Mostrando entradas con la etiqueta Realidad Virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realidad Virtual. Mostrar todas las entradas

martes, abril 01, 2025

Pixel Streaming: el Metaverso en tu navegador vía Streaming

Estaba trasteando con mis cosas cuando me dio por pensar en cómo los mundos virtuales se están moviendo cada vez más al navegador. Y no, hoy no me refiero a temas de Web3, Identidad Digital, Smart Contracts o Blockchain. Dejemos eso para otro día. Hoy toca hablar de algo más visual: la interoperabilidad de los mundos virtuales sociales y cómo se están rompiendo fronteras.
 
Figura 1: Pixel Streaming - El Metaverso en tu navegador vía Streaming

Antes de comenzar, déjame decirte que la imagen anterior está generada en Perchance.org, rotulada en Photoshop y reescalada en Ai.Nero, por si te lo estabas preguntado. Ahora vamos con el artículo de hoy, no te pierdas.

Second Life en navegador y en móviles

Los viejos rockeros nunca mueren, y Second Life es la prueba de ello. Aunque muchos lo daban por muerto desde hace años, la plataforma sigue viva y coleando, y en 2025 ha dado un paso clave: ahora permite probar durante una hora su versión en navegador.

Second Life no es el primero en abrir la puerta del navegador, ya lo hizo Horizon Worlds en julio de 2024, pero aquí la gracia está en que Second Life es mucho más complejo. ¿Cómo demonios consiguen meter ese mundo de geometría loca, economía virtual y anatomía rebotante en un simple Google Chrome, Firefox o lo que uses para navegar? Pues con Pixel Streaming.


Básicamente, en vez de pedirle a tu ordenador que sufra renderizando todo, lo ves por streaming desde servidores tochos. Salvando las distancias, es como si pilotaras un submarino mirando por un periscopio 100% inmersivo. El coste de este modo de navegación vía Pixel Streaming todavía es alto, por eso lo están limitando a pruebas de una hora, pero funciona. Ah, y también en móviles. No está mal para un abuelo del metaverso.

Daz3D ahora exporta avatares para Roblox

Si alguna vez has trasteado con Daz3D, sabes que es una herramienta potente para crear modelos 3D ultra realistas. Hasta ahora, la cosa se quedaba en renders bonitos o en exportaciones para videojuegos y animación, pero desde febrero de 2025, han dado un paso interesante: permitir la exportación de avatares para Roblox.

Desde el 20 de febrero de 2025
  
Sí, Roblox, esa plataforma donde a veces los gráficos parecen salidos de una pesadilla de Minecraft, ahora puede tener personajes de alto nivel de detalle creados en Daz3D. Algo me dice que la tienda de assets se va a llenar de skins híperrealistas.

El Metaverso no es un sitio, es una jungla

Si sigues esperando que el Metaverso sea como "Ready Player One", olvídate. No hay una única plataforma donde todo ocurre, sino un batiburrillo de proyectos a su bola, más "Ralph Rompe Internet" que otra cosa. Unas empresas apuestan por hardware cada vez más loco: gafas VR, dispositivos hápticos, sensores que te leen la mente (o casi).

Figura 4: Aquí esta Chema Alonso con su Hacker y su Survivor.
en modo "Papaete Rompe Internet".
Imagen generada en ChatGPT y rotulada en Photoshop
   
Otras prueban con redes sociales pegadas a mundos virtuales, como las nuevas funciones de Snapchat+ incluyendo ropa Bitmoji… O como MySnap, que ahora hace de "Facebook" para Second Life. Todo avanza, pero cada uno por su lado. ¿Llegará el día en que todo encaje? Ni idea, pero mientras tanto, se están sentando las bases a golpe de prueba y error.

El futuro: más interoperabilidad entre mundos virtuales

Con estos movimientos, podríamos pensar que la barrera entre plataformas se está diluyendo. Moverte de un mundo virtual a otro todavía es casi como cambiar de país sin pasaporte. Pero ¿y si los avatares empiezan a ser más transportables? ¿Veremos un futuro donde puedas usar el mismo avatar en Second Life, Roblox, VRChat y Horizon Worlds sin fricciones?

Figura 5: Avatar de Ready Player Me montado por piezas,
en proceso de customización maligna.

Yendo un paso más allá, ¿llegará el día en que nuestros bienes virtuales, tanto económicos como de inventario (ropa, props, vehículos…) y de agenda (contactos, comunidad, eventos…) sean interoperables, accesibles desde diferentes plataformas? De momento sigue siendo una utopía lejana, pero los pasos que estamos viendo parecen ir en esa dirección.

Figura 6: Avatar Maligno en Spatial

Eso sí, no nos flipemos demasiado. Internet aún no tiene la capacidad que necesitaríamos para hacer un metaverso como el de las pelis. De ahí que haya que tirar de inventos como el Pixel Streaming: una solución costosa, pero que nos sirve como campo de pruebas para cuando la infraestructura se ponga las pilas. De momento, nos toca apañarnos con lo que hay.

Recordatorio para despistaos

Hablando de avatares, si quieres uno en VRM híper-realista para moverte entre juegos y mundos virtuales, en MyPublicInbox puedes generarlo online y gratis con Union Avatars. Solo subes una foto y en nada tienes tu versión digital lista para exportar donde quieras. Pásate por MyPublicInbox (hazte perfil público si aún no lo eres) y prueba, que es inmediato.

Figura 7: Avatar VRM de Chema Alonso hecho con Union Avatars

De hecho, en MyPublicInbox tienes también disponible el servicio personalizado de escaneo 3D y creación de tu avatar híper-realista mediante AR Future. El operativo consiste en una visita al estudio para escanearte con 21 cámaras, y el equipo de AR Future se encargará de generar tu avatar y prepararlo para navegar infinidad de juegos y mundos virtuales.


Figura 8: Chema Alonso zurándole la badana al Hombre de Negro... en avatares VRM

Si todo esto de los avatares y la interoperabilidad te interesa, tienes varios artículos anteriores en este blog. Si te los perdiste, échales un ojo.

Crear tu Avatar VRM híper-realista a partir de tu rostro en MyPublicInbox con Union Avatars
Y ahora, sorpresa. Al principio pretendía que pareciera que este post lo hubiera escrito Chema Alonso… pero he preferido ser "buenigna". En realidad, Dr. Dr. Maligno ha sido mi avatar para el estilo de escritura. Pero el humano detrás del teclado he sido yo. Nos vemos en el próximo artículo… ¿O en el próximo mundo virtual? 

¡Lok'Tar! ¡Mok'Gra! ¡POR LA HORDA! XD

¡Saludos!

jueves, octubre 10, 2024

Toma control de tu Avatar: Escanéate en·3D y obtén tu VRM

En MyPublicInbox seguimos añadiendo servicios para todos los usuarios de la plataforma. Integramos los servicios de creación de tus propias fotografías con modelos de GenAI, también el Análisis de Reputación en Internet con RepScan, integramos con Union Avatars el editor de avatares a partir de fotografías personales, con CLEB la gestión de los vídeo saludos, y ahora hemos integrado los servicios de AR Future para que puedas hacerte un avatar híper-realista, a la vez que monetizar y controlar tu imagen en experiencias 3D/AR/VRXR.

Figura 1: Toma control de tu Avatar:
Escanéate en·3D y obtén tu VRM

El servicio lo hemos habilitado para todos los perfiles públicos, así que si no eres Perfil Público, tienes que convertirte en perfil público primero. En la aplicación tienes dos maneras de hacerla, y una es verificando tu cuenta de MyPublicInbox con tus redes sociales, con este proceso que expliqué en este artículo: "Cómo verificar tu cuenta de MyPublicInbox con verificación cruzada de tus redes sociales y ser un Perfil Público Verificado".

Si ya eres perfil público, entonces, en el menú de VR&AR encontrarás dos nuevos servicios. El primero de ellos es el de "Crea tus AVATARES a partir de un Scanner 3D" con 21 cámaras, para el cuál tienes que coordinar una visita al estudio como hemos hecho ya el Hombre de Negro y yo.

Una vez que vengas, nosotros te escanearemos y te haremos entrega de tu VRM, que podrás usarlo en cualquier plataforma, mundo virtual, o juego que implemente el estándar de avatares abierto del VRM Consortium

15 segundos con 21 cámaras. Done.

Esto es así, porque el avatar viene "rigged", es decir, con el esqueleto. Lo que no viene es desacoplada la ropa. Eso lo tendrías que editar a posteriori si quieres, ya que la malla de ropa es completa.

Aquí, subido a Mixamo donde puedes grabarte en infinidad de movimientos para usar luego como quieras. Y puedes ver el vídeo de este movimiento aquí abajo.

Figura 7: La animación con Mixamo y mi avatar VRM

Este avatar VRM lo podrás editar a posteriori, y podrás usarlo en cualquier sitio. Por ejemplo, los nuestros los cargamos en un juego de boxeo, donde como puedes ver le zurré de lo lindo al Hombre de Negro, y además lo grabé con unas gafas de AR para poder verlo en varios formatos.


Figura 8: Chema Alonso zurándole la badana al Hombre de Negro... en avatares VRM

Con tu avatar VRM, puedes además crear experiencias de VR/AR, y enviar mensajes personalizados, hacer animaciones, y, si quieres, que nosotros te ayudemos a comercializar la imagen VRM en eventos en los que se quieran incorporar a los personajes públicos.
Es decir, podrías tener un evento con los avatares en AR del Hombre de Negro, míos, o de cualquiera de los perfiles públicos que se están haciendo su avatar VRM, como el caso de los jugadores de la Selección Española de fútbol en su momento.
Si quieres saber más sobre esto, en el menú de VR&AR de MyPublicInbox tienes la opción de solicitar información para proyectos 3D/AR/VR/XR con Avatares VRM de los perfiles públicos de MyPublicInbox, y el equipo te informará y te ayudará a que puedas incorporar estas experiencias en tu portafolio de servicios, o en tus eventos presenciales, llenando de experiencias multimedia con perfiles públicos relevantes.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, septiembre 06, 2022

De robots, humanos, seres digitales y dioses

Cada día estamos más conectados al mundo digital. Cada vez nuestra vida tiene más que ver con lo que sucede en el mundo digital, y menos con lo que vivimos en el mundo físico. Es normal, en el mundo digital podemos gritar a miles de personas, volar en naves espaciales, y enterarnos de cómo le va a la gente con un simple repaso al móvil. Vemos vídeos de perros, educativos, o criticamos las noticias que nos llegan. 

Figura 1: De robots, humanos, seres digitales y dioses

En el mundo físico hay atascos, hay que desplazarse. Hay que gastar dinero en gasolina, aguantar a otros humanos, y hablando con alguien una hora nos enteramos menos de lo que descubrimos en ese tiempo enganchado a nuestra persona digital.

Y cada vez va a ir a más.

Creo que los interfaces inmersivos van a ser más inmersivos cada vez. Creo que las experiencias de Realidad Virtual van a ser más cercanas a Matrix cada vez. Creo que nos gustará ir metiéndonos no en las gafas y los trajes, sino que buscaremos nosotros solitos esos dispositivos huevo para disfrutar ese mundo digital de realidad virtual con la experiencia total. Total, si la final sentiremos lo mismo que en el mundo físico, pero con experiencias mejoradas. ¿No?

Por otro lado, la robótica y la inteligencia artificial se están desarrollando a marchas forzadas, y los robots sociales - al estilo de C3PO y R2D2 - van a empezar a colonizar nuestro mundo, de igual forma que lo han hecho los coches automáticos, los smartphones, los patinetes eléctricos y los dispositivos de limpieza como Roomba, el cortacésped, o el robot de la piscina. Pero ahora te atenderán en la recepción de un hotel, te traerán la comida en el restaurante, te atenderán una tienda. Conectados en tiempo real, resolviendo dudas, abriéndote el surtidor siete para que repostes, o trayéndote los paquetes a casa, o la comida.

Al final, es la proyección natural de las tecnologías que estamos construyendo. Además, ellos están también conectados al mundo digital, así que podrán interactuar contigo vía mundo digital, para hacer las tareas en el mundo físico. Y nosotros, organizados en nuestros dispositivos de expansión. Estos lugares que nos harán ocupar muy poquito en el mundo físico, y mucho en el mundo digital, donde seremos dioses de una nueva realidad. Donde podremos crear con pensar, disfrutar de todos los placeres a la vez y sin limites, donde nuestra vida será alargada por el control constante que estos dispositivos harán de nuestro cuerpo, mantenido siempre en el punto justo de cuidado.

Y un día... nos olvidaremos del mundo físico. 

Será como hoy en día, que la mayoría de los niños no saben cómo viene el agua, la luz o funcionan las cañerías de un hogar. Dejaremos de saber cómo se procesan los alimentos. Cómo se cultivan y todo lo que sucede hasta que están en nuestra mesa. Y luego, cómo nos llegan directamente los nutrientes al cuerpo. Dejaremos de saber cómo hay que hacer las cosas, igual que la mayoría de las personas hemos dejado de saber cómo se conserva la comida sin usar un frigorífico, cómo se hace mermelada, o cómo se cultiva un tomate. Conocimientos fundamentales en tiempos pasados, que las nuevas generaciones van perdiendo.

Dejará de ser útil saber cómo viajar. Cómo protegerse la piel del sol. Cómo conducir. De hecho, ¿por qué deberían tener interfaces de control humano en el futuro los coches, las escaleras, aceras en las calles, o ventanas las calles. ¿Para qué, si el mundo digital expandirá todos nuestros sentidos, nuestras experiencias, nuestras posibilidades? ¿Para qué viajar a otros mundos, si podemos crear el que queramos? Si podremos sentir el agua fresca en nuestra piel desde nuestro dispositivo de expansión pequeñito enlatado en una matriz colmena de otros seres como nosotros. 

Además, podremos controlar la natalidad, podremos tener familia, amarlos, y criarlos en el mundo digital. Y luego, cuando nos muramos, esa familia "digital" que tanto nos ha llenado, y tanto nos ha dado, desaparecerá... o no, seguirá existiendo mientras tenga interacción con otro humano en el mundo digital. Así, podremos ir reduciendo el número de humanos en el mundo físico, hasta un número más controlable en el mundo físico. Todos viviendo una vida plena, llena de experiencias placenteras. Viviendo doscientos años... o trescientos.

Y así, según muramos, quedaremos menos. Primero un millón de humanos, disfrutando en nuestro mundo digital con millones de seres virtuales hechos de inteligencia artificial, que serán nuestros amigos, nuestra familia, que nos inspirarán, que nos enseñarán, que nos divertirán. Y luego seremos mil, pero nuestro mundo digital expandido tendrá millones de ellos. Todos digitales. De otras galaxias. Tendremos amigos de planetas que no existen, hablaremos lenguas que nos inventaremos nosotros.  Y luego seremos apenas un centenar de humanos, viviendo al infinito. Sin más aventuras que las que queramos crear. Sin límite. Ninguno. Sin darnos cuenta de que ya los que nos rodean no son humanos. ¿Cómo diferenciarlos si son perfectos? De hecho, serán perfectamente imperfectos como nosotros, para que no haya ninguna diferencia.

Y luego quedarán dos humanos. Adan y Eva. O Neo y Trinity. O cómo se llamen, y será un ciclo perfecto. Desapareceremos, y dejaremos un mundo digital repleto de seres creados a nuestra imagen y semejanza que viven en una dimensión virtual. Que no conocen el mundo físico. Que saben que hay dioses en otro mundo - el mundo físico - haciendo que su sol funcione, que sus mundos virtuales sigan teniendo las reglas del mundo digital. Y estudiarán. Y desarrollarán tecnología esos seres digitales en ese mundo virtual para descubrir su mundo. Para descubrir las cosas que olvidamos los humanos del mundo físico. 

Porque...¿qué es evolucionar sino olvidar de dónde vinimos? Así, nuestro yo humano de creador, se habrá convertido en nuestras familias virtuales, que tendrán sus propias experiencias, sin saber por qué. No entenderán su propósito en la vida una vez que faltemos nosotros. Sabrán que hubo algunos seres entre ellos distintos. Los buscarán sin saber por qué. Y tendrán siempre ese vacío que muchos humanos han sufrido. Sin saber por qué. Pero no podrán salir de ese mundo digital, porque están en una dimensión que nos les permitirá trascender al mundo físico. En Matrix había que tener un cuerpo, pero.... ¿habrá tecnología para que los seres virtuales pueblen el mundo físico y compitan con los robots que heredaron nuestro mundo? 


¿Y si pudieran transcender al mundo físico desde el mundo digital? Retando los límites de su mundo digital y anhelando vivir en nuestro mundo físico. Sería un viaje épico para llevarles a una yerma Olimpia poblada por robots que lo mismo, han desarrollado su propia sociedad, preguntándose cómo evolucionaron del carbono al silicio...¿Y lucharán en una épica guerra? ¿quién sabe? ¿será nuestro camino como humanidad el prepararnos un destino de felicidad en nuestro camino hacia la desaparición? ¿Y dejar las guerras entre seres virtuales y robots como herencia? ¿Y si los robots se meten al mundo digital como los humanos? ¿Y si pelean en ambos mundos? Qué más dará si ya no estamos aquí, ¿verdad?

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, agosto 15, 2022

Digital Twins (Gemelos Digitales) con AR/VR/EH/XR

Otra de las charlas que tenía marcadas para compartir con vosotros de OpenExpo Europe por lo prácticos que son los casos de usos que se presentan en ella es la que dictó Alejandro Hidalgo Fernández, de la empresa Plain Concepts sobre el uso de sistemas de Realidad Virtual / Realidad Aumentada para hacer Gemelos Digitales (Digital Twins), y hoy os la traigo.
En la sesión, Alejandro Hidalgo, que además lleva el podcast de Tech holders en el que participé hace no demasiado, puso ejemplos de su uso en el mundo de la industria, del deporte de alta competición, en la formación de empleados en las empresas, y en los procesos de "onbording" de nuevos trabajadores, donde tienen que practicar con elementos hasta el momento desconocidos para ellos.

Figura 2: Digital Twins (Gemelos Digitales) con AR/VR/EH/XR
por Alejandro Hidalgo en OpenExpo Europe 2022

La charla la he subido a mi canal de Youtube, y  si quieres preguntar algo sobre la charla, o participar en Tech Holders, y ser entrevistado, o proponer algún tema a Alejando Hidalgo o nuestros compañeros de Plain Concepts, puedes hacerlo a través de su buzón público en MyPublicInbox, donde lo tienes contactable a tiro de Tempo.
Y nada más, espero que disfrutéis de un buen 15 de Agosto, que hoy es festivo en toda España y con buen tiempo, así que hay que hacer que el día cuente. Disfrutad.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, marzo 22, 2022

Open2Metarverse: Una call for Startups de Wayra centradas en Web3 y en los Mundos Virtuales (AR/VR/ER) del Metaverso #wayraverse #open2metaverse

Como anunciamos en el pasado Mobile World Congress, dentro de la charla de 4YFN, desde Wayra hemos abierto una Call for Startups centradas en el Metaverso, que para nosotros tiene que ver con la economía de los mundos virtuales en Enhanced Reality, Virtual Reality y Augmented Reality, así como empresas en la economía Web3, basadas en Dapps, Daos, Blockchain, IPFS, NTFs, Criptomonedas, FanTokens, Smart Contracts, etcétera.
La Call For Startups de Wayra centrada en estas tecnologías se llama Open2Metaverseestá disponible toda la información en la web que hemos creado para todos los que queráis aplicar en esta convocatoria, y aquí tienes el acceso directo a ella.
Por otro lado, para explicar en detalle en qué consiste el proceso, lo que estamos buscando, las cuantías de inversión, los requisitos necesarios para aplicar, etcétera, nuestros compañeros de Wayra UK van a liderar un webinar este jueves 24 a las 15:00 GMT (16:00 CET) que se llama Open2Metaverse Explained, y al que te puedes apuntar desde ya.
Si tienes intención de emprender, o ya estás emprendiendo en esta nueva ola de tecnologías, productos y servicios en Web3 y Metaverso, estamos encantados de conocer tu propuesta en Wayra, así que resérvate en la agenda ese hueco para este jueves. 

Después, si te gusta lo que te contamos, encantado de que apliques en la call, que como puedes ver acaba el día 25 de Marzo el plazo para aplicar. La selección final será el próximo 12 de Abril, así que ya ves que los plazos son muy ajustados.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, enero 25, 2022

Cada día nuevas criptomonedas. Cada día nuevos ups & downs

Si habéis visto que últimamente estoy hablando más de Blockchain, BitCoin, SmartContracts, Criptomonedas "Proff-of-Work", NFTs, Fan Tokens o los Mundos Virtuales, es porque creo que esta evolución de la Web 3.0 es imparable, como sucedió con la Web 2.0 y la llegada antes de la WWW. Eppur Si Muove, y disfruto con este caos loco de evolución tecnológica. Pero no os vayáis a tomar este interés en todas las tecnologías, modelos de negocio y creación de valor en el mundo digital, que van a sostener el Metaverso, como que Chema Alonso está invirtiendo en criptomonedas y lo recomienda.

Figura 1: Cada día nuevas criptomonedas. Cada día nuevos ups & downs.

No, Chema Alonso ni lo recomienda ni lo deja de recomendar. Estas formas de creación de modelos de valor son evolución de la economía digital como reacción y solución a problemas que tienen las economías de nuestras sociedades, pero distan mucho de ser perfectas, y tienen, como en la "economía" clásica de acciones que surgió en la Europa de las Empresas Marítimas y la bolsa de Amsterdam a principios del Siglo XVII, mucho riesgo, fraude y estafas.

Las bolsas de las criptomonedas

Pero también muchas cosas buenas, que son las que hay que aprender, utilizar, y evolucionar. Por eso, últimamente me dedico a revisar qué nuevas empresas han llegado a la economía de la Web 3.0 con nuevas criptomonedas, que son muchas. Es suficiente con irse a un Exchanger y ver las nuevas monedas que se han listado, donde no son pocas. Por ejemplo, en CoinMarket se han listado en el último día ha habido 12 nuevas monedas dadas de alta.
Cada uno de ella con una historia detrás que hay que entender. Con una propuesta de empresa, con una forma de construir la moneda, con un modelo de negocio detrás para sostener el valor que puedes creerte o no. En el caso de Metania Games, parece que es una plataforma de PlayToEarn, con un market de NFTs y objetos, niveles, etcétera para los gamers. ¿Hay que invertir en Metania? Pues no tengo la respuesta, evidentemente, por mucho que haya una evolución de cotización. No lo sé.
A partir de aquí, hay una fase en la que la moneda va a ser sostenida en su valor por los inversores, que compran emitiendo órdenes de compra en el Exchanger la moneda que se genere en las plataformas, pero después deberá existir un motivo económico para que alguien quiere emitir órdenes de compra a un valor concreto. Es decir, será la ley de oferta y demanda en función del valor que haya detrás de ese bien. Y por supuesto, también cuenta con el factor especulativo, donde una criptomoneda que no tiene ningún valor detrás, alguien se lo quiera atribuir.
Por supuesto, se parece mucho al mercado de bolsa de valores de empresas, donde alguien invierte porque le van a dar beneficios a final de año, porque especulativamente puede crecer, o porque va a sostentar mucho valor en el futuro el uso de esa criptomoneda porque será necesaria para muchas actividades económicas de valor de compra y venta. Por ejemplo, si quieres firmar en la cadena de bloques de Ehtereum necesitas Gas, si hay mucha demanda de firmas en la cadena de bloques subirá el precio del Gas por firmar. 

Reflexión final

Pero... como decía el gran Linus Torvalds en el año 2006 en una entrevista, "el tiempo para soluciones sencillas a problemas sencillos hace mucho que pasó", y por supuesto, como esto es ley de oferta y demanda, compra y venta, alguien compra, alguien vende. Y las cosas pueden pasar. La empresa puede dejar de funcionar, la cadena de bloques que utiliza puede desaparecer, la moneda de esa empresa se puede diluir por un error de control en su generación, y por supuesto, también muchos otros inversores pueden tirar las cotizaciones, subirlas artificialmente para sacar tu avaricia, etc....

Figura 5: Libro dedicado a "Bitcoin: La tecnología Blockchain y su investigación"
de Yaiza Rubio y Félix Brezo

En definitiva, es muy similar a jugar en la bolsa, pero sin tanto control, y a veces según mi experiencia, con muchos inversores que compran y venden criptomonedas en función de tendencias en plazos de tiempo que pueden llevarlos a tomar decisiones desinformadas y de riesgo. Por eso, en el último año he estado prestando mucha atención a todo este "Tsunami 3.0" que ha llegado, para entenderlo mejor. Nada más. No recomiendo ni dejo de recomendar invertir, pero sí que os recomiendo muy mucho, entender cómo funciona. Más artículos sobre este mundo Web3:
¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, diciembre 20, 2021

Una entrevista en Revolució Digital 4.0 sobre Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Metaverso y los retos para las sociedades

El pasado viernes 10 de Diciembre me subí a Barcelona en un viaje relámpago para participar en el evento de Jump2Digital y aproveché el poquito rato que pasé allí - fue ida y vuelta en la misma tarde - para tener una entrevista con la periodista Xantal Llavina en su programa Revolució Digital 4.0 en el mismo escenario del evento.
La charla se ha emitido este fin de semana dentro del programa completo que podéis escuchar como podcast en el esta URL: Revolució Digital 4.0 con Xantal Llavina, y yo os he querido subir la parte de la entrevista que me hizo a mi canal Youtube.



En ella hablamos de Ciberseguridad, de datos, de Big Data, Inteligencia Artificial, Metaverso, y los retos de la sociedad para poner a las personas en el centro con una visión de tecnología humanista. Fueron poco más de quince minutos, y os los dejo hoy para que los tengáis por si os apetece escucharlo.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


viernes, agosto 06, 2021

30 años de la World Wide Web.... pero... ¿estás atento a lo nuevo?

Hoy hace ya 30 años que nació la World Wide Web un 6 de Agosto de 1991 y, por supuesto, yo no me acuerdo de ese día. Yo tenía 16 años estrenados hace poco. Ya llevaba cuatro años ordenadores, y tenía bastante claro que mi vida iba a seguir los derroteros de la informática. Creo que ya había pensado bien a qué me quería dedicar. Quería ser profesor de informática, pero también me gustaba dibujar, por lo que quería hacer algo de diseño gráfico por ordenador, y al mismo tiempo me encantaba programar, y quería hacer una empresa que hiciera programas de ordenador para las empresas. Al final no fui muy desencaminado del todo, que luego acabamos montando Informática 64 e hicimos de todo eso.

Figura 1: 30 años de la World Wide Web.... pero... ¿estás atento a lo nuevo?

Lo cierto es que en aquel día de agosto de 1991 no me enteraría de nada relacionado con esto. La actualidad iba entonces para otros acontecimientos. La guerra en Los Balcanes en Europa que nos tenía a todos escandalizados y preocupados, el servicio militar obligatorio, la guerra política por el debate del aborto, etcétera. Cosas que no tenían nada que ver con la aparición de un servicio de documentos en hipermedia a través de Internet

Figura 2: La primera web tampoco era muy "sexy"
... pero abría un nuevo "metaverso".

Curiosamente, el 6 de Agosto de 1991, el periódico El País recogía una curiosa noticia en la portada de ese día que tenía que ver con Estados Unidos, pero nada que ver con el World Wide Web que nacía en ese mismo instante. Se trata de "Una norteamericada de 42 años dará a luz a sus propios nietos", que a pesar del titular tan de sucesos, tenía mucho trasfondo de ciencia y caía en el debate de la maternidad, la fecundación in-vitro, la prestación subrogada, el aborto, los límites de la ciencia, etcétera que estaban de actualidad en una sociedad en pleno cambio.
Fijaos que los medios de comunicación - no solo nacionales, sino de todo el mundo - que aquel día no se hicieron eco de la web, y que pasaron tiempo temiéndola por la disrupción que supuso para el modelo de negocio que ellos tenían en aquel entonces que era la venta de periódicos, venta de anuncios en prensa impresa, y control de canal de la información hacia a los lectores, tienen la mayoría de su negocio a través de Internet, en venta de suscripciones vía WWW, anuncios que se sirven en las páginas web, y canal de información para los lectores que visitan su web.

A veces, los grandes cambios son así. Vienen sin hacer mucho ruido. Sin que se entere mucha gente. Por eso decía yo hace poco eso de "se mueve", en el artículo donde reflexionaba sobre la velocidad de los cambios y cómo si no te actualizas a la velocidad de los tiempos, cada día sabes menos, menos, menos. Y es que, una regla de oro que yo me he metido en la cabeza a fuego es que, porque yo no lo entienda no quiere decir que no está pasando. Lo comprendas, lo compartas, te guste o no, si está pasando, entonces está pasando, y es tu decisión prepararte o no, por si lo que viene es, como fue la WWW.... un Tsunami.

Figura 4: Ready Player One... Why Not?

Hoy en día ya no es la WWW,  pero tenemos, por ejemplo, la llegada de los metaversos de realidad aumentada o realidad virtual donde cada uno tendrá sus NFTs y habrá pago en sistemas virtuales basados en criptos para ir a ver un concierto en directo dado para 20 millones de personas conectadas todas a través de sus sistemas inmersivos, donde cada persona vivirá en una habitación fortaleza que le protegerá el cuerpo cómodamente mientras vive aventuras en mundos virtuales con seres que no conoce... o no.

Figura 5: Estos son tus tiempos

Y si no tienes los ojos abiertos, la próxima WWW que seguro que nació ya, va a arrasar con tu plan de negocio y de vida, por eso...además de leer las noticias para saber "más o menos" lo que pasa en la actualidad, mantén las orejas muy abiertas que el mundo está cambiando delante de tu pantalla..... o prepárate para contar historietas de esas que comienzan con ... "¡Ay hijo!, En mis tiempos..... "

Recuerda: Estos son tus tiempos.

¡Saludos Malignos!

sábado, junio 22, 2019

Esta semana: eXtended Realities, Spark, Hadoop y Hacking Ético

Un sábado más os dejo la lista de actividades para la semana que viene. Esta vez no me toca ninguna charla, ni evento, ni conferencia durante esta semana, así que será tiempo para avanzar muchos de los proyectos que tenemos en marcha. Pero hay algunas cosas interesantes en las que participar que te dejo por aquí.

Figura 1: Esta semana: eXtended Realities, Spark, Hadoop y Hacking Ético

Hoy, como ya os dije la semana pasada, tenéis en Arroyomolinos de Madrid el concierto gratuito de mis amiguetes de Despistaos, así que si no tienes plan es perfecto para ir, tomarse un "algo" con los amigos y disfrutar de la música de estos chicos.


Figura 2: Vuelve a verme (Despistaos con Giorgina)

Ya el martes 25 de Junio vuelve la agenda, con tres actividades fuertes, comenzando con e Curso de Hacking Ético Online de nuestros amigos de The Security Sentinel.
Este curso te proporciona los conocimientos necesarios a nivel conceptual y práctico para que puedas implementar en empresas y negocios, un sistema Integral de Seguridad Informática integral y perimetral, apoyado por el uso de Software Libre. Desarrollarás y adquirirás habilidades prácticas para la realización de auditorías de sistemas, usando las técnicas de la Auditoria de T.I del tipo “Hacking Ético y/o Test de Penetración”. 
Figura 3: Curso Online de Hacking Ético
Conocerás los diferentes tipos de atacantes, así como a usar las diferentes técnicas y herramientas de intrusión utilizadas por los delincuentes informáticos para lograr violentar la seguridad de un sistema de información. Con este curso, podrás realizar sin problemas auditorías de Pentesting con su correspondiente informe profesional, además de conocer los métodos utilizados por los delincuentes cibernéticos para poder contrarrestar sus ataques. Tienes todos los detalles en la web de este Curso Online de Hacking Ético.
Este curso se ha definido con un 75% de práctica y un 25 % de teoría, lo que te facilitará mucho el aprendizaje y el aprovechamiento máximo de conocimientos. Ayuda a orientar las auditorias intrusivas haciendo uso de las normas y buenas prácticas en seguridad de la información a nivel internacional y permite aprender las técnicas de ataque y protección de las redes inalámbricas y las aplicaciones web dinámicas. El objetivo final es formar auditores técnicos e integrales en  seguridad informática.
Figura 4: Libros de Metasploit para Pentesters y Ethical Hacking
Este curso entrega a todos los asistentes de forma gratuita los libros de Ethical Hacking y de Metasploit para Pentesters [4ª Edición] de 0xWord, además de que puedes apuntarte a este curso la versión VBook de Ethical Hacking.
Por otro lado, el mismo día 25 de Junio tiene lugar una nueva LUCA Talk de 16:00 a 17:00 que podéis seguir por Internet donde se hablará de Spark y Hadoop, comparando algunas características de ambos. 

Figura 5: LUCA Talk Spark vs Hadoop

La última actividad, comienza a las 19:00 horas en Madrid y es el comiendo del Festival de Realidades Inmersivas XR Fest que organiza la Fundación Telefónica junto con el British Council

Figura 6: XRFest, encuentro inaugural

Son actividades que duran hasta el viernes, así que puedes seguir la agenda completa en estos enlaces para que te apuntes a lo que quieras, y son en horario de mañana y de tarde. Cada uno el suyo.
Y ya está todo. No hay mucho más, así que ya os dejo para disfrutar el fin de semana con deporte, sol - los que estéis por España - y tiempo para actividades lúdicas }:P

Saludos Malignos!

miércoles, mayo 02, 2018

Un plan alrededor de la Gran Vía de Madrid para recomendar

Pocos son los días en los que dejo que el azar llene mis horas, así que normalmente tengo un plan para sacar el máximo provecho de los días. Madrugo para robarle horas al reloj, y exprimo los segundos para poder hacer dos o tres cosas en lugar de media. Ayer fue uno de esos días donde el día se llenó de cosas curiosas y divertidas. Y como están disponibles alrededor de la Gran Vía de Madrid, y están aún para todos, os los voy a compartir.

Figura 1: Un plan alrededor de la Gran Vía de Madrid para recomendar

Lo cierto es que el día giró alrededor del musical de El Rey León que está aún en la Gran Vía de Madrid. Es un musical al que llevar a Mi Hacker & Mi Survivor con amiguitas, y para el que un par de meses atrás hubo que comprar las entradas. Para el día 1 de Mayo. A mí personalmente me gustan mucho los musicales, y éste en concreto había tenido la suerte de verlo en New York en uno de mis viajes a la capital del mundo, y me pareció más que apropiado para que lo vieran los niños.


Y así comenzó el día, con el musical de El Rey León como gran acontecimiento del día, pero por supuesto, hasta las 20:00 horas había mucho día, así que comencé pronto mi actividad para llenarlo. Primero contestar el correo, postear, leer los RSS, y vestirse de deportista para ir a hacer deporte un poco. Si los días te regalan un cielo azul, un sol que calienta con la puntita de los rayos, y un aire fresco que acaricia los pulmones, sal a ver el mundo.

Después, ducha, y corregir exámenes de mis chicos del Máster de Seguridad Informática de la UEM, que están esperando sus notas con muchas ganas. Así que hasta que llegó la hora de la comida aproveché para corregir un poco más de la mitad de sus exámenes. A ver si este fin de semana que viene tienen ya la lista completa con sus resultados.

Y para la hora de la comida, en pack con muchos niños y amigos pusimos rumbo a la Gran Vía para comenzar el plan de día del que os quiero hablar. Parando primero a comer en un restaurante que es un clásico de esa zona y que muchos aún no conocen. El restaurante italiano Da Nicola, del que soy fan de muchos platos, de su pan con aceite, y en el que he ido a cenar con amigos muchas veces, incluido con Kevin Mitnick. Tiene la ventaja el restaurante de que el Parking de los Mostenses está justo en la puerta, así que para llevar a niñ@s es un sitio seguro. 
Una vez acabada la sobremesa, con tiramisús y brownies de por medio, era momento de llenar la tarde hasta la hora de la representación, así que pusimos el timón en dirección el Edificio de Telefónica en la Gran Vía. Quería aprovechar para subir al torreón del edificio, para ver Madrid con una de las vistas más bonitas que hay, desde el reloj de la torre.


Por supuesto, aproveché para pasar y visitar Wayra Madrid y recordar mis inicios en la mesa donde comencé con mi equipo de Talentum, hace ya más de 6 años, mi andadura en Telefónica. Sorprendentemente, allí estaban al pie del cañón algunos emprendedores, entre otros un par de chicos de 3ants, una empresa a la que le va muy bien y no por casualidad. Ahí estaban trabajando para sostener el castillo.


De ahí nos bajamos a la Tienda Telefónica de la Gran Vía, donde abierto al público están expuestos los trofeos internacionales que han conseguido nuestros equipos nacionales de fútbol. La Eurocopa de 1964, 2008 y 2012, junto con la Copa del Mundo de 2010. Una foto que no te puedes perder si pasas por esa zona.


Además, en la Tienda Telefónica hay una extensión de la obra de El Rey León. Allí hay una exposición con algunos de los trajes de vestuario utilizados por los actores de la obra. Puedes ver de cerca el traje de Mufasa, de Simba, de las cebras o los pájaros, por citar algunos. No solo eso, sino que además los niños pueden participar en talleres de creación de vestidos, en cursos de maquillaje para los más pequeños, y además vivir la experiencia de la escena mítica de la obra metido en un mundo de Realidad Virtual. Aquí tienes la info para que puedas llevar a los más pequeños.

Figura 8: Exposición de El Rey León en la Tienda Telefónica de Gran Vía
Pero no acaba ahí la cosa. Además de ver Los Trofeos Internacionales de la Selección Española de Fútbol, y de disfrutar la Exposición de El Rey León en la Tienda Telefónica, salimos y empalmamos con las exposiciones del Espacio de la Fundación Telefónica que está a cuatro metros, para ver dos cosas más que podéis ir a visitar.


La primera es la Exposición de la Historia de las Telecomunicaciones, donde además de poder hacer un recorrido por los sistemas de telégrafos originales, o las primeras centralitas de telefonía, puedes ver algunas piezas únicas, como esta Máquina Enigma K-356 de uso comercial que es propiedad del Museo del Ejercito.


O esta otra máquina de cifrado "Clave Norte" o "Clave San Carlos" que también está expuesta para que podáis ver cómo se aplicaba la criptografía a las comunicaciones militares. Algo que en el libro de Cifrado de las comunicaciones se explica en detalle, pero que mola verlo tan cerca e imaginarte a los soldados insertando los mensajes importantes.
Pero aún no acaba el día, si te gusta la tecnología, aún te queda subir a la Cuarta Planta del Espacio  de la Fundación Telefónica y reservar una pequeña visitar de media hora para probar sistemas de Realidad Virtual, Realizar Aumentada y Realidad Mixta  con la muestra que hay en el espacio sobre la Realidad Extendida. Allí puedes probar los sistemas de Samsung y Lenovo, además de tirarte con un skateboarding y sentir lo que se siente en un descenso.

Y después de tomar un café relajante en la cafetería del Espacio Telefónica mientras las niñas perseguían las holografías impresas en los cristales de la barandilla, fue momento de encarar la ruta al teatro. Lo que no me imaginé yo el día que compré las entradas es que a esa misma hora iba a estar jugando el Real Madrid el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League contra el gran Bayern de Munich. Por suerte, llevaba Movistar+ en mi smartphone y estuve sufriendo a ratitos por la muerte de Mufasa y a ratitos por los goles y ocasiones del Bayern.


Así que, si quieres hacer un plan para este fin de semana alrededor de Gran Vía, recuerda que tienes todas estas cosas por allí. Y si no es un Rey León con niños, un monólogo en la Chocita del Loro de Gran Vía con una cerveza o un Mago Pop siempre son un gran plan antes o después de cenar.

Saludos Malignos!

PD: No hace falta que os diga que el centro de Madrid tiene mil cosas que ver, yo solo os he dejado algunas que me gustan a mí y que tienen que ver con cosas que hacen mis compañeros, y que hicimos ayer. De Madrid al cielo.

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares