Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 22, 2025

Agenda del MWC, 4YFN, Talent Arena & DevCon: Charlas y mucha tecnología

Hoy sábado, aprovechando que acabo de dejar a Mi Survivor en patines, voy a publicaros mi agenda por delante para que sepáis lo que tenéis que hacer si queréis sumaros a alguna de las actividades. A partir de esta semana comienzo un mes de actividades que me van a tener movido durante un tiempo. Vamos a ello.

Figura 1: Agenda del MWC, 4YFN, Talent Arena & DevCon.
Charlas y mucha tecnología

Por supuesto, este lunes - que aún estoy en Madrid - iré a La Tertulia con mis compañeros Luis Herrero, donde ya sabéis que ha juntado a Luis EnriquezJosé Luis Garci y a un servidor para que hablemos de lo que vaya saliendo. Así que saldrá mucha música, cine, cómics, libros y tecnología, que son los temas que nos interesan a los que allí nos vamos a juntar los lunes. Vale, el de los cómics soy yo, que quede claro.

Esto será lo único público que haga esta semana de Febrero, ya que estoy en modo preparación del Mobile World Congress, el Four Years From Now y el Talent Arena del Mobile World Capital, donde estará la DevCON, y de seguido RootedCON en Madrid. Además, con muchas actividades en cada uno de estos sitios. Y por supuesto, el próximo lunes no estaré en La Tertulia porque me pillará fuera.

Mobile World Congress 2025

Mi participación comienza con la charla de apertura del Ágora en el stand de Telefónica, como llevo haciendo desde el año 2017, para hablar de todo lo que hemos estado haciendo este año, de los trabajos con OpenGateway y las cosas chulas de innovación. Será el lunes 3 de Marzo a las 10:45, justo después de la sesión de apertura del MWC.

Como podéis ver, el MWC, además de ser un sitio para ir a ver stands y cosas, te permite aprender mucho de todo tipo de tecnologías, que sólo en el caso de Telefónica vamos a hablar de muchas, muchas, muchas de las trends en este mundo.

Figura 6: Susana Jurado y Francisco Ramírez
con una sesión de TU VerifAI

Pero eso no es todo, que tenemos muchas más cosas alrededor del Mobile World Congress este año, como son el stand de Telefónica con las demos, el stand de Wayra con las startups, el 4YFN, la DevCON y el Talent Arena del Mobile World Capital... te sigo contando.

Talent Arena & DevCon en el Mobile World Capital

Para el mí, el primer día va a ser movido, porque además de las sesiones a las que asistiré como oyente, a la charla del Ágora, y a las reuniones, el primer día participo también en el Talent Arena, así que me moveré a la Fira para estar en el Visionary Stage, donde a las 13:00 doy la charla de "Hackers con Inteligencia Artificial".

Este año en el Talent Arena te vas a encontrar sesiones espectaculares, como Steve Wozniak, Garry Kasparov, Pedro Duque, Pilar Manchón, Carlos Santana "DotCSV", Nate Gentile, Miguel Ángel Durán, Brais MoureLaura Lacarra, o Marc Rivero, por citar solo algunos de ellos.


Y por supuesto, si quieres asistir, debes registrarte cuanto antes para este evento, que si no te vas a quedar sin plaza, sin entrada, y sin ver a todos estos pedazo de ponentes. Aquí puedes hacerlo.


Dentro del Talent Arena vas a tener la OpenGateway DevCON, donde tendrás charlas de coding en real usando APIs de OpenGateway, podrás ver a ponentes de clase mundial programando en directo, y participar en los retos del hackathon para ganar premios.

Pero esto no es todo, que aún nos quedan las actividades para emprendimiento y startups del FOUR YEARS FROM NOW, vamos a verlo.

4YFN

Para mí, el 4YFN comienza el martes, ya que antes tengo que estar en el Ágora y el Talent Arena, pero al día siguiente sí que voy a dar una charla aquí, donde hablaré de productos de innovación puros. Todo de cosas nuevas, y el título, pues os dará muchas pistas:

Figura 11: Martes 4 de Marzo a las 11:35 "Things yet Tu be created"

Pero de nuevo, tenéis una agenda enorme de charlas, donde os quiero destacar la que hacen Irene Gómez, CEO de Wayra con Aravind Srinivas, CEO de Peplexity, una charla que no te puedes perder por nada del mundo.
Y esto es todo por hoy, pero mañana os dejaré más información de la RootedCON, Alcolea Party y OpenExpo Europe, que vienen justo después, y tienes que ir haciendo cosas si no te lo quieres perder.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


domingo, febrero 02, 2025

Your Own Kernel of Digital Transformation: Open Gateway & APIs for CyberSecurity

Si ayer que daba comienzo mi año 14 en Telefónica os contaba muchas de las cosas que he estado haciendo estos años - donde por no ser demasiado largo dejé fuera todo lo de ElevenPaths o LUCA de los que he hablado muchas veces -, hoy que tengo planes de trotar por el monte con mi amigo, os dejo una charla de 30 minutos que di sobre "Your Own Kernel of Digital Transformation: Open Gateway & APIs for CyberSecurity" que cubre mucho de eso, en Port Aventura.
La conferencia la di el 9 de Octubre del año pasado en MSP Global 2024, y me pidieron que habla de la transformación digital de Telefónica, de Kernel, y del proyecto de OpenGateway orientado a Ciberseguridad. Todo ello, dentro de la estrategia global de la compañía y la industria.

Fue una charla de sólo media hora, y como la he recuperado, la he subido a mi canal de Youtube donde recopilo todas mis intervenciones por si queréis verla o escucharla. Aquí la tenéis.


Y nada más, que disfrutéis del Domingo, y nos vemos el lunes para comenzar la semana que da inicio al mes dos del 2025. ¿Te has dado cuenta de que ya ha pasado un mes del año? Así de rápido va esto...

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


domingo, noviembre 24, 2024

Codetalks for Developers 2024: Tecnología, Creatividad e Ideas Locas en píldoras de 20 minutos

Estamos llegando al final del año y es un buen momento para recordar esta edición 2024 de nuestros CodeTalks Temporada 7 que hacemos desde Ideas Locas, parte del equipo de Telefónica Innovación Digital. Este año hemos revisado diversos temas de tecnología, seguridad, accesibilidad, entre otros. 
También hemos cambiado un poco el enfoque y hemos añadido otros temas más allá de la programación como la accesibilidad e incluso alguna entrevista que no os podéis perder. Pero mejor vamos a dar un repaso a los temas y tecnologías que hemos tratado este año.

#codetalks4devs T07-01: Cómo usar la API de Latch. Seguridad al Alcance de tu Código

En este primer vídeo, arrancamos la nueva temporada con un tema especial: Tu Latch, nuestra querida plataforma de autorización que permite bloquear y desbloquear el acceso a cuentas, funciones  o recursos online como si fuera un "cerrojo digital", ofreciendo control en tiempo real y notificando cualquier intento de acceso. 


Figura 2: #codetalks4devs T07-01: Cómo usar la API de Latch.
Seguridad al Alcance de tu Código

Esta vez nos centramos en su API y en las diferencias clave frente a los SDKs disponibles en distintos lenguajes. 

Para profundizar en todo esto, tenemos a nuestro compañero en Ideas Locas, Álvaro Núñez-Romero, que seguro recordáis de otros CodeTalks.

#codetalks4devs T07-02: Zero Knowledge Proofs - Un Puente hacia la Confianza en Web3

En este episodio nos adentramos en un tema crítico y fundamental para el futuro de la tecnología Blockchain: las ZKP, o "Zero Knowledge Proofs", conocidas en español como Pruebas de Conocimiento CeroEstas pruebas criptográficas permiten demostrar que una afirmación es verdadera sin revelar ningún detalle sobre la información misma.


Figura 4: #codetalks4devs T07-02: Zero Knowledge Proofs.
 Un Puente hacia la Confianza en Web3

Estas pruebas criptográficas permiten demostrar que una afirmación es verdadera sin revelar ningún detalle sobre la información misma.
Para explicarnos en profundidad esta técnica revolucionaria, contamos con Luis García Adán, que ha sido parte del equipo de Ideas Locas y tiene mucho que compartir sobre este apasionante tema.

#CodeTalks4Devs T07-03: Optimiza tu Web con Next.js: Un Enfoque Práctico

Con características como renderizado del lado del servidor, generación estática, enrutamiento simplificado y precarga inteligente, Next.js mejora la velocidad, el SEO y el rendimiento de tus proyectos. Descubre, desde un enfoque práctico, cómo aprovechar todo su potencial.


Figura 6:#CodeTalks4Devs T07-03: Optimiza tu Web con Next.js.
Un Enfoque Práctico

En este episodio tenemos a Javier Álvarez, del equipo de Ideas Locas, para hablarnos de Next.js, un potente marco de trabajo que simplifica el desarrollo de aplicaciones web rápidas y optimizadas.

#CodeTalks4Devs T07-04: El Diseño Inclusivo en el Experience Design Lab de Telefónica

En este vídeo exploraremos el diseño inclusivo, un enfoque para crear productos más humanos que van más allá de la programación y el enfoque meramente técnico. La idea es crear experiencias digitales más humanas.


Figura 8: #CodeTalks4Devs T07-04: El Diseño Inclusivo en el
Experience Design Lab de Telefónica

Descubre con Ana Cristina Mendiola cómo en Telefónica Innovación Digital dentro de nuestro equipo de innovación abordamos este concepto para hacer tecnología accesible para todos.


#CodeTalks4Devs T07-05:  Transformando la IA con LangGraph. Agentes Colaborativos

En este nuevo episodio de los CodeTalks de Ideas Locas, exploramos un tema importante en el ámbito de la Inteligencia Artificial: LangGraph. Este potente framework nos permite construir y gestionar sistemas de agentes inteligentes que colaboran para resolver tareas complejas. 

Figura 10: #CodeTalks4Devs T07-05:  Transformando la IA con LangGraph.
Introducción a los Agentes Colaborativos

Con herramientas que facilitan la comunicación y coordinación entre agentes, LangGraph ofrece además visualizaciones detalladas de sus interacciones, ayudándonos a entender su trabajo conjunto de manera modular y escalable.


Para guiarnos y mostrarnos ejemplos prácticos, contamos con Javier del Pino, compañero en Ideas Locas y un rostro habitual en nuestros CodeTalks.

#CodeTalks4Devs T07-06: Impulsa tu Creatividad con Firebase: Innovación en el Desarrollo de Apps

En el desarrollo de aplicaciones, contar con plataformas integrales es clave para simplificar procesos y acelerar la creación de software. Exploraremos Firebase, la plataforma de Google que combina bases de datos en tiempo real, autenticación, almacenamiento y más, para crear aplicaciones rápidas, eficientes y escalables.


Figura 12: #CodeTalks4Devs T07-06: Impulsa tu Creatividad con Firebase.
Innovación en el Desarrollo de Apps

Además, Julián Tanausú de Telefónica Innovación Digital, en este CodeTalk nos mostrará cómo aprovechar Firebase con una demostración práctica de código.

#CodeTalks4Devs T07-07: Estudiantes de Campus42 desafían a Level UP

En este CodeTalk volvemos a hablar de LevelUP!, la plataforma diseñada para mejorar la seguridad de los smart contracts a través de desafíos CTF (Capture The Flag)


Figura 13: #CodeTalks4Devs T07-07: Estudiantes de Campus42 desafían a Level UP

En temporadas anteriores, Pablo González y Álvaro Núñez-Romero nos introdujeron y ampliaron información sobre esta iniciativa, de la que puedes aprender mucho leyendo el libro de "Hacking Web3: [New] Challenge Accepted!" que escribió Chema Garabito con la colaboración de Yaiza RubioLeif FerreiraPablo González y Chema Alonso en 0xWord.
Hoy recordamos su impacto, destacando un reto lanzado en el Campus 42, cuyo ganador, Daniel Pavón Gómez, es ahora parte del equipo de Telefónica Innovación Digital. Explora más sobre el proyecto en su GitHub oficial.


Conclusiones y colaboraciones

Con estos últimos CodeTalks cerramos otra temporada llena de aprendizaje, innovación y retos, pero puedes ver todos los que hemos publicado en esta lista de Youtube que mantiene nuestro compañero Chema Alonso en su canal.
Esperamos que cada charla te inspire en nuevas ideas (si son locas mejor) y, sobre todo, te haya acercado un paso más a la tecnología y sobre todo a la creatividad. 
En Ideas Locas seguimos explorando, experimentando y compartiendo, porque creemos que el conocimiento se expande y toma sentido cuando se comparte, así que si quieres proponernos algo, ahí tienes nuestro buzón para "liarnos" con tus proyectos e ideas. Gracias por acompañarnos, nos vemos en la próxima temporada.
 
Happy Hacking Hackers!!! 

Autor: Fran Ramírez, es investigador de seguridad y miembro del equipo de Ideas Locas en CDO en Telefónica, co-autor del libro "Microhistorias: Anécdotas y Curiosidades de la historia de la informática (y los hackers)", del libro "Docker: SecDevOps", también de "Machine Learning aplicado a la Ciberseguridad” además del blog CyberHades. Puedes contactar con Fran Ramirez en MyPublicInbox.

 Contactar con Fran Ramírez en MyPublicInbox


domingo, noviembre 17, 2024

Cibercriminales con Inteligencia Artificial: Una charla para estudiantes en la Zaragoza

Hoy domingo toca ir a participar en un evento, con una charla y una pequeña demo. Ahora mismo sí, así que el tiempo apremia, os dejo una charla que di el pasado 7 de Octubre en la Fundación Ibercaja para hablar a estudiantes de "Cibercriminales con Inteligencia Artificial", con poco más de una hora de duración.

Una charla para estudiantes en la Zaragoza

Es un tema del que he hablado mucho este año, y del que os he dejado alguna que otra charla ya publicada, pero siempre tienen algo diferente, y a mí me gusta guardar todas las que puedo en mi canal Youtube, donde tienes muchas de ellas.

Figura 2: "Cibercriminales con Inteligencia Artificial"

Si no has visto ninguna, tal vez te guste. Si ya has visto alguna otra, pues nada, te la puedes saltar. Ahora tengo que recuperar para la semana que viene, e irme a dar la charla. Eso sí, feliz aún por el Premio Trayectoria que me dieron en la Ekoparty, así que, estos viajes, aunque matadores, me hacen volver con una sonrisa en la cara.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


miércoles, noviembre 13, 2024

Hacking for Surviving en la EkoParty 20th

La verdad es que he tenido que meter mi viaje a Buenos Aires para estar en la Ekoparty ajustando las noches y los horarios, para dormir dos días en un avión en los viajes y perder el mínimo de tiempo, que el trabajo apremia, pero no quería perderme para nada estar en esta edición de la Eko y ver a algunos amigos, así que en un ratito estaré por allí, para dar la charla.

Figura 1: Hacking for Surviving en la EkoParty 20th.
Primera Diapositiva de la Presentación.

Anoche estuve cenando con los amigos un asado, charlando toda la noche de hacking, comiendo carne, y tomando cerveza y vino, mientras que repasamos aventuras, herramientas, charlas aceptadas y charlas presentadas al congreso. Es lo que hacen amigos que disfrutan del hacking y la tecnología, hablar de hacking y tecnología durante toda la noche.

Figura 2: Cena de la Eko 20th

En mi caso, mi charla no será técnica, ya que me pidieron que diera una charla para animar a la gente que está como muchos de nosotros, en medio del camino, buscando su presente y su futuro en el mundo del hacking. Me hubiera sido fácil hablar de las cosas que estamos haciendo en Ideas Locas, de Latch, de Quantum Drop o Quantum Comms, de lo que estamos haciendo en VerifAI Pro, o de los proyectos que siempre tenemos en marcha. Pero no. Será difícil.

Dar una charla en la que compartes parte de tu pensamiento o de tu forma de pensar, actuar, trabajar o, en en el caso de mi charla, de cómo he usado el hacking para salir adelante en la vida, es muy complicado. Es tu experiencia de vida, no tiene por qué ser válida para nadie. Es sólo lo que tú has hecho y lo que te ha valido a ti. Cómo he ido vadeando las situaciones en mi vida para salir adelante de todos los baches y problemas que, como todos, me he encontrado en el camino.

Será a primera hora, a las 09:00 de la mañana, y recoge un poco la historia de ese chico de Móstoles, que aún me sigo sintiendo, que usó la tecnología para buscarse la vida, y el hacking como herramienta para poder vivir de una pasión, trabajando con bits y bytes, que era lo que soñaba desde pequeño, cuando el mundo era aún demasiado grande como para pensar en dar el primer paso.

A todos los que asistáis, espero que - al menos -, os sea entretenida. Que os hagan gracia los chistes malos, que no se os haga larga, y que, si alguna de las cosas que yo he vivido en ese casi medio siglo os sirven para resolver algún nudo - gordiano o de lazada simple - en las situaciones de vuestra vida, pues me quedaré más que contento y feliz.

Después de la charla, pasaré un ratito pequeño por la tienda de la Eko, que he traído unos libros de 0xWord que firmaré e intentaré tirarme alguna foto, pero viendo que las estimaciones son que pasen hasta 10.000 personas, y sabiendo que me tengo que ir al aeropuerto después, os pido un poco de comprensión si salgo rápido, que mi agenda es la que es.

Nos vemos en breve..... ¡hackers!


¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


sábado, octubre 26, 2024

Metafuturo 2024: Misinformation in the age of GenAI

Hoy sábado tengo un día entretenido, con sesión en la HBSCon en Madrid, y vuelo a USA para estar mañana con Iker Casillas en el evento de New York City (aun te puedes apuntar presencial u online), así que os voy a dejar una charla cortita que hice este jueves por la mañana en el evento de Metafuturo 2024.
Como este es un evento organizado por los medios de comunicación, aproveché para hablar de Misinformation in the Age of GenAI, donde hablé de básicamente cuatro cosas:
Todo esto lo condensé en una charla de menos de 30 minutos que he subido a mi canal Youtube, y que puedes ver aquí mismo.


Figura 2: Misinformation in the age of GenAI

Y nada más, vamos a por el fin de semana que tengo una agenda bastante cronometrada. Que disfrutéis el fin de semana, aunque sea sólo descansando y viendo cine.
 
¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


viernes, octubre 25, 2024

Este domingo en New York: Innovation & Cybersecurity meets Sports & Innovation - Iker Casillas & Chema Alonso

Pasado mañana, Domingo 27 de Octubre, tenemos una cita en el edificio de La Nacional de New York, donde como ya os había contado, vamos a tener un encuentro pequeño para hablar de Tecnología, Innovación, Ciberseguridad y Deporte, aprovechando que estaremos allí Iker Casillas y yo para hablar de proyectos de tecnología de innovación que tienen que ver con ciberseguridad, con tecnología, con innovación y con el mundo del deporte.
La sesión será de mañana de domingo, de 10:00 a 12:00 y tendrá dos partes claras, en las que presentaremos algunos proyectos de innovación de ciberseguridad en los que estamos involucrados, así como startups invertidas por Wayra y SportBoost para dar que conozcáis qué cosas tan chulas se están haciendo.
Después, Iker Casillas y yo responderemos a preguntas de los asistentes, donde hará de maestro de ceremonias el equipo de DV7 la compañía de nuestro querido David Villa, que colabora con nosotros en muchas iniciativas de innovación, y que liderará en USA Marc Godoy.
Como sabéis, Iker CasillasDavid Villa y yo estamos involucrados también en MyPublicInbox, donde podéis contactar con todos nosotros en nuestros buzones públicos. Por eso vamos a premiar a todos los asistentes presenciales con 500 Tempos gratis por asistir al evento. El lugar del evento es La Nacional, y el número de sitios presenciales es solo para 70, así que reserva cuanto antes.

    Pero si quieres seguir la sesión Online lo vas a poder hacer, así que prepararemos una retransmisión en streaming para que puedas participar desde tu casa en el horario de 10:00 a 12:00 de New York City. Además, hablaremos de un proyecto de difusión y formación del uso de la tecnología en el deporte, concretamente en el fútbol y el baloncesto, en el que colaboramos con Sports Data Campus y la UNIR, que os contaremos dentro de muy poquito.

    Así que, como queda muy poco tiempo, hay muy pocas plazas, y va a molar todo, si tienes hueco esa mañana de domingo o si quieres asistir online, regístrate cuanto antes.

    ¡Saludos Malignos!

    Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


    sábado, octubre 19, 2024

    Innovation & Cybersecurity meets Sports & Innovation: Domingo 27 de Octubre Iker Casillas & Chema Alonso en New York City

    El próximo Domingo 27 de Octubre, tenemos una cita en el edificio de La Nacional de New York, donde vamos a tener un encuentro pequeño para hablar de Tecnología, Innovación, Ciberseguridad y Deporte, aprovechando que estaremos allí Iker Casillas y yo para hablar de proyectos de tecnología de innovación que tienen que ver con ciberseguridad y el mundo del deporte.
    La sesión será de mañana de domingo, de 10:00 a 12:00 y tendrá dos partes claras, en las que presentaremos algunos proyectos de innovación de ciberseguridad en los que estamos involucrados, así como startups invertidas por Wayra y SportBoost para dar que conozcáis qué cosas tan chulas se están haciendo.
    Después, Iker Casillas y yo responderemos a preguntas de los asistentes, donde hará de maestro de ceremonias el equipo de DV7 la compañía de nuestro querido David Villa, que colabora con nosotros en muchas iniciativas de innovación, y que liderará en USA Marc Godoy.
    Como sabéis, Iker CasillasDavid Villa y yo estamos involucrados también en MyPublicInbox, donde podéis contactar con todos nosotros en nuestros buzones públicos. Por eso vamos a premiar a todos los asistentes presenciales con 500 Tempos gratis por asistir al evento. El lugar del evento es La Nacional, y el número de sitios presenciales es solo para 70, así que reserva cuanto antes.

      Pero si quieres seguir la sesión Online lo vas a poder hacer, así que prepararemos una retransmisión en streaming para que puedas participar desde tu casa en el horario de 10:00 a 12:00 de New York City. Además, hablaremos de un proyecto de difusión y formación del uso de la tecnología en el deporte, concretamente en el fútbol y el baloncesto, en el que colaboramos con Sports Data Campus y la UNIR, que os contaremos dentro de muy poquito.

      Así que, como queda muy poco tiempo, hay muy pocas plazas, y va a molar todo, si tienes hueco esa mañana de domingo o si quieres asistir online, regístrate cuanto antes.

      ¡Saludos Malignos!

      Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


      viernes, agosto 02, 2024

      Discurso en la Ceremonia de Graduación de la Universidad Carlos III 2023-2024

      Como ya os conté, el pasado 3 de Julio tuve el honor de dar un pequeño discurso en la Ceremonia de Graduación de la Universidad Carlos III 2023-2024 en el que hablé de las cosas que en mi vida me han salido regular, mal, donde he fallado, no me han salido bien. 


      El discurso que escribí, que no es exactamente el que luego dije - por eso de que no lo leí -, os lo dejé publicado en el artículo: "Un discurso sobre fallos, fracasos, errores, y mi forja personal" donde tenéis íntegramente lo que quería decir.
      El resultado fue muy parecido, y aprovechando que es viernes, 2 de Agosto, y que muchos estaréis ya de vacaciones, os lo he subido a mi canal Youtube para que lo podáis ver si queréis. Aquí mismo lo tenéis disponible. Dale al Play.

      Figura 3: Discurso de Chema Alonso en la Ceremonia de Graduación
      de la Universidad Carlos III 2023-2024

      El discurso son menos de veinte minutos. Son 1.600 palabras, pero al final sobre el atril se me estiró un poco más. Y nada más, que tengáis un gran viernes, que en Madrid el calor apremia. Te lo prometo.

      ¡Saludos Malignos!

      Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


      domingo, julio 28, 2024

      Una entrevista en La Tertul-IA de Ciberseguridad e IA

      Hoy domingo, para no llenar mucho la agenda de nadie, he subido una entrevista que me hicieron los chicos de "La Tertul-IA" durante la pasada edición de OpenExpo Europe. Fue una entrevista a traición y sin preparación. Me vieron pasar por ahí, y José Luis Cortizo "Corti" me lío y me metió en el ajo.
      En La Tertul-IA de OpenExpo Europe 2024 pasaron muchas personas, como el gran Carlos Santana a.k.a "DotCSV", pero ya os prepararé otro post con el resto de las entrevistas, que aún no las he podido ver y procesar todas ellas.
      En ella, Luis Martín, Frankie Carrero y José Carlos Cortizo "Corti" fueron entrevistando a los invitados para que contaran su punto de vista sobre el impacto del mundo de la Inteligencia Artificial en diferentes segmentos. Siempre de forma distendida, que es una tertulia.

      Figura 3: La Tertul-IA entrevista a Chema Alonso en
      OpenExpo Europe 2024 sobre IA & Ciberseguridad

      Yo pasé por allí unos diez minutos, así que es una entrevista muy ligera que he subido a mi canal de Youtube, donde voy recogiendo todas las charlas y conferencias que voy haciendo.
      Y si quieres hacer algo con el equipo de La Tertul-IA, ya sabes que puedes contactar con ellos en sus buzones públicos de MyPublicInbox, que seguro que están encantados de escuchar propuestas de hacer cosas. Yo ya estuve con Frankie en uno de sus podcasts y me lo pasé genial.

      ¡Saludos Malignos!

      Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


      Entrada destacada

      +300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

      Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

      Entradas populares