Mostrando entradas con la etiqueta ipfs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ipfs. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 02, 2022

Los retos sociales y éticos del Metaverso: Un debate abierto

Si has podido ver nuestro Metaverse Day 2022 de Telefónica, podrás haber percibido que nuestra visión es la de trabajar para acompañar al avance que está sucediendo en Internet con la llegada de la Web3, y la evolución de las redes sociales hacia esos mundos virtuales, inmersivos, en tiempo real, y con experiencias interactivas multitudinarias. Y esto nos emociona, nos preocupa y nos ocupa.

Figura 1: Los retos sociales y éticos del Metaverso: Un debate abierto

Creemos que las tecnologías que dan soporte a todos los servicios digitales que están empezando a crearse está bastante maduras, pero aún les falta un puntito de eclosión en todas ellas que llegará casi sin darnos cuenta.

Figura 2: Evolución tecnológica: del Host a la Web3

Al igual que para la llegada de la Web2, hizo falta que evolucionara el BigData, el Cloud Computing, los interfaces para smartphone y las conexiones de red de banda ancha y móviles, para la Web3 la evolución es necesaria en las tecnologías alrededor del Blockchain, SmartContracts, IPFS, IA, entornos NoCode/LowCode, Cogntive Services, VR/AR/XR, modelos de Tokenomics y de la red, tema del que os hablaré en otro artículo muy pronto.

Figura 3: Libro dedicado a "Bitcoin: La tecnología Blockchain y su investigación"
de Yaiza Rubio y Félix Brezo en 0xWord

En la Web2 nacieron las grandes plataformas sociales, con los proveedores de Cloud, las plataformas Data-Driven, y los dispositivos móviles como grandes ganadores de esa revolución. Y ahora, en la Web3, el mundo va a cambiar otra vez, y no tenemos muy claro quiénes van a ser los ganadores de este nuevo mundo. Pero lo que es más importante, tan poco sabemos cuáles son los peligros.


En la Web2 descubrimos años después el impacto que tuvo en la sociedad y en las personas. Nos dimos cuenta de los problemas de salud que generaban las redes sociales, de la división de la sociedad que hemos sufrido por culpa de las Fake News aprovechando el mundo del BigData y las Redes Sociales, de cómo los algoritmos de engagement han premiado el beneficio al bienestar de las personas. Hemos vivido el mundo del ransomware, del ciberespionaje y la ciberguerra, así como el aislamiento y la soledad en un mundo híper-conectado. Nos dimos cuenta de que necesitábamos Tecnología Humanista.


En la Web3, y el Metaverso como servicio digital final que evolucionará Internet, tendremos nuevos retos como personas, como sociedad y como mundo completo. Sobre esto hemos publicado en Telefónica un artículo, titulado “Retos sociales y éticos del Metaverso” con el único objetivo de abrir un debate, que creemos que es muy necesario en la sociedad.


El artículo lo hemos escrito Richard Benjamins (Chief AI & Data Strategist), Yaiza Rubio (Chief Metaverse Officer) y yo como (Chief Digital Officer), y lo tienes disponible en español y en inglés. Yo he subido la versión en español a mi SlideShare, así que lo puedes ver online o descargar desde ahí.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, marzo 22, 2022

Open2Metarverse: Una call for Startups de Wayra centradas en Web3 y en los Mundos Virtuales (AR/VR/ER) del Metaverso #wayraverse #open2metaverse

Como anunciamos en el pasado Mobile World Congress, dentro de la charla de 4YFN, desde Wayra hemos abierto una Call for Startups centradas en el Metaverso, que para nosotros tiene que ver con la economía de los mundos virtuales en Enhanced Reality, Virtual Reality y Augmented Reality, así como empresas en la economía Web3, basadas en Dapps, Daos, Blockchain, IPFS, NTFs, Criptomonedas, FanTokens, Smart Contracts, etcétera.
La Call For Startups de Wayra centrada en estas tecnologías se llama Open2Metaverseestá disponible toda la información en la web que hemos creado para todos los que queráis aplicar en esta convocatoria, y aquí tienes el acceso directo a ella.
Por otro lado, para explicar en detalle en qué consiste el proceso, lo que estamos buscando, las cuantías de inversión, los requisitos necesarios para aplicar, etcétera, nuestros compañeros de Wayra UK van a liderar un webinar este jueves 24 a las 15:00 GMT (16:00 CET) que se llama Open2Metaverse Explained, y al que te puedes apuntar desde ya.
Si tienes intención de emprender, o ya estás emprendiendo en esta nueva ola de tecnologías, productos y servicios en Web3 y Metaverso, estamos encantados de conocer tu propuesta en Wayra, así que resérvate en la agenda ese hueco para este jueves. 

Después, si te gusta lo que te contamos, encantado de que apliques en la call, que como puedes ver acaba el día 25 de Marzo el plazo para aplicar. La selección final será el próximo 12 de Abril, así que ya ves que los plazos son muy ajustados.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares