Mostrando entradas con la etiqueta Flash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flash. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 26, 2024

Cálico Electrónico: Cómo recuperar juegos en Flash como Pang Tumaka usando Ruffle

Preparar este artículo ha sido precioso. Empecé con un gran tesoro en un cofre muy pequeño en forma de una línea de código para llamar a un emulador Flash, y terminé construyendo un vídeo loquísimo. Soy María, (¡gracias dr. dr. Maligno! *reverencia* *namasté* *patada voladora*). El vídeo es un tutorial para recuperar juegos Flash, tanto para jugarlos en local como para publicarlos en Internet.


Como ejemplo, hemos recuperado el Pang Tumaka, el minijuego original de Cálico Electrónico. Es el único que hemos encontrado. Hubo algunos más, hechos por fans y si alguien puede facilitarnos alguna copia para que los rescatemos, sería un detallazo.

Figura 2: El juego de Pang Tumaka de Cálico Electrónico

En ordenador funciona estupendamente, con teclado. Aunque puedes ver la intro también en móviles, los controles del juego en principio no te van a funcionar en el móvil, porque son de teclado (no de ratón) y eso el móvil (táctil) no lo entiende. Seguro que hay forma de apañarlo, ¿alguien se atreve?
Pensaba escribir este artículo como tutorial sobre cómo recuperar minijuegos Flash, que es lo mismo que os cuento en el vídeo. Pero ahora me parece más interesante hablaros del vídeo en sí. Me lo he currado yo solita, a "caraperro"

Me ha llevado dos semanas. La única voz natural es la mía. Las demás las he clonado en ElevenLabs. La música la he generado con Suno. Las animaciones son robaditas del Canal de YouTube de Cálico Electrónico, aunque todo el timing es nuevo. Está todo editadísimo, prácticamente fotograma a fotograma.

Figura 5: Las Tiras de Cálico 3Ya a la venta el cómic en 0xWord

Ayer añadí la intro de Sombra Oscura. Por cierto, ¿has notado ese carraspeo al principio? Es una transición que se me ocurrió entre el susto inicial, que es voz original, y el resto del discurso, que es voz clonada.

El susto inicial lo choriceé junto con la animación del último episodio de Cálico Electrónico, porque la profundidad de matices de Santi Riscos no me la da ElevenLabs ni de lejos. La tosecilla es natural también, es un free to use grabado por un chaval, lo pillé en freesound.org. Sombra Oscura dice en la intro:

«En estos días de computación cuántica e inteligencia artificial, os traemos este tributo por los viejos tiempos, cuando creábamos y compartíamos sandeces monumentales desde lo más profundo de nuestra humanidad.»

No me voy a detener a considerar la tradición del género satírico como una constante en nuestra cultura grecorromana de toda la vida de Dios, con todo lo obsceno, lo malsonante y lo escatológico desafiando las convenciones sociales y sustentando la base de la comedia más orgánica. Nada nuevo. Vamos con lo tecnológico.

Figura 6: Vídeo Tutorial de Cómo recuperar Pang Tumaka

Cuando Nikotxan y todos sus secuaces crearon Cálico Electrónico, hace 20 años, Internet iba despacico y nuestros ordenadores más. Adobe sacó un programilla llamado Flash, que era otra apuesta diferente a Photoshop, más orientado a ilustración vectorial... 
Pero resultó que ¡Flash tenía TIMELINE! Lo cual nos permitía gestionar nuestros garabatos en la línea de tiempo y crear animaciones sin grandes despliegues. Hablando de timeline, esta imagen no es un diseño raro de tipografía del futuro, no... es el timeline de este vídeo tributo a Cálico, en Premiere Pro. ¡El timeline del infierno! Pues así me divierto yo, hala.

Figura 8: El timeline de este vídeo tributo a Cálico Electrónico, en Premiere Pro.  

Hoy en día tenemos muchos más medios que hace 20 años. Hay quien teme que la inteligencia artificial haga lo suyo y nos "vuele la cabeza" con sus generaditos. Y ya que estamos, le damos de comer todo lo anterior y nosotros lo olvidamos... Pero (en mi experiencia), no creo que funcione así.  Por cierto, antes de que se me pase, estamos en BlackFriday.... píllate algo de Cálico Electrónico.

Figura 9: Estamos BlackFriday en 0xWord.com
Cupón 10% descuento: BLACKFRIDAY2024
y descuentos con Tempos de MyPublicInbox

Formatos como Flash, que fue nuestro sandbox para animar y programar en ActionScript, se pueden recuperar gracias a proyectos de código abierto que dependen del trabajo desinteresado de muchísimas personas comprometidas con la conservación de nuestros bienes culturales. 

Esta es la magia de los emuladores, desde los mejorados Neo Geo hasta la joya de la corona ScummVM, los emuladores nos permiten revivir los patrones de pensamiento lógico que marcaron una generación. El anterior párrafo me ha quedado muy serio. Imagínatelo dicho por Sombra Oscura. No no... ¡Mejor por Chindasvinta, hermano *!

Niko miamol, si estás leyendo esto... Es triste de robar, pero más triste es de clonar.

Recursos utilizados para rescatar el Pang Tumaka:

sábado, abril 11, 2015

Sí, éste es el Último Capítulo de Cálico Electrónico

Si habéis estado atentos a la Canal Youtube de Cálico Electrónico, a la Página Facebook de Cálico Electrónico o a su cuenta Twitter (@CalicoOficial), ya sabéis todos que La Serie Flash de Cálico Electrónico llega a su fin y para ello, el próximo capítulo que se va a estrenar el día 30 de Abril de este año 2015 en Bilbao y el 1 de Mayo en la web va a ser "El Último Capítulo de Cálico Electrónico".

Figura 1: Sí, este es el Último Capítulo de Cálico Electrónico

La verdad es que como fan de la serie que soy me da bastante pena, pero no es un "Adiós definitivo" a Cálico Electrónico ni mucho menos, pero sí a la serie. Hace tiempo, Cálico Electrónico cerró La serie de Cálico Electrónico tras tres temporadas [más dos series de pequeños capítulos cortos como Mundo Cálico y Entremeses además de la serie Spin-Off "Huérfanos Electrónicos"] cuando la empresa Nicodemo Animation tuvo que bajar el cierre. Gracias a un acuerdo antes de que el proceso de Concurso de Acreedores terminara con todos los bienes de la empresa, se pudieron rescatar los derechos para hacer otro Spin-Off llamado Los Telepis, donde quedaron muchos momentos mágicos para la historia.

Cálico Electrónico en 0xWord

Con estas situaciones económicas de por medio, a Nikotxan se le habían quedado muchas historias a medias de producir, que tenía en su cabeza dándole vueltas. Capítulos que llevaban mucho tiempo en su mente y que no había podido concretar. Cuando ya los derechos de Cálico Electrónico se iban a ir al limbo legal, los rescatamos desde - entonces Informática 64 ahora 0xWord - para conseguir sacar adelante un montón de proyectos con el gordito durante estos tres años. Se pudo sacar el capítulo doble de "Atrápame si puedo" con un gancho de cruce temporal que se había dejado preparado para ello en el final de "Huerfanos Electrónicos" para que solo los muy fan se dieran cuenta de que eso llevaba mucho tiempo pensado.


Figura 2: ¿Quién teme al Lobombre Feroz?

Se puedo sacar la continuación en "Teenage Mutant Brother Agents 2" en el que tuve la suerte de salir para ayudar a instalara al malo un ... Windows Vista, y el cuento más loco de Caperucita Roja con todos los personajes que Niko llevaba mucho tiempo queriendo hacer, y que ha sido el capítulo más gamberro que he visto en muchos tiempo con "¿Quién teme al Lobombre Feroz?", o la locura friki de "La noche de los abrazos gratis", donde Cálico Electrónico moría en una pesadilla de su creador que mezclaba realidad y ficción. Además del capítulo en el que Niko se despacha del Reggaeton con los DaddyChulos.


Figura 3: Teenage Mutant Brother Agents 2

Sacamos adelante un cómic con Ediciones Babylon en el que se contaba la historia anterior de El Fin de Cálico pero en viñetas, y como pasajes de la infancia de todos los personajes. También hemos podido editar una buena cantidad de tiras de cómic, más de cien que están disponibles en la web en las Tiras de Deili Electrónico y a través de las apps para Windows Phone, Android, Windows 8,  e iPhone que hemos creado para acercarte más a Cálico Electrónico. Además de todo esto, hemos estado recuperarando todo el material que nos ha sido posible - mucho estaba perdido - de todos los rincones, y ordenarlo lo máximo en el Canal Youtube de Cálico Electrónico y en la Web oficial de Cálico Electrónico.

Figura 4: El cómic de "El Fin de Cálico Electrónico"

Para sacar estos proyectos hemos contado con algunos sponsors a los que quiero agradecer sinceramente su colaboración, a los clientes que han confiado en Cálico Electrónico para algunas campañas y con el apoyo de algunos fans que participaron en los procesos de Crowdfunding y en la compra de merchandising de la tienda de Cálico Electrónico o el famoso pendrive del gordito. Todos ellos han hecho posible el cómic, las tiras de prensa, las apps, los 12 capítulos de la temporada, el cómic, la recuperación del material y que Cálico Electrónico siguiera activo estos tres años. Por supuesto, a todos los actores que han participado en la construcción de los capítulos les doy un gracias enorme por poner su arte en todas las escenas.

Y ahora ¿qué?

Ahora, sin embargo, ha llegado el momento de hacer una pausa en el camino. Hacer una serie como la de Cálico Electrónico exige tiempo y dedicación sin contar el esfuerzo en la búsqueda de los fondos para poder hacerla que exigen mucho más aún. Tiempo que por desgracia no tenemos a día de hoy. Yo personalmente estoy volcado en el trabajo en Eleven Paths, que me absorbe gran parte de mi vida útil y Nikotxan tiene su tiempo ocupado en otros proyectos que le están exigiendo dedicación y foco, así que vamos a parar la serie. Este es el trailer del último capítulo.



Figura 5: Trailer de El Último Capítulo de Cálico Electrónico

No es un adiós definitivo del personaje, ya que sus derechos están a buen cuidado en 0xWord y no pensamos para nada en matarlo o abandonarlo, pero hemos decidido que hasta que no llegue financiación suficiente por parte de sponsors como para poder abordar un proyecto con calidad, la serie de animación debe pararse. Mientras tanto, tal vez saquemos algún otro proyecto menor, pero no queremos mantener en vilo a l@s fans con una serie que de momento no tiene planes de seguir. Así que hemos preferido acabar con ella, y si volvemos en otro proyecto, será en otro formato. El tiempo dirá.

Yo que soy fan a muerte de Cálico Electrónico y tengo mi propio rincón del gordito como muchos de vosotros, así que intentaré cuidar de él todo lo que esté en mi mano. La Serie Flash de Cálico Electrónico ha muerto, larga vida a Cálico Electrónico.

Saludos Malignos!

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares