Mostrando entradas con la etiqueta Zoom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zoom. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 27, 2023

Más tutorías, clases y mentorías online en ciberseguridad, hardening, hacking y forense con HackBySecurity

Si hace unos días os dejaba publicado que a través de las reuniones virtuales de MyPublicInbox puedes tener sesiones de formación, orientación profesional o aprendizaje conmigo, con Alvaro Núñez-Romero o Fran Ramírez de mi equipo de Ideas Locas, ahora os traigo las clases online, tutorías o mentorías que puedes tener con los miembros del equipo de HackBySecurity, también a través de las reuniones virtuales de MyPublicInbox.

Figura 1: Más tutorías, clases y mentorías online en ciberseguridad
 hardening, hacking y forense con HackBySecurity

Como puedes ver, puedes tener sesiones de Ciberseguridad, de Hacking con Buscadores, de Creación de Exploits o de Seguridad Ofensiva con Rafael García, el gran Gwalrock, donde estarás en un 1 contra 1 en una sesión con él. 
Para los que tengan dudas de análisis forense, peritajes judiciales, herramientas para hacer un informe de forensia de un dispositivo móvil o un equipo de escritorio, Francisco Nadador tiene sesiones particulares para estos temas relativos al peritaje informático.
Si la necesidad que tienes es más legal, porque tu peritaje judicial tiene que ser parte de un juicio o una proceso legal, entonces puedes reservar tiempo en la agenda de Juan Carlos Fernández, que te ayuda con las bases legales de los peritajes judiciales.
Y por último, Rubén Barrio, tiene activada la posibilidad de tener sesiones particulares sobre Cibersegurdiad o de Normativa en Cloud Computing, con lo que te puede asesorar o resolver dudas de lo que necesites en estos ámbitos.
Todas las sesiones son online, en directo, particulares, y pensadas en poder resolver dudas, aprender cosas, preguntar por aquellas áreas de interés que te puedan ayudar en tu futuro profesional o en tu trabajo actual. Una forma muy útil de utilizar MyPublicInbox y los Tempos que vayas teniendo en ella.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, noviembre 14, 2023

MyPublicInbox: Tutorías y Clases Particulares de Ciberseguridad, Hacking & IA

Una de las posibilidades que tiene MyPublicInbox, es que puedes utilizar la plataforma para estar abierto a tener reuniones virtuales a través de Internet. Estas reuniones pueden ser, como es mi caso para tener reuniones de trabajo donde empresas o profesionales busquen contar conmigo para que discutamos proyectos laborales, colaboraciones, etcétera, o como habilité en la última configuración, para tener sesiones de "orientación" para estudiantes y personas que quieran orientar su carrera educativa o profesional y piensen que mi experiencia les puede ayudar.
Estas reuniones también se pueden utilizar para monetizar clases o tutorías técnicas que quieras ofrecer por vídeo-conferencia y así generar Tempos y Euros dando clases, tutorías, y compartiendo los conocimientos que tengas. 
Este es un caso de uso que puedes configurar en tu cuenta si eres un Perfil Público, de igual forma que yo tengo las reuniones de trabajo o las sesiones de coaching, tal y como os conté en los artículos de:
Para que podáis comenzar en el mundo del hacking, la ciberseguridad o la IA, o por si quieres conocer más de los casos de uso que tenemos a dos compañeros, como son Fran Ramírez, y Alvaro Núñez-Romero, que han habilitado reuniones para tener sesiones de tutoría centradas en esas disciplinas.
Fran Ramírez es investigador de seguridad y miembro del equipo de Ideas Locas en Telefónica Innovación Digital, co-autor del libro "Microhistorias: Anécdotas y Curiosidades de la historia de la informática (y los hackers)", del libro "Docker: SecDevOps", también de "Machine Learning aplicado a la Ciberseguridad” además del blog CyberHades. Puedes contactar con Fran Ramirez en MyPublicInbox.
Como habéis visto en el perfil de Fran Ramírez, su trabajo diario es alrededor del mundo de la IA, el Machine Learning, el mundo del DevSecOps/SecDevOps y la Ciberseguridad, y ahora puedes tener reuniones con él para que te oriente sobre cómo empezar en este mundo a hacer tus proyectos. Con estas sesiones, Fran Ramírez te puede resolver dudas, dar las herramientas necesarias para comenzar y encaminarte para que tu periodo de iniciación sea más corto y más rápido.


Álvaro Núñez-Romero, también es investigador en el equipo de Ideas Locas, y es autor del libro "Arduino para Hackers (& Makers): PoCs and Hacks Just for Fun" y también del VBOOK de "Arduino para Hackers (& Makers): PoCs and Hacks Just for Fun", además de ser nuestro "maker-man" en el equipo, donde si hay que hacer un Chucky, él está ahí.
Alvaro Núñez-Romero ha configurado también una serie de sesiones que puedes reservar con él, para tener Mentorías de Ciberseguridad y Programación, o para aprender en qué consiste y cómo se hace el fingerprinting de sistemas en una auditoría de sistemas.
Con Alvaro Núñez-Romero puedes tener también mentorías, para que preguntar, asesorarte, conocer cómo adentrarse en este mundo de la ciberseguridad o la programación, resolviendo todas las cuestiones que puedas tener para enfocarte.

Esta es un forma de utilizar las reuniones virtuales de MyPublicInbox para estar expuesto al mundo, y tener una plataforma para monetizar tu conocimiento en forma de tutorías, clases particulares, mentorías, pero también para estar abierto a tener reuniones de trabajo, colaboraciones de proyectos, y, en definitiva, más cerca de oportunidades de colaboración siempre de una manera responsable con tu tiempo.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


sábado, septiembre 09, 2023

Reuniones virtuales en MyPublicInbox: Trabajo, Orientación Profesional, Consultoría

Hace un tiempo sacamos la capacidad de configurar, para todos los perfiles públicos de MyPublicInbox, tener reuniones virtuales a través de la plataforma. Y para que cualquier usuario de Internet pueda reunirse con ellos (o conmigo). Esto es una forma de reservar tiempo en agenda para tener encuentros de trabajo, consultas profesionales, propuestas de colaboración, o charlas de orientación profesional
Desde que lo lanzamos yo, que lo tengo configurado desde el primer día, he tenido una docena de ellas, y he podido cerrar alguna colaboración de trabajo bastante interesante que está progresando. De este servicio os hablé en los siguientes artículos, por si quieres conocer más detalles en profundidad.
Ahora, a petición de una empresa colaboradora, hemos añadido la opción de poder configurar múltiples tipos de reuniones, para poder tener reuniones de trabajo, pero también para poder dar clases particulares, tener consultoría, etcétera. Los Tempos de esas reuniones, luego los puedes canjear por dinero o donarlos a una ONG, así que es una forma de poder tener conexiones 121 responsables a través de la red. 
Con la nueva capacidad, puedes configurar hasta tres tipos de reuniones virtuales, así que yo he configurado dos. Una para las reuniones de trabajo, de 20 minutos de duración, y otra para algo que me piden mucho, y, la verdad, es bonito, que es para los que quieren pedirme consejo sobre algo. Solo charlar de qué estudiar, de cómo enfocar una carrera profesional, resolver dudas sobre el mundo de la tecnología.
Estas reuniones las he configurado de 30 minutos, para que, el quiera sentarse y preguntarme, y charlar conmigo un rato, pueda hacerlo. Nada más que eso. Que lo hago muchas veces con hijos de compañeros de trabajo, o hijos de amigos, o con gente que quiere cambiar de carrera profesional. Así que he configurado ese tipo de reunión en mi perfil.
Si eres un Perfil Público y deseas conocer más de cómo funciona este servicio o que te ayudemos a utilizar este servicio de reuniones virtuales a tu trabajo, escribe a Leire o a Héctor. Si quieres ser Perfil Público, tienes información de cómo hacerlo en: Cómo ser un perfil público.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


domingo, julio 09, 2023

Cómo solicitar y tener una reunión virtual a través de @MyPublicInbox

En la primera parte de este artículo vimos cómo ofrecer servicios profesionales a través de reuniones virtuales en MyPublicInbox si eres un Perfil Público de la la plataforma y si no, solicita serlo. En la parte de hoy vamos a ver cómo tener una reunión virtual a través de MyPublicInbox, para que tengas todos los pasos claros.

Figura 10: Cómo solicitar y tener una reunión virtual a través de MyPublicInbox

Para ello, una vez hayas encontrado el Perfil Público con el que quieres tener la reunión en la Sección de Crear un Reunión Virtual, puedes solicitarla directamente desde la persona concreta. En mi ejemplo, con mi compañero y amigo Pablo González que localicé en la anterior parte de este artículo.

La reunión debe ser aceptada por el Perfil Público, y para ello debes poner una pequeña descripción de por qué quieres hacer esa reunión.

Figura 12: Solicitando la reunión virtual

Además, la plataforma retendrá los Tempos de la reunión que serán entregados al Perfil Público una vez que la reunión haya tenido lugar.

Figura 13: Reunión solicitada a un perfil público

Una vez hecho esto, el Perfil Público decidirá si acepta la reunión y nos propondrá una hora. Esto lo vimos en el artículo donde os explicaba este servicio. Aquí tienes lo que ve el Perfil Público donde propone la hora dela reunión (en este caso con mi cuenta).

Figura 14: Propuesta de fechas en sección de videollamadas

Nosotros deberemos esperar a que nos llegue la propuesta de hora. Esta propuesta, que en este caso me hace Pablo González, me llegará vía un mensaje de Leire, donde me informa de que se me ha propuesto una hora de reunión.

Figura 15: Aviso de que Pablo me ha propuesto una hora de reunión

Ahora yo debo de confirmar este horario, por lo que me voy a la sección de Mis Reuniones Virtuales, y veré que tengo la propuesta, donde yo podré confirmar o hacer una nueva propuesta de hora. En este caso, me viene bien, y voy a confirmar.

Figura 16: Confirmar la fecha.

Cuando confirmo la fecha, la reunión quedará confirmada y aparecerá la opción de Añadir al Calendario como ves en la imagen siguiente. 
El botón de ACCEDER a la reunión, por el contrario, solo aparecerá 5 minutos antes de la hora propuesta. Cuando llegue ese momento, conectarse a la vídeo conferencia es tan fácil como dar al botón, configurar cámara y micrófono, y listo.
Y una vez dentro, pues tenemos una vídeo conferencia con todo lo que necesitas. Es decir, audio y vídeo, compartición de diapositivas, pantalla, chat para conversar, pasarse enlaces, cambiar ficheros, etcétera. 

Al final, con esta capacidad, todos los perfiles públicos de MyPublicInbox tienen un servicio de vídeo conferencia completo para cubrir las necesidades de reuniones de trabajo, clases de formación, consultoría, o cualquier otro servicio profesional sin necesidad de dar correos electrónicos, números de teléfono, cuentas de WhatsApp, Facetime, Gmail, o similares. Práctico, cuidando tu privacidad y permitiendo que los perfiles públicos controlen cuándo, dónde y con quién tienen los contactos que requieran.

***********************************************************************************************


***********************************************************************************************

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, abril 18, 2022

Cómo meter los dibujos para crear tecnología de tu pizarra de rotuladores en las reuniones de trabajo con Teams o Zoom usando Logitech Scribe

Los que llevan conmigo mucho tiempo en mis equipos saben que en las reuniones suelo hablar más con notas que llevo escritas que de pedir presentaciones o usar presentaciones en las reuniones de trabajo para compartir mis ideas. Tengo mi forma de trabajar desde hace 20 años y tengo algunas rutinas que para mí fundamentales para mantener el ritmo de los equipos de trabajo. Ya os he contado mucho por aquí, como por ejemplo cómo ajusto los Deliveries de tareas a Deadlines utilizando eventos y actividades de Comunicación Pública. Y en el día a día, también tengo mis biorritmos de trabajo.


Tampoco es que sea muy fan de las reuniones, y procuro tener mi reunión semanal con mi equipo directo todos los lunes, nunca que empiece antes de las 10:00, nunca que acabe después de las 17:00, salvo excepciones que deben ser muy justificadas. Y creo que los viernes es un día en el que las personas deben tener tiempo libre para terminar sus trabajos semanales sin reuniones. Me gusta que la gente comience duro el lunes con las tareas importantes de la nueva semana, que las saquen y tengan reuniones hasta el jueves, pero el viernes debe ser el día de terminar lo que se ha quedado a medias y olvidarse de tener reuniones ese día, que haga que el fin de semana la gente se llene la cabeza con tareas nuevas o preocupaciones. Eso para los lunes.

Y dentro de las reuniones, también tengo mis rutinas. Cuando tengo reuniones me gustan las que van a punto desde el minuto uno. Y que estén las personas justas sin que haya demasiada gente, que suele ser más efectivo así. Con pocas presentaciones. Y da igual que sean presenciales o virtuales. Que sean cómo a cada uno le pille bien. Así que desde el año 2013 cuando comenzamos con ElevenPaths, creamos el formato de reuniones distribuidas y para cada uno buscábamos la mejor manera. Presencial, vídeo conferencia, teléfono si era necesario. Lo importante es que la reunión fuera efectiva.

Mi forma de tener reuniones con mi equipo es un lugar donde yo comparto con todos ellos los puntos más importantes de lo que ha pasado la semana pasada, lo que tenemos por delante, los puntos de conflicto, los problemas, lo que tenemos que solucionar esta semana y listo. Y luego todos los miembros del equipo hacen lo mismo, comparten los puntos que creen que son importantes sincronizar con el equipo, los que tienen conflicto, los que necesitan ayuda u atención. Cero presentaciones. Y desde que llegó la pandemia y nos fuimos todos confinados, pues lo mismo pero por Microsoft Teams.

Lo único que echaba de menos en estas reuniones es algo que para mí es más importante que las presentaciones. Dibujar en la pizarra. Es lo que manda en mi despacho. Una pizarra que sale por detrás de mí en las reuniones y donde hago mil gráficos y dibujos para expresar mis ideas. Os sorprendería la cantidad de dibujos que uso para conceptualizar un proyecto, como fue la conceptualización inicial de la 4ª Plataforma que a la postre se convertiría en el core de todos los servicios digitales de nuestra compañía. Hice este dibujo muchas veces a todo el mundo. Nunca lo puse en PPT. De hecho, le hice una foto y puse la foto en las presentaciones.


Para explicar cuál iba a ser la estrategia para desplegar esa 4P (ahora Telefónica Kernel) lo hice con otro dibujo. Le llamaba “la estrategia de la margarita” y en el dibujo conceptual del modelo de datos y APIs de la 4P se puede ver abajo a la izquierda la referencia. Sí, es una margarita. Y cuando llegó el momento de construir el YOT del dibujo (que viene de You On Telefónica), y lo llamamos Aura, también hice un dibujo para explicar cómo íbamos a construirlo conceptualmente sobre la 4P.

Figura 3: Modelo conceptual de AURA sobre la 4P

Así que, con la llegada de la pandemia, lo único que he echado de menos en las reuniones es la parte de poder seguir dibujando en la pizarra que tengo detrás de mí. Y me he quejado mucho de eso. De hecho, a veces me aparto, muevo el portátil, e intento que me vean mientras dibujo con mis "rotus" de colorines dibujos conceptuales, esquemas, grafos de dependencias o flujos de ejecución. Pero es siempre un poco chufla. Por eso el regalo que me han hecho mis amigos de Logitech se merece que los quiera mucho.

Mis amigos allí sabían de mi afición a dibujar, y ahora han lanzado una captura de pizarras que mola todo, ya que utiliza IA sobre las imágenes de una Webcam para capturar lo que yo dibujo y meter a mi pizarra de rotuladores en las reuniones de Microsoft Teams y Zoom. Una idea tan simple, y tan cómoda, por lo que los adoro.


Al final, la idea es tan facilona como brillante, conectas la cámara, encuadras la pizarra, configuras la webcam dentro de tu conexión a Microsoft Teams (o Zoom), y dibujas. A partir de ese momento, lo que tú dibujas en la pizarra se ve mejorado con filtros de visión artificial usando IA para difuminar al que está delante de la pizarra, para mejorar los colores, y para, incluso, meter notas recordatorias. Un uso muy “cool” de Cognitive Services de la inteligencia artificial.


Me ha encantado el regalo, - que se llama Logitech Scribe - así que, acaba de incorporarse al conjunto de elementos para mi kit de trabajo flexible que tengo, porque esto me devuelve la posibilidad de estar en mi despacho en un Teams y poder dibujar para todos mis dibujos con mucha flexibilidad, para que lo vean, lo capturen, etcétera. Y yo solo tengo que seguir dibujando con mis rotuladores y mi pizarra, de tal manera que los que están presencialmente conmigo en la reunión también pueden verlo, no es un dibujo digital, es una copia digitalizada en tiempo real y mejorada con IA de mis dibujos… y a mí me gusta dibujar mucho.

Este tipo de soluciones mixtas son las que van a dominar nuestra vida en el futuro. El uso de AR/VR e IA en el mundo físico, los mundos virtuales que digitalizan objetos, los mundos físicos con propiedades extendidas en con realidad aumentada. Nosotros, en el equipo de Ideas Locas hemos estado trabando, durante este ultimo tiempo, en un patente para crear tecnología a partir de dibujos en pizarras, así que, no os digo nada lo importante que es lo de dibujar en las pizarras para nosotros en las reuniones de trabajo. Y es que, gracias al avance de los servicios cognitivos de inteligencia artificial pensados para la parte de visión, se han abierto muchas posibilidades.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares