Cómo comenzar a utilizar Latch en tu vida digital desde hoy
Si has escuchado mucho sobre Latch y has pensado en probarlo alguna vez, este artículo te ayudará a comenzar de la forma más sencilla posible, ya que te permitirá jugar con la tecnología de una forma rápida. Además, te voy a dejar algunas recomendaciones de uso, así que vamos a ello, paso a paso.
Paso 1: Necesitas descargar la app de Latch a tu smartphone
Para ser usuario de Latch lo primero que necesitas es descargar la app de Latch para Windows Phone, Android o iPhone y desde la misma app podrás registrar un cuenta de usuario de Latch y activarla. Así que, como paso inicial, descarga la app. En la siguiente URL tienes los enlaces de descarga de los markets.
![]() |
Figura 1: Enlaces a las descargas de Latch para Android, iPhone y Windows Phone |
Paso 2: Necesitas un correo electrónico anónimo
Para manejar los pestillos se utiliza una cuenta de correo electrónico. Para protegerte al máximo, esa cuenta debe ser anónima, es decir, no debe contener ningún dato personal tuyo. Yo te recomiendo alguna cuenta que pertenezca a un dominio que tu gestiones directamente o que uses Gmail o Hotmail. Usar Gmail o Hotmail tienen la ventaja de que puedes añadir un 2FA basado en SMS o Google Authenticator para evitar que te puedan robar alguna vez la cuenta de correo anónimo que gestiona tu Latch.
![]() |
Figura 2: Verificación en dos pasos con Google Authenticator en Gmail |
Si alguna vez pasara que te robasen la cuenta que gestiona tu Latch, no te preocupes, nadie podrá acceder a tus cuentas protegidas por Latch y solo deberás hablar con los proveedores de tus identidades para que borren los Latches creados después de verificar que tú eres tú.
Paso 3: Registra tu cuenta de Latch
Cuando ya tengas la app de Latch en tu smartphone y la cuenta de correo creada, lo que debes hacer es abrir la app de Latch y desde la pantalla de inicio deslizar hacia donde dice "Descubre Latch". Esto te llevará a cuatro pantallas que explican el proceso de pareado de cuentas. En la última de ellas, tendrás la opción de comenzar el Proceso de Registro.
![]() |
Figura 3: Descubre Latch y pantalla de registro |
Cuando comienza el proceso de registro, solo se te va a abrir un formulario con los campos que se pueden ver en la Figura 4. No se pide ningún dato personal, todo es totalmente anónimo. Solo necesitas introducir la cuenta de correo, el nombre con el que quieres que te comuniquemos. Yo he elegido Pato Donald, que siempre me ha gustado, y la contraseña que quieras usar.
Figura 4: Registro de la cuenta de Latch |
Paso 4: Activa tu cuenta de Latch
Cuando des al botón de Registrarme, se enviará un correo electrónico de confirmación al buzón de tu correo electrónico. En él, viene un enlace de desafío con un token único para completar el proceso de registro.
![]() |
Figura 5: Correo electrónico para activar la cuenta de Latch |
Si te falla porque tu cliente de correo ha cortado el hipervínculo, en el mensaje tienes las instrucciones para manualmente crear el enlace de confirmación adecuado. Cuando hagas clic, ya podrás comenzar a usar Latch con tu cuenta. El siguiente vídeo te muestra cómo puedes utilizar Latch con Nevele Bank.
Figura 6: Demostración de todas las funciones de Latch en Nevele Bank
Figura 6: Demostración de todas las funciones de Latch en Nevele Bank
Paso 5: Pareando tus primeras cuentas
A día de hoy hay integradas más de 1.200 aplicaciones integradas en Latch. Por la arquitectura del sistema, muchas de ellas no sabemos qué son o dónde están, ya que son integraciones propias de servicios o sitios integrados con alguno de los plugins disponibles para los frameworks de Internet.
![]() |
Figura 7: Estadísticas de apps integradas en Latch |
Sin embargo, te puedes sacar una cuenta de los siguientes sitios en Internet y proteger la identidad con Latch. Esta es una lista corta para que empieces a probar:
- Canal cliente de Movistar en España: Guía de instalación de Latch
- Canal cliente de Movistar en Uruguay: Igual que canal cliente de España
- Universidad de Salamanca: Entorno de Single Sing-ON con Latch
- Cuenta de Tuenti: Manual de Latch en Tuenti y HTTPs
- Cuenta de Shodan con Latch
- Cuenta de 0xWord: Tiene implementado OTP opcional
- Cuenta de Nevele Bank: Implemetado Latch con operaciones y OTP opt-in
- Cuenta de eGarante con Latch
- Cuenta de RecoverMessages con Latch
- Panel de Control de Acens con Latch
En cuanto vayan acabando las implementaciones de sitios grandes que tenemos en curso, os iré informando de ello. Si queréis implementarlo en vuestro sitio, poneros en contacto con Eleven Paths y si queréis que se implemente en algún sitio, pasadnos la información para explorar las posibilidades.
Saludos Malignos!
Saludos Malignos!