Mostrando entradas con la etiqueta AppStore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AppStore. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 15, 2025

Push Notificaciones en la app de MyPublicInbox para iPhone y para Android

Desde hace poco hemos añadido las Push Notifications en la app de MyPublicInbox para iPhone y en la app de MyPublicInbox para Android, así que si tienes cuenta en nuestro querido servicio de MyPublicInbox, y te instalas la app, podrás tener la información de nuevos mensajes o peticiones de servicios directamente en el sistema de notificaciones de tu terminal móvil.

Figura 1: Push Notificaciones en la app de MyPublicinbox para iOS

Si no tienes cuenta en MyPublicInbox, sácatela hoy, que es gratuita. Y luego  debes instalarte primero la app de MyPublicInbox para iPhone, o la app de MyPublicInbox para Android, que tienes aquí mismo.

Y luego, pues como todas las apps de tus sistema operativo móvil. Según tengas configuradas las opciones de notificaciones te llegarán de una u otra manera.
Como podéis ver, si te escriben un correo te sale la notificación en el Notification Center de iOS, que es el terminal móvil que utilizo yo para disfrutar de mis apps.
También, como tengo configurado el sistema de alertas en los iconos, me llegan las alertas visualmente en la pantalla de inicio de mi terminal.
Luego, dentro de la app móvil, tienes las alertas de mensajes de correo y de mensajes de chat marcados con números arriba a la derecha en tu Dashboard de MyPublicInobx.

Figura 6: Notificaciones in-App de MyPublicInbox

Pinchando en cada una de ellas, la app te lleva directamente al siguiente módulo de MyPublicInbox donde tienes los mensajes, simplificando la vida.
Poco a poco vamos a ir integrando cada vez más funcionalidades en la plataforma de MyPublicInbox, que tenemos un roadmap muy agresivo, así que si tienes las apps, podrás disfrutar de todas en tu terminal móvil.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, noviembre 12, 2024

Tu Wallet de Criptomonedas en AppStore para iPhone

Hoy, que estoy volando toda la noche para llegar a Buenos Aires (Argentina) y participar en la próxima Ekoparty 20th, sólo os voy a traer un update para confirmaros que la app de Tu Wallet de criptomonedas que lanzamos en el pasado Telefónica Innovation Day, ya está disponible en iOS para iPhone.
La app tiene todas las funciones que os describí en el artículo de Tu Wallet, y ya la puedes instalar en tu iPhone y Android en las siguientes URLs:
El proceso con Apple ha sido un poco más costoso que lo que viene siendo el proceso con Android, pero esto ya lo sabéis mucho. 
En esta caso ya está disponible si la quieres utilizar, y abrirte una cuenta del servicio para tener tus primeras criptos, transferirlas, y utilizarlas con tu tarjeta de crédito virtual, aquí tienes el vídeo de la presentación que hicimos Yaiza Rubio y yo.

Figura 4: Yaiza Rubio y Chema Alonso presentando Tu Wallet

Por si no lo habéis visto, el BitCoin se ha puesto en casi 80.000 Euros, y ha tenido un crecimiento de un 131% en el último año. Difícil encontrar algo que haya subido tanto en este periodo. 
Eso sí, ya sabéis que las fluctuaciones de estas criptos son siempre altas, así que puede que un día pegue un bajón rápido... o que se ponga a 100K. Una locura.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


miércoles, agosto 14, 2024

Cómo jugar al DOOM de MS/DOS en iPhone & iPad (o cualquier otro DOS Game) con iDOS

Hoy iba a publicar un artículo de otra cosa, pero he visto que Apple ha aprobado hace unos días el emulador de MS/DOS para iPhone & iPad, llamado iDOS, y me lo he comprado. Así que me he puesto a configurarme unos juegos y probarlo. Tras un ratito me he enganchado a jugar al mítico Doom del gran John Carmack, y me he liado un rato. Por eso sale tan tarde hoy el post.

Figura 1: Cómo jugar al DOOM de MS/DOS en iPhone
& iPad (o cualquier otro DOS Game) con iDOS

La suerte es que Apple ha aprobado el emulador iDOS para que puedas ejecutar cualquier software de MS/DOS en un iPhone o iPad. Esto no es fácil con las restricciones de AppStore, pero ya te lo puedes comprar por 0.99 USD. Y una vez que lo hagas, pues ya tienes un entorno MS/DOS en tu iPhone.

Tenía muchas ganas de probar este emulador, no solo por los juegos que me traen cierta añoranza, sino porque además te traes todo el software propio que hayas hecho o que tengas en el pasado. Yo aún tengo disquetes de 5 1/4 y de 3 1/2 con programas hechos por mí, y hay herramientas de incluso de hacking que será curioso usar en iPhone gracias a esto.
Con este emulador puedes montar como unidad D: o E: una carpeta local de iPhone, una carpeta de red, una carpeta de iCloud en los que debes tener tus ficheros de MS/DOS. Como cuando lo vi por primera vez. 
Como necesitas Tools, te puedes bajar en tu carpeta que vas a conectar el descompresor, y los ficheros ZIP que necesites ejecutar, así que puedes usar el almacén de Archive.ORG para Software con Juegos de MS/DOS y descargarte el PKUNZIP o cualquier juego.
Yo he querido probar con el DOOM, así que me lo he descargado, lo he metido en mi carpeta local de iPhone, para descomprimirlo desde MS/DOS.
Una vez que tienes el DOOM.ZIP descargado, con un PKUNZIP.EXE DOOM.ZIP se te descomprimen todos los ficheros, y los puedes ejecutar con un simple DOOM.EXE. Así de sencillo.

Figura 7: Descomprimiendo y ejecutando DOOM.EXE

Lo bueno es que el emulador viene con Gamepad en forma de diferentes controles con los que puedas jugar en cualquier juego o usar en cualquier programa.

Figura 8: Jugando al Doom con GamePad o teclas

Y además puedes ponerlo en pantalla completa en tu iPhone, así que puedes jugar como se juega en cualquier juego de iOS hoy en día, como podéis ver aquí en la imagen siguiente.

Figura 9: Modo apaisado a pantalla completa

Ya sabéis que yo no soy muy "gamer", pero sí que recuerdo disfrutar de jugar de niño a estos juegos, especialmente al Quake al que jugaba con Rodol en 1997, pero solo el hecho de poder hacerlo en el iPhone me ha hecho ilusión, y me he instalado alguno más.

Figura 10: Instalado el Aquanoid

En fin, que hoy me he enrollado con esto en mi iPhone y he decido escribir sobre ello. Sólo algo divertido y nostálgico para los amantes del retro-computing. Y es que, tener un sistema operativo de Microsoft corriendo sobre uno de Apple me daba mucha curiosidad.
En el libro de "Microhistorias: Anécdotas y curiosidades de la historia de la informática (y los hackers)" se cuentan muchas cosas de MS/DOS. Libro más que recomendado para su lectura en verano. 

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares