sábado, diciembre 28, 2024
viernes, diciembre 20, 2024
Investigando fotografías y personas con Multi-Modal Large Language Models
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: AI, Análisis Forense, ChatGPT, Cognitive Intelligence, Cognitive Services, FOCA, forensics, GenAI, GenerativeAI, IA, LLM
lunes, agosto 19, 2024
(Tu) MetaShield Clean-Up Online: Descubre qué datos exponen tus documentos
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Excel, FOCA, fuga de datos, fuga de información, hardening, leak, metadata, Metadatos, Office, Office 365, Office365, PDF
domingo, marzo 05, 2023
CONs de Hackers: DefCON, RootedCON, Barnaby Jack, Dan Kaminsky, Charlie Miller y FOCA en Horizonte
En 2015 los programadores informáticos Charlie Miller y Chris Valasek demostraron cómo hacerse con el control remoto de un vehículo #Horizonte pic.twitter.com/jkE4goc92W
— Iker Jiménez (@navedelmisterio) March 3, 2023
Publicado por
Chema Alonso
a las
11:16 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: CON, conferencias, DEFCON, FOCA, hackers, Hacking, RootedCON
martes, febrero 07, 2023
Haciéndole una entrevista de trabajo como pentester a ChatGPT
![]() |
Figura 16: Libro de Hacking Web Technologies en 0xWord de los autores: Amador Aparicio, Chema Alonso, Pablo González, Enrique Rando y Ricardo Martín. |
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: AI, Artificial Intelligence, chatbot, ChatGPT, Cognitive Intelligence, Cognitive Services, FOCA, Generative-AI, Hacking, IA, Inteligencia Artificial, pentest, pentester, pentesting, SQL Injection
martes, enero 03, 2023
OSINT: Localizar personas con Shodan usando "Banner Grabbing"
A mi cabeza han acudido recuerdos de la Black Hat y la gente con la que la compartimos. De tardes enteras que pasaron como un soplo mientras yo trataba de terminar el libro de "Hacking con Buscadores: Google, Bing & Shodan + Robtex". De charlas. De la fascinación que experimenté mientras descubría cosas nuevas (nuevas, al menos, para mí). De las ganas de transmitir aquello que estaba viendo.
No sé por qué. Pero me quedé un rato pensando en un par de debates organizados por Yolanda Corral en su programa “Palabra de hacker” en los que participé. Uno era sobre “OSINT y hacking con buscadores” y allí me encontré con Vicente Aguilera, Rafael Otal, Miguel Ángel Cotanilla y John Jairo Fernández. El otro se titulaba “¿Qué es Shodan? El buscador, al descubierto” y en él compartí un rato con Eduardo Sánchez, Jorge Coronado y Miguel Ángel Arroyo.
Hoy en día esos resultados son mucho menos frecuentes. Quizá porque se configure mejor los servicios. Quizá porque se expongan menos. Pero aún es posible encontrar algunos. Por ejemplo, en las cabeceras del protocolo FTP.
… o en los mensajes que se muestran al pedir credenciales de acceso:
Pensándolo bien, esta reducción el número de resultados quizá se deba a que la tecnología ha evolucionado y ya no es habitual conectarse al router mediante FTP o Telnet. Si esta es la razón… ¡tenemos un problema! Porque la tecnología cambia rápidamente, pero las personas no. Y posiblemente terminemos cometiendo viejos errores con nuevas herramientas.
![]() |
Figura 6: Hacking Web Applications: Client-Side Attacks de Enrique Rando, publicado en 0xWord. |
Y, volviendo a los servicios técnicos de algunas operadoras, si aún siguen necesitando tener seguridad de que no tocan el equipamiento equivocado o la línea de una persona distinta de la que tienen al teléfono, no será raro que haya quien solucione el problema a la antigua usanza.
Pero parece que con el equipamiento actual es mejor hacerlo en otros puntos. Quizá en la configuración de la conexión punto a punto sobre Ethernet (PPPOE) de la operadora con cada cliente, donde es posible realizar de forma sencilla una gestión centralizada del enlace. Así que… ¿por qué no hacer en Shodan una búsqueda del tipo “pppoe garcia” o “pppoe juan”?
En definitiva: como siempre, lo de siempre. Y esta es solo la parte que Shodan ve. No os robo más tiempo por hoy. Quizá otro día haya ocasión de hablar de los sistemas de vídeo-vigilancia que gestionan varias cámaras y etiquetan cada una con el nombre de la calle que monitoriza...
PD: Aunque no sé cuándo se publicará, ni si se publicará, escribo esto el 31 de diciembre. Así que os deseo que en el nuevo año no haya un segundo que no viváis con ilusión por el siguiente. Que vuestros días se os hagan cortos porque estéis haciendo lo que os apasiona con la gente que queréis. Y que los meses os parezcan largos cuando recordéis vuestros logros.
Autor: Enrique Rando González.
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: 0xWord, e-mail, FOCA, FTP, Metadatos, OSINT, pentest, pentesting, PPTP, RDP, Shodan, Telnet
Entrada destacada
+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial
Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares
-
Circula por la red un truco que llegó a mí de casualidad , donde se explica cómo conseguir ver más de una vez - e incluso capturar - las fot...
-
Ayer publiqué un post que tiene ver con las opciones de privacidad de Facebook asociadas a los correos electrónicos , y mañana sacaré la se...
-
Las técnicas de OSINT son aquellas que te permiten buscar información en fuentes abiertas. O lo que es lo mismo, sacar datos de plataformas...
-
Hoy os traigo una " microhistoria " peculiar que tiene que ver con la historia de la tecnología. Es una historia de esas que empie...
-
Hace mucho tiempo, cuando se creo el " Modo Incógnito " de los navegadores, que algunos llamaron también " Modo Privado ...
-
Dentro de una investigación de una fotografía, tal vez te interese saber dónde está hecha, o a qué hora se hizo. Cualquiera de esas dos info...
-
Conseguir la contraseña de Facebook de una cuenta es una de las peticiones más usuales que se suele recibir de la gente que busca solucion...
-
Una de las opciones que se puede configurar a nivel de hipervínculo, de documento o de servidor web en los navegadores es el funcionamiento...
-
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha sido víctima de la archiconocida crisis del COVID-19 enlazando la avalancha de expedientes...
-
La app de mensajería instantánea Telegram tiene muchos fans por el atributo de seguridad que ha querido potenciar desde el principio, per...