Mostrando entradas con la etiqueta LUCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUCA. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 23, 2025

Revisión de Innovación: Telefónica on the forefront

El pasado 20 de Marzo de 2025, es decir, el jueves pasado, Global Data, una firma de analistas independientes ha publicado dos informes que hablan del trabajo de los equipos de innovación de las empresas europeas de la industria de las telecomunicaciones, y entre ellos, por supuesto está el trabajo de los equipos de innovación de Telefónica.

Figura 1: Revisión de Innovación - Telefónica on the forefront

El primer informe, que es "Competitor Comparision" habla de las cuatro grandes empresas de telecomunicaciones europeas, a diferentes niveles de análisis, como son el portfolio de productos, la visión estratégica, el go to market, el servicio y la operación, y entre ellos está la innovación.
Quería centrarme en esta parte, la innovación, donde miles de personas llevan años trabajando para hacer las plataformas de servicios digitales, para construir un proyecto que está transformando la industria como es OpenGateway, para construir un modelo de datos único que da soporte al grupo, para llevar SmartWiFi, Conexión Segura , o la plataforma de televisión global tiene a clientes en todo el mundo. Y quería hacerlo, porque en este informe se reconoce su trabajo, así como una apuesta por la innovación constante, arriesgándose a hacer cosas disruptivas.
El informe sitúa a la innovación de Telefónica como líder en este apartado, donde proyectos que empezaron como una locura para hacer nuevas experiencias "beyond TV" con partners en las Living Apps o con el objetivo meter procesamiento NLP en los servicios digitales, mando vocal, o canales como WhtasApp a través de Aura, o las apuestas más disruptivas en Web3 y en experiencias XR.
Además, destaca el trabajo de innovación abierta que hace Wayra, la empresa que ha logrado que las startups en las que invierte generen 1 Billón € a través de Telefónica. Es decir, llevando sus servicios a Telefónica o clientes de Telefónica. Una locura de números, que parecían imposibles hace años.


Comparando todos los aspectos de Telefónica, los analistas de esta firma sitúan a nuestra casa como Very Strong, pero me hace especial ilusión ver que destaca la parte de Innovación sobre el resto, porque hay miles y miles de personas que llevan más de una década trabajando en transformar la empresa.
Es mucho el trabajo que estos años han hecho los equipos de ElevenPaths, LUCA, Cuarta Plataforma (4ª Plataforma), Kernel, HaC, SmartWiFi, Novum, Global TV Platform, Financial Services, Web3, Telefónica I+D, Tuenti, Wayra, Telefónica Digital, Telefónica Innovación Digital, Research, Discovery, Ideas Locas, etcétera. 

Son centenares de proyectos lanzados en estos años, que hoy forman parte del stack tecnológico digital de los servicios internos y externos que dan soporte al negocio. Y es grato ver cómo son reconocidos por los expertos que analizan en profundidad nuestra industria y nuestro trabajo todos los días, que ellos sí que están cerca de lo que hacemos.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


jueves, marzo 06, 2025

Telefónica, ¡cómo no te voy a querer!

Sabía que un día u otro iba a escribir este texto. Algo que he dicho a mis compañeros siempre es que los ejecutivos de Telefónica tenemos la obligación de entregar nuestras responsabilidades en la casa en mejores condiciones a las manos del siguiente ejecutivo, porque esta empresa es mucho más grande que ninguno de nosotros. Es de todos y de ninguno. Sólo cuidamos de las responsabilidades que nos asignan por un tiempo.


Yo entré en ella en el año 2012 para crear un programa que tenía como objetivo traer hackers & developers a Telefónica. Lo llamé Talentum y disfruté durante quince meses de aquella aventura con la que me divertí, viajé, y aprendí de grandes personas al tiempo que conocía Telefónica. Disfruté de ese trabajo hasta que me dieron otra responsabilidad y pasé Talentum a otros compañeros.

Me dieron entonces la responsabilidad de hacer que Telefónica fuera líder en servicios de ciberseguridad para empresas. Os prometo que así me lo pidieron. Esta gran casa adquirió nuestra querida empresa Informática 64, en la trabajaba con mi familia y mis amigos, y aquel grupo de personas comenzamos a construir ElevenPaths, para desarrollar el negocio de ciberseguridad. Hicimos productos, tecnologías, patentes, servicios, acuerdos con partners, inversiones en startups, compra de compañías y tecnologías, hasta que, en el año 2019, cuando el negocio de ciberseguridad ya era más de 500M€ Telefónica me asignó otras responsabilidades e ElevenPaths pasó a formar parte de nuestra querida y enorme Telefónica Tech.

En el año 2016 me dieron la responsabilidad de ser el Chief Data Officer, para sustituir al CDO anterior, y tuve el honor de entrar en el Comité Ejecutivo de Telefónica. Con 40 años. Para ser el más joven. Algo que se lo he recordado a mis compañeros durante estos años con cierto humor, que los zascas y los abrazos entre nosotros no han faltado nunca, además de los debates intensos para hacer mejor las cosas.

En esa responsabilidad tenía que implementar la estrategia Data-Centric de la compañía, construir las tecnologías, y migrar los servicios digitales a estas nuevas arquitecturas mientras el negocio seguía funcionando. Fue un trabajo ingente, maravilloso, apasionante, que hoy en día es el corazón de todo lo que construimos, y que tuve el orgullo de enseñar en la presentación que impartí en el Mobile World Congress de este año.


Figura 2: Open Collaboration to Innovate Together

También ese año me dieron la responsabilidad de construir LUCA, para ofrecer servicios de datos para empresas. Y en 2019, tres años después, pase esa responsabilidad y se integró también dentro de Telefónica Tech, con algo más de 22M€ de ingresos a cierre ese año. Una experiencia donde debía tratar con clientes B2B para ayudarles a hacer el mismo viaje de datos que estábamos haciendo nosotros.

Durante ese periodo tuve también la responsabilidad del negocio de advertising a nivel global, con empresas en UK y Alemania, más una Joint-Venture en China que tuve que gestionar desde mi puesto en Madrid. Como os podéis imaginar fue un aprendizaje de vida a todos los niveles: tecnología “at scale”, B2B con ElevenPaths y LUCA, y gestión de empresas internacionales.

En el año 2019 tocó cambiar. Me asignaron nuevas responsabilidades, y me quitaron otras. Tuve que gestionar la transición de una veintena de empresas por todo el mundo, como Terra, Tuenti, Telefónica Educación Digital, Axismed, Media Networks, Telefónica Slilicon Valley, Telefónica Open Innovation, Telefónica Ventures, Telefónica Alpha, Telefónica Alpha Health, Telefónica I+D, el Instituto Tecnológico Telefónica, y Telefónica Digital, con varias multinacionales entre ellas. Un reto de consolidación para crear Telefónica Innovación Digital y Wayra. Dos empresas que crecen en positivo creando tecnología y haciendo innovación.

Al mismo tiempo que pasaba las responsabilidades de ElevenPaths y LUCA, también me tocaban las responsabilidades de las plataformas de servicios digitales. La plataforma de apps móviles que venía de Tuenti, la plataforma de SmartWiFi, la plataforma de Vídeo, la pasarela de pagos, y los equipos de innovación, de donde sacamos casi todo.

Durante estos años el aprendizaje ha sido continuo, no sólo en la parte tecnológica, y en la toma de decisiones en posiciones ejecutivas, sino también en los consejos, donde tengo la suerte de haberme sentado como Consejero de Telefónica de España, Consejero de Telefónica Tech, miembro del Consejo Asesor de Ciberseguridad de Telefónica, Consejero de Telefónica Ingeniera y Seguridad, Presidente del Consejo de Wayra y del Comité de Inversiones.

Pero todo esto no hubiera tenido sentido sin las personas que han estado a mi lado. Los compañeros que han estado haciendo tecnología conmigo codo con codo. Desde la Cuarta Plataforma hoy Kernel, hasta OpenGateway, pasando por la WiFi, la Televisión, los productos de innovación puros, y los que menos se ven y soportan que funcione lo demás.

Ahora me toca pasar el testigo de CDO, nueve años después, a un compañero y amigo que tendrá la obligación de cuidar esta responsabilidad para hacer Telefónica más grande y mejor, hasta que él pase la responsabilidad al siguiente. Telefónica es algo precioso que cuidamos muchos a lo largo del tiempo.


Figura 3: Telefónica, ¡cómo no te voy a querer!

Yo ahora estaré trabajando con y para él durante un tiempo para hacer la transición completa de todos los detalles, equipos, objetivos, responsabilidades, y luego con algún otro rol que aún estamos terminando de definir, que lo más importante es cuidar de Telefónica Innovación Digital y Wayra

Telefónica, cómo no te voy a querer.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, octubre 14, 2024

Sí, quiero ser Emprendedor y sufrir para aprender más.

Esta semana pasada MyPublicInbox cumplió 5 años desde que salió a la luz. Un gran éxito ya para una Idea Loca que se convirtió en un proyecto maravilloso. Como lo fueron para mí Informática 64, 0xWord o Singularity Hackers. Todos ellos proyectos de emprendimiento que nacen desde cero, con sólo una idea, sin recursos más allá que los propios, y que se convierten en parte de mi vida.

Figura 1: Sí, quiero ser Emprendedor y sufrir para aprender más.

Cada uno de ellos fueron proyectos que nacieron con un fin diferente, con un modelo diferente, con un objetivo distinto en cada momento de mi vida. Informática 64 nació para tener un trabajo, 0xWord como un spin-off para mantener la divulgación del hacking y la ciberseguridad en español en nuestra pequeña editorial, y Singularity Hackers como una colaboración entre MyPublicInbox y Singularity Experts

Este último proyecto nació por culpa querer colaborar con emprendedores como Elena Ibáñez que vino a empujarme y abrió la veda a las colaboraciones con Start-ups en MyPublicInbox, donde luego vendrían la integración de los los servicios de creación de tus propias fotografías con modelos de GenAI, el Análisis de Reputación en Internet con RepScan, la integración con Union Avatars el editor de avatares a partir de fotografías personales, con CLEB la gestión de los vídeo saludos, y hace poco hemos integrado los servicios de AR Future para que puedas hacerte un avatar híper-realista, a la vez que monetizar y controlar tu imagen en experiencias 3D/AR/VRXR.

MyPublicInbox nació con la idea de construir un servicio que no existía que te permitiera estar siempre contactable con todo el mundo - todo - que tuviera algo de interés real en ti y fuera respetuoso con tu tiempo, sin sufrir la info-xicación del e-mail o las redes sociales. Con un objetivo concreto de crecimiento constante, que es lo que tiene hoy en día.

Pero el artículo no viene a hablar de estos proyectos, que como podéis saber, no son los únicos que he lanzando en mi vida, ya que también lancé ElevenPaths, LUCA y ahora Telefónica Innovación Digital, con Wayra y Tu.com. Estos son distintos, son proyectos de Intra-emprendimiento que tienen otros pros y otros cons, pero son diferentes. He elegido los que hice sin recursos porque de eso va emprender.

De hecho, mi realidad es totalmente distópica cuando se trata de algo en Telefónica a cuando se trata de algo en un proyecto como MyPublicInbox. En un lado hay más recursos, en el otro hay menos. Y aunque en los dos hay que trabajar mucho, no es comparable el esfuerzo de levantar una Start-up al de levantar una iniciativa con recursos. No es comparable.

Llegar al Break-Even en una Start-up y conseguir un Flujo de Caja Positivo es un reto enorme. Por supuesto puedes ir quemando caja y levantando dinero en rondas de inversión, pero eso puede salir muy bien, o ser un problema enorme para el futuro cuando no lo levantes. O puede ser que acabes trabajando en un proyecto que ya no sea tuyo.

En cualquier caso, decidas estar donde quieras estar en tu vida, debes disfrutar el viaje, pero si tienes idealizado lo que es Emprender, este artículo es justo para lo contrario. Emprender es difícil. No, Emprender es muy difícil. Se trata de ser un hombre orquesta que hace de todo, vende, gestiona, comunica, contrata, despide, ejecuta el proyecto, ahorra, diseña, negocia y se ocupa de los incidentes. Es justo lo contrario de ser "jefe". Se trata de hacer de todo porque si alguien falla tú eres el que tiene que estar detrás de eso. 

Mi vida es muy diferente cuando me encuentro gestionando una de mis Start-ups, a cuando gestiono dentro de una multinacional. No es porque sea menos intenso, sino porque tienes más recursos, más flexibilidad para tomar decisiones de una forma u otra. Más opciones de progresar, más caminos, más aliados, más compañeros que te ayudan. En una start-up hay poco de eso. Hay poco tiempo, pocos recursos, pocas opciones, y los reveses siempre tienen más impacto.

Por eso, en mi vida como Emprendedor valoro mucho a todos los que me han ayudado y me ayudan a empujar mis proyectos. A los que me ayudan con 0xWord, a hacer que MyPublicInbox crezca, que lo usa, que lo promociona, que me echa un cable. Son la gente que realmente me gana el corazón porque están ayudándome donde más ayuda necesito. De estas personas hacen mucha falta en la mayoría de los países en los que el emprendimiento está por detrás como opción de futuro para los jovenes a ser asalariado o funcionario. Es difícil encontrar gente que apoye de verdad a los que están emprendiendo.

Yo tengo un perfil curioso, donde por un lado soy gran empresa, por otro emprendedor, por otro me ocupo de Wayra que ayuda a Startups a crecer, y veo a las mismas personas/empresas actuar con emprendedores y con la gran empresa de manera totalmente diferente. Lícito, por supuesto. Pero llamativo. Educativo. Insightful. Y me ayuda a mi crecimiento personal.

Muchas veces le explico a mis compañeros todo lo que me aporta lanzar Startups desde cero sin recursos. Y es mucho. Me ayuda a no dormirme. Me ayuda a no relajarme y caer en la autocomplacencia. A estar alerta siempre. A seguir sabiendo cazar. A no esperar que me den de comer todos los días en un plato. A saber que  1€ sigue siendo importante, y no quedarme solo en los grandes números. A seguir sabiendo lo duro que es para un emprendedor crecer. 

Además, aprendo, y uso ese aprendizaje para gestionar mejor mi responsabilidad en la gran empresa. Organizo mejor mis recursos, optimizo las inversiones y el gasto mejor teniendo la visión y la perspectiva de lo que valen las cosas viéndolo desde una Startup pequeña. Me ayuda tener más verdes los kpis en la gran empresa. Me ayuda seguir teniendo hambre cada día. A no entrar en la relajación de que el tiempo es infinito y puede hacerse mañana. A lo mejor no hay mañana en una Startup.

Así que, si quieres ser emprendedor, asume que vas a ser cuasi-sólo tú contra el mundo. Busca personas de esas maravillosas que te apoyan cuando lo necesitas. Que se dan prisa en decirte sí, en ser tu evangelista, tu compañero, tu cliente, tu vendedor sólo porque te entienden y quieren apoyarte en tu loca misión de emprender.

Yo suelo decir que un emprendedor de verdad es aquel que está tan loco como para hacerlo a pesar de que todo el mundo le haya dicho que no lo haga, y sobre todo aquellos que, habiéndolo hecho ya una vez con un exit a sus espaldas, deciden volver a hacerlo. Volver a ser un CEO sin C o un CFO sin F.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


viernes, abril 19, 2024

¡ Feliz 100 Cumpleaños @Telefonica !

Cuando una empresa consigue llegar a los 100 años de edad es por muchas cosas, pero si tuvieras que elegir solo una es por su ADN, por su cultura, por lo que realmente mueve las compañías. Por ese alma, esa forma de ser que se cuela por los poros de la piel por estar por aquí. Por lo que es aceptable y lo que no cuando trabajas en esta casa. Por lo que te exige cada día que le des y lo que te da a cambio. Es el motor de esta compañía.
Y son muchas cosas las que hace que Telefónica sea la compañía que es, Valentía, Cambio, Innovación, Servicio, y Valores. Todas estas cosas son las que te "exige" esta compañía cuando decides que vas a ser parte de la gran T. Y ese alma es lo que hace que la compañía cumpla hoy 100 años. Si no tuviera esa cultura, no hubiera conseguido llegar a esta longevidad con tantos cambios de negocio, competidores y entorno como ha habido en estos 100 años.

No es fácil para ninguna empresa alcanzar esta fecha, y poder estar aquí, presente, el día que lo hace, es un orgullo enorme. Un privilegio tener la suerte de ser el CDO de Telefónica hoy, cuando soplamos las velas de esta empresa. Sólo llevo una docena de años en la compañía, que es poco más del 10% de la vida de esta empresa, pero después de estos años, tengo tatuada para siempre la T en el pecho.
Hoy es el día, pero llevamos de celebración todo el año, con intensidad en esta semana, y el día de cumpleaños hoy. Y durarán hasta el final de Diciembre. Hemos traído a Iris a su casa. Hoy abrirá la sesión de la Bolsa de Madrid, y muchas, muchas, muchas empresas y personalidades han traído sus regalos a la "mayor" Telefónica.


Y en Mayo, tendremos una fiesta de celebración en el Santiago Bernabéu, con David Summers, Rafa, Dani y Javi (Hombres G), Alejando Sanz, Ana Mena, y amigos como Álvaro Urquijo y Los Secretos, o Willy Barcenas y Taburete para tener una fiesta de cumpleaños todos juntos, con clientes y compañeros de trabajo.
Yo solo puedo estarle agradecido, y le daré todo lo que haya en mí para hacer durante el tiempo que tenga el privilegio de ser parte de esta Telefónica, siga haciéndose mayor. Que os puedo asegurar que el equipo que formamos esta compañía entramos en su centenario muchas ganas y energía de llevarla hasta su próximo centenario.

Feliz cumpleaños, Telefónica. Gracias, Telefónica.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


jueves, febrero 01, 2024

Una docena de años como telefónico

Siempre que llega este día y miro para atrás los últimos doce meses, me doy cuenta de cómo evoluciona una empresa como Telefónica en tan sólo un año. Hoy, hace doce años, fue cuando entré a trabajar por primera vez en Telefónica, y cuando recuerdo todo el camino, me lleno de sensaciones, emociones y momentos de esos que se viven con mucha intensidad.

Figura 1: Una docena de años como telefónico

El sentimiento de pertenencia a esta compañía es algo especial. Ese ADN de servicio público sigue muy dentro de lo que es ser empleado de esta casa, y hace que cuando llegan los momentos más intensos, todos se pongan a tirar del carro de una forma que sólo he visto aquí. Es difícil de explicar esta compañía en palabras. Una compañía con personalidad, carácter y emotividad especial.

Aún recuerdo aquel primer día. Y la sensación de entrar a ciegas en una empresa sólo por fiarme de personas buenas que tuve la ocasión de conocer en esas primeras interacciones. Iba a la empresa que cambió mi vida con Infovía y la ADSL, pero desde luego no conocía la magnitud de esta compañía global, ni su impacto en la sociedad. Lejos estaba sólo de imaginármelo.

Pasaron muchos años antes de que pudiera ver una parte significativa de esta compañía. Años hasta que comencé a comprender las estructuras, la historia, y la velocidad a la que se mueve este gigante. Mucho más de lo que te puedes imaginar. 

"Es difícil seguiros la pista", me dicen muchas veces, y es verdad. Sólo en los años en los que yo llevo aquí he pasado por Talentum, Eleven Paths / Telefónica Identity & Privacy, Telefónica Digital, LUCA, Telefónica Business Solutions, Telefónica Ingeniería de Seguridad, Chief Data Officer, Telefónica Tech, Chief Digital Consumer Officer, Chief Digital Officer, Wayra y Telefónica Innovación Digital, además de muchas otras otras iniciativas que he tenido que trabajar con ellas de cerca. 

Empleado, ejecutivo, consejero, administrador, CEO, o simplemente un telefónico más en la sala de trabajo para hacer una tarea. Una compañía en la que las interacciones con muchas personas en muchos roles que van cambiando, hacen que te enriquezcas a todos los niveles, profesionales y humanos, de manera muy especial.

Para mí, estos doce años han sido de pura pasión e intensidad, con proyectos de innovación en una compañía que tiene un impacto espectacular cada vez que se mueve y hace algo nuevo, diferente, innovador. Con todas las miradas encima, con la historia a la que queremos honrar por detrás, y con el futuro que queremos construir por delante. Genera una responsabilidad especial que te obliga a dar lo mejor de ti cada día.

Hoy cumplo doce años siendo telefónico. Doce años pensando hacia donde vamos a ir mañana, trabajando en el hoy, y mirando de reojo al ayer para hacerlo como nuestros antecesores, para dejar la misma responsabilidad a nuestros sucesores. Y me siento feliz y contento.

Entré sin saber si iba a estar mucho o poco tiempo en esta compañía. Con ganas de hacer cosas, de transformar cosas, de pelear por innovar y crear tecnología. No deseaba toboganes ni puestos acomodados, sólo quería hacer tecnología en la empresa más grande de tecnología de este país, y vivir con intensidad mi pasión por innovar y crear cosas. Y os puedo garantizar que he tenido eso en cantidad industriales. 

He aprendido más de los compañeros de Telefónica de lo que yo he podido aprender en mis lecturas de papers y libros, y cada día que paso aquí es como venir a la universidad a estudiar. Siempre todo es nuevo, un reto, algo diferente, distinto, evolutivo, y ... flipante. 

Así que sólo puedo darle las gracias a todos los telefónicos pasados, presentes y futuros. A todos los que trabajáis con nosotros desde vuestras empresas, y a todos los clientes y usuarios de nuestras redes, de nuestras tecnologías, de nuestros sistemas. Espero poder estar, al menos, otros doce años más.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


jueves, enero 25, 2024

La Web de Telefónica Innovación Digital: Una historia de cómo imaginamos el futuro

La historia de la innovación en una empresa como Telefónica es una historia larga. Una historia donde se ha innovado en la gestión de la compañía, en los negocios, en las ofertas para los clientes, en los servicios a ofrecer, una historia que como homenaje a todas las personas que han formado parte de este camino, se ha recogido en la web del Centenario de Telefónica. Nosotros en la web de Telefónica hemos recogido una parte de esa historia, más centrada en la Innovación Tecnológica, que puedes ver en al web de Telefónica Innovación Digital.
Como he dicho, en la web del centenario puedes seguir los 100 años de Telefónica año a año con los hitos más destacables de ese año, en una compañía que tiene la magnitud que tiene Telefónica, y que cuando te sabes parte de ella y ves todo su legado, da vértigo y te hace sentir pequeñito.

Centrándonos en la Innovación Tecnológica, en la web de Telefónica Innovación Digital hemos querido rendir homenaje a los técnicos de esta casa que han estado Imaginando el Futuro desde hace tantos años, por medio de la tecnología, y hemos puesto como carta de presentación un pequeño Time-Line que recoge algunos de los hitos más destacados para nosotros.

Hemos querido comenzar nuestra historia con la primera iniciativa pura de innovación tecnológica, en la figura del Centro de Investigación y Estudios que se fundó en el año 1967, para hacer pruebas de de concepto, análisis de tecnologías y publicaciones técnicas para la compañía. Y no sería hasta el año 1970 que la ambición cambiaría para comenzar a crear productos. Muchos de esos productos los puedes encontrar en la Historia de las Comunicaciones del Espacio Fundación Telefónica.

El siguiente gran movimiento de imaginar un nuevo futuro vino de la constitución de un vehículo de innovación que cambiaría a Telefónica para siempre. Nuestra querida Telefónica I+D que comenzó a desarrollar productos imaginando cómo cambiar la vida de las personas, y cómo cambiar las redes. De ellos muchos de ellos se podían ver en el Pabellón del Futuro de las Telecomunicaciones de la Expo 92 de Sevilla del que os hablé en mi artículo de Zenda Libros.
Y cómo no, en 1995 el gran hito de convertir a Telefónica en un ISP por medio del lanzamiento de Infovía. Internet a través de tu línea de teléfono que permitía imaginar un futuro diferente, como podíamos ver en este anuncio.

Figura 6: Telefónica I+D Bienvenido al futuro.
Anuncio de Infovía

La siguiente parada la hemos llevado ya a la "Le rovolución digital" con la llegada masiva de Internet a los hogares de las personas, con el desarrollo de las redes móviles, la transformación de las operaciones digitales, y la creación de la primera plataforma de televisión interactiva "Imagenio"


En el año 2006, comenzamos en las áreas de creación tecnológica a Abrir la innovación, a buscar colaborar con starptups, a querer invertir en ellas, y a incorporar Talento dentro de la organización, como la adquisición de nuestra querida Tuenti.


Por supuesto este camino de abrir la innovación termina con dos grandes hitos, que son la construcción de lo que será la base del futuro digital de nuestra innovación, con la creación de Telefónica Digital y Wayra, dos piezas claves en lo que hoy somos en Telefonica Innovación Digital.


Y fruto de aquello nacen algunas plataformas que son claves hoy en día en nuestra operación, como son la Telefónica CDN, nuestra plataforma de IoT Kite, o Smart Steps para hacer insights de movimientos en la red, que dan soporte a los servicios de PaidTV en todo el mundo, BigData o IoT en Telefónica Tech. Y al final, la creación en el año 2012 del programa Talentum, culpable de que yo acabar entrando en Telefónica, hace ya casi doce años.
El siguiente parón en nuestra historia de innovación en Telefónica ya tiene mucho más que ver con nuestra historia más cercana. En el año 2013 lanzamos ElevenPaths, con nuestro primer querido servicio Latch - que hoy cuenta con cerca de 1Millón de usuarios -, en el año 2015 construimos la unidad de Chief Data Office, se incorporó la empresa Synergic Partners para acelerar la adquisición de talento y conocimiento en el área de BigData & Machine Learning, y construimos nuestra empresa LUCA. Todas esas iniciativas en el campo de la Ciberseguridad y el BigData, son parte de la construcción de la empresas Telefónica Tech, que hoy lidera la transformación de empresas en medio mundo.

Los equipos técnicos de innovación, con los ingenieros de TI+D y la red no han perdido nunca el foco en la innovación en nuestra red, que se extendió desde la banda ancha, hasta la WiFi y luego la TV, y en los últimos años, la llegada del HGU (Home Gateway UNIT) con WiFi habilitó la creación de SmartWifi, Conexión Segura, y es una de las piezas claves en la construcción de nuestra 4P que anunciamos en el MWC de 2017. Para sobre ella comenzar a construir nuestro futuro Data-Centric con Aura, servicios como Movistar Home, o toda la innovación que hoy en día construimos. En ese mismo año, el año 2017, comenzamos a desplegar el Cloud-Phone de Tuenti, convertido en nuestra e-Care App Global en todo el grupo Telefónica. NOVUM se llama la plataforma móvil del grupo Telefónica, y los millones de usuarios que la tienen en todo el mundo que la utilizan llevan un poco de nosotros en sus terminales.

En el año 2019 nace Telefónica Tech con los servicios B2B, y los equipos de innovación continuamos trabajando en al transformación digital de nuestros servicios, con propuestas como la plataforma de Living Apps en el hogar, la llegada del servicio Tokens de Movistar, la evolución de la 4P a nuestra pieza core de transformación, llamada Telefónica Kernel, al mismo tiempo que nos enfocamos en innovar en Web3 o Metaverso.

Y llegamos al año pasado, con la integración de todas las empresas de construcción de tecnología e innovación dentro de Telefónica en una única jurídica, nuestra Telefónica Innovación Digital, y la construcción de Telefónica Open Inovation (Wayra), como única empresa para las iniciativas de innovación abierta con startups, fondos, y servicios de innovación externa. Por supuesto, sin parar de innovar, ya que el año 2023 comenzamos el lanzamiento de Telefónica OpenGateway, que ya sabéis que ha sido lanzado en varios países, y que este año está con una agenda muy apretada de lanzamientos e hitos.

Ahora seguimos este camino. Seguimos imaginando. Y tenemos muchas iniciativas internas de innovación. Algunas os las voy contando. Otras las veréis en el MWC. Algunas no saldrán. Otras fracasarán, como muchas otras iniciativas que a lo largo de esta historia de casi 60 años han fracasado. Es innovación, y acertar con el futuro y el momento del cambio exacto no es siempre fácil. Pero nuestro trabajo es ser parte de ese cambio. No hay mejor forma de acertar sobre cómo será el futuro que creándolo, y las personas que han mantenido ese espíritu de cambiar, innovar, crear y evolucionar, han hecho grande a esta compñía.
Telefónica Innovación Digital se mira en dos figuras de gran referencia para nosotros, emblemas de lo que ha sido esta casa, como son D. Julio Linares, que es el Presidente Honorífico de Telefónica Innovación, y D. Enrique Blanco, Global CTIO de Telefónica, y representante de esa estirpe de técnicos con vocación e servicio a clientes que nos obliga a innovar para intentar servir mejor a nuestros clientes cada día.
Con esta pequeña historia -y os garantizo que es muy pequeña - hemos querido rendir homenaje a nuestros compañeros que estuvieron antes. Que hicieron su aportación a nuestro presente y a nuestro futuro. Somos una empresa que está celebrando 100 años y no por casualidad. En las áreas de negocio, en las áreas de gestión, en las áreas de asignación de capital y estrategias, en las áreas legales, en las áreas de red se innova constantemente. Se es parte del cambio. Creamos nuestras empresas, asociaciones con otras compañías, lanzamos nuevos servicios, incorporamos talento proveniente de empresas emergentes, crecemos o cambiamos nuestro perímetro inorgánicamente, apostamos, y vamos construyendo un futuro que no existe. Esto lo aprendes rápido en Telefónica, y los que tenemos que servir en el área de la tecnología, mantenemos ese espíritu. Desde Telefónica Innovación Digital, queremos seguir esa senda que nos marca la historia de telefónica.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


jueves, diciembre 07, 2023

Telefónica Innovación Digital

Entiendo que seguir el conglomerado de nombres de empresas que son parte de la historia de la innovación digital en Telefónica es complicado para cualquiera que no esté cerca de la compañía, o directamente dentro de ella, pero hoy quería aprovechar a hablaros de Telefónica Innovación Digital, la empresa de la que tal vez os hayan llegado alguna referencia en los últimos meses.

Figura 1: Telefónica Innovación Digital

Hablar de la innovación en Telefónica es hablar de nuestra mítica Telefónica I+D, con una historia de proyectos maravillosos como TesysB, MORE, el CNSO, Infovía, Imagenio, SmartSteps o Kite, desde el año 1988 ha estado creando tecnología en Telefónica y ha seguido con sus ingenieros trabajando en los más modernos proyectos de tecnología que hemos estado haciendo en la unidad de CDO hasta este año 2023.

Figura 2: Telefónica I+D Bienvenido al futuro.
Anuncio de Infovía

En el año 2010, Telefónica quiso acelerar la transición al mundo digital, creando nuevos verticales de negocio basados en el mundo digital, y creo Telefónica Digital, la empresa que aunó las iniciativas de M2M, luego IoT, Ciberseguridad, eHealth, Servicios Financieros, SmartHome, TV, Cloud Computing, y más tarde BigData. Una nueva empresa que ha convivido con Telefónica I+D para que los empleados de ambas compañías trabajaran en los mismos proyectos de forma conjunta. Muchos de esos productos utilizaron una marca comercial para probar en el mundo digital, llamada TU.

En el año 2010, también, dentro de la iniciativa de acelerar los negocios digitales, Telefónica Digital adquirió la empresa Tuenti, para acelerar la estrategia, aprender, y llenar la empresa de profesionales en el área de productos y servicios B2C como fueron las rede sociales, más tarde el CloudPhone, o la constitución de un OMV.

En el año 2011 nació, como filiales de Telefónica Digital, las empresas Telefónica Open Innovation y Telefónica Ventures, para acelerar Startps bajo la marca de Wayra y hacer inversiones en ScaleUPs y Fondos. Ahí es donde entraría yo el 1 de Febrero de 2012 para lanzar el programa Talentum dentro de Wayra.
En 2013, para acelerar el vertical de Ciberseguridad, Telefónica Digital compró Informática 64, mi querida empresa, que usó el nombre jurídico de Telefónica Identity & Privacy, y la marca comercial ElevenPaths.
En el año 2015, Telefónica Digital adquirió la startup Synergic Partners, para acelerar la apuesta por el mundo del BigData y la AI en la estrategia de cambiar internamente y convertirnos en una empresa Data-Centric y al mismo tiempo en hacer proyectos para nuestros clientes.

En el año 2016, cuando yo ya era CDO de la compañía, lanzamos dentro de Telefónica I+D una nueva inciativa como compañía, usando la marca de LUCA, para atender a nuestros clientes B2B con soluciones de Big-Data e IA

Figura 5: Lanzamiento de LUCA

En ese momento, para los negocios digitales de Ciberseguridad usábamos ElevenPaths y para los de BigData & AI usábamos LUCA, pero por debajo teníamos las empresas Telefónica Identity & Privacy y Synergic Partners. Y para simplificar la estructura, decidimos integrarlas en Telefónica Digital, con lo que desaparecieron como jurídicas las startups y unimos a todas las personas en la misma empresa.

Road To Telefónica Tech y Telefónica Innovación Digital

Como podéis ver, muchas iniciativas en paralelo dentro de una gran compañía, como es Telefónica. Pero además es fácil de prever que desde ese 2016, la empresa no se iba a dejar de mover para acelerar la transformación de los negocios, y por el camino se lanzaron otras iniciativas en forma de compañías como Telefónica Alpha, Axismed, Movistar Prosegur Alarmas, o Telefónica Ingeniería de Seguridad, cada una en su parcela de negocio, de innovación, y de servicio digital. 

Os he contado todo esta historia para que entendáis mejor qué es Telefónica Innovación Digital, que vamos a llegar a ella pasa a paso, y para ello hay que hablar del año 2019, en el que yo tengo el honor de ser nombrado Chief Digital Officer del grupo Telefónica al mismo tiempo que se crea Telefónica Tech, liderada por otro compañero.

En esa división, Telefónica I+D, Tuenti, Telefónica Digital, Telefónica Ventures y Telefónica Open Innovation se quedaron en CDO, y los negocios de LUCA, ElevenPahts, IoT y Cloud Computing se fueron a Telefónica Tech, separando la innovación y transformación de los negocios en Telefónica de el negocio B2B de la compañía.

Pero teníamos la idea de construir una empresa con todos los ingenieros y creadores de tecnología que aunara a todos, y esa iba a ser Telefónica Innovación Digital, en la que integramos a todos los equipos de Telefónica I+D, Telefónica Digital y Tuenti, y que ahora es una única compañía. Ya no existen Tuenti, Telefonica Digital o Telefónica I+D como entidades independientes, y ahora todas son Telefónica Innovación Digital (TID), con lo mejor de la historia y saber hacer de los equipos de ingeniería de TI+D más el aporte del mundo digital de Telefónica Digital y Tuenti. Además Telefónica Open Innovation y Telefónica Ventures se fusionaron en la primera, que además es filiar de TID, para tener solo una iniciativa de Innovación Abierta, que es Wayra.

Así que, para resumir, por si aparecen noticas o información que intenten explicar esta maravillosa complejidad de innovación y transformación en Telefónica, hoy en día tenemos Telefónica Innovación Digital - que además usará para algunos proyectos de innovación la marca TU -, y Wayra como empresa filial externa, y el resto son parte de ellas. Son pasado, presente y futuro de la misma iniciativa, de la que yo tendré el honor de dirigir, con el gran Julio Linares como Presidente Honorífico de la misma.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


domingo, mayo 28, 2023

Ciberseguridad y Emprendimiento en un Podcast con CEAJE

Hace unos días, CEAJE, la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios nos hizo una entrevista a mi compañero y amigo Rafael García de HackBySecurity y mi sobre seguridad y emprendimiento, especialmente dirigido a los jóvenes empresarios (o emprendedores), para darles nuestro punto de vista.
La sesión la grabaron en un podcast que subieron a las plataformas, pero también la tienes en Youtube, y yo la he subido a mi canal para que la puedas ver. La tienes aquí mismo, por si tienes unos minutos para escucharla y, por supuesto, especialmente si estás pensando en emprender en seguridad informática o ciberseguridad.


Figura 2: Entrevista sobre Emprendimiento y Ciberseguridad

Al final, emprender no es nunca sencillo. Tienes cosas muy divertidas, pero tienes que tener ganas de pelear mucho, porque probablemente no será ni rápido, ni fácil, ni un camino de pisar pétalos de flores. Yo he emprendido en muchas iniciativas y ya sé qué es lo que me voy a encontrar en el camino, pero aún así... sigo pensando en nuevas ideas.


Si alguno está pensando en emprender, yo encantado de compartir mi experiencia personal. He estado, y estoy involucrado en muchos proyectos desde Informática64, ElevenPaths, 0xWord, Cálico Electrónico, LUCA, Wayra, MyPublicInbox, Singularity Hackers, ... y sigo con ganas de hacer muchas más cosas, como veréis pronto. Os lo prometo.

¡Saludos Malignos!,

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


miércoles, febrero 01, 2023

Eleven Years en Telefónica

El 1 de Febrero siempre es un día especial. Si en Enero es el cumpleaños del nacimiento del blog, en Febrero es la fecha en la que celebro mi cumpleaños en Telefónica. Es el día en el que comencé mi andadura en Telefónica, primero como subcontratado, luego como CEO de Eleven Paths una filial de Telefónica Digital, luego como Director del negocio de Ciberseguridad & CEO de Eleven Paths en Telefónica Business Solutions, luego como Chief Data Officer, luego Chief Digital Consumer Officer y desde 2019 como Chief Digital Officer. Un camino largo.

Figura 1: Eleven Years en Telefónica

El año pasado, cuando se cumplía una década de mi viaje en Telefónica hice un recorrido de algunos de los momentos más intensos y bonitos de estos años. Proyectos que se han quedado grabados en la piel, que forman parte de mi camino, y que me acompañan aún el día a día muchos de ellos.  Es verdad que durante los últimos años he ido entrando en otro tipo de responsabilidades, algunas de ellas que tienen que ver con puestos de consejero, como los que tengo en Telefónica Tech, Wayra, Ciberseguridad o Telefónica de España

Es verdad también que desde hace casi siete años estoy en el Comité Ejecutivo de esta querida casa, y que tengo muchas reuniones que parece que tienen que ver más con el gobierno corporativo de una gran compañía que con hacer tecnología. Pero no es así. En esta compañía se hace tecnología por todos los rincones. Y con los años que llevo en esta casa he tenido la ocasión de disfrutar de hacer tecnología a todas las escalas. Desde la parte más Quick&Dirty de Discovery con los equipos de Ideas Locas, hasta la innovación más a escala de una multinacional con proyectos transformacionales como Kernel o Aura. Hacer innovación evolutiva en productos digitales como Novum, SmartWiFi o la plataforma de Televisión con sus Living Apps, o directamente lanzar productos innovadores como Latch o Movistar Tokens

Innovar en cosas que tenían que ver con locuras como empujar Leia, hacer Maquet, o poner un WordPress en Paranoid Mode con Latch. Lanzar proyectos tan nuevos como los que tienen que ver con Metaverso, o poner una pasarela de criptomonedas en Tu.com con nuestros amigos de Bit2Me. O lanzar Tu.com para explorar y ver cómo podemos mejorar los procesos de venta de dispositivos. Crear integraciones con las Joint-Ventures que creamos en el grupo Telefónica.

Vine a Telefónica a cumplir mi sueño de niño. El que comencé a cumplir años atrás, con 21 años cuando me puse a trabajar de becario en una startup. El que continué con la loca aventura de crear Informática 64. Y que un día me llevó a la mejor empresa para crear tecnología de este país. Una empresa que impresiona por su historia. Por la grandeza de lo que han hecho sus ingenieros en el pasado. 

Entré con 36 años en esta casa. Con muchas ganas. Con mucho respeto. "No dejarás de ser becario en Telefónica hasta que lleves 10 años como mínimo", me dijo mi compañero Enrique. Y tragué saliva. Os lo prometo. Pero venía con muchas ganas de hacer muchas cosas. Ganas, que no solo no he perdido, sino que he amplificado. Como un niño en una tienda de juguetes donde cada vez que sigue andando por el pasillo ve nuevos juguetes en nuevas estanterías. Ha sido como subirse a la montaña rusa más alta del parque de atracciones y seguir aún dando giros y giros.

Hoy en día, llevando 11 años en Telefónica, ya casi 7 años en el Excom, perteneciendo a consejos, y estando en muchas reuniones que tienen que ver con el gobierno y la gestión de la compañía, sigo teniendo esas ganas y esa ilusión por disfrutar mi pasión. Mi pasión por hacer tecnología, por emprender, por innovar, por hacer cosas uniendo las manos de tantos ingenieros y creadores del futuro digital que hay en esta casa. Creando cosas que tenga valor para esta casa. Y hablamos de tokens, de APIs, de datos, de code complete, de patentes, de despliegues, de latencias, de backups, de inteligencia artificial, de firmwares, de setopboxes, de cloud, IOT, Machine Learning, y ciberseguridad y de slicing de red y de edge. Todos los días. Y en el excom y en los consejos hablamos y tomamos decisiones sobre proyectos con tokenomics y APIs, y nadie mira raro. Porque en esta casa se hace tecnología.

Y solo espero que el día que termine mi viaje en esta casa - que ojalá sea cuando yo sea muy mayor y antes de que se me quiten las ganas de pelear por crear cosas -, esta casa me reemplace por alguien mejor que yo, que me supere, que lleve más lejos a esta compañía, que haga que Telefónica cumpla otros 100 años más. Y para ponérselo difícil al que venga, pienso trabajar todos los días como el primero, con el mismo nerviosismo en las tripas, con la misma excitación de los lunes, cuando nos juntamos todos para repasar los done y los to-do. 

Son Eleven Years, y como una metáfora que cierra el círculo, como intuíamos, cada uno de esos años ha sido un camino diferente. No ha dado tiempo para repetir, para aburrirse, para encontrar el calor agobiante de la monotonía. Han sido Eleven Paths cada uno de estos años. Todos iguales de intensos y emocionantes, todos completamente diferentes. Como esos hermanos que no se parecen en nada por el capricho de la genética. Así han sido estos 11 años. Con Ups & Downs. Con fallos y aciertos. Con alegrías y penas. Con bienvenidas y despedidas.

Y a partir de ya, toca meterse en faena para comenzar la docena, que significa mucho para mí, porque poco a poco me acerco a cumplir la mitad de mi vida profesional en Telefónica, algo que me impacta solo de pensarlo. Os lo contaré el año que viene, si la vida me da cuartel.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares