Mostrando entradas con la etiqueta Bit2Me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bit2Me. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 27, 2025

Bit2Me Life: Cuando la tecnología crypto te permite viajar por el mundo

Explorar destinos de ensueño y alojarse en hoteles de lujo ha dejado de ser un privilegio lejano y costoso gracias a la innovación que integra Bit2Me Travel dentro del ecosistema Bit2Me Life. Así, esta plataforma no solo es una ventana para los amantes del turismo que buscan comodidad y exclusividad, sino que representa un salto tecnológico donde las criptomonedas se convierten en una herramienta práctica para hacer realidad viajes con beneficios reales.


Y es que al reservar un hotel con descuentos especiales y aprovechar reembolsos adicionales al utilizar la Bit2Me Card redefine la experiencia de explorar el mundo, abriendo la puerta a un estilo de vida conectado con la economía digital y la libertad financiera.

Bit2Me Life: mucho más que una app de criptomonedas

Bit2Me no se limita a ser un simple Exchange o Wallet de criptomonedas; ha evolucionado hacia un ecosistema donde la tecnología Blockchain y los activos digitales se integran en la vida diaria de sus usuarios.

Figura 2: Bit2Me Card

Bit2Me Life es la plataforma que recoge esta visión, diseñada para potenciar las ventajas que ofrece el uso de criptomonedas a través de beneficios concretos, tangibles y de fácil acceso. Entre estos se encuentra Bit2Me Travel, un revolucionario servicio que permite acceder a una red global de más de un millón de hoteles y resorts de lujo con descuentos exclusivos.

Cashback en servicios

Este servicio destaca por su facilidad de uso, ya que está integrado directamente en la app de Bit2Me. Así, aquellos usuarios que tengan al menos nivel 1 en el programa Space Center pueden acceder a tarifas muy competitivas y aprovechar un descuento adicional del 4% si el pago se realiza con la Bit2Me Card. Este beneficio se suma al cashback habitual, lo que maximiza el ahorro y convierte cada reserva en una inversión inteligente no solo en experiencias, sino también en economía personal.

Cómo Bit2Me Travel transforma la experiencia de reservar hoteles

La innovación detrás de Bit2Me Travel radica en su alianza con Entravel, la plataforma líder nativa en el mundo cripto para reservas hoteleras. Esta colaboración garantiza un servicio confiable, eficiente y con un catálogo extenso enfocado en hoteles de alta gama, especialmente aquellos catalogados con 4 y 5 estrellas.  Al actuar como un club privado dentro de la app de Bit2Me, el usuario encuentra tarifas que pueden llegar a ser hasta un 36% más económicas que en otras plataformas convencionales, algo sumamente atractivo en un mercado donde en muchas ocasiones los precios no son transparentes ni consistentes.

Además, la integración tecnológica permite que los pagos con Bit2Me Card sean rápidos y seguros, aportando la comodidad de utilizar criptomonedas sin la complejidad que a veces representa su manejo. Al finalizar la reserva, el usuario no solo tiene garantizado un alojamiento de calidad sino también una clara ventaja económica y un proceso amigable, sin trámites complicados ni riesgos innecesarios. Cómo reservar con Bit2Me Travel paso a paso

Cashback en alojamientos.

Acceder a los descuentos exclusivos de Bit2Me Travel no requiere conocimientos técnicos avanzados. Dentro de la pp de Bit2Me, el usuario ingresa al menú lateral, selecciona Bit2Me Life y encuentra el apartado de alojamientos. Tras activar la funcionalidad, solo resta completar destino, fechas y número de huéspedes para explorar opciones personalizadas. La interfaz sencilla permite comparar precios y elegir el hotel favorito con la confianza de obtener un ahorro real y disfrutar de un proceso de pago con criptomonedas totalmente integrado.

Para viajeros frecuentes o quienes se inician en el ecosistema cripto, esta facilidad representa un avance significativo, pues elimina muchas de las barreras que evitan el uso práctico de criptomonedas en el día a día, sobre todo en gastos ligados al ocio y turismo.

Una nueva experiencia para viajar

Bit2Me Life y su servicio Bit2Me Travel están diseñados para transformar la forma en que las personas interactúan con el mundo cripto, especialmente en el ámbito de los viajes y el ocio. Al ofrecer acceso sencillo a hoteles de lujo con descuentos exclusivos y facilitar los pagos con criptomonedas de manera segura gracias a la Bit2Me Card, esta plataforma se posiciona como un referente en el desarrollo de servicios integrados. 

Figura 5: Bit2Me Card

Para los usuarios, esta combinación representa una oportunidad única para viajar mejor, ahorrar y experimentar un estilo de vida conectado con las tecnologías financieras del presente y el futuro. En definitiva, Bit2Me no solo facilita la gestión y uso de criptomonedas, sino que convierte la adopción de esta tecnología en una experiencia enriquecedora que impacta directamente en el bienestar y la libertad económica de sus usuarios, demostrándonos que viajar con cripto es hoy una realidad al alcance de todos.

lunes, julio 21, 2025

Bit2Me Loan: La puerta fácil a préstamos cripto con XRP, BitCoin o Ethereum

Bit2Me Loan es la solución perfecta para quienes necesitan liquidez rápida sin necesidad de vender sus criptomonedas. A través de este servicio, puedes acceder a préstamos de hasta 1 millón de euros al instante, utilizando tus activos digitales como respaldo. 
Hasta ahora, Bitcoin y Ethereum eran las opciones disponibles para respaldar los préstamos. Ahora, Bit2Me incorpora Ripple (XRP) como una nueva alternativa para utilizar como garantía.

Casos prácticos para aprovechar Bit2Me Loan

Bit2Me Loan es una herramienta versátil que se adapta a numerosas necesidades personales o profesionales. Aquí tienes algunos ejemplos prácticos de cómo aprovechar este servicio:
  • ¿Un gasto imprevisto en tu coche? 
    • Con un préstamo respaldado por criptomonedas, puedes cubrir reparaciones urgentes y seguir con tu día a día sin vender tus activos.
  •  ¿Quieres diversificar tu portafolio de inversión pero no quieres desprenderte de tus criptos actuales?
    • Con Bit2Me Loan puedes obtener liquidez para invertir en nuevas oportunidades mientras conservas la titularidad de tus criptomonedas.

Figura 2: Bit2Me Loan
  • ¿Quieres dar la entrada de la casa de tus sueños pero no quieres vender tus activos digitales? 
    • Bit2Me Loan ofrece préstamos de hasta 1.000.000€, lo que te permite cubrir grandes desembolsos sin necesidad de recurrir a la banca tradicional.
  • ¿Eres emprendedor y necesitas capital para arrancar tu proyecto? 
    • Ya sea para equipamiento, inventario o acondicionar un local, puedes obtener financiación de forma rápida con tus criptomonedas como respaldo.
¿Cómo solicitar un préstamo usando XRP?

Pedir un préstamo con Bit2Me Loan usando XRP es un proceso simple y rápido. Solo tienes que seguir estos pasos desde la app oficial de Bit2Me:

Figura 3: Bit2Me Loan
  1. Regístrate en Bit2Me gratis aquí: https://up.bit2me.com/chemaalonso2me
  2. Accede a la sección de Bit2Me Loan dentro de la aplicación.
  3. Haz clic en “Simula y solicita tu préstamo”.
  4. Selecciona la stablecoin o el euro como moneda de recepción del préstamo.
  5. Indica la cantidad que deseas solicitar, bien escribiéndola o utilizando el deslizador.
  6. Escoge XRP como moneda de garantía e introduce la cantidad de XRP que aportarás como colateral.
  7. Si aún no tienes XRP en tu wallet, puedes comprarlos directamente desde Bit2Me o transferirlos desde otro exchange.
  8. Revisa todos los datos y confirma tu solicitud para recibir el préstamo de manera inmediata.
¿Por qué elegir XRP como colateral?

XRP es la criptomoneda nativa de la red XRP Ledger, una Blockchain creada desde sus inicios para mejorar la eficiencia del sistema bancario tradicional. Su objetivo principal es facilitar transferencias internacionales de manera ágil, económica y segura, tanto para instituciones financieras como para usuarios individuales.

Figura 4: XRP vs Euro

Gracias a su diseño, XRP permite la conexión entre diferentes redes de pago, acelerando las transferencias de dinero entre divisas y eliminando las barreras comunes en el movimiento de capitales. Esto convierte a XRP en un activo sólido y confiable para garantizar tus préstamos en Bit2Me Loan.

Seguridad y respaldo en Bit2Me Loan

La seguridad es un componente prioritario en Bit2Me Loan, que opera bajo la regulación y la seguridad propia del exchange Bit2Me, certificado en España y con reputación consolidada. Los activos que se depositan como garantía permanecen bloqueados en la wallet del usuario, protegidos mediante tecnologías de cifrado robusto y autenticación multifactorial (2FA).

Figura 5: Bit2Me Loan 

Esta infraestructura no solo protege los fondos, sino que genera confianza en los usuarios, reflejada en la continua incorporación de XRP y otros activos como opciones de colateral dentro del servicio.

viernes, junio 06, 2025

Blockchain: Nueva vía de financiación y crecimiento de empresas

Hoy viernes os he dejado otra charla del Metaworld Congress 2025 impartida por nuestros amigos de Bit2Me, en concreto para hablar del mundo de las criptomonedas y la regulación de estas en el mundo empresarial, que hoy en día es un tema más que de actualidad.
La presentación, de poco más de media hora, es un debate a tres manos, dirigido por Ivan Khalo, Consultor Senior de Blockchain de la empresa Modo Cripto, Joao Augusto Teixeira, que es el Chief Compliance Officer de Bit2Me e Ivan, Gonzalo Navarro, Head of Financial Regulation en ONTIER. En este debate, como podéis ver a continuación, se debate sobre la regulación y la financiación de empresas usando criptomonedas, un tema de actualidad en muchas empresas.


Además de esta charla, como ya os dejé publicado,  Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me, impartió una charla titulada “Bitcoin, la mejor propiedad privada de la historia”. En esta conferencia invitó a los asistentes a reflexionar sobre cómo Bitcoin ha dado un giro radical al concepto tradicional de propiedad privada, pasando de lo estrictamente físico y controlado por terceros a un activo digital independiente, descentralizado y seguro. 

Estas dos charlas no fueron las únicas participaciones de Bit2Me en la feria, y os dejaré la participación de Dekkalabs, pero eso será para un siguiente artículo. Por ahora puedes disfrutar estas dos charla, que tocan el mundo del BitCoin y las criptomonedas desde el punto de vista de negocio, y desde el punto de vista regulartorio


Nota importante, para entender Bitcoin, su importancia y su funcionamiento, no puedo más que recomendarte que te formes en la tecnología que hay detrás de esta criptomoneda tan especial, así que te recomiendo que te compres el libro de Yaiza Rubio y Felix Brezo, que además puedes usar Tempos de MyPublicInbox para ello.
Y nada más por hoy, saca media horita, y escucha la charla, que estas píldoras de formación te van a enseñar cosas que tal vez no conozcas sobre este mundo de las criptomonedas, sin robarte mucho tiempo. Y además es amena.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


jueves, mayo 22, 2025

Bitcoin: La mejor propiedad privada de la historia

Este mes, durante la celebración de OpenExpo Europe 2025 que tuvo lugar en Metaworld Congress 2025, los días 7 y 8 de Mayo, el equipo de  Bit2Me, la plataforma Blockchain y de Criptomonedas de mayor reconocimiento en España, y DekaLabs, un referente en el desarrollo de SmartsContracts, fueron protagonistas en las ponencias que se impartieron, con temas punteros con gran impacto social y económico.
Un año más, todo el equipo de Bit2Me estuvo presente en la feria muy activamente, haciendo networking, atendiendo a los visitantes, e incluso recibiendo a los ponentes de otras charlas y a los amigos que vinieron al evento, que estuvieron por allí.

Figura 2: Visitando el stand de Bit2Me, como todos los años.

Y la presentación, impartida esta vez por el gran Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me, que dio una charla titulada “Bitcoin, la mejor propiedad privada de la historia”. En esta conferencia invitó a los asistentes a reflexionar sobre cómo Bitcoin ha dado un giro radical al concepto tradicional de propiedad privada, pasando de lo estrictamente físico y controlado por terceros a un activo digital independiente, descentralizado y seguro. 

Figura 3:  Javier PastorHead of OTC en Bit2Me.

En esencia, Javier Pastor explicó por qué Bitcoin no solo es una moneda sino una revolución en la manera como protegemos y gestionamos nuestros bienes de valor, ejemplificando con casos reales su potencial disruptivo en la economía global, como puedes ver en el vídeo que tienes aquí.

Figura 4: Bitcoin - La mejor propiedad privada de la historia

Además, como cada año, el Delorean de Bit2Me fue una atracción en la que todo el mundo se quiso hacer fotografías. La verdad es que a mí me gusta como nuevo Malignomóvil, así que a ver si un día me lo dejan, que yo me veo conduciéndolo.

Figura 5: El equipo de Bit2Me con su Delorean

Pero esta no fue la única participación de Bit2Me en la feria, os dejaré la participación que tuvieron en la mesa de debate, y la charla de Dekkalabs, pero eso será para el siguiente artículo, que ahora merece que disfrutes la charla.

Nota importante, para entender Bitcoin, su importancia y su funcionamiento, no puedo más que recomendarte que te formes en la tecnología que hay detrás de esta criptomoneda tan especial, así que te recomiendo que te compres el libro de Yaiza Rubio y Felix Brezo, que además puedes usar Tempos de MyPublicInbox para ello.

Figura 7: Entender e investigar BlockChain & BitCoin
de Felix Brezo y Yaiza Rubio en 0xWord

Y nada más por hoy, saca media horita, y escucha la charla, que estas píldoras de formación te van a enseñar cosas que tal vez no conozcas sobre este mundo de las criptomonedas, sin robarte mucho tiempo. Y además es amena.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


sábado, abril 26, 2025

Bit2Me y DekaLabs en la OpenExpo Europe 2025: Bitcoin e IA revolucionando el mundo tecnológico global

El próximo mes 2025 se vivirá un acontecimiento clave para el sector tecnológico y cripto en España y a nivel global con la celebración de OpenExpo Europe 2025 que tendrá lugar en Metaworld Congress 2025, los días 7 y 8 de Mayo. Este evento, reconocido como uno de los más importantes en materia de innovación tecnológica, reunirá a referentes del mundo digital para compartir conocimientos, debatir tendencias y mostrar los avances que están redefiniendo nuestro futuro.

Figura 1: Bit2Me, y DekaLabs en la OpenExpo Europe 2025.
Bitcoin e IA revolucionando el mundo tecnológico global

Entre las tantas actividades que conforman la agenda, destacan dos charlas que prometen captar la atención de profesionales y entusiastas por igual. Bit2Me, la plataforma Blockchain y de Criptomonedas de mayor reconocimiento en España, y DekaLabs, un referente en el desarrollo de SmartsContracts, serán protagonistas de ponencias que abordarán temas punteros con gran impacto social y económico.

Propiedad privada, tecnología e IA

Bit2Me, impulsado en esta ocasión por Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me, presentará la conferencia titulada “Bitcoin, la mejor propiedad privada de la historia”. Esta charla invitará a los asistentes a reflexionar sobre cómo Bitcoin ha dado un giro radical al concepto tradicional de propiedad privada, pasando de lo estrictamente físico y controlado por terceros a un activo digital independiente, descentralizado y seguro. 

Figura 2:  Javier PastorHead of OTC en Bit2Me.

En esencia, Javier Pastor explicará por qué Bitcoin no solo es una moneda sino una revolución en la manera como protegemos y gestionamos nuestros bienes de valor, ejemplificando con casos reales su potencial disruptivo en la economía global.

Figura 3: Equipo de Bit2Me en su stand de OpenExpo Europe 2024

Paralelamente, DekaLabs tomará el micrófono de la mano de Fernando Pascual, ingeniero experto en Inteligencia Artificial y Blockchain, quien ofrecerá una exposición titulada “Optimiza o Muere: La Era de la IA y la Automatización Imparable.” 
En esta ponencia, se profundizará en cómo la IA ha dejado de ser una simple herramienta para convertirse en un motor decisivo que está transformando los procesos empresariales y tecnológicos en todos los niveles. Se resaltará la imperativa necesidad de adaptarse y evolucionar en un entorno digitalizado donde la automatización no es una opción, sino un requisito indispensable para sobrevivir y crecer.

Estas dos charlas no solo fundamentan el espíritu vanguardista de OpenExpo Europe 2025, sino que materializan la apuesta de Bit2Me y DekaLabs por compartir conocimiento valioso, generar debate y fomentar la innovación tecnológica responsable.

Nos vemos en OpenExpo Europe 2025  

Para todos los usuarios de MyPublicInbox, hay habilitados 30 códigos de Pase General y 3 de Pase VIP para OpenExpo Europe 2025  que se pueden adquirir con Tempos antes de que suban de precio. Para ello solo debes ir a la sección de Mis Tempos -> Canjear-> Vales para tiendas dentro de MyPublicInbox, y encontrarás los Códigos de OpenExpo Europe 2025.

El precio de las entradas con esta promoción está ahora en 60 € el pase general y 300 € el pase VIP, así que si canjeas tus códigos ahora, ya te garantizas que tienes reservada la entrada.
 
Te esperamos con ganas de celebrar, conectar y seguir trayendo al presente el futuro de la tecnología. Nos vemos en OpenExpo Europe 2025 y Metaworld Congress 2025.

viernes, marzo 14, 2025

Cómo sacar partido a un mercado lateral con Bit2Me Pro y Bit2Me Earn

Si hay algo que me encanta del mundo cripto es que siempre nos da oportunidades, incluso cuando parece que el mercado está aburrido, sin dirección clara. Un mercado lateral, ese en el que los precios se mueven en un rango estrecho sin definir tendencia alcista o bajista, puede parecer desesperante para algunos traders, pero en realidad es una mina de oro si sabes cómo aprovecharlo.

Figura 1: Cómo sacar partido a un mercado lateral

Voy a contaros cómo Bit2Me Pro y Bit2Me Earn pueden convertirse en aliados clave en estas situaciones, maximizando el potencial de nuestras criptos sin importar que el precio de Bitcoin esté atrapado en un rango.

Mercado lateral: ¿un problema o una oportunidad?

Imagina que Bitcoin lleva semanas oscilando entre los 90.000 y los 95.000 dólares. No sube ni baja con fuerza, y parece que el mercado está en pausa. Para los que buscan grandes movimientos, esto puede parecer una pesadilla, pero para los que entienden cómo funcionan los mercados, es una oportunidad única.

Figura 2: Libro dedicado a "Bitcoin: La tecnología Blockchain y su investigación"
de Yaiza Rubio y Félix Brezo

En un mercado lateral, los traders inteligentes juegan con la volatilidad de corto plazo. Aquí es donde entran en juego herramientas como Bit2Me Pro y estrategias como el trading de rango y el uso de órdenes limitadas. Pero eso no es todo: si eres más conservador o simplemente quieres hacer que tu capital trabaje por ti sin necesidad de operar constantemente, Bit2Me Earn puede ayudarte a generar recompensas mientras esperas una ruptura del mercado.

Bit2Me Pro: la herramienta clave para operar un mercado lateral

Si eres de los que disfruta el trading y entiendes cómo sacarle partido a los movimientos de corto plazo, Bit2Me Pro es tu mejor opción en un mercado lateral.

1. Trading de rango

Una de las estrategias más utilizadas en estos escenarios es el trading de rango. Si detectas que el precio de Bitcoin rebota consistentemente entre dos niveles, puedes aprovecharlo comprando en el soporte y vendiendo en la resistencia.

Figura 3: Bit2Me Pro

Con Bit2Me Pro, puedes establecer órdenes limitadas para comprar cuando el precio toque el soporte y vender en la resistencia. Así, evitas estar pegado a la pantalla y dejas que la plataforma haga el trabajo por ti.

2. Uso de órdenes avanzadas

Las órdenes avanzadas de Bit2Me Pro te permiten configurar estrategias más complejas, como las órdenes Limit, Market y Stop Limit, donde puedes programar comprar y ventas. De esta forma, si el mercado rompe el rango, automáticamente se ejecutará la orden adecuada sin que tengas que intervenir manualmente.

Bit2Me Earn: generar recompensas mientras el mercado decide

Para los que prefieren no estar todo el día operando, o simplemente quieren maximizar sus criptos mientras esperan que el mercado tome una dirección clara, Bit2Me Earn es una herramienta imprescindible.

1. Recompensas sin complicaciones

Con Bit2Me Earn puedes bloquear tus criptos y generar recompensas sobre ellas. Si tienes USDC, Bitcoin, Ethereum o cualquier otra cripto compatible, puedes depositarlas en Earn y recibir recompensas diarias o semanales sin necesidad de hacer nada.

Figura 4: Bit2Me Earn

Esto es especialmente útil en un mercado lateral, porque si el precio no se mueve significativamente, al menos sigues generando beneficios mientras esperas que llegue una nueva tendencia alcista.

2. Estrategia combinada con trading

Una estrategia inteligente es combinar Bit2Me Pro con Bit2Me Earn. Por ejemplo:
    • Una parte de tu capital la usas para hacer trading de rango en Bit2Me Pro
    • Otra parte la depositas en Bit2Me Earn para generar recompensas.
Así, sin importar si el mercado sigue lateral durante semanas o meses, sigues obteniendo beneficios por ambos lados.

3. Protección contra la inflación

Si el mercado cripto está lateral y los mercados tradicionales tampoco ofrecen grandes oportunidades, Earn se convierte en una excelente opción para protegerte contra la inflación. Mantener USDC o cualquier stablecoin en Earn te permite generar recompensas sin riesgo de volatilidad.

Casos prácticos: cómo usar Bit2Me Pro y Earn juntos

Veamos un caso concreto de cómo combinar estas herramientas:

1. Tienes 10.000 USDC y decides dividirlos en dos estrategias.

2. 5.000 USDC los depositas en Bit2Me Earn, generando un 5% de interés anual.

3. Los otros 5.000 USDC los usas para operar en Bit2Me Pro, aprovechando el trading de rango.

4. Cada vez que ganas un 2-3% en trading, retiras parte de las ganancias y las depositas en Earn.

5. Repites el proceso, maximizando ingresos tanto con trading como con recompensas.

TIP: Compras recurrentes: una estrategia inteligente en mercados laterales

Otra estrategia que puede complementar el uso de Bit2Me Pro y Bit2Me Earn es la de compras recurrentes. Esta técnica, también conocida como Dollar-Cost Averaging (DCA), consiste en comprar pequeñas cantidades de criptomonedas de forma periódica, sin importar las fluctuaciones del mercado.

En un mercado lateral, donde los precios se mantienen en un rango estable, esta estrategia permite acumular criptos a un precio promedio sin preocuparse por el timing perfecto de entrada. Además, al combinar compras recurrentes con Earn, puedes poner a trabajar tus activos desde el primer momento, generando recompensas adicionales mientras sigues acumulando criptos a lo largo del tiempo.

No subestimes el mercado lateral

Muchos traders novatos se frustran cuando el mercado se mueve de lado, pero los que entienden cómo funciona saben que hay oportunidades en cada tipo de mercado. Bit2Me Pro te permite aprovechar la volatilidad de corto plazo con órdenes avanzadas, mientras que Bit2Me Earn te ayuda a generar recompensas sin necesidad de operar constantemente. 

Lo importante es tener una estrategia clara, gestionar bien el riesgo y no desesperarse. Tanto si eres trader como si prefieres una estrategia más pasiva, puedes maximizar tu capital con estas herramientas. Así que ya lo sabes, el mercado lateral no tiene por qué ser aburrido ni improductivo. Si sabes cómo jugar bien tus cartas con Bit2Me Pro y Bit2Me Earn, puedes sacarle mucho más partido del que imaginas.

viernes, enero 24, 2025

Fake Brokers y Melendi en los anuncios de los ciberestafadores en Internet

No es la primera vez que hablo de Fake Brokers. No es la primera vez que hablo de los Fake Brokers y los famosos. No es la primera vez que hablo de los Fake Brokers y los anuncios de los medios de comunicación generalistas online. No es la primera vez que hablo de los Fake Brokers y los anuncios en Twitter/X con Melendi. Pero aún así, esto sigue de forma masiva.

Figura 1: Fake Brokers y Melendi en los anuncios
de los ciberestafadores en Internet

Estos Falsos Agentes de Inversión, o Fake Brokers, aparecen en cualquier rincón, y hay que tener mucho cuidado con ellos para que no engañen a personas que no entiendan como funciona este mundo, ya que sus artimañas para capturar víctimas están diseñadas para localizar a personas vulnerables, con unos poquitos ahorros y mucha necesidad.

Estos días me he topado varias veces con el pobre Melendi utilizado como reclamo por las campañas de los Fake Brokers. Y lo he ido reportando porque a Mi Survivor 1.1 (Kid Edition) le gusta mucho la canción de "Tu jardín con enanitos" y me la pone siempre que vamos a patinar. Así que he decido volver a escribir sobre esto para que cada vez que veáis algo así lo denunciéis y los tiren.

Figura 3: Campaña de malvertising sobre Fake Brokes en Diario AS
usando la imagen de Melendi.

Como podéis ver en la imagen anterior aparece Melendi y un anuncio sobre el "proyecto que todo español quiere conocer". Un click-bait de libro, que cuando haces clic en la noticia te lleva directamente a una página usurpando la estética de El País para engañar a las víctimas, y que usa la imagen de Melendi con Pablo Motos para conseguir engañarles.

Figura 4: Fake News de Fake Brokers usando la imagen de El País
con una imagen de Melendi y Pablo Motos de hace años.

Como se puede ver en el pie de la imagen anterior, la dirección URL del servidor donde está colgada esa falsa noticia es el-espain-pais.online, un dominio que nada tiene que ver con el del periódico de El País. Por supuesto, no pongas ni un céntimo de ninguna. moneda en esas empresas enlazadas en estas webs.

Figura 5: Post promovido con texto de "click bait" y
falsa noticia de Fake Brokers con la imagen de El Mundo

Lo mismo sucede con Twitter/X, donde como veis la estrategia es comprar la verificación de una cuenta, luego publicar un post/tweet con un mensaje y un enlace a la noticia falsa del Fake Broker y luego solicitar promocionarlo como un Ad en la plataforma.

Figura 6: Diferente mensaje de click-bait, distinta cuenta verificada, 
misma estrategia y misma noticia.

Y por supuesto, cuando haces clic en la noticia enlazada, te lleva a otra noticia falsa, en este caso con la imagen de El Mundo, donde te cuentan la misma historia.

Figura 7: Fake News de Fake Brokers usando la imagen de El Mundo
con una imagen de Melendi 

Así que, por favor, denunciad si los veis. Yo, tras ver esto, he reportado la URL y he denunciado el Ad en Twitter/X que lo podéis hacer, así que si te interesa este mundo de la ciberseguridad, por favor, denuncia todos estos Anuncios en la red para evitar que lleguen a víctimas.

Figura 8: Formulario de denuncia de la estafa en Twitter/X

Si de verdad te interesa ser participe de este mundo, sabiendo que no hay habichuelas mágicas, pero sí valor, puedes usar empresas fiables como Bit2Me para hacer estas inversiones, o directamente tener el Wallet de Tu que hemos lanzado en Telefonica Innovación Digital donde está todo mucho más acotado, controlado y, por supuesto, no es una estafa.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


jueves, enero 23, 2025

Las criptomonedas y la adopción institucional: 2025 el año de la transformación

El año 2025 ha marcado un hito sin precedente en el crecimiento de la adopción institucional de criptomonedas, particularmente de Bitcoin. Este aumento, ha provocado un cambio de paradigma en la industria financiera, pero también en la de las criptomonedas. Y lo hemos podido comprobar de primera mano en Bit2Me.


Hasta ahora, los precios fluctuaban en gran medida gracias a las acciones de los usuarios minoristas. Sin embargo, con la llegada de los grandes fondos, los ETFs, las grandes empresas o la creación de fondos de reserva estratégicos por parte de las naciones de todo el mundo, se abre un nuevo horizonte.
La adopción cripto por parte de las instituciones se aceleró mucho durante 2024, con la aprobación de los ETF decriptomonedas al contado en EEUU y ha cambiado el panorama de las inversiones digitales.

La adopción institucional en 2024

El año 2024 ha supuesto un año de ruptura en cuanto a la adopción y demanda institucional de criptomonedas. Por primera vez desde su aparición, grandes empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo han comenzado a utilizar y acumular criptomonedas, provocando un aumento exponencial de la adopción cripto.


El detonante fue la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en Estados Unidos hace ahora un año, junto a la entrada en vigor de marcos regulatorios más claros como el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en Europa.

Según informes, la propiedad institucional de Bitcoin superó el 27% tras la introducción de estos ETFs, y entidades como el banco suizo ZKB comenzaron a ofrecer servicios de trading de Bitcoin. Además, países como Alemania han visto beneficios significativos al vender sus reservas de Bitcoin, alcanzando más de $2.800 millones en ganancias.

Figura 4: Libro dedicado a "Bitcoin: La tecnología Blockchain y su investigación"
de Yaiza Rubio y Félix Brezo

Sin embargo, donde más profundamente ha arraigado la adopción de criptomonedas ha sido en países menos favorecidos. El principal exponente es El Salvador, en América Central. La nación centroamericana se ha convertido en el estandarte de los más convencidos, no solo adoptando Bitcoin como moneda de curso legal, sino también comprando BTC a diario como parte de su estrategia de crecimiento.

Y no solo los países han descubierto en Bitcoin un activo de reserva, las grandes empresas públicas también han duplicado los balances de Bitcoin. Más de 597.000 BTC están en manos de grandes empresas, un crecimiento del 124,8% en comparación con el año anterior.


En este caso, MicroStrategy, la empresa de software empresarial dirigida por Michael Saylor es la que encabeza la lista, con más de 444.000 BTC en su tesorería, lo que la convierte en una de las mayores tenedoras de BTC del mundo.

¿Qué ventajas tiene para el usuario de a pie la adopción institucional?

Seguro que, a estas alturas, te estarás preguntando: ¿y cómo me afecta? ¿Tiene ventajas para mí que países, bancos o empresas compren grandes cantidades de criptomonedas? Aunque muchos creen que la adopción por parte de las instituciones puede ir en contra de la filosofía de las criptomonedas, lo cierto es que este nuevo paradigma tiene varias ventajas:
  • Legitimidad y confianza: la entrada de instituciones financieras tradicionales en el mercado de criptomonedas ha otorgado una mayor legitimidad a estas. Cuando los bancos y las grandes corporaciones invierten en criptomonedas, se envía un mensaje claro de confianza al público minorista, reduciendo el estigma asociado con las criptomonedas como activos de alto riesgo.
  • Aumenta la liquidez: la participación de las instituciones ha inyectado una gran cantidad de liquidez del mercado cripto. Con más capital fluyendo hacia estos activos, los usuarios minoristas pueden realizar transacciones con menor impacto en el precio, lo que significa menos volatilidad y mejores oportunidades de compra y venta.
  • Mejores infraestructuras y servicios: Bancos y fondos de inversión han comenzado a desarrollar servicios específicos para criptomonedas, como custodias seguras y plataformas de trading más sofisticadas. Esto no solo mejora la seguridad para los inversores minoristas sino que también facilita el acceso y la gestión de sus activos.
  • Regulación y protección: La adopción institucional ha impulsado una regulación más robusta. Esto significa que los inversores minoristas están más protegidos contra fraudes y malas prácticas, ya que las regulaciones se enfocan en garantizar la transparencia y la seguridad en el manejo de criptoactivos.
  • Nuevas oportunidades: con la adopción institucional, se han creado productos financieros derivados de criptomonedas que antes no estaban disponibles o eran de difícil acceso para el inversor minorista. ETFs, futuros y opciones sobre Bitcoin permiten a los usuarios diversificar sus carteras sin necesidad de poseer directamente la criptomoneda, mitigando algunos riesgos asociados con la volatilidad.
  • Educación y concienciación: La entrada de grandes instituciones ha puesto el foco y la atención de los medios tradicionales sobre las criptomonedas. Con más información disponible, los usuarios minoristas pueden tomar decisiones más informadas.
Y por supuesto, no todo es de color rosa. La adopción institucional a gran escala también esconde ciertos desafíos. Entre ellos, lo que más preocupa a la comunidad cripto es una posible centralización de la red, algo que sería radicalmente opuesto al espíritu fundacional de las criptomonedas: la descentralización. La fuerte adopción institucional puede llevar a una concentración de mineros y nodos en manos de unos pocos, lo que podría causar problemas de manipulación o injerencias en las decisiones y el futuro de las redes.

Bit2Me y Garanti BBVA Kripto: un ejemplo de cómo impulsar la adopción desde el sector cripto

Una parte de esta adopción por parte de las instituciones es posible gracias a empresas cripto que han creado productos que se adaptan a las necesidades de bancos, gobiernos y grandes empresas. Un ejemplo es Bit2Me que ha sido seleccionada por GarantiBBVA, a través de su filial Kripto.com, para proporcionar servicios de criptomonedas en Turquía.


Este acuerdo convierte a Bit2Me en el proveedor esencial deGaranti BBVA, permitiendo a los clientes del banco acceder a operaciones con criptomonedas directamente desde la plataforma de Kripto.com. Se trata de un paso significativo para la expansión de Bit2Me en el mercado turco y pone de manifiesto la creciente integración de las criptomonedas en el sector bancario tradicional. Además, este movimiento estratégico refuerza la posición de Bit2Me en el panorama internacional, al tiempo que demuestra la creciente aceptación de las criptomonedas por parte de grandes instituciones financieras.

Ya lo ves, 2025 no es solo un testimonio de la madurez del mercado cripto sino un hito en su integración en el sistema financiero tradicional. La adopción institucional ha creado un entorno más seguro, accesible y prometedor para los usuarios minoristas, transformando la percepción y el uso de las criptomonedas de un nicho tecnológico a una herramienta financiera de amplio espectro.

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares