Mostrando entradas con la etiqueta Shaadow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shaadow. Mostrar todas las entradas

martes, junio 06, 2023

Transferencia de archivos privados con Tranxfer y marcados contra filtraciones con Shaadow.io

Los equipos de Shaadow.io y Tranxfer nos hemos unido para darnos una solución frente a un problema diario. Una pandemia, un mundo globalizado y la constante digitalización de las empresas, son las motivaciones detrás esta alianza. Los canales digitales han abierto la puerta a un nuevo modelo de comunicación, más rápido y eficiente, y se ha multiplicado el intercambio de información, y el envío de documentos entre empleados y entre empresas.

Figura 1: Transferencia de archivos privados con Tranxfer
y marcados contra filtraciones con Shaadow.io

Cómo consecuencia de esta masificación de envíos, se pierde mucho del control que tienen las empresas cuando estos archivos se comparten en la red y el entorno de trabajo de los empleados, y pasan a enviarse vía plataformas de transferencia de documentos públicos a través de Internet

Shaadow.io

Fue para resolver dicha problemática, por lo que nació “Shaadow.io”, que identifica el origen de un documento que aparece filtrado en la red. Tienes en este blog publicados algunos artículos sobre Shaadow.io que ayudan a explicar bien cómo se puede utilizar esta tecnología para proteger la información.
Shaadow.io crea marcas invisibles al ojo humano y las inserta en los documentos, generando copias únicas para cada usuario. Estas marcas permiten, en caso de detectar una filtración de información, a quién pertenece este documento.


El vídeo anterior es una situación en la que una empresa o un ejecutivo se puede encontrar constantemente, pero es que estas marcas han ayudado a compañías a lograr defender sus activos legalmente y ganar juicios millonarios, como la marca que que puso ATARI en su juego CENTIPEDE que le ayudó a ganar la contienda legal.

Tranxfer

Por su lado, Tranxfer es una solución B2B para el envío de documentos a través de Internet entre personas, en un entorno privado y seguro. Los administradores de la compañía tienen control sobre qué documento se envía, quién lo envía, a donde lo envía, quién y desde dónde lo ha descargado, cuántas veces y durante cuánto tiempo está disponible.
Una solución que evita que la información de tu compañía esté colgada en URLs públicas en plataformas de transferencia de archivos gratuitas en Internet, que hace que el control de la información que tienes en tu empresa sea nulo.

Tranxfer + Shaadow.io

Volviendo al contexto actual, con el elevado número de ciberataques que ocurren día tras día no para de crecer, y las filtraciones de documentos de empresas están cada día llenando los titulaares de las noticias, hemos decidido acordar la integración de Shaadow.io en la plataforma “Tranxfer”, dónde desde ahora también se pueden marcar los documentos con la marca invisible y localizar las fugas de documentos de tu compañía.

Figura 4: TranxferShaadow.io se han integrado para el control de la información enviada

Ahora enviar archivos seguros y marcarlos para detectar posibles fugas de información es más fácil e intuitivo. Solo tienes que acceder al panel principal de Tranxfer, e introduce los destinatarios, el asunto y el mensaje del correo electrónico, en la parte izquierda del interfaz.

Figura 5: Panel principal de Tranxfer

Una vez hecho esto, solo queda subir el documento al espacio destinado para ello en la parte derecha de la pantalla, y activar la marca invisible de Shaadow.io, tal y como ves en la imagen siguiente, pulsando en el icono de la huella dactilar.

Figura 6: Activación de Shaadow.io en Tranxfer

Hecho esto, ya se puede enviar la transferencia pulsando sobre el botón de “Enviar de forma segura” y le llegará una notificación por correo electrónico a todos los destinatarios. Los usuarios, cómo emisores, podrán acceder a la trazabilidad de la transferencia y ver todos los movimientos que están haciendo los destinatarios.

Figura 4: Resultado de la extracción de la marca Shaadow.io

En caso de que el documento apareciera filtrado, sólo con hacer una foto de éste y hacer la extracción de la marca tanto desde la plataforma Shaadow.io como también desde Tranxfer, podremos extraer la marca oculta y saber quién es el responsable de entre los destinatarios a los que se le envió la transferencia de este documento.
aaa
Figura 5: Transferencia de archivos privados con Tranxfer
y marcados contra filtraciones con Shaadow.io

Puedes ver en este vídeo cómo funciona el proceso completo y paso a paso del  marcado de archivos con la tecnología Shaadow.io en Tranxfer. Y si quieres integrar Shaadow.io en tu plataforma, o en tus procesos de control de información, en proyectos DLP, GDPR, o detección de fugas de datos o enemigos internos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Escríbeme, y yo te ayudo con el proceso completo.


domingo, junio 26, 2022

Protección del Secreto Empresarial con Shaadow.io

Hoy estoy aquí para informaros que el próximo martes 28 de junio a las 18.00h (hora española) en las instalaciones de Wayra Madrid, el equipo de shaadow.io hablará sobre protección del secreto empresarial junto con Kymatio, startup dedicada a la formación a empleados en ciberseguridad. 

Figura 1: Protección del Secreto Empresarial con Shaadow.io

Además contaremos con la participación de Carlos Seisdedos, reconocido experto en ciberinteligencia y autor del libro "Open Source INTelligence (OSINT)Investigar personas e Identidades en Internet" de 0xWord, que comentará cuál es el contexto en el que nos encontramos y los principales problemas a solucionar. 

Figura 2: Contactar con Carlos Seisdedos

Colaboran también con nosotros Women4Cyber y PETEC, la Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías que nos acompañarán durante el evento.

Figura 3: Libro Open Source INTelligence (OSINT):
Investigar personas e Identidades en Internet
de Vicente Aguilera y Carlos Seisdedos en 0xWord

Ya hemos hablado mucho por este blog de las posibilidades de Shaadow.io, pero os dejo la lista de artículos para que puedas consultarlos y te animes a venir con nosotros al evento que tendrá lugar el próximo día 28 de Junio después del horario laboral.
Te invitamos a acompañarnos presencialmente en este evento, para ello es necesario que confirmes asistencia enviando un e-mail con tus datos personales (nombre, apellidos y número de DNI) a shaadow@shaadow.io


Posteriormente al evento, tendremos tiempo de charlar. Las plazas presenciales son limitadas. No obstante, el evento será en formato híbrido, por tanto, si no puedes acompañarnos, también puedes seguir el evento a través de nuestro perfil de LinkedIn y Twitter @shaadow_io. ¡Te esperamos! 

Un saludo,

viernes, abril 15, 2022

Cómo poner una marca oculta Shaadow a los documentos IMPRESOS que entregas para saber quién lo filtró

Una de las ventajas del uso de Shaadow.io es que aquellos documentos marcados con esta plataforma permiten la trazabilidad de los mismos aunque hayan pasado del formato digital al físico. Es decir, podremos saber la identidad de la persona que lo ha filtrado porque la marca y la información insertada en ellos con la tecnología de Shaadow.io se mantendrá aunque dicho documento sea impreso, escaneado, fotografiado o se le haga una captura de pantalla.

Figura 1: Cómo poner una marca oculta Shaadow.io a los documentos
IMPRESOS que entregas para saber quién lo filtró

Hasta ahora, la mayoría de soluciones de trazabilidad documental se basaban en la inserción de una serie de metadatos que se perdían en cualquiera de los escenarios anteriores. Si atendemos a las últimas noticias de filtraciones, observaremos que además son los más comunes: el contrato de Messi que destapaba El Mundo el año pasado había sido claramente impreso y, posteriormente, escaneado. Más reciente es el caso de los documentos filtrados acerca de las negociaciones entre Rusia y la OTAN, cuyos papeles fueron filtrados a El País por medio de fotografías (y/o una app destinada a escanear documentos con el teléfono móvil).


Actualmente, todo el mundo cuenta con esos dispositivos, y hacen falta tan solo unos segundos para que un tercero se haga con la información confidencial de otra persona si tiene acceso a esos documentos. Y por eso el artículo de hoy. Ya vimos en el primer artículo cómo utilizar Shaadow.io para localizar al miembro que filtra los documentos de una organización, y vimos cómo utilizar Shaadow.io para marcar la documentación que nos piden online las empresas y organizaciones con el objetivo de saber, si se filtra en el futuro, quién fue el responsable. Hoy vamos a ver el mismo proceso, pero con documentos impresos en papel.

Figura 3: Shaadow. Localiza al leaker que filtra los documentos confidenciales de tu empresa

Lo primero que haremos será seleccionar un documento, por ejemplo un CONTRATO DE ARRAS. Para este caso de uso protegeremos un contrato de arras tipo, empleados en operaciones de compra-venta de fincas. Una vez hecho esto, y habiendo creado un perfil en shaadow.io previamente, abrimos nuestro usuario y nos vamos a la zona de “Marcar” del menú lateral izquierdo, pinchando en “Marcar y descargar”.

Figura 4: Marcar y Descargar para luego IMPRIMIR

En el formulario, seleccionamos dicho contrato e introducimos las marcas con las que queramos protegerlo. Cada una de estas marcas vinculará una copia del CONTRATO DE ARRAS original con el destinatario al que la enviaremos. En este caso y al tratarse de un contrato de arras, utilizaremos las siguientes:
  • nombre.apellido@banco.com
  • nombre.apellido@inmobiliaria.es
  • nombre.apellido@bufeteabogados.com 
  • nombre.apellido@notaria.com.
Figura 5: Marcas a poner en cada documento IMPRESO

Una vez introducidas pulsamos en “Subir” y el sistema procesará cada una de ellas. Cuando el proceso haya finalizado, podremos descargar un .zip que contendrá cada una de las copias protegidas.

Figura 6: CONTRATOS DE ARRAS marcados listos para imprimir

En este caso, el fichero ZIP contendrá cuatro carpetas, una por cada marca. En cada una de ellas encontraremos el PDF que hayamos procesado pero con su correspondiente marca invisible, listo para enviar al interesado.

Figura 7: Los cuatro CONTRATOS DE ARRAS marcados listos para IMPRIMIR


Ahora, imprimimos los contratos, nos sentamos en la mesa, y los firmamos con nuestros bolis o plumas. Son cuatro documentos impresos, con marcas Shaadow.io totalmente invisibles. Pongamos por caso que uno de esos documentos se filtrase, intencionadamente o no, porque la cadena de custodia del mismo ha fallado. Por ejemplo, si alguien que lo imprimió para firmarlo lo ha descuidado y un tercero ha aprovechado la circunstancia para tomar una fotografía con su móvil.

Si esa fotografía llega hasta nosotros o se publica, tal y como aparece en la siguiente imagen, podremos determinar quién ha sido el culpable u origen de la filtración. Solo con una FOTO del documento IMPRESO, será suficiente.

Figura 8: FOTO del CONTRATO DE ARRAS IMPRESO y 
enviada por WhatsApp que queda pulibcada.

Cogemos la imagen y, como creadores de la marca, la procesamos en la plataforma de shaadow.io. Para ello entramos con nuestro perfil y nos vamos a la zona de “Extracción”, donde elegimos el documento (ya sea en formato PDF o JPG) y le damos al botón de “Subir”.

Figura 9: Extracción de marca de la foto de WhatsApp

Una vez hecho esto, la plataforma de Shaadow.io nos devolverá como resultado quién de las cuatro personas con acceso a ese documento ha sido la culpable de descuidar la cadena de custodia. En este caso, la marca que aparece en la imagen filtrada es nombre.apellido@bufeteabogados.com, lo que nos permitirá emprender acciones legales contra ellos por no proteger del modo más adecuado nuestra información.

Figura 10: De la foto del CONTRATO de ARRAS IMPRESO
y enviado por WhatsApp se puede extraer la marca Shaadow.io

Como ya se ha indicado anteriormente en este artículo, una de las formas más habituales de filtración de documentación confidencial de manera deliberada es a través de la ruptura de los medios de protección y trazabilidad digital más extendidos, aprovechando su vulnerabilidad o inefectividad en formatos físicos (Impresiones), ante capturas de pantalla (Screen-grabbing) o fotos robadas con el móvil.


Hay métodos que no dan acceso a esos documentos o a su impresión si no se tiene una acreditación para ello, pero es adecuado complementar estas herramientas con otras que cierren los posibles agujeros que puedan surgir ante determinadas prácticas. Una de ellas es Shaadow.io, que nos protege en circunstancias y escenarios en las que otras tecnologías basadas en  Blockchain, que solo prevalecen en el formato digital, no tienen capacidad de acción. 

Un saludo,

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares