conciencie sobre cómo convertirse en hacker, puedes comprar este libro que ya tienes disponible para que te lo puedas comprar, en la línea 0xWord Pocket, donde tienes estos otros textos.

Además, puedes usar tus Tempos de  MyPublicInbox. Para terminar, te recuerdo que tendrás también 100 Tempos de MyPublicInbox por la compra de "Cuentos para minihackers: Iniciando Sesión" y de "Cuentos para Minihackers II: Un Verano Alucinante" y que además, puedes pagar completa o parcialmente este libro con Tempos de MyPublicInbox. Aquí te explico cómo se hace. 

Usar tus Tempos de MyPublicInbox 0xWord para adquirir este libro

La idea es muy sencilla, hemos creado un Buzón Público de 0xWord en MyPublicInbox y tenemos disponible el módulo de transferencias de Tempos entre cuentas siempre que el destinatario sea un Perfil Público de la plataforma. Para que se puedan hacer estas transferencias, primero debe estar el Perfil Público destinatario de la transferencia en la Agenda.

Figura 8: Perfil de 0xWord en MyPublicInbox. Opción de "Añadir a  la Agenda".
https://MyPublicInbox.com/0xWord

Para dar de alta un Perfil Público en tu agenda, solo debes iniciar sesión en MyPublicInbox, y con la sesión iniciada ir a la web del perfil. En este caso, a la URL del perfil público de 0xWord en MyPublicInbox, - https://MyPublicInbox.com/0xWord - donde te aparecerá la opción de "Añadir a la agenda". Cuando acabe este proceso, podrás ir a la opción Agenda de tu buzón de correo en MyPublicInbox y deberías tener el Perfil Público de 0xWord allí.

Figura 9: Cuando lo agregues estará en tu agenda

Una vez que lo tengas en la agenda, ya será tan fácil como irte a tu perfil - se accede haciendo clic en la imagen redonda con tu foto en la parte superior - y entrar en la Zona de Transferencias. Desde allí seleccionas el Buzón Público de 0xWord, el número de Tempos que quieres transferir, y en el concepto debes poner que es para recibir un código descuento para usar en la tienda de 0xWord.


No te preocupes por el texto concreto, porque los procesamos manualmente como los pedidos de se hacen en la tienda. 

Canjear 500 Tempos por un código descuento de 5 €

La última opción es bastante sencilla. Solo debes irte a la sección de Canjear Tempos -> Vales para Tiendas, y "Comprar" por 500 Tempos y código de 5 €. Es lo mismo que enviar la transferencia pero en un paquete de 500 Tempos y de forma totalmente automatizada, así que solo con que le des a comprar recibirás el código descuento y lo podrás utilizar en la tienda de 0xWord.com

Así que, si quieres conseguir nuestros libros de Seguridad Informática & Hacking aprovechando los Tempos de MyPublicInbox podrás hacerlo de forma muy sencilla y mucho, mucho, mucho más barato. Y así apoyas este proyecto tan bonito que es 0xWord.com.

Ser escritor de libros de 0xWord

Además, todos lo que queráis convertiros en escritores y hacer un proyecto de libro con nosotros. Podéis también enviarnos vuestra propuesta a través del buzón de 0xWord en MyPublicInbox, y si sois Perfiles Públicos de la plataforma, podéis entrar en la sección de Mi Perfil -> Servicios para ti y solicitar más información sobre el proceso de escribir un libro en 0xWord.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo y evaluará tu proyecto de publicación de libro. Ya sabes que principalmente de Seguridad Informática & Hacking, y puede ser técnico, súper-técnico, o divulgación, y si es una novela... podemos estudiarlo también.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  

viernes, febrero 21, 2025

Cuentos para minihackers: Un verano alucinante

Como ya os he contado, al igual que el año pasado, en 0xWord estamos acelerando para llevar las novedades a RootedCON 2025, por eso hoy tenemos la suerte de tener publicado un nuevo libro, en este caso uno muy especial, porque es para niñ@s, escrito por un papá-hacker que lo ha hecho con todo el cariño: "Cuentos para minihackers: Un verano alucinante", escrito por el grandioso José Manuel Soriano aka "Sorian", y que tenéis disponible para comprar desde hoy sábado.

Este libro lo hemos publicado en 0xWord Pocket, donde publicamos novelas, textos de lectura entretenida que ayude a disfrutar del placer de leer al mismo tiempo que se aprenden cosas, y en este caso concreto para que lean los más jóvenes de la casa, y puedan ir aprendiendo seguridad informática y protección personal amena. Y a ser hacker, desde niño.
El autor es José Manuel Soriano, un viejo conocido de la comunidad tecnológica de este país, que lleva años empujando actividades como la Alcolea Party, donde además este año voy a participar yo como ponente, que no podía faltar a la cita.

Este libro está formado por varios cuentos que se pueden leer de forma independiente todos ellos, y en palabras del propio autor:

"Diego es un niño de seis años muy curioso, que se interesa por las nuevas tecnologías y todo tipo de artilugios electrónicos. Gracias a su familia y especialmente a su padre, interactúa con muchos programas y dispositivos, y esto consigue despertar en el pequeño un interés cada vez mayor por la informática. 
 
Pero dentro de la informática hay un campo que resulta ser apasionante y que, sin haberse dado cuenta en un principio, está en todos los lugares y es la verdadera razón por la que Diego siente tantas ganas de aprender; la ciberseguridad. 
 
Descubre como el pequeño se inicia en el mundo de la informática junto a su padre para terminar especializándose en ciberseguridad, a través de breves historias, donde tendrá que enfrentarse a diferentes problemas y acertijos, que lo convertirán en un auténtico hacker."

Puedes ver el índice completo del libro en mi canal de Slideshare, para que veas cuáles son los cuentos que puedes leer en este texto. 

Figura 4: Índice del libro "Cuentos para minihackers: Un verano alucinante"
escrito por José Manuel Soriano en 0xWord Pocket

Así que, si quieres un libro para que tu hij@ disfrute de la lectura, aprenda, y se conciencie sobre cómo convertirse en hacker, puedes comprar este libro que ya tienes disponible para que te lo puedas comprar, en la línea 0xWord Pocket, donde tienes estos otros textos.

Además, puedes usar tus Tempos de  MyPublicInbox. Para terminar, te recuerdo que tendrás también 100 Tempos de MyPublicInbox por la compra de este libro de "Cuentos para minihakers: Un verano alucinante" y que además, puedes pagar completa o parcialmente este libro con Tempos de MyPublicInbox. Aquí te explico cómo se hace. 

Usar tus Tempos de MyPublicInbox 0xWord para adquirir este libro

La idea es muy sencilla, hemos creado un Buzón Público de 0xWord en MyPublicInbox y tenemos disponible el módulo de transferencias de Tempos entre cuentas siempre que el destinatario sea un Perfil Público de la plataforma. Para que se puedan hacer estas transferencias, primero debe estar el Perfil Público destinatario de la transferencia en la Agenda.

Figura 6: Perfil de 0xWord en MyPublicInbox. Opción de "Añadir a  la Agenda".
https://MyPublicInbox.com/0xWord

Para dar de alta un Perfil Público en tu agenda, solo debes iniciar sesión en MyPublicInbox, y con la sesión iniciada ir a la web del perfil. En este caso, a la URL del perfil público de 0xWord en MyPublicInbox, - https://MyPublicInbox.com/0xWord - donde te aparecerá la opción de "Añadir a la agenda". Cuando acabe este proceso, podrás ir a la opción Agenda de tu buzón de correo en MyPublicInbox y deberías tener el Perfil Público de 0xWord allí.

Figura 7: Cuando lo agregues estará en tu agenda

Una vez que lo tengas en la agenda, ya será tan fácil como irte a tu perfil - se accede haciendo clic en la imagen redonda con tu foto en la parte superior - y entrar en la Zona de Transferencias. Desde allí seleccionas el Buzón Público de 0xWord, el número de Tempos que quieres transferir, y en el concepto debes poner que es para recibir un código descuento para usar en la tienda de 0xWord.


No te preocupes por el texto concreto, porque los procesamos manualmente como los pedidos de se hacen en la tienda. 

Canjear 500 Tempos por un código descuento de 5 €

La última opción es bastante sencilla. Solo debes irte a la sección de Canjear Tempos -> Vales para Tiendas, y "Comprar" por 500 Tempos y código de 5 €. Es lo mismo que enviar la transferencia pero en un paquete de 500 Tempos y de forma totalmente automatizada, así que solo con que le des a comprar recibirás el código descuento y lo podrás utilizar en la tienda de 0xWord.com

Así que, si quieres conseguir nuestros libros de Seguridad Informática & Hacking aprovechando los Tempos de MyPublicInbox podrás hacerlo de forma muy sencilla y mucho, mucho, mucho más barato. Y así apoyas este proyecto tan bonito que es 0xWord.com.

Ser escritor de libros de 0xWord

Además, todos lo que queráis convertiros en escritores y hacer un proyecto de libro con nosotros. Podéis también enviarnos vuestra propuesta a través del buzón de 0xWord en MyPublicInbox, y si sois Perfiles Públicos de la plataforma, podéis entrar en la sección de Mi Perfil -> Servicios para ti y solicitar más información sobre el proceso de escribir un libro en 0xWord.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo y evaluará tu proyecto de publicación de libro. Ya sabes que principalmente de Seguridad Informática & Hacking, y puede ser técnico, súper-técnico, o divulgación, y si es una novela... podemos estudiarlo también.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  

miércoles, febrero 08, 2023

De la caverna al metaverso: Un relato disruptivo de la tecnología sobre la evolución del Homo Tecnologicus

Siempre que presentamos un nuevo libro de 0xWord es un motivo de alegría. Mantener este proyecto tan bonito durante tantos años nos llena de felicidad. Y hoy es uno de esos días porque tenemos un nuevo libro de 0xWord Brain, escrito por Felipe Colorado, y dedicado a la evolución tecnológica. El título lo dice todo, "De la caverna al metaverso: Un relato disruptivo de la tecnología sobre la evolución del Homo Tecnologicus".

Ya está disponible para que lo podáis comprar - también con Tempos de MyPublicInbox - a través de la tienda online de 0xWord.com dentro de la sección de 0xWord Brain, ya que es un relato para amantes de la divulgación tecnológica y el entretenimiento.


El libro, que es un relato de la historia y la evolución de la tecnología, es una lectura divertida, entretenida y educativa, que te va explicando cómo el ser humano ha ido evolucionando al mismo tiempo que las invenciones tecnológicas, hasta llegar al "homo tecnologicus".

El autor de este relato es Felipe Colorado Lobo, un ingeniero, profesor, novelista y divulgador tecnológico, pero ante todo una persona que ha ganado el Premio Desnivel de Literatura, que ha sido finalista del Premio Ignotus de Novela y que ha publicado en 0xWord Pocket las novelas de "Cluster", "Got root" y "Crime Investigation".


Puedes contactar con Felipe Colorado en su buzón público de MyPublicInbox, y puedes conocer más de este libro revisando el índice este relato, que os he subido a mi canal de SlideShare. Ahí puedes ver el contenido.


Ésta es la sinopsis del libro, escrita por el propio autor, donde puedes entender cómo de divertido y entretenido es este relato.

Esta obra es un relato sobre la evolución del "homo tecnologicus".

Mediante una fusión de arqueología, narrativa y ficción, con rigor y humor, nos sumergiremos en la bruma del tiempo; para desvelar los secretos de esa musa vestida de dudas y engaños que es la historia. La realidad virtual de la literatura nos permitirá descender a angostas simas cuajadas de restos humanos prehistóricos. Sumergirnos en desiertos implacables, en busca de las innovaciones del egipcio rey Escorpión.

Estremecernos ante el dantesco metaverso del imperio neoasirio. Socializar con los personajes que apuntalaron la democracia. Vivir las grandezas y miserias de una Roma regida por el primer emperador hispano. Sentir el miedo en la batalla del Atlántico o en la de Berlín. Frustrarnos ante los fracasos de las mayores odiseas espaciales y extasiarnos frente a sus fascinantes descubrimientos. Atisbar, por encima de su hombro, los avances de los primeros programadores y el desarrollo del ciberespacio.

Conocer la historia de la seguridad de la información, desde 1834 hasta los más recientes actos hacktivistas o de hacking electoral. Visitar los bajos fondos de una Web 2.0, pronta a dar el relevo a su sucesora y al naciente Metaverso. La geoingeniería, los trasplantes de cerebro, la edición de seres humanos, son hitos ya consumados, donde solo caben las valoraciones éticas.

Del sílex al silicio. Desde que el hombre tomó una piedra en su mano, supo que podría transformar el mundo. Tecnología para la guerra, la represión y el delito. También para la difusión universal del conocimiento, la mejora de la calidad de vida y la lucha contra enfermedades y pandemias. De la caverna al metaverso. De la vela a la estrella. Es nuestro destino.

La obra se acompaña de un PDF descargable con más de 150 referencias webgráficas (incluyendo revistas, libros completos y recursos RV) y 23 imágenes exclusivas.

Cómpralo con Tempos

Por supuesto, el libro lleva, además, 100 Tempos de MyPublicInbox, que puedes usar para contactar con Yolanda CorralPalabra de Hacker o Angelucho, o utilizar para tus próximas compras, ya que los libros de 0xWrod los puedes pagar con Tempos de MyPublicInbox.

Publica tu libro con 0xWord

Ahora, también es importante recordar que en MyPublicInbox se ha articulado un servicio de colaboración con todos los Perfiles Públicos de la plataforma para establecer una nueva vía de colaboración que permita que si tienen una idea de publicación de un libro, puedas hacerlo con 0xWord. De esta forma todos los Perfiles Públicos de MyPublicInbox pueden ir a la zona su perfil, y entre la lista de Servicios para Ti que ofrece esta plataforma, pueden solicitar información para publicar su libro con 0xWord.
Todos los usuarios de MyPublicInbox, si quieren ser Perfiles Públicos, pueden solicitarlo tal y como se explica en la web, y tendrán acceso a las dos decenas de servicios que ofrece actualmente esa plataforma, y entre otros este de publicación de libros.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


domingo, diciembre 05, 2021

Foro Industrias Culturales: La charla de mis cuentos

El pasado 30 de Noviembre tuve un día atareado de actividades públicas. Por la mañana me invitaron al Foro de Industrias Culturales a dar la charla de cómo usar la tecnología para contar historias, después me fui a la inauguración del evento STIC CCN-CERT a ver las presentaciones de ese acto, y luego por la tarde me fui a a una sesión privada con los alumnos de GeeksHub Academy, para charlar un poco de trabajo y tecnología.

Figura 1: Foro Industrias Culturales. La charla de mis cuentos

Fue un día intenso, pero se pasó volando. Ya tendría luego el puente para recuperar algo de la energía que la semana pasada me fui dejando. Así que hoy, que estoy en ese proceso de leer cómics, hacer algo de deporte y relejarme al margen del trabajo, os voy a dejar solo la charla que impartí en la sesión de la mañana. Si quieres ver el evento completo, lo tienes disponible aquí.

Figura 2: Charla de cómo usar tecnología para contar cuentos

Son solo unos veinte minutos. Y es más para tenerla guardada para mi archivo personal que para otra cosa, así que si te apetece ver lo que hago con Mi Hacker y Mi Survivor cuando estoy con ellas, y tienes ese tiempo para gastar, ahí la tienes. 


Por lo demás, yo voy a continuar haciendo cosas del puente, que entre otras voy a ver si hago algunos dibujos con mis salvajes al estilo de Pachucho, que me gusta mucho cómo me ha hecho el dibujo, ahora nos ha motivado a hacer alguna manualidad basada en su estilo. Vosotros disfrutad mucho y descansad.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


viernes, diciembre 03, 2021

"Relatos para hackear el tiempo" y apoyar a la Fundación Gomaespuma

Supongo que todo comienza siempre con un "por qué no...?" y así nos metemos en una y otra historia. En este caso la pregunta fue algo así y decidimos hacerlo. Un libro de relatos cortos para pasar el tiempo, o para hackear el tiempo, en los que algo los hackers tuvieran algún protagonismo, y que el dinero que se saque, poco o mucho, de los derechos de los autores, vaya a la Fundación Gomaespuma. ¿Por qué no?
Así que se animaron JM Ferri - el autor del libro de Jinetes en la Tormenta -, Javi Padilla, que nos trajo un relato del universo de Mara Turing, Arturo Pérez-Reverte nos cedió su relato del Proyecto Maquet, Juan Luis Cano escribió una historia de un hacker que traspasó la mortalidad, Ángel Miranda, Antonio Castelo, Miguel Campos Galán, Saúl Cepeda, Selva Orejón, Pablo González, Jorge BermúdezJuan Carlos Galindo y un servidor que ha puesto varios, hemos puesto en este libro nuestros relatos, además de que Salvador Larroca y Daniel Parra nos cedieron sus ilustraciones. 
Todo para tener este libro de "relatos para hackear el tiempo", en el que tienes 190 páginas para entretenerte. Son historias cortas, para leer en un trayecto de viaje en transporte público, o justo antes de dormirte. Pequeños relatos, para entretenerte con ellos, sin pretensión de cambiar el mundo. Son historias para hackear un rato tranquilo, y conseguir que te entretengas. Y al mismo, tiempo, apoyamos algo las actividades de la Fundación Gomaespuma
Así que, si te animas a comprar este libro de historias, que sepas que tendrás unos relatos que leer, unas historias en qué pensar, un tiempo que invertir en leerlo y apoyaras a hacer cosas buenas, que todos los autores hemos cedido nuestros derechos para donarlos a la Fundación Gomaespuma.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, noviembre 15, 2021

Cuéntame un cuento: La charla sobre Inteligencia Artificial y cuentos del South Summit

Durante el pasado South Summit participé en el evento con una presentación bastante curiosa, centrada en una de las Ideas Locas que habíamos construido, que no es nada más que utilizar Inteligencia Artificial para leer la pupila de los niños y animarles cuentos a medida que ellos miran a los personajes. Por supuesto, la charla cuenta muchas más cosas que hemos hecho con los cuentos, que ya sabéis que yo soy muy aficionado.

Figura 1: Cuéntame un cuento: La charla sobre Inteligencia Artificial
y cuentos del South Summit

Yo os he dejado escrito muchos cuentos por aquí, de los que le cuento a Mi Hacker y a Mi Survivor, y creo que es una forma bonita de enseñar cosas a los niños. También he empujado los cuentos en las Living Apps, donde tenemos ahora, para los más pequeños, "Los Piratas de los Cuentos" de Movistar +, que puedes ver en tu sección Apps de Movistar + y desde Movistar Home.


Pero en las Ideas Locas seguimos haciendo cosas curiosas, probando la pupila como interfaz de usuario mediante modelos de Inteligencia Artificial, y eso nos llevo a la presentación que di en el South Summit, y que hoy os dejo por aquí, para que si tenéis veinte minutos podáis verla.



Pero además, en el South Summit, desde Telefónica tuvimos mucha presencia, y hay dos especiales que os quiero dejar también por aquí. La primera de nuestro presidente José María Álavarez-Pallete, apasionado por la innovación que vino a contar su visión de Wayra, de la innovación y del mundo en el que vivimos. Merece la pena que la veas.



Y por último, la charla de Fernando Guillot, director en Wayra responsable del Wayra Builder, el lugar donde ayudamos a que se construyan startups como Deeder o Shaadow.io, que cuenta todo lo que hacemos en esta unidad.



Y eso es todo, para que si tenéis algo de tiempo, podáis ver algo de tecnología y emprendimiento, que para nosotros es más que nuestro trabajo, es nuestra vida y nuestra pasión.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, octubre 19, 2021

El cuento de "Caperucita y el Ciberlobo" para educar en #ciberseguridad

Esta semana hemos publicado en Telefónica un cuento, hecho por el gran Nikotxan - ya sabéis, el creador de Cálico Electrónico - para explicar por medio del cuento de Caperucita Roja cuáles son los errores que cometemos en Internet y que son aprovechados por el mundo del cibercrimen para atacarnos, en este caso, la adaptación ha sido llamada "Caperucita y el Ciberlobo", y merece la pena.
En el cuento se escenifican los ataques de phishing, de man-in-the-middle, el robo de identidad digital, el uso de redes inseguras, y la importancia de tener herramientas de protección personal, pero todo explicado para niños en poco más de dos minutos y con el cuento de por medio.


Es una historia que podéis ponerle a los más jóvenes, para que empiecen a entender que en el mundo de hoy en día, donde tenemos a los niños mucho más protegidos y ya no van solos por el bosque, el verdadero peligro está en su habitación, cuando se conectan a Internet sin tener conciencia de los riesgos. Me ha encantado cómo lo han explicado.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


miércoles, octubre 06, 2021

Cuéntame un cuento con Inteligencia Artificial usando Eye Gazing

Como he publicado hoy en mis sección de Zenda Libros de El Futuro está por hackear, que he titulado "La inteligencia artificial que te lee los ojos para contarte un cuento del Dragón Matias", hoy estoy en el South Summit dando una pequeña charla de esos experimentos que hacemos en el equipo de Ideas Locas. En este caso se trataba de probar el funcionamiento de los interfaces de usuario basados en Eye Gazing, o lo que es lo mismo, cómo utilizar un servicio congnitivo de visión artificial para saber en qué parte de una pantalla está mirando una determinada persona.

Figura 1: Cuéntame un cuento con Inteligencia Artificial usando Eye Gazing

Este tipo de interfaces de usuario se utilizan desde hace unos años en el mundo de la accesibilidad, y gracias a la calidad de las cámaras que vienen hoy en día con iPhone, iPad o los nuevos modelos de Samsung, es posible saber con bastante certeza en qué parte concreta de la pantalla de un smartphone o una tablet se está mirando en cada instante. Si te gusta este tema, en GitHub tienes una cantidad grande de proyectos de Eye Tacking o Eye Gazing para que construyas tú mismo.


Figura 2: PoC de El Gigante de los juguetes con Eye Gazing

Para probar el interfaz, decidimos que una buena idea sería hacer un cuento en el que los personajes actuaran cuando se les está mirando concretamente a ellos. Comenzamos con un pequeño experimento situando una escena del cuento de "El gigante de los juguetes" para ver cómo funcionaba, y el resultado salió lo suficientemente bien como para que nos animáramos a continuarlo. La cruceta azul es el puntero basado en el punto calculado donde se encuentra la mirada de la persona en frente del terminal.


Figura 3: Work in Progress "El gigante de los juguetes" con Eye Gazing

Al final, metimos a nuestros compañeros de diseño gráfico para que pudieran ayudarnos con un diseño mucho más elaborado y se salieron. Hicieron esa maravilla por la que les quiero felicitar. Grandes. Y con ello hicimos una versión para iPhone y para iPad que aún está en proceso, pero que para que veáis cómo queda, os dejo aquí una versión Work in Progress para que veáis cómo funciona la mezcla de cuentos con interfaces de Eye Gazing basados en inteligencia artificial.

"Pero... ¿cómo quedaría esto con los cómics? ¿Y si le damos una vuelta de tuerca más?" 

Y decidimos hacer una PoC con Mara Turing, para que fuera muy hacker. Llamamos a Javier Padilla y le liamos para que nos hiciera una página de un cómic con algún pasaje de las aventuras de Mara Turing que pudiéramos trabajar con estas tecnologías. Y el resultado es este pequeño ejemplo.


Figura 4: PoC Cómic de Mara Turing con Eye Gazing

Yo le leía a Mi Hacker y Mi Survivor los cuentos de Leo y Veo, y creo que gracias a la tecnología, los cuentos que los niños van a poder disfrutar desde mucho más pequeños van a ser mucho más experienciales, además de poder ser los que manejen la historia, con solo mirar a los personajes, que cobrarán vida. Lástima que mis salvajes... crecen muy rápido.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


viernes, agosto 20, 2021

Los relatos ganadores del Concurso de Mara Turing

Esta semana han salido los ganadores del Concurso de Relatos de Mara Turing, que se llevarán el pack de libros con la trilogía de Mara Turing de Javier Padilla, y el libro de Jinetes en la tormenta de JM Ferri. Luego, todos los ganadores tendrán el gran premio de tener una sesión privada con tres grandes hackers, como son Yaiza Rubio, Selva Orejón y Marta Barrios, para poder charlar con ellas.

Figura 1: Los relatos ganadores del Concurso de Mara Turing

La lista de ganadores la ha publicado la cuenta de Mara Turing, y son los siguientes que tienes por aquí. La ganadora ha sido Sandra García (16 años), con su divertido relato de "Abuela Hacker", y los finalistas relatos finalistas han sido los de Irene Pardo (10 años) y Marcos Spidercos (14 años), que os dejo por aquí publicados para que los podáis leer.

Figura 2: Ganadores del Concurso de relatos de Mara Turing

Son tres relatos curiosos que hablan de Hacking con un problema de Broken Session, de Malware y de Growth Hacking. Temas técnicos, pero "relatizados" para dejar volar la imaginación con sus protagonistas.

Abuela Hacker, por Sandra García

Dolores, una mujer de 79 años, se sentó en la silla, le quitó el polvo al teclado y encendió el ordenador. Hacía ya dos semanas que su hijo José María Santa Cruz se lo había traído y la había enseñado a usarlo. Esa misma mañana, dicho hijo, la pidió que entrase en su cuenta del banco y que se la revisase ya que él no tenía tiempo. Era una tarea sencilla, lo único que había que hacer era: entrar en la web del Banco, poner los datos y revisar las cifras (y si se sentía atrevida, cerrar sesión). Sencillo, ¿no?

Dolores cogió el post-it amarillo chillón de las contraseñas, inició sesión y buscó en "San Google" la web del banco. El primer paso se encontraba realizado. Decidida ya a hacer clic en el primer enlace, recordó las palabras de su hijo sobre cyberseguridad y movió el ratón al segundo, pues no quería ningún virus de esos, que ya la costaba mucho cuidar a su marido cuando los pillaba.

Nada más cargar la página, Dolores dirigió el cursor al inicio de sesión. Se apresuró a rellenar los datos de la siguiente manera:

- DNI: 74815543-I
- Contraseña: ************
- Nombre: Chiqui

Como ya os habréis percatado, queridos lectores, Chiqui es el apodo cariñoso de José María, por el cual le llama su madre.

El ordenador no tardó en dar error y Dolores no tardó en enfurecerse diciendo palabras un tanto obscenas. Después de intentar varias contraseñas sin éxito, decidió probar “el truco del almendruco” que le había visto hacer a su hijo. Se fue a la URL del banco, y justo al final, añadió /Chiqui/

Sin saber muy bien lo que estaba haciendo Dolores pulsó la tecla intro que la llevó a una lista de chiquis. Debido a la manía que tenía Dolores de no leer todo el nombre acabó entrando en la cuenta del billonario Chiqui Santa Rita.

En ese mismo momento, Sara, secretaria del banco, recibió una alerta de seguridad por parte de la cuenta de su mayor cliente: Chiqui, el billonario. Esto se debía a que el acceso a la cuenta no estaba hecho desde su mansión en Malibú, donde Chiqui podía sacar y meter dinero sin que nadie de su familia montase un escándalo, ya que se encontraba en Bora Bora con su amante. Pero, si no era Chiqui el que estaba en la cuenta ¿quién era? Sara, sin saber qué hacer, pues nunca había sufrido un ciberataque, llamó al subdirector, el cual llamó al director, el cual, temiendo que el número de ciberataques aumentase, avisó a todo el personal. Total, que en menos de media hora, toda la oficina estaba patas arriba intentando contener aquel ciberataque.

Mientras tanto, Dolores, admiraba incrédula la cantidad de ceros que mostraba la pantalla. No tardó ni tres segundos en llamar a su hijo, quien no dudó en ir corriendo a casa de su madre, sin poder creerse las noticias que está le acababa de dar.

En las oficinas del banco todo era caos hasta que llegó “el de seguridad”, pero para cuando lo hizo, José María ya había cerrado sesión, apagado el ordenador y casi lo había tirado por la ventana. En resumen, el hacker, había desaparecido.

Días después recibieron una carta de una tal Dolores donde relataba cómo había conseguido entrar en la cuenta de Chiqui Santa Rita y, pidiendo disculpas, prometió no volverlo a hacer. El banco respiró aliviado al saber por fin la identidad del hacker y decidieron incrementar la seguridad, no sin antes entregarle una tarjeta VIP a Dolores, quien no entendía lo que había ocurrido, pero que aceptó encantada.

FIN

Amistades Hackers. Un nuevo Mundo, por Irene Pardo

Hace doce años, nació Sara en el Royal London Hospital. Aunque no era la única… porque en ese mismo instante, nacieron dos niñas más: Isa y Marta.

Doce años más tarde...

Aquel día era el cumpleaños de Sara. Pensaba que por ser su cumpleaños se merecía un capricho y fue a la sala de recreativos.

Cuando llegó, decidió hacer amigas, y fue hacia Isa y Marta.

¡Hola! Me llamo Sara, hoy es mi cumpleaños. ¿Queréis ser mis amigas?

¡Pues claro! -respondió Marta -¡También es nuestro cumpleaños!

¿A qué hora lo celebráis? -preguntó Sara.

A las 19:30 -respondieron Isa y Marta.

Creo que seremos grandes amigas -dijo Sara.

Cinco años después...

Las tres amigas iban a conocer a su profesor de hacking, y estaban muy ilusionadas.

Bien chicas, para aprender hacking primero debemos saber qué pensáis que es un hacker. Y bien, ¿qué es? -dijo Carl.

Es una persona curiosa, que trabaja para mejorar sus habilidades y conocimientos. Se suele pensar que los hackers son malos, y sólo unos pocos saben que los malos son los crackers.

Correctísimo, Sara. Chicas, debéis formar un grupo que no sean marionetas de los ordenadores, ¿qué me decís? -las animó Carl.

Vale, pero queríamos empezar con algo como un videojuego -dijo Sara.

Vale, ¿sabéis programar algo?

Sí.

¡Pues manos a la obra!

¿De qué queréis que trate?

Podría tratar sobre las mujeres en el mundo de la informática -sugirió Sara.

Veo que ya tenéis las ideas claras…

77 clases más tarde...

¡Hemos terminado el juego! -dijo eufórica Sara.

¿Lo probamos? -sugirió Carl.

¡¡¡SÍ
ÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ!!!

Sara le dio al Play y salió un fondo con una mujer que volaba entre nubes y empezó a sonar "Walk Like an Egyptian".

Tras unos minutos, superaron el primer nivel y empezó a sonar "I Love Rock and Roll".

Ahora hay que subirlo a Play Store -dijo Carl.

¿Y no hay nadie que lo haga por nosotras? -preguntó Sara.

¡SÍ! ¡Hay una chica que te sube el juego a Play Store GRATIS!

¿No es sospechoso? -dijo Marta, aunque todos la ignoraron.

Al día siguiente quedaron con ella en New London Cafe. Era rubia, con el pelo largo y una camisa de flores y falda rosa.

¡Hola! Me llamo Samara.

Yo soy Sara, y ellos son Marta, Isa y Carl.

Encantada de conoceros. ¿Traes el pendrive?

Sí, aquí tienes -dijo Sara a la vez que le daba un pendrive.

Cuando Samara llegó a su apartamento, enchufó el pendrive a su portátil y empezó a teclear.

Implantaré un virus en su juego y robaré datos personales de los jugadores sin que nadie se entere. Esto por aquí, esto por allá, y pim, pam, pum fuera. Ahora lo subiré a Play Store.

A la mañana siguiente llegaron los problemas…

Chicos... -dijo Sara -Tenemos un mensaje de Google... Nuestro juego está robando datos personales de los jugadores.

¡SAMARA! ¡¡¡¡VOY A MATAR A ESA CRACKER!!!! -dijo Marta fuera de sí.

TRANQUILA MARTA, TAMPOCO ES PARA TANTO... -dijo Carl -. Tenemos que arreglar el problema y denunciarla. Se me ocurre que de paso podemos dejarla indefensa. Hackearemos su ordenador para borrar el anuncio y ENTONCES la denunciaremos.

Buena idea, ¡¡manos a la obra!!

Tras dos horas de teclear, Sara consiguió entrar al ordenador de Samara.

Ahora toca borrar el anuncio y llamar a la policía. Pero, ¿dónde vive? -preguntó Carl.

En el número veintitrés de la calle Downing Street -dijo Isa muy resuelta.

¿Cómo lo sabes? -ahora Carl admiraba a Isa.

Me lo dijo.

Anuncio borrado y… a llamar a la policía -dijo Marta.

Carl les hizo a las tres amigas una seña para que guardaran silencio.

Buenos días. Una chica llamada Samara que vive en el número veintitrés de la calle Downing Street, sube los juegos de otras personas al Play Store y los hackea para obtener datos personales. ¿Van ahora mismo? Perfecto. Gracias. Hasta luego… Chicas, a Downing Street 23. YA.

Cuando llegaron ya estaba la policía, y la estaba sacando de la casa esposada.

Queda detenida por phishing a jugadores inocentes.

Chicas… ¿Llamar a la poli? ¿Por qué? -dijo Samara.

Nos has hackeado el juego. No pensábamos que fueras capaz de eso-dijo Sara negando con la cabeza.

Os volveré a ver, chicas… y será mucho peor. Será igual que el dolor que causó el padre de Sara a mi familia.

Agentes, deténganse… ¿Que mi padre hizo QUÉ? – Dijo Sara, incrédula.

Tu padre aplastó un broche familiar que lleva SIGLOS en mi familia.

Mi padre nunca haría eso… Agentes, llévensela.

Esa misma noche, Carl ayudó a las chicas a arreglar el problema del juego y los trabajadores de Google volvieron a subirlo.

Se acostaron pronto, ya que estaban muy cansados. Todos menos Sara…

Sara se puso un abrigo y salió del piso hacia la cárcel.

Quisiera ver a Samara, por favor.

(CONTINUARÁ...)

Diosa de la Informática por Marcos (SpiderCos)

Año 2021: En el Olimpo, se está tramando el mayor golpe nunca imaginado… Las seis diosas (HERA, ATENEA, HESTIA, DÉMETER, ARTEMISA y AFRODITA) han planeado “hackear” a la humanidad, ya que están hartas de que apenas se conozca la mitología griega y ven como los humanos adoran a otros dioses constantemente. Se reúnen a espaldas de los otros seis dioses (ZEUS, ARES, HERMES, POSEIDON, APOLO y HEFESTO), ya que éstos estaban jugando al “God of war” en la Play5 como si no hubiese un mañana, y comienzan a preparar su plan…

En la sala número 8 del Olimpo, consultan el Oráculo terrestre (en él se ve todo lo que pasa en la Tierra). Necesitan a alguien con altos conocimientos tecnológicos e informáticos, y en España ven a una hacker, apodada “Britomartis” (la diosa de las redes), una joven de que tiene unos conocimientos tecnológicos fuera de lo común; deciden escogerla a ella, ya que ven en su librería, todos los libros de Rick Riordan, los clásicos de Homero, Robert Graves y millones de libros de todo tipo.

“Britomartis” está en su habitación, frente a su ordenador planeando cómo mejorar, mediante la programación (con Python, java, etc.), la lectura en su país, ya que ve que es demasiado escasa. De repente, casi se muere del susto al ver a las seis diosas mirándola fijamente.

Cuando se van a presentar, éstas se asombran al darse cuenta que la hacker las reconoce perfectamente:

"Ohhh, por todos los dioses, si sois las diosas del Olimpo… no me lo puedo creer" - dice la joven.

"Buenas noches, joven humana" - responde Hera (diosa del matrimonio) - "hemos venido desde muy lejos a proponerte un plan."

"¿En que podéis necesitarme a mí, vosotras?, ¿no sois todo poderosas?"- replica “Britomartis”.

"Como bien sabes, somos muy grandes, pero en el tema informático estamos bastante perdidas; necesitamos tu ayuda, para hacer que toda la humanidad sepa de nuestras historias y nos adoren por ello"- contesta Artemisa (diosa de la caza)."

"Sí, hemos estado observándote, y hemos visto que eres una estupenda “hacker” y que siempre que haces de las tuyas, no es por beneficio propio ni económico, sino para ayudar a alguien, eso nos gusta"- dice Deméter (diosa del cultivo).

"Hemos pensado que, si hiciéramos un reimplante de conocimientos en todas las web de este mundo, la gente nos conocería sin necesidad de que nos tengan que buscar en internet"- explica Hestia (diosa del hogar)- "y así nos aseguramos de que todo el mundo conozca los secretos de los dioses del Olimpo, mediante la mitología".

"Me parece una idea estupenda" – “Britomartis” está emocionada, ya que ella es una gran mitómana.- Decidme exactamente cómo puedo ayudaros, será todo un honor.

"El honor es nuestro"- dice Afrodita (la diosa del amor)- no sabíamos que había gente tan informada de nuestra cultura en la tierra.

"Y no es tanta gente, pero de eso nos encargaremos nosotras" - responde “Britomartis” decidida.

Entre Atenea (diosa de la sabiduría) y nuestra joven empiezan a formular un plan para fastidiar a los otros seis grandes y hacerse más reconocidas por sus hazañas. Pretenden generar dos programas: el primero se encargaba de visitar las webs más fiables según las diosas con sus nombres como palabras clave en las búsquedas los nombres de las diosas y los textos relacionados y “protegerlos” mientras que el segundo (un virus) se encargaba de borrar a sus hermanos, y desmitificarlos mostrando como son en realidad.

Para rematar la situación, para poner en marcha su plan, nuestra hacker utilizó unos míticos troyanos camuflados como mensajes de nueva información de mitos para su web, que curiosamente, es justo lo que pasaba cuando lo harían. Una vez hecho esto, al ser Spider-cat aficionada de la ciberseguridad, se aseguraría que dentro de unos días la información se fusionara con la antes hecha, pero siguiendo resaltando a las diosas.

Por último, con la ayuda de una esfinge (un monstruo que formulaba acertijos) y Atenea, crearon un test opcional sobre preguntas sobre las seis grandes, y que si eran respondidas correctamente, recibirían una bendición de las diosas: belleza por parte de Afrodita, sabiduría por parte de Atenea, conocimiento sobre el estado del planeta y las plantas por parte de Deméter, calidez siempre en casa por Hestia, una voluntad inquebrantable gracias a Hera, y aptitudes propias de una cazadora gracias a Artemisa.

A las diosas les fascinó, y cuando su plan se puso en marcha, la codicia por el premio hizo a todos aficionados a la mitología, y más conscientes de la historia de las diosas, y ya que esto pasó en poco tiempo, y que ningún hacker podía penetrar en la prueba (gracias a los poderes divinos) se volvió a empezar a alabar a los dioses griegos.

Como premio para la gran hacker “Britomartis”, le concedieron la inmortalidad, transformándola en la diosa de la informática, para que tuviera un lugar en este nuevo adorado panteón.

FIN

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares