Mostrando entradas con la etiqueta Youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Youtube. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 31, 2025

El Proyecto Anticitera explicado en Vídeo

En Diciembre del año 2023, os publicaba el artículo sobre el Proyecto de Isla Anticitera de Eloy López Sánchez para conseguir que exista un dominio .IA que pueda ser utilizado para las empresas y proyectos de Inteligencia Artificial utilizando nuestra forma española de lA. Él lleva desde el año 2019 peleando por ello.
En aquel artículo nos contaba el proyecto, y cómo estaba luchando para conseguir que Europa hiciera la petición y tuviéramos no sólo el .AI en Inglés, sino el .IA en Español. En este vídeo lo explica en detalle.


Figura 2: Proyecto de Anticitera explicado en vídeo

Para informarnos del Proyecto de Isla Anticitera,  Eloy López Sánchez nos describía la idea en el primer artículo de la siguiente manera:

"La clave del éxito del proyecto .IA Isla Anticitera reside en la colaboración. Invitamos a individuos, empresas, organismos y organizaciones a unirse a esta histórica aventura. Cada contribución, grande o pequeña, es vital para dar vida a este sueño. Imagina un espacio en Internet donde la historia se encuentre con la innovación, un lugar que celebra el conocimiento y la tecnología."
"La era digital nos ofrece oportunidades únicas para fusionar la historia con la innovación. El proyecto .IA Isla Anticitera es una iniciativa pionera que busca establecer un nuevo dominio en Internet, no solo para rendir homenaje a un artefacto histórico, sino también para abrir un nuevo horizonte en la cultura digital. Este proyecto se convierte en un puente entre el pasado milenario de la Isla de Anticitera, hogar del mecanismo antiguo que marcó los albores de la tecnología computacional, y el futuro de la tecnología de Internet."

Además, nos contó en una entrevista que le hicimos todo esta iniciativa y todas las acciones que estaba llevando a cabo, como la petición en Change.ORG que aún podéis apoyar.

Apoya en Change.ORG la Petición del Proyecto de Anticitera

"Los griegos no fueron los únicos capaces de hacer cosas increíbles, todos llevamos a un pequeño Hacker en nuestro interior, y este artículo, quiere ser una llamada a la acción para ese Hacker interior que todos llevamos dentro, necesito lo mejor de cada uno para que esta idea, alcance cotas insospechadas. Para ello, puedes apoyar este proyecto de diferentes maneras."
"La primera de ellas, es la que os traigo para este artículo, que es apoyando la petición que hemos abierto en Change.ORG para que este proyecto llegue a los Parlamentarios Europeos y que empujen estos este proyecto, que son los que deben liderarlo. "

Si quieres colaborar con esta iniciativa, además de firmar la petición anterior, puedes ponerte en contacto con Eloy Sánchez López a través de su perfil en MyPublicInbox.
Yo personalmente creo que la idea es buena, y he de reconocer que Eloy está trabajando duro por conseguirla, así que todos los que queráis apoyar esta causa seréis bienvenidos a ella.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


miércoles, agosto 06, 2025

De Hacker a Hacker: Pablo González vs. Manuel S. Lemos

Para hoy os traigo la última de las entrevistas que ha hecha nuestro querido Pablo González en su sección "De hacker a hacker", donde entrevista a profesionales de la ciberseguridad, el pentesting, el hacking y miembros de la comunidad hacker. Hoy le ha tocado el turno a Manuel S. Lemos, que es emprendedor, pentester, hacker y colaborador del proyecto OWASP Top 10 de LLMs Apps & Services. Yo ya le hice también hace no mucho una entrevista a Manuel S. Lemos.


La entrevista en vídeo dura un poco menos de media hora y os la he subido junto al resto de todas las que ha hecho en la serie a a mi canal de Youtube para que la podáis disfrutar en cuanto tengáis un ratito libre,  para que podñais conocer un poquito más de primera mano a Manuel S. Lemos.

Como es habitual en esta sesión de "De Hacker a Hacker", en la charla, hablan de muchas cosas que tienen que ver también con formarse, con el impacto de la la seguridad en la vida de las personas, en cómo ayudar a los demás, de aprendizaje, de IA, de buscar bugs, de OWASP, etcétera.

Figura 3: De Hacker a Hacker: Pablo González vs Manuel S. Lemos

A los dos, además, los tenéis a vuestra disposición a tiro de mensaje de MyPublicInbox, donde cuentan con sus buzones por si quieres consultarles algo o contactarles para proponerles alguna colaboración, que son tipos muy dispuestos, como podéis ver.
Si te apetece, puedes ver todas las sesiones que hemos tenido hasta el momento en la lista de reproducción de "De Hacker a Hacker" que mantengo actualizada en mi canal, para que puedas ver todas las entrevistas y conocer cómo cada uno ha hecho y hace este camino en el mundo de la tecnología.

Publica tu libro con 0xWord

Por último, un recordatorio de que en MyPublicInbox se ha articulado un servicio de colaboración con todos los Perfiles Públicos de la plataforma para establecer una nueva vía de colaboración que permita que si tienen una idea de publicación de un libro, puedas hacerlo con 0xWord. De esta forma todos los Perfiles Públicos de MyPublicInbox pueden ir a la zona su perfil, y entre la lista de Servicios para Ti que ofrece esta plataforma, pueden solicitar información para publicar su libro con 0xWord.
Todos los usuarios de MyPublicInbox, si quieren ser Perfiles Públicos, pueden solicitarlo tal y como se explica en la web, y tendrán acceso a las dos decenas de servicios que ofrece actualmente esa plataforma, y entre otros este de publicación de libros.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  



viernes, mayo 02, 2025

El Club de IA: Un charla con Jon Hernández sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas

Hace unos diez días subí a Barcelona a tener una charla con Jon Hernández en su podcast de "El club de la IA" para hablar de todo y de nada sobre el mundo de la Inteligencia Artificial. De su impacto en el mundo laboral, en las empresas, en la educación y en la sociedad en general.
Se nos fue de las manos y estuvimos casi dos horas del tirón hablando alrededor de este tema. Y desde ayer está publicado, así que os lo dejo por aquí hoy, por si queréis verlo con calma en este puente.
Espero que os sea entretenido, y que os haga reflexionar y generar nuevas opiniones, que estamos en un momento donde debemos reflexionar mucho sobre lo que queremos y no queremos en este mundo que se nos viene. Con más tiempo lo subiré a mi canal. 

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, febrero 24, 2025

¿Alucinaciones de IA por no reconocer la ficción?

¿Todas las alucinaciones generadas por IA son aleatorias, surgidas de carencias de datos, o puede que en su afán de darte una respuesta satisfactoria tiendan a malinterpretar algunos datos que sí estaban en su entrenamiento? En cuyo caso... ¿estarán ya aprendiendo a interpretar mejor? ¿Entenderán el humor y el sarcasmo? ¿O serán como Sheldon Cooper y se lo tomarán todo literal?

No soy Maligno, soy María Gómez Prieto, hola qué tal ^_^. Hoy te traigo una dosis de especulación gratuita... Y te cuento mis sospechas. ¡Chan chan chánnn! (música de Ironside).

* TenYears Ago *

Octubre de 2014. El equipo de ElevenPaths busca developers para desarrollar plugins para Latch - ahora está abierto también el concurso  que han extendido el plazo-. Se reúnen. Debaten. Brainstorming. Una idea. Un concurso. Promo. Un vídeo molón. Graban, editan, montan gráficos...


Figura 2: Chema's Ocean's Eleven: Gana 10.000 USD

* Nine Years Later *

Noviembre de 2023. Chema Alonso trastea con Bard, la inteligencia artificial de Google. Bard genera una alucinación respecto a un “supuesto pasado penitenciario” que en realidad nunca sucedió. Que quede claro: Chema Alonso nunca ha estado en la cárcel.


* One Year Later *

Septiembre de 2024. Estábamos bromeando, que si córtate el pelo y búscate un trabajo, como dice el libro de Rafa J. Vegas, que si de jóvenes estos llevaban el pelo más largo que yo, que ya es decir... Y entonces Pablo Álvarez a.k. "Penko" para un proyecto nos pasó, como documentación de su guapísima melena, el vídeo del canal de Chema Alonso. Y ahí se dispararon todas mis alertas.
¡Ahá! Me dije con el dedito en alto. Y así me quedé, paralizada, mientras hileras de preguntas caían a scrolldown tras mis córneas. Muchas preguntas... En noviembre de 2023, ¿Bard consumía vídeos y/o sus derivados: descripción, comentarios, reposts, retweets, comentarios en redes, etcétera? Posiblemente sí. ¿No? ¿Sí? ¿No? Ok.

Una posible interpretación  

¿Bard en ese momento distinguía ficción de realidad? Lo dudo. Más que nada porque acabo de pasarle el enlace del vídeo a NotebookLM, sin más pistas para no condicionarlo y he generado un podcast a dos voces con Deep Dive y... ¡Chan chan chánnn! (más música de Ironside). NotebookLM de Google toma el vídeo como real, no percibe que es ficción. Lo curioso es que sí nota “algo raro” en la gramática. No sabe si son las prisas o algún tipo de mensaje oculto... Pero para nada piensa que pueda ser teatro. Oye campanas pero no sabe dónde, lo cual es bastante significativo. Transcribo y traduzco:

“La elección de palabras parece, no sé, apresurada. Casi como si estuviera intentando decir mucho con muy pocas palabras, como si tuviera prisa. […] Y tal vez no sólo lo que dice, sino cómo lo dice. ¿Y si el mensaje en sí es la clave, como la forma en que está escrito, incluso las capas gramaticales, tal vez sea algún tipo de código? […] Pero una cosa está clara: este Chema, sea quien sea, está jugando un juego peligroso.”

NotebookLM no escucha el vídeo, solo lee la transcripción. De hecho en este caso lee “lunch” en vez de “Latch” y no traduce “golpe”, con lo cual el resultado es bastante gracioso. Lo que no es nada gracioso es haber hecho un vídeo promo hace diez años y que ahora surjan alucinaciones así de locas... Aunque también puede que no haya ninguna relación. Aquí tienes la explicación en vídeo.


Figura 5: Chema's Ocean's Eleven & NotebookLM

El vídeo “Chema's Ocean's Eleven” es muy bonito, la gente que participó es muy guay... Y aquí me tienes diez años después, flipada en mi Golden Path de baldosas amarillas uniendo los puntos hacia atrás ^_^ 

Conclusión

¿Tú qué opinas? ¿Todas las alucinaciones son aleatorias, vienen de carencias de datos, o algunas surgen de datos mal interpretados? ¿Te ha pasado algún caso curioso? Por ejemplo, ¿te ha mezclado Grok en una foto varias personas en una? ¿Peor? Cuéntamelo aquí mismo o... ¡Nos vemos en el chat de este blog en MyPublicInbox! Chan chan chánnn... (qué groovy).


domingo, febrero 02, 2025

Your Own Kernel of Digital Transformation: Open Gateway & APIs for CyberSecurity

Si ayer que daba comienzo mi año 14 en Telefónica os contaba muchas de las cosas que he estado haciendo estos años - donde por no ser demasiado largo dejé fuera todo lo de ElevenPaths o LUCA de los que he hablado muchas veces -, hoy que tengo planes de trotar por el monte con mi amigo, os dejo una charla de 30 minutos que di sobre "Your Own Kernel of Digital Transformation: Open Gateway & APIs for CyberSecurity" que cubre mucho de eso, en Port Aventura.
La conferencia la di el 9 de Octubre del año pasado en MSP Global 2024, y me pidieron que habla de la transformación digital de Telefónica, de Kernel, y del proyecto de OpenGateway orientado a Ciberseguridad. Todo ello, dentro de la estrategia global de la compañía y la industria.

Fue una charla de sólo media hora, y como la he recuperado, la he subido a mi canal de Youtube donde recopilo todas mis intervenciones por si queréis verla o escucharla. Aquí la tenéis.


Y nada más, que disfrutéis del Domingo, y nos vemos el lunes para comenzar la semana que da inicio al mes dos del 2025. ¿Te has dado cuenta de que ya ha pasado un mes del año? Así de rápido va esto...

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


miércoles, diciembre 11, 2024

De Hacker a Hacker: Pablo González vs David Padilla

Para hoy os traigo la última de las entrevistas que ha hecha nuestro querido Pablo González en su sección "De hacker a hacker", donde entrevista a profesionales de la ciberseguridad, el hacking y miembros de la comunidad hacker.  Hoy con David Padilla, miembro fundador del congreso de ciberseguridad Hackén.

Las charlas dura poco menos de cuarenta minutos y os las he subido a mi canal de Youtube para que la podáis disfrutar en cuanto tengáis un ratito libre. Para conocer más de David Padilla, y del congreso de Hackén.

Como es habitual en esta sesione de "De Hacker a Hacker", en la charla, hablan de muchas cosas que tienen que ver también con formarse, con el impacto de la la seguridad en la vida de las personas, en cómo ayudar a los demás, etcétera. 

Figura 3: De Hacker a Hacker: Pablo González vs David Padilla

A los dos, además, los tenéis a vuestra disposición a tiro de mensaje de MyPublicInbox, donde cuentan con sus buzones por si quieres consultarles algo o contactarles para proponerles alguna colaboración, que son tipos muy dispuestos, como podéis ver.


Si te apetece, puedes ver todas las sesiones que hemos tenido hasta el momento en la lista de reproducción de "De Hacker a Hacker" que mantengo actualizada en mi canal, para que puedas ver todas las entrevistas y conocer cómo cada uno ha hecho y hace este camino en el mundo de la tecnología.

Publica tu libro con 0xWord

Por último, un recordatorio de que en MyPublicInbox se ha articulado un servicio de colaboración con todos los Perfiles Públicos de la plataforma para establecer una nueva vía de colaboración que permita que si tienen una idea de publicación de un libro, puedas hacerlo con 0xWord. De esta forma todos los Perfiles Públicos de MyPublicInbox pueden ir a la zona su perfil, y entre la lista de Servicios para Ti que ofrece esta plataforma, pueden solicitar información para publicar su libro con 0xWord.
Todos los usuarios de MyPublicInbox, si quieren ser Perfiles Públicos, pueden solicitarlo tal y como se explica en la web, y tendrán acceso a las dos decenas de servicios que ofrece actualmente esa plataforma, y entre otros este de publicación de libros.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  



martes, noviembre 26, 2024

Cálico Electrónico: Cómo recuperar juegos en Flash como Pang Tumaka usando Ruffle

Preparar este artículo ha sido precioso. Empecé con un gran tesoro en un cofre muy pequeño en forma de una línea de código para llamar a un emulador Flash, y terminé construyendo un vídeo loquísimo. Soy María, (¡gracias dr. dr. Maligno! *reverencia* *namasté* *patada voladora*). El vídeo es un tutorial para recuperar juegos Flash, tanto para jugarlos en local como para publicarlos en Internet.


Como ejemplo, hemos recuperado el Pang Tumaka, el minijuego original de Cálico Electrónico. Es el único que hemos encontrado. Hubo algunos más, hechos por fans y si alguien puede facilitarnos alguna copia para que los rescatemos, sería un detallazo.

Figura 2: El juego de Pang Tumaka de Cálico Electrónico

En ordenador funciona estupendamente, con teclado. Aunque puedes ver la intro también en móviles, los controles del juego en principio no te van a funcionar en el móvil, porque son de teclado (no de ratón) y eso el móvil (táctil) no lo entiende. Seguro que hay forma de apañarlo, ¿alguien se atreve?
Pensaba escribir este artículo como tutorial sobre cómo recuperar minijuegos Flash, que es lo mismo que os cuento en el vídeo. Pero ahora me parece más interesante hablaros del vídeo en sí. Me lo he currado yo solita, a "caraperro"

Me ha llevado dos semanas. La única voz natural es la mía. Las demás las he clonado en ElevenLabs. La música la he generado con Suno. Las animaciones son robaditas del Canal de YouTube de Cálico Electrónico, aunque todo el timing es nuevo. Está todo editadísimo, prácticamente fotograma a fotograma.

Figura 5: Las Tiras de Cálico 3Ya a la venta el cómic en 0xWord

Ayer añadí la intro de Sombra Oscura. Por cierto, ¿has notado ese carraspeo al principio? Es una transición que se me ocurrió entre el susto inicial, que es voz original, y el resto del discurso, que es voz clonada.

El susto inicial lo choriceé junto con la animación del último episodio de Cálico Electrónico, porque la profundidad de matices de Santi Riscos no me la da ElevenLabs ni de lejos. La tosecilla es natural también, es un free to use grabado por un chaval, lo pillé en freesound.org. Sombra Oscura dice en la intro:

«En estos días de computación cuántica e inteligencia artificial, os traemos este tributo por los viejos tiempos, cuando creábamos y compartíamos sandeces monumentales desde lo más profundo de nuestra humanidad.»

No me voy a detener a considerar la tradición del género satírico como una constante en nuestra cultura grecorromana de toda la vida de Dios, con todo lo obsceno, lo malsonante y lo escatológico desafiando las convenciones sociales y sustentando la base de la comedia más orgánica. Nada nuevo. Vamos con lo tecnológico.

Figura 6: Vídeo Tutorial de Cómo recuperar Pang Tumaka

Cuando Nikotxan y todos sus secuaces crearon Cálico Electrónico, hace 20 años, Internet iba despacico y nuestros ordenadores más. Adobe sacó un programilla llamado Flash, que era otra apuesta diferente a Photoshop, más orientado a ilustración vectorial... 
Pero resultó que ¡Flash tenía TIMELINE! Lo cual nos permitía gestionar nuestros garabatos en la línea de tiempo y crear animaciones sin grandes despliegues. Hablando de timeline, esta imagen no es un diseño raro de tipografía del futuro, no... es el timeline de este vídeo tributo a Cálico, en Premiere Pro. ¡El timeline del infierno! Pues así me divierto yo, hala.

Figura 8: El timeline de este vídeo tributo a Cálico Electrónico, en Premiere Pro.  

Hoy en día tenemos muchos más medios que hace 20 años. Hay quien teme que la inteligencia artificial haga lo suyo y nos "vuele la cabeza" con sus generaditos. Y ya que estamos, le damos de comer todo lo anterior y nosotros lo olvidamos... Pero (en mi experiencia), no creo que funcione así.  Por cierto, antes de que se me pase, estamos en BlackFriday.... píllate algo de Cálico Electrónico.

Figura 9: Estamos BlackFriday en 0xWord.com
Cupón 10% descuento: BLACKFRIDAY2024
y descuentos con Tempos de MyPublicInbox

Formatos como Flash, que fue nuestro sandbox para animar y programar en ActionScript, se pueden recuperar gracias a proyectos de código abierto que dependen del trabajo desinteresado de muchísimas personas comprometidas con la conservación de nuestros bienes culturales. 

Esta es la magia de los emuladores, desde los mejorados Neo Geo hasta la joya de la corona ScummVM, los emuladores nos permiten revivir los patrones de pensamiento lógico que marcaron una generación. El anterior párrafo me ha quedado muy serio. Imagínatelo dicho por Sombra Oscura. No no... ¡Mejor por Chindasvinta, hermano *!

Niko miamol, si estás leyendo esto... Es triste de robar, pero más triste es de clonar.

Recursos utilizados para rescatar el Pang Tumaka:

domingo, noviembre 24, 2024

Codetalks for Developers 2024: Tecnología, Creatividad e Ideas Locas en píldoras de 20 minutos

Estamos llegando al final del año y es un buen momento para recordar esta edición 2024 de nuestros CodeTalks Temporada 7 que hacemos desde Ideas Locas, parte del equipo de Telefónica Innovación Digital. Este año hemos revisado diversos temas de tecnología, seguridad, accesibilidad, entre otros. 
También hemos cambiado un poco el enfoque y hemos añadido otros temas más allá de la programación como la accesibilidad e incluso alguna entrevista que no os podéis perder. Pero mejor vamos a dar un repaso a los temas y tecnologías que hemos tratado este año.

#codetalks4devs T07-01: Cómo usar la API de Latch. Seguridad al Alcance de tu Código

En este primer vídeo, arrancamos la nueva temporada con un tema especial: Tu Latch, nuestra querida plataforma de autorización que permite bloquear y desbloquear el acceso a cuentas, funciones  o recursos online como si fuera un "cerrojo digital", ofreciendo control en tiempo real y notificando cualquier intento de acceso. 


Figura 2: #codetalks4devs T07-01: Cómo usar la API de Latch.
Seguridad al Alcance de tu Código

Esta vez nos centramos en su API y en las diferencias clave frente a los SDKs disponibles en distintos lenguajes. 

Para profundizar en todo esto, tenemos a nuestro compañero en Ideas Locas, Álvaro Núñez-Romero, que seguro recordáis de otros CodeTalks.

#codetalks4devs T07-02: Zero Knowledge Proofs - Un Puente hacia la Confianza en Web3

En este episodio nos adentramos en un tema crítico y fundamental para el futuro de la tecnología Blockchain: las ZKP, o "Zero Knowledge Proofs", conocidas en español como Pruebas de Conocimiento CeroEstas pruebas criptográficas permiten demostrar que una afirmación es verdadera sin revelar ningún detalle sobre la información misma.


Figura 4: #codetalks4devs T07-02: Zero Knowledge Proofs.
 Un Puente hacia la Confianza en Web3

Estas pruebas criptográficas permiten demostrar que una afirmación es verdadera sin revelar ningún detalle sobre la información misma.
Para explicarnos en profundidad esta técnica revolucionaria, contamos con Luis García Adán, que ha sido parte del equipo de Ideas Locas y tiene mucho que compartir sobre este apasionante tema.

#CodeTalks4Devs T07-03: Optimiza tu Web con Next.js: Un Enfoque Práctico

Con características como renderizado del lado del servidor, generación estática, enrutamiento simplificado y precarga inteligente, Next.js mejora la velocidad, el SEO y el rendimiento de tus proyectos. Descubre, desde un enfoque práctico, cómo aprovechar todo su potencial.


Figura 6:#CodeTalks4Devs T07-03: Optimiza tu Web con Next.js.
Un Enfoque Práctico

En este episodio tenemos a Javier Álvarez, del equipo de Ideas Locas, para hablarnos de Next.js, un potente marco de trabajo que simplifica el desarrollo de aplicaciones web rápidas y optimizadas.

#CodeTalks4Devs T07-04: El Diseño Inclusivo en el Experience Design Lab de Telefónica

En este vídeo exploraremos el diseño inclusivo, un enfoque para crear productos más humanos que van más allá de la programación y el enfoque meramente técnico. La idea es crear experiencias digitales más humanas.


Figura 8: #CodeTalks4Devs T07-04: El Diseño Inclusivo en el
Experience Design Lab de Telefónica

Descubre con Ana Cristina Mendiola cómo en Telefónica Innovación Digital dentro de nuestro equipo de innovación abordamos este concepto para hacer tecnología accesible para todos.


#CodeTalks4Devs T07-05:  Transformando la IA con LangGraph. Agentes Colaborativos

En este nuevo episodio de los CodeTalks de Ideas Locas, exploramos un tema importante en el ámbito de la Inteligencia Artificial: LangGraph. Este potente framework nos permite construir y gestionar sistemas de agentes inteligentes que colaboran para resolver tareas complejas. 

Figura 10: #CodeTalks4Devs T07-05:  Transformando la IA con LangGraph.
Introducción a los Agentes Colaborativos

Con herramientas que facilitan la comunicación y coordinación entre agentes, LangGraph ofrece además visualizaciones detalladas de sus interacciones, ayudándonos a entender su trabajo conjunto de manera modular y escalable.


Para guiarnos y mostrarnos ejemplos prácticos, contamos con Javier del Pino, compañero en Ideas Locas y un rostro habitual en nuestros CodeTalks.

#CodeTalks4Devs T07-06: Impulsa tu Creatividad con Firebase: Innovación en el Desarrollo de Apps

En el desarrollo de aplicaciones, contar con plataformas integrales es clave para simplificar procesos y acelerar la creación de software. Exploraremos Firebase, la plataforma de Google que combina bases de datos en tiempo real, autenticación, almacenamiento y más, para crear aplicaciones rápidas, eficientes y escalables.


Figura 12: #CodeTalks4Devs T07-06: Impulsa tu Creatividad con Firebase.
Innovación en el Desarrollo de Apps

Además, Julián Tanausú de Telefónica Innovación Digital, en este CodeTalk nos mostrará cómo aprovechar Firebase con una demostración práctica de código.

#CodeTalks4Devs T07-07: Estudiantes de Campus42 desafían a Level UP

En este CodeTalk volvemos a hablar de LevelUP!, la plataforma diseñada para mejorar la seguridad de los smart contracts a través de desafíos CTF (Capture The Flag)


Figura 13: #CodeTalks4Devs T07-07: Estudiantes de Campus42 desafían a Level UP

En temporadas anteriores, Pablo González y Álvaro Núñez-Romero nos introdujeron y ampliaron información sobre esta iniciativa, de la que puedes aprender mucho leyendo el libro de "Hacking Web3: [New] Challenge Accepted!" que escribió Chema Garabito con la colaboración de Yaiza RubioLeif FerreiraPablo González y Chema Alonso en 0xWord.
Hoy recordamos su impacto, destacando un reto lanzado en el Campus 42, cuyo ganador, Daniel Pavón Gómez, es ahora parte del equipo de Telefónica Innovación Digital. Explora más sobre el proyecto en su GitHub oficial.


Conclusiones y colaboraciones

Con estos últimos CodeTalks cerramos otra temporada llena de aprendizaje, innovación y retos, pero puedes ver todos los que hemos publicado en esta lista de Youtube que mantiene nuestro compañero Chema Alonso en su canal.
Esperamos que cada charla te inspire en nuevas ideas (si son locas mejor) y, sobre todo, te haya acercado un paso más a la tecnología y sobre todo a la creatividad. 
En Ideas Locas seguimos explorando, experimentando y compartiendo, porque creemos que el conocimiento se expande y toma sentido cuando se comparte, así que si quieres proponernos algo, ahí tienes nuestro buzón para "liarnos" con tus proyectos e ideas. Gracias por acompañarnos, nos vemos en la próxima temporada.
 
Happy Hacking Hackers!!! 

Autor: Fran Ramírez, es investigador de seguridad y miembro del equipo de Ideas Locas en CDO en Telefónica, co-autor del libro "Microhistorias: Anécdotas y Curiosidades de la historia de la informática (y los hackers)", del libro "Docker: SecDevOps", también de "Machine Learning aplicado a la Ciberseguridad” además del blog CyberHades. Puedes contactar con Fran Ramirez en MyPublicInbox.

 Contactar con Fran Ramírez en MyPublicInbox


domingo, noviembre 17, 2024

Cibercriminales con Inteligencia Artificial: Una charla para estudiantes en la Zaragoza

Hoy domingo toca ir a participar en un evento, con una charla y una pequeña demo. Ahora mismo sí, así que el tiempo apremia, os dejo una charla que di el pasado 7 de Octubre en la Fundación Ibercaja para hablar a estudiantes de "Cibercriminales con Inteligencia Artificial", con poco más de una hora de duración.

Una charla para estudiantes en la Zaragoza

Es un tema del que he hablado mucho este año, y del que os he dejado alguna que otra charla ya publicada, pero siempre tienen algo diferente, y a mí me gusta guardar todas las que puedo en mi canal Youtube, donde tienes muchas de ellas.

Figura 2: "Cibercriminales con Inteligencia Artificial"

Si no has visto ninguna, tal vez te guste. Si ya has visto alguna otra, pues nada, te la puedes saltar. Ahora tengo que recuperar para la semana que viene, e irme a dar la charla. Eso sí, feliz aún por el Premio Trayectoria que me dieron en la Ekoparty, así que, estos viajes, aunque matadores, me hacen volver con una sonrisa en la cara.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, noviembre 05, 2024

De Hacker a Hacker: Pablo González vs Luis Márquez & Rinku

Para hoy martes de Noviembre, os traigo un par de entrevistas hechas por nuestro querido Pablo González Pérez, donde entrevista a dos hackers. Al primero de ellos, Luis Márquez, autor del libro de "WhatsApp Intelligence (WhatsINT): Técnicas de OSINT en WhatsApp" publicado en 0xWord, y después a Pablo López Ruiz a.k.a. "Rinku", en dos sesiones diferentes.

Las charlas duran poco menos de una hora, y os las he subido a mi canal de Youtube para que la podáis disfrutar en cuanto tengáis un ratito libre. Ambas personas son profesionales y divulgadores de ciberseguridad, como ya sabéis, así que seguro que te parecerá de lo más amena.

Como es habitual en estas sesiones de "De Hacker a Hacker", en la charla, hablan de muchas cosas que tienen que ver también con formarse, con el impacto de la la seguridad en la vida de las personas, en como ayudar a los demás, etcétera. 


Figura 3: De Hacker a Hacker: Pablo González Vs. Luis Márquez

Aquí tienes el vídeo completo de la entrevista de Luis Márquez, donde también hablan de su libro de ·WhatsApp Intelligence (WhatsINT): Técnicas de OSINT en WhatsApp", que podéis comprar en 0xWord.

Nuevo libro de Luis Márquez en 0xWord.

A todos ellos, además, los tenéis a vuestra disposición a tiro de mensaje de MyPublicInbox, donde cuentan con sus buzones por si quieres consultarles algo o contactarles para proponerles alguna colaboración, que son tipos muy dispuestos, como podéis ver.
La siguiente sesión es con Pablo López Ruiz, a.k.a. "Rinku", que es, como él mismo dice, "Blueteamer de día y Redteamer de noche", y con el que nuestro compañero hablo durante un largo rato del mundo del hacking, la ciberseguridad y la divulgación.


Figura 6: De Hacker a Hacker: Pablo González Vs. Pablo López Ruiz "RINKU"

Por supuesto, a él también puedes contactarle a través de su buzón de MyPublicInbox, donde puedes ver además todo lo que ha hecho y hace este joven "hacker" y profesional de la ciberseguridad en su pasión por nuestro mundo.

Si te apetece, puedes ver todas las sesiones que hemos tenido hasta el momento en la lista de reproducción de "De Hacker a Hacker" que mantengo actualizada en mi canal, para que puedas ver todas las entrevistas y conocer cómo cada uno ha hecho y hace este camino en el mundo de la tecnología.

Publica tu libro con 0xWord

Por último, un recordatorio de que en MyPublicInbox se ha articulado un servicio de colaboración con todos los Perfiles Públicos de la plataforma para establecer una nueva vía de colaboración que permita que si tienen una idea de publicación de un libro, puedas hacerlo con 0xWord. De esta forma todos los Perfiles Públicos de MyPublicInbox pueden ir a la zona su perfil, y entre la lista de Servicios para Ti que ofrece esta plataforma, pueden solicitar información para publicar su libro con 0xWord.
Todos los usuarios de MyPublicInbox, si quieren ser Perfiles Públicos, pueden solicitarlo tal y como se explica en la web, y tendrán acceso a las dos decenas de servicios que ofrece actualmente esa plataforma, y entre otros este de publicación de libros.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  



Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares