Mostrando entradas con la etiqueta Live. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Live. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 14, 2022

Outlook.com .... "¡Tíralo todo por el water!" ( y sé molón)

Ayer estaba borrando correos antiguos porque me estaba quedando sin espacio. Y me di cuenta de un pequeño detalle, con respecto a Outlook.com / Hotmail / Live.com , que me llamó la atención, y es la forma en que gestiona el vaciado de los "Elementos Eliminados" en Outlook.Live.com, que es el equivalente a la "Papelera" de Gmail. Y os lo voy a contar.

Figura 1: Outlook.com .... "¡Tíralo todo por el water!" ( y sé molón)

Veréis, borrando para hacer espacio, eliminé muchos correos antiguos (todos incriminatorios, por supuesto) de una cuenta que tengo en Outlook.com (que es la misma interfaz para Hotmail.com), y cuando fui a los "Elementos Eliminados" para "tirarlos por el water definitivamente", me encontré que de eso nada, durante 30 días se pueden recuperar de los "Elementos Eliminados".

Figura 2: Más de 2.600 correos que no puedo "tirar por el water" en Outlook.com

Esto, es algo que en Gmail funciona como uno espera, vas a la "Papelera", tienes 194 correos eliminados, y le das a "Vaciar la Papelera"....

Figura 3: Tengo 194 correos en la papelea que se eliminarán automáticamente en 30 pero...
que puedo "tirar por el water" ahora mismo.

... y los correos desaparecen para siempre. No se pueden recuperar, y tampoco te dice ni cuantos correos se han eliminado, que es lo que uno espera cuando quiere "tirar todo por el water". Así que, a ver si en pro del control de la privacidad del usuario ponen algo así.

Figura 4: Papelera vaciada correctamente. Ni rastro de ellos.

Como forma de mitigar (en teoría) la limitación de borrar los mensajes automáticamente, te puedes meter en las opciones de "Configuración -> Administración de Mensajes", y marcar la opción de "Vaciar la carpeta Elementos eliminados al cerrar la sesión". No los elimina del todo, porque se pueden recuperar, pero al menos "no se ven". Qué cosa más absurda, ¿no?

Figura 5: Vaciar la carpeta de Elementos eliminados al salir

Me llama poderosamente que un caso de uso tan claro y común de control de la privacidad como querer borrar todo "ipso-facto" no esté disponible, así que a ver si consigo convencer a mis amigos de Microsoft a que lo revisen, y si pueden, que lo pongan en el evolución de producto }:). 

Y si hay alguna opción oculta, por favor... que alguien me lo explique.

Actualización:

Un amigo de Microsoft, especialista en SharePoint, me ha dicho que, efectivamente, es un problema de UX, porque el enlace de la carpeta de "Elementos Eliminados" pone "Recuperar Elementos Eliminados de Esta Carpeta", y debería decir "Recuperar y Borrar Permanentemente Elementos Eliminados de Esta Carpeta".

Figura 6: La carpeta Deletions con opción de Vaciar Carpeta

Y es que, una vez que haces clic en ese enlace, aparece una "Papelera" de segundo nivel que se llama "Deletions", y ahí sí se activa la opción de "Vaciar Papelera". Vamos, que es una decisión de UX que complica mucho al usuario descubrir cómo gestionar su privacidad. 

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


sábado, noviembre 19, 2016

Vídeo tutoriales para proteger Facebook, Google, Gmail, Amazon, DropBox, Microsoft Live & Outllook Online con Latch Cloud TOTP

Desde que lanzamos la característica de Latch Cloud TOTP hemos ido sacando algunos tutoriales y vídeo tutoriales para configurar las protecciones de Verificación en Dos Pasos con TOTP utilizando Latch. En el post de hoy os recojo todos los que hemos publicado hasta ahora en el blog de ElevenPaths, en El lado del mal o en Seguridad Apple.

Figura 1: Vídeo tutoriales de configuración de Latch Cloud TOTP

Por supuesto, si tienes dudas y quieres saber cómo se utiliza Latch, o configurarlo en algún sitio ya sea la protección de Latch o de Latch Cloud TOTP, en la Comunidad de ElevenPaths - donde somos ya casi 800 personas - puedes consultar cualquier duda. En los enlaces debajo de los vídeos están los artículos - si los hay - con el paso a paso de configuración.







Según vayamos haciendo más tutoriales, los iré recopilando en este artículo, y he hecho una Lista de reproducción de los manuales de configuración de Latch Cloud TOTP en mi canal Youtube para tenerlos todos juntos.

Saludos Malignos!

sábado, mayo 16, 2009

Google, ¿no soy tu tipo?

Criticar cualquier aspecto de Google Search parece que es un tema sacrílego, pero la realidad es, como Google ha demostrado muchas veces, que todo es mejorable a pesar de que algunos piensen que con ser mejor que Live.com ya es suficiente. Vaya por delante que me gusta más Google que Live y eso lo han visto todos los que han venido a una de mis charlas pues es mi página de inicio, pero eso no quita para que no haya cosas mejorables. Así que.. ahí va un par de cosas que me parecen un cagada y que creo que sería mejorable.

¿Preferencia o Castración?

Mi mala leche comenzó cuando, ignorante e infeliz de mí, pensé que estaba haciendo tunning del pagerank para mis resultados. Y seleccioné la opción de "Dar preferencia a los resultados en inglés"


Dando "preferencia al inglés"

La realidad es que no es un proceso de "dar preferencia", es una castración de todos los contenidos que Google ha catalogado como en otros idiomas. Así, si busco pdfs en un dominio aparecen infinatmente menos. ¿Es sólo una mala elección del termino?


Sólo hay 2 pdfs

¿Es eso todo lo que hay? Pues evidentemente no. Si buscamos ficheros pdfs en el sitio de pdf "eliminando la preferencia de resultados en inglés" aparecen muchos más.


615 pdfs

¿Son estos todos los documentos pdf que hay en el sitio en cuestión? Pues la respuesta es No.

Si nos fijamos en la imagen anterior se puede ver que Google es bastante listo pues reconoce el formato de fichero lo muestra con una etiqueta a la izqueirda y, dependiendo del tipo de archivo muestra un menú especial. Por ejemplo, para los pdfs, puede aparecer un menú para ver como html.

¿Eres tú mi tipo?

Sin embargo, a pesar de que Google reconoce el tipo de archivo, cuando se busca con la acción filetype:pdf no ha buscado por tipo sino por extensión. ¿Cómo?. Sí, eso, busca por extensión.

En este sitio es posible detectar una aplicación para descargar ficheros que tiene una extensión ".do" y que devuleve ficheros pdf. Como se pueve ver en la imagen siguiente Google reconoce el tipo de fichero devuelto y nos muestra la etiqueta.


Ficheros pdf no devuletos con filetype:pdf

Es decir, a los ficheros pdf que se obtienen con filetype:pdf habría que añadir los ficheros pdf devueltos por download.do.

¿Y qué hace Live?

Pues Live.com sí busca por el tipo de fichero, así que mostrará todos los ficheros que él tenga catalogados como PDF independientemente de la URL y la extensión. Otras cosas las hará rematadamente mal si quieres, pero esto lo hace bien.


Live.com busca por filetype

De 2 he pasado a 1.350 documentos PDFs. Si no hubiera seguido enredando me habría quedado sin dar de comer a la FOCA en un pis pas y resulta que había más de mil ficheros PDF. Además Live, en las preferencias me queda más clara la opción.


Dar preferencias frente a Limitar resultados

Sí, Google está muy bien, pero no es perfecto y puede ser mejorado.

Saludos Malignos!

viernes, mayo 15, 2009

Buscando una aguja en un pajar

Hoy en día, con la cantidad de información que hay publicada en Internet, buscar un archivo concreto puede ser exactamente como buscar una aguja en un pajar. Yo llevo un tiempo volviendome loco para buscar los posts que he publicado en este blog, con lo que decidí que tenía que descubrir porque no era capaz de encontrar posts en mi blog que sé exactamente como son. Aquí van las pruebas.

Prueba 1: Sé dónde está y como se llama, ¡dámelo Google!

Pues ni puto caso. Utilizando Google y buscando el post de Espiando a los espías con el modificador de site:elladodelmal.blogspot.com y el título exacto del post consigo 5 posts que en su día tuvieron un link al post buscado, pero no el que quiero: Agua.


site:elladodelmal.blogspot.com "Espiando a los espías"

La respuesta es fácil, la búsqueda está en inglés, si busco en castellano sale a la primera, pero... ¿por qué unas páginas de mi blog aparecen en las búsquedas en inglés y otras en castellano? Puedo entender algunas, pero...¿la entrevista a frikiñeka?


Búsqueda en castellano

Prueba 2: Piensa tú por mí, Google, que yo no sé nada

Si pongo las tres palabritas del título, sin decirle de qué sitio quiero obtener el post y se las doy sin entrecomillar, es decir, sin buscar el título exacto, resulta que ¿mi post sale el primero?. ¡Qué alegría!, ¡es famoso!, pero... ¿realmente es el más adecuado para esa cadena de búsqueda?


Espiando a los espías

Prueba 3: Desde dentro de Blogger

Yo siempre he supuesto que la búsqueda que hay dentro de blogger es igual a la búsqueda realizada en la prueba 1, así, si busco "Espiando a los espías" debería obtener exactamente los mismos resultados... pero no es así. Encuentra el post a la primera. La pregunta es...¿qué coño de búsqueda usa entonces? ¿Usa las preferencias del navegador?¿Pasa de las opciones de idioma?


Blogger Search "Espiando a los espías"

Prueba 4: Live, pórtate como un campeón y dame lo que te pido

Ya para la Foca decidimos usar también Live porque obteníamos mejores resultados en ciertos entornos, así que pruebo a marcar el sitio con live y buscar la cadena entrecomillada. Y Live lo saca a la primera. Apúntate un tanto Live.


site:elladodelmal.blogspot.com "Espiando a los espías"

Prueba 5: Live, piensa tú

Como última prueba decido repetir la prueba 2 con Live y dejarle a él ser el que piense. Le doy la cadena sin entrecomillar y los resultados que aparecen, después de los subvencionados, tienen todos que ver con técnicas reales de anti espionaje y mi post no aparece. ¿Ha fallado Live?. Yo creo que no, que parece más lógica esta respuesta que la de un post de coña. ¿Qué opinas tú?


Live search Espiando a los espías

Conclusiones

Google es genial, pero no lo es todo, ni es tan bueno, ni tan perfecto...y parece ser que Live no es tan malo. Parece que tendré que usar más a menudo ambos.

Saludos Malignos!

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares