Mostrando entradas con la etiqueta UMTS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UMTS. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 18, 2015

Fallos en la seguridad de SS7 permiten la grabación de llamadas, el robo de SMSs y la localización a gran escala

Los detalles no los he visto públicos aún, pero visto la demostración que han hecho un grupo de hackers alemanes la cosa es bastante preocupante. Para hacerlo corto, las llamadas de teléfono y los mensajes SMS basan el enrutamiento a través de las redes utilizando un protocolo llamado SS7. De este protocolo se sabía que puede ser capturado cuando pasa por Internet, permitiendo que alguien pudiera acceder a las llamadas telefónicas si estaba en el medio, pero ahora se ha comprobado que la seguridad no es buena, y cualquier persona puede hacer que el enrutamiento de las llamadas pase por una ubicación concreta.

Figura 1: Fallos en la seguridad de SS7 permiten la grabación de llamadas,
el robo de SMSs y la localización de personas a gran escala.

Esta ubicación concreta, lógicamente, es la máquina de la persona que quiera grabar las llamadas, interceptar los mensajes SMS o saber exactamente en qué ubicación se encuentra en todo momento una determinada persona. En el programa 60 minutos de la televisión Australiana hay un vídeo que explica y muestra cómo funcionan estos ataques.

Figura 2: Programa Bugged, Tracked, Hacked que explica los bugs en SS7

Aunque no se dan los detalles, al final queda claro que es una reconfiguración de rutas de llamadas abusando de SS7, es decir, igual que si alguien hiciera un ataque de ARP Spoofing en IPv4, un ICMP Redirect o un RA Spoofing en IPv6, pero utilizando el IMSI de las víctima para poder crear una regla de enrutamiento especial. Es decir, igual que el ataque selectivo con IMSI Captcher que nos contaban los compañeros de Layakk, pero a gran escala y usando las estaciones base de la operadoras de telecomunicaciones.

Figura 3: Configuración de una conexión de un terminal móvil a la red SS7
En las pasadas conferencias CCC, el investigador Tobias Engel explicó en detalle los fallos que hay detrás de estas demostraciones. Puedes ver en el siguiente vídeo la conferencia completa.


Figura 4: Conferencia de Tobias Engle SS7: Locate, Track, Manipulate

Estos ataques permitirían que de cualquier persona de la que se conozca su IMSI se puede conseguir toda la información, como por ejemplo su IMEI, su ubicación, datos de su operadora, etcétera. No es de extrañar que existan empresas que ofrecen aparatos para poder espiar la ubicación de cualquier número de teléfono a nivel mundial, como el caso de Geomatrix.

Figura 5: Especificaciones de Geomatrix

Lo que es mejor, es que ofrecen esta plataforma de "vigilancia de personas por todo el mundo as a service", con lo que una vez que se captura el IMSI de la víctima con un IMSI Captcher, el resto es seguir por donde va esa persona por todo el mundo y escuchar cualquiera de las llamadas que realice cómodamente.

Figura 6: Vigilancia de dispositivos móviles conectados a la red con Geomatrix

Por supuesto, esta es una de las técnicas sospechosas de ser utilizadas por la NSA y esperemos que se mejore cuanto antes la seguridad de estos protocolos, que abren una agujero en la privacidad de todo el mundo al alcance de cualquiera con unos pocos recursos.

Saludos Malignos!

domingo, agosto 09, 2015

Clonado de SIMs utilizando técnicas de Differential Power Analysis en algoritmos MILENAGE de 3G & 4G

Ayer viernes noche, revisando las charlas de BlackHat USA 2015 topé con una que me llamó la atención más que las demás. Tal vez no ha tenido tanta repercursión en los medios de comunicación como el caso del bug de Stagefright en Android, el control remoto del Jeep Cherokee o la modificación del disparo de un rifle mediante una conexión remota, pero que quizá vaya a tener mucho impacto en el futuro de nuestras vidas. Se trata del trabajo de extracción de datos de la zona segura de las USIM (Universal SIMs) utilizadas hoy en día aprovechándose de la implementación de algoritmos para 3G y 4G, utilizando para ello un side-channel, lo que abre nuevos ataques a sistemas de comunicaciones móviles.

Figura 1: Clonado de SIMs utilizando técnicas de Differential Power Analysis
en algoritmos MILENAGE de 3G & 4G

El trabajo, que ha sido titulado "Small Tweaks do Not Help: Differential Power Analysis of MILENAGE Implementations in 3G/4G USIM Cards" lo que hace es extraer de la zona seguridad de la SIM, los datos necesarios para poder clonarla, haciendo un análisis de las diferencias de energía que existen para los diferentes datos de entrada. Esta aproximación es totalmente distinta a los ataques por medio del ataque COMP128: A Birthday Suprise que se han hecho en las antiguas SIM basadas en COMP128(v1).

Figura 2: clonadores de SIM COMP128(v1)

Tras aumentar el nivel de seguridad de las tarjetas, las nuevas COMP128(v2), COMP128(v3) y COMP128(v4) no habían sido vulnerables a estos ataques que pudieran extraer la Master Key K, y los nuevos valores OPc (Clave de Operador) y los secretos de operación que se agregaron a las USIM.  Con este nuevo enfoque, lo que se hace es aprovechar que en 3G y 4G se implementan los algoritmos MILENAGE con AES 128, para lograr sacar la Clave Maestra K, la Clave de Operador OPC, y las secretos de operación definidos por el operador r1,c1.. r5, c5. El proceso es introducir valores conocidos y medir el side-chanell de energía para reconocer las variaciones.

Figura 3: Paper que explica cómo extraer la información privada de la SIM con un DPA

En el trabajo se explica en detalle cómo basta con un osciloscopio para poder realizar las mediciones de energía y aplicar el estudio DPA haciendo ejecutar sucesivas veces el algoritmo MILENAGE con el objeto de conseguir ir sacando los bits de las claves K, OPc inicialmente.

Figura 4: Equipo de laboratorio. Un lector de SIM creado por ellos y un osciloscopio.

Una vez conseguido sacar la Master Key K y el Secreto de Operador OPc, sacar el resto de los secretos de realiza de forma análoga, tal y como se puede ver en las diapositivas de la presentación que han dado.

Figura 5: Explicación de la fase 2 del algoritmo para recuperar K y OPc

En sus pruebas de laboratorio, con SIMs de 8 diferentes operadores y de distintos fabricantes, fueron capaces de extraer los datos en tiempos inferiores a menos de hora y media, debido a la ausencia de protecciones contra la medición externa de la energía.

Figura 6: Resultados de experimentación con USIMs de varios fabricantes y operadores

Con este trabajo se abre una puerta a que aparezcan los famosos clonadores de tarjetas SIM que tan populares se hicieron con las SIM antiguas que utilizaban Comp128v1, pero ahora para cualquier tarjeta que no tenga una protección extra contra la medición de este side-channel. Según los investigadores, esto está comunicado a los fabricantes de tarjetas SIM y puede que alguna haya empezado a aplicar medidas de protección y mitigación, pero por supuesto, todas las SIMs desplegadas seguirán siendo vulnerables a estos ataques durante años, así que habrá que vigilar el acceso físico a tu SIM en todo momento.

Saludos Malignos!

jueves, julio 09, 2015

Las escuchas telefónicas de la NSA a Angela Merkel, Helmut Kohl y Gerhard Schröder

Hace poco Wikileaks realizó la clasificación y publicación de documentos filtrados por Edward Snowden relativos al espionaje de la NSA a los presidentes de la República de Francia. Ahora ha realizado ese mismo trabajo relativo a los Primeros Ministros del gobierno de Alemania, clasificando y ordenando los documentos que detallan las escuchas a Angela Merkel, Helmut Kohl y Gerhard Schröder, además de todo los miembros de su oficina.

Figura 1: Las escuchas teléfonicas de la NSA a Angela Merkel, Helmut Kohl y Gerhard Schröder

Los documentos están filtrados desde el departamento de Global SIGINT de la NSA, que es el área dedicada a la Inteligencia de Señales del gobierno de los Estados Unidos de América, o lo que es lo mismo, a generar inteligencia a partir de escuchas de señales de comunicaciones.

Figura 2: NSA Signals Intelligence

En la filtración, se recogen datos como los selectores que utilizan para rastrear las llamadas de teléfono a través de Internet de todos y cada uno de los miembros del gobierno para poder capturar las llamadas telefónicas.

Figura 3: Números de teléfono usados como selectores de búsqueda

Esto ya se había filtrado con anterioridad y probablemente utilizaban el trabajo de interceptación de tráfico que habían implantado con el GCHQ británico y que se detallaba en el proyecto TEMPORA. o directamente con captura de señales móviles y hacking de estaciones base como se detallaba en el proyecto de AURARAGOLD. En la filtración, lo que aparece es una recolección de las transcripciones hechas por "agentes de inteligencia" que explican el contenido de la captura de teléfono hecha por la NSA.

Figura 4: Detalles de la filtración publicada por Wikileaks

Las llamadas que se han descrito tienen que ver con conversaciones privadas entre los presidentes alemanes con otros presidentes o dirigentes europeos hablando sobre diversos temas. Algunos tan actuales hoy en día como la Crisis de Grecia en el año 2011, donde Angela Merkel mostraba sus dudas sobre la solución.

Figura 5: Un documento filtrado por Wikileaks sobre el espionaje a Angela Merkel relativo a la crisis de Grecia

Esta clasificación de Wikileaks es un trabajo de ordenación y clarificación de informaciones que ya se sabían, y alargan ya las filtraciones de Edward Snowden por tres años. Todo el mundo ya sabe lo que ha estado haciendo la NSA durante la última década, todo el mundo se ha escandalizado, pero en los Estados Unidos, aprovechando la aparición de cualqueir Joker, y gestionando una campaña de comunicación adecuada a la población - declarando hasta el Estado de Emergencia -, consiguieron que el Patriot Act se les fuera aprobado otra vez durante este mes de Junio, así que todo sigue igual.

Saludos Malignos!

viernes, mayo 22, 2015

Hacking y Seguridad en comunicaciones móviles GSM, GPRS, UMTS & LTE

Hoy sábado os traigo otra conferencia que merece la pena ver con calma. También está dentro del XI Ciclo de Conferencias TASSI 2015 como la conferencia de Malware en Android y Google Play de nuestro compañero, pero en este caso está centrada en el Hacking y Seguridad de las Comunicaciones Móviles GSM, GPRS, UMTS & LTE, y está impartida por David Pérez de la empresa Layakk, y uno de los autores del libro de 0xWord que escribió sobre esta misma temática hace no mucho tiempo.


Figura 2: Hacking y Seguridad en comunicaciones móviles GSM, GPRS, UMTS & LTE

La charla es larga, de casi dos horas de duración, pero es de lo más interesante para entender los ataques a los sistemas de comunicaciones móviles que hemos visto en los últimos tiempos. Os dejo algunas referencias de artículos que merece la pena que tengáis presentes si vais a ver esta conferencia:
- Estaciones base falsas espían las llamadas telefónicas
Regin: Plataforma de ciberespionaje que controla GSM
- Ataque selectivo con estación base falsa GSM/GPRS
- Localización física de personas usado GSM
- Hacking de comunicaciones móviles GSM con RTL-SDR
- Cómo te pueden robar tu Gmail con un ataque RTL-SDR
- Hacking y Seguridad en comunicaciones móviles GSM, GPRS, UMTS & LTE
Saludos Malignos!

sábado, diciembre 06, 2014

Cómo la NSA espía las llamadas de teléfono y la regulación de las medidas de investigación tecnológicas en España

The Intercept ha liberado una serie de documentos filtrados por Edward Snowden sobre una operación denominada AURORAGOLD, enfocada en conocer todos los detalles y atacar las redes de comunicaciones de todas las operadoras de telecomunicaciones del mundo, algo que ellos estiman estaría rondando un número cercano al millar. Para ello, este grupo de la NSA de EEUU y el GCHQ británico estaría ubicado dentro de una unidad llamada T3C (Target Technology Trends Center), y debería proveer soporte a todas las operaciones que necesitaran hackear una comunicación móvil vía la operadora.

Figura 1: Operación AURORAGOLD

Operación AURORAGOLD

Las técnicas de hacking de comunicaciones móviles en GSM/GRPS/UMTS/LTE hace tiempo que se conocen, y los protocolos de cifrado que dan soporte en muchas redes de muchas operadoras siguen funcionando aún - incluso en Europa - con A5/1, un protocolo que hace años que se sabe que se puede romper y que las operadoras están migrando a A5/3 para mejorar la seguridad. Por eso, los ataques RTL-SDR han demostrado que podría grabar llamadas de teléfono e incluso interceptar mensajes SMS.

Figura 2: Selección de objetivos por país y parámetros de red de operadora

Entre otras funciones, tal y como se puede ver en las presentaciones liberadas, el objetivo de esta unidad dentro de la NSA es tener absolutamente todos los datos de todas las redes bien documentados, y conocer absolutamente todo el equipamiento utilizado - incluidos los fabricantes que aportan los sistemas - y todas las configuraciones de estas redes, para en tiempo real poder plantear un ataque u otro.

Figura 3: Información detallada de la red de una operadora

Hay que tener en cuenta que esa información es útil para montar otro tipo de ataques como el de estaciones base falsas con tecnologías 2G - soportadas por prácticamente la totalidad de los móviles hoy en día - y enrutar el tráfico una vez interceptado y/o manipulado hacia las redes de operadoras correspondientes en una determinada operación en un determinado lugar. No es la primera vez que tenemos información de estaciones base falsas apareciendo por lugares de Estados Unidos,  el Wall Street Journal publicó que incluso las llevan en aviones y/o drones, y recientemente hemos visto que el malware REGIN espiaba las redes de las operadoras..

La industria de las operadoras de telecomunicaciones, organizada a través de la GSMA, era/es también, por supuesto, objetivo de máximo interés para el grupo de T3C a cargo de la operación AURORAGOLD, y en las presentaciones se puede ver información de monitorización continua de la estructura interna de esta asociación de operadoras para conocer los nuevos estándares en los que está trabajando y preparar las capacidades del grupo para eventuales cambios en los sistemas de seguridad.

Figura 4: Grupos de trabajo de la GSMA

Está claro que la red de las operadoras sigue dando soporte a las conexiones a Internet, además de a las llamadas de teléfono y por eso, en un mundo donde la gente cada vez usa más el smartphone y menos el PC de escritorio, para el mundo de los espías interceptar las comunicaciones de voz y datos que se produzcan por las redes de las operadoras es cada vez más importantes.

La legislación en USA y la Ley en España

Todo esto en Estados Unidos porque la ley FISA (Foreign Intelligence Survilliance Act) del Patriot Act les permite investigar a cualquier ciudadano NO de EEUU sin pedir autorización a un juez.

Figura 5: Anteproyecto de ley para ...
"La regulación de las medidas técnicas de investigación tecnológica"

En España, hasta el momento todo debe ir por medio de una autorización judicial, pero según el anteproyecto presentado esta semana "para la regulación de las investigaciones tecnológicas"...
“en caso de urgencia, cuando las investigaciones se realicen para la averiguación de delitos cometidos en el seno de organizaciones criminales, delitos de terrorismo, delitos contra menores o personas con capacidad modificada judicialmente” y  “otros delitos que, en virtud de las circunstancias del caso puedan ser considerados de especial gravedad, y existan razones fundadas que hagan imprescindible la intervención de comunicaciones”
...el Ministro del Interior o, en su defecto, el Secretario de Estado de Seguridad, “podrán acordar la medida de investigación pertinente”, algo que sin duda habrá que debatir con madurez, por lo sensible que es el que una persona que no sea juez pueda tomar estas decisiones tan delicadas.

Saludos Malignos!

viernes, septiembre 05, 2014

Estaciones base falsas espían las llamadas telefónicas

En las comunicaciones móviles entre el terminal móvil y la antena de telefonía existen una gran variedad de tegnologías. Son los famosos GSM, Edge, GPRS, UMTS, LTE, que agrupados por distintas generaciones dan lugar a los protocolos 2G, 3G, el actual 4G y la más nueva familia de protocolos 5G. Estos protocolos, como cualquier otro sistema de informático ha sido y es atacado de diferentes formas a lo largo de la historia.

En el caso de GSM, no hace demasiado tiempo os publicaba un caso sencillo de cómo se podría sniffar el tráfico GSM, descifrar el tráfico y acabar capturando los mensajes SMS que se utilizaran por ejemplo como OTP (One-Time Password) para validar una operación o como Segundo Factor de Autenticación del proceso de login de una cuenta.

El ataque con Estación Base Falsa 2G

En el caso de las comunicaciones 2G (GSM/GPRS/EDGE) hace mucho tiempo que se aprovecha una sencilla debilidad de estos protocolos, y es que la red puede autenticar al dispositivo pero el dispositivo no valida a la red, así que cualquier estación BTS puede - técnicamente hablando - suplantar a cualquier red de comunicaciones haciendo que los terminales que estén en su alcance acaben conectándose a ellas. Todo esto lo tienes explicado en detalle en el libro de Hacking de Comunicaciones Móviles GSM/GRPS/UMTS/LTE (2ª Edición)

Figura 1: Escenario de pruebas de Estaciones Base Falsas en caja de Faraday

Estos ataques con Estación Falsa 2G son baratos y fáciles de realizar, ya que por algo menos de 300 USD puedes conseguir todo el material necesario. Eso sí, estos ataques están prohibidos y perseguidos en la mayoría de los países ya que para poder emitir en una frecuencia debes haber comprado el derecho de uso del espectro, por lo que hay que pagar una buena cantidad de dinero al estado.

Dejando a parte la legalidad, si un atacante decidiera poner una Estación Falsa 2G al alcance de unos terminales móviles, y alguien se conectara a ella, podría redirigir las llamadas, grabarlas, redirigir el tráfico de Internet, manipularlo en esquemas de man in the middle, etcétera. De esto, nuestros amigos de Layakk - entonces Taddong  y escritores del libro que os he citado antes -, dieron una charla en la Black Hat DC 2011.

Figura 2: Ejemplos de ataque a conexiones 2G con Estación Base Falsa en BlackHat DC 2011

Por supuesto, cuando se monta una Estación Base Falsa 2G con el objeto de interceptar las comunicaciones móviles, el cifrado es algo que se deja desactivado por la propia estación, para que sea todo mucho más rápido y sencillo a la hora de capturar las conversaciones y los datos.

Las Estaciones Base Falsas 2G y los terminales iPhone

Lo más curioso de todo es que los terminales más modernos, como iPhone o muchos Android no tienen en cuenta ninguna medida de seguridad para detectar este tipo de ataques y, mientas que iPhone tiene la posibilidad de deshabilitar 4G, no existe ninguna forma de deshabilitar 2G y forzar sólo conexiones 3G

Figura 3: El usuario puede activar o desactivar 4G en iOS, pero no 2G

Quitar 4G tiene sentido mientras que en algunos sitios está en "pruebas" o "implantación", pero quitar 2G puede ser una decisión de seguridad que tome un usuario para evitar estos ataques. No hay que olvidar que tanto en redes 3G como en redes 4G se autentica a la red, por lo que hacer un ataque de Estación Base Falsa no es trivial ni mucho menos.

Por otro lado, los terminales modernos tampoco muestran alertas cuando se ha deshabilitado el cifrado. Mientras que los viejos dumbphones te mostraban un iconito con el candadito abierto, los modernos iPhone no enseñan nada similar al usuario.

Figura 4: Nokia muestra que la conexión no está cifrada, iPhone no muestra nada

En el libro de Hacking iPhone se le dedicó un capítulo entero a cómo montar un escenario de ataque con Estación Base Falsa 2G, siendo posible hacer alguna cosa tan curiosa como sacar las fotos del carrete con el terminal bloqueado cambiando la hora del dispositivo desde la antena de telefonía.

Si a esto sumamos que en los terminales iPhone no se pueden instalar apps que controlen las antenas de telecomunicaciones y que para poder usar apps como Signal que ayuden a la detección de Estaciones Bases Falsas necesitas tener jailbreak en el terminal, hace que los dispositivos iPhone sean especialmente adecuados para este tipo de ataques.

Figura 5: Signal, una app para iPhone con Jailbreak
que informa de antenas usadas

Además, esto puede llegar a ser todo lo quirúrgico que se desee, ya que es posible, con cualquier IMSI Catcher extraer el IMSI del terminal objetivo y luego hacer un ataque dirigido con la Estación Base Falsa, dejando sin afectar al resto de los terminales, ya que sería como poner un filtro de conexión en la antena.

Detección de las antenas falsas

Detectar las antenas falsas no es una tarea imposible, sobre todo teniendo en cuenta que las capacidades y características que ponen las operadoras de telefonía son de unas características de potencia, configuración y seguridad distintas a las que se usan en ataques dirigidos o con Estaciones Base Falsa. Simplemente mirando características como el cifrado, la potencia de la antena o revisando toda la información que se ha configurado en ella es posible saber si se está ante una antena con alta probabilidad de ser falsa, si se está en una comunicación insegura sin cifrado, etcétera.

Figura 6: GSMK CryptoPhone

Esto lo detectan los famosos Cryptophones que se ponen en los terminales para monitorizar la seguridad de las llamadas y conexiones de datos, además de añadir capas de cifrado y seguridad adicionales. Por supuesto, esto también lo utilizan empresas y organizaciones de seguridad para monitorizar los entornos de sus instalaciones y evitar este tipo de ataques.

En Estados Unidos, la noticia ha saltado cuando Popular Science, en un recorrido por el país ha detectado varias Antenas de Comunicaciones con Estaciones Base Falsas que estaban funcionando sin cifrado, lo que hacía saltar las alertas en el software de protección de comunicaciones. Y estaban cerca de bases militares, lo que lleva a la pregunta. ¿Quién las puso y para qué?

Figura 7: Características detectadas de USA

Después de la publicación del artículo y el revuelo por todo el mundo, las antenas han sido eliminadas de sus ubicaciones, pero no se sabe exactamente cuántas habrá en Estados Unidos y el resto de los países, sobre todo teniendo en cuenta que está documentado cómo funcionan estos ataques y que el coste de montarlas no es muy caro.

Saludos Malignos!

martes, junio 18, 2013

Políticos del G8 y G20 espiados por ingleses y americanos

El periódico The Guardian ha vuelto a soltar otra bomba mediática aprovechando las filtraciones de Edward Snowden, el ex-trabajador del CIA - acusado ahora de trabajar para China - que destapó el escándalo del espionaje del programa PRISM. En este caso ha liberado documentación que revela como el GCHQ (Govermnent Communications Headquarters) británico y la NSA (National Security Agency) americana espiaron a los políticos participantes en reuniones del G8 en Londres y el G20 en Sudáfrica, utilizando técnicas de hacking habituales. Esto sí que es un buen incidente de ciberespionaje entre países.

Figura 1: Uno de los documentos que revelan el espionaje en el G20

Según revelan en el periódico, se procedió a poner redes Rogue WiFi en Internet Cafés totalmente interceptadas, a las que se invitaba a conectarse a los delegados de las conferencias. También se espiaban las comunicaciones móviles para saber quién hablaba con quién. Se hackearon terminales BlackBerry para robar correos electrónicos, mensajes e históricos de llamadas. También se habla de ataques dirigidos al primer ministro turco y captura de las comunicaciones del primer ministro ruso Dmitry Medvedev conectadas a un satélite ruso.

Figura 2: Documento que explica los hackeos de las BlackBerry

Entre los documentos se han filtrado informes y conversaciones entre los espías en las que se discute la necesidad de tener los datos de las conversaciones telefónicas en tiempo real, y no solo los registros de llamada, para poder influir en la toma de decisiones que se tomaban en las reuniones del G8 y G20.
"In a live situation such as this, intelligence received may be used to influence events on the ground taking place just minutes or hours later. This means that it is not sufficient to mine call records afterwards – real-time tip-off is essential."

Esto parece sacado de las películas de Hollywood en las que en un torneo de poker los malos preparan sistemas de espionaje de cartas para poder ganar la partida sí o sí. No es de extrañar que todos los hackers y profesionales de la seguridad vayan a conferencias como DefCON y BlackHat sin utilizar ni un solo aparato electrónico en esas zonas. ¿Tendrán un dispositivo especial de espionaje también en ese tipo de eventos?

Saludos Malignos!

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares