Mostrando entradas con la etiqueta ciberguera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciberguera. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 25, 2024

Cómo espiar masivamente a nivel Geo-estratégico con el Wi-Fi Positioning Systems (WPS) de tu iPhone o tu Android

Los terminales Apple y Android utilizando hace mucho tiempo el llamado GPS-Asistido por WiFi, o lo que es lo mismo, acceder a la ubicación GPS de un dispositivo no solo por la señal GPS que se recibe de los satélites, sino analizando el mapa de dispositivos WiFi que se encuentran alrededor. Esto lo habréis notado en vuestras aplicaciones de mapas, ya que si desconectáis la WiFi de vuestro terminal, es más probable que se confunda en los mapas. Pero como vamos a ver, también estás ayudando a que se cree una base de datos mundial de inteligencia. Os lo explico.
El funcionamiento es muy sencillo, los dispositivos iPhone y Android recolectan qué BSSIDs tienen a su alrededor, la potencia de la señal, y la ubicación GPS que leen desde los satélites. Esto va a una base de datos mundial, donde se ubican los puntos WiFi en puntos físicos de los mapas.

Después, cuando se tienen ubicados esos puntos WiFi, para un dispositivo móvil, saber donde se encuentra es tan sencillo como pasar la lista de los BSSID que ve, y el servidor WPS de Apple o de Android le devuelve la ubicación precisa de dónde se encuentra. Evitar que tu Apple sea parte de este servicio WPS alimentándolo con datos no es posible, y en el caso de Google, tienes que cambiar el nombre de tus redes WiFi.
Es decir, los terminales son generadores de la base de datos, así como consumidores de ellas, con lo que hay un mantenimiento constante de la misma. Con altas, bajas, modificaciones y consultas basadas en pares BSSID-GPS. Y esta información puede ser muy valiosa para muchas, muchas, muchas cosas, como ya hemos visto en el pasado, donde usando una herramienta como iSniff-GPS se podría saber qué redes WiFi estaba buscando un terminal iPhone, preguntar por ellas a la base de datos WPS, y saber exactamente en qué coordenadas GPS había estado ubicado un terminal iPhone. Una de las formulas habituales de preparar un ataque a un iPhone usando Rogue-AP como contamos en el libro de Hacking iOS (iPhone & iPad).
Esto no es nuevo. Lo conocemos desde el año 2009, 2010 que comenzaron a estudiarte estas cosas, y lo hemos utilizado incluso como forma de protegerse contra redes WiFi con Rogue AP, usando WIFI SSID-Prinning. Sin embargo, este mes se ha publicado un interesante artículo académico titulado "Surveilling the Masses with Wi-Fi-Based Positioning Systems" donde unos investigadores han hecho un estudio a escala con las bases de datos WPS, haciendo un volcado de las ubicaciones GPS de grandes cantidades de datos BSSID a lo largo de periodos de tiempo, lo que permite sacar Inteligencia Geo-Estratégica a los estados, o lo que es lo mismo, que esas bases de datos WPS que tienen Apple y Google tienen un valor estratégico de inteligencia enorme.
Para ello, la aproximación es bastante curiosa. Cada terminal iPhone y Android consulta sus bases de datos WPS con la lista de BSSIDs que conocen para obtener información de ubicación. Si se manda un solo BSSID a la base de datos en una consulta, se puede saber exactamente la ubicación GPS de ese dispositivo WIFI, así que si pudiéramos hacer una consulta con todos los posibles BSSIDs que se pueden construir, tendríamos un volcado exacto completo de la base de datos WPS en un determinado instante de tiempo. 
Esto no es muy práctico, pero si se analizan las posibles BSSID reservadas por fabricantes, que son un número limitados de OUI, se podría hacer un ataque de fuerza bruta más limitado, que de un volcado de la base de datos muy relevante. 
Y aún mejor, como lo importante es que los identificadores tienen que ser de algún dispositivo que alguna vez haya podido estar encendido al alcance de un terminal Android o iPhone, utilizando datasets de BSSIDs volcados por Wardrivers en todos los proyectos de Wardriving que existen desde hace años, se puede crear un Corpus de Datos de BSSID válidos a nivel mundial de dispositivos WiFi identificados.
Con la aproximación de poder hacer un ataque de fuerza bruta a un OUI de un fabricante de interés, y con el Corpus Mundial de dispositivos BSSID volcados en datasets por Wardrivers, los investigadores pudieron hacer un volcado relevante de las bases de datos WPS en varios instantes de tiempo, permitiendo ver cómo afecta un determinado evento militar, una catastrofe o un atentado en las bases de datos WPS, lo que permite inferir el impacto que ha tenido dicho evento.
Al mismo tiempo, al poder hacerse consultas de dispositivos que se mueven por el mundo, se pueden localizar los puntos WiFi que se desplazan kilómetros, y conocer cuáles de ellos han estado en zonas de interés militar para los estados, o poder saber cuando un dispositivo que ha estado en un determinado país está entrado en tu país y levantar alertas de seguridad.
Es decir, los investigadores han demostrado el valor Geo-Estratégico de estas bases de datos WPS, y el impacto que puede tener tanto para el espionaje masivo de países, como para la inteligencia, y cómo podría ser explotada por cualquier nación para preparar un ataque o tener información crucial de objetivos, lo que es algo sensible. 
Por supuesto, los investigadores han hecho una publicación responsable de sus descubrimientos, y han avisado de todas las medidas que se pueden tomar para mitigar este tipo de volcados de datos WPS desde actores adversarios que puedan estar utilizando este tipo de información para cosas que no deseamos nadie.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, octubre 06, 2014

20 de Octubre: Tercer Curso Online de Especialización en Seguridad Informática para la Ciberdefensa

El próximo 20 de Octubre dará comienzo una nueva edición, en concreto la tercera, del Curso Online de Especialización en Seguridad Informática para la Ciberdefensa. Un curso de 40 horas de duración que se da a través de Internet utilizando sistemas de vídeo conferencia. Los horarios se han puesto de tarde para que los asistentes de latinoamérica puedan participar también de esta formación.

Figura 1: Curso Online de Especialización en Seguridad Informática para la Ciberdefensa

El curso lo organiza Criptored, y entre los profesores están Pablo González, Antonio Guzmán, Sergio de los Santos, David Barroso y yo de Eleven Paths,  también está la gente de Layakk - autores del libro de Seguridad y Hacking de comunicaciones móviles -, el Doctor Jorge Ramió, Alejandro Ramos "dab" de Security By Default, Javier Rascón de Hispasec Sistemas, Pepelux - autor del libro de Hacking VoiP -, Pedro Sánchez de Conexión Inversa y el gran Raúl Siles de DinoSec.

En total, el curso de 40 horas está repartido en 20 sesiones de 2 horas de duración que podéis ver en el siguiente temario publicado en la web de Criptored. Además, se han publicado unas F.A.Q.s para resolver las dudas más frecuentes sobre el curso, así que léelas por si pueden aclararte algo más cómo es la formación.


Los asistentes del curso se podrán apuntar en modalidad individual o en modalidad de grupos, y además por cada inscripción se recibirá un pack de libros de 0xWord, en concreto los ejemplares siguientes:
- Protección de comunicaciones digitales. De la cifra clásica al algoritmo RSA.
- Esteganografía y estegoanálisis.
- Linux exploiting.
- Máxima Seguridad en Windows: Secretos técnicos.
Además, si alguien quiere apuntarse solo a una sesión, puede hacerlo por medio de un registro puntual. Todas las opciones para apuntarse al curso se encuentran en el temario del curso, y lo podréis hacer vía correo electrónico tal y como se explica en la guía del curso.

Saludos Malignos!

sábado, agosto 30, 2014

La historia no contada de Estados Unidos - Bush y Obama: La era del terror. Un documental de Oliver Stone

Ayer, mientras terminaba mi largo día, me topé en La 2 con la emisión de un documental que me cautivó. Es parte de una serie de documentales que ha hecho el cineasta Oliver Stone sobre La Historia No Contada de Estados Unidos, de hecho es la parte número 10 de la serie, titulado "La era del Terror" y está centrado en los mandatos de George Bush (hijo) y Barack Obama, y cómo han gestionado el miedo del pueblo norte-americano para hacer cosas.

Figura 1: Documental "La Historia No Contada de Estados Unidos - La era del terror"

Al verlo, recordé cómo viví todo el proceso electoral de George Bush y Al Gore, con los problemas de papeletas en las máquinas de votación del último estado, el estado de Florida, donde gobernaba Jeff Bush, el hermano de George Bush, lo que fue uno de los actos más bananeros que se recuerdan del primer mundo. Recordé cómo viví el atentado del 11-S y cómo sentí esa empatía de la que habla Oliver Stone. Recuerdo cómo fue la declaración de la invasión a Irak y cómo fue el día que tiraron la estatua de Saddam Hussein y cómo lo vi por la televisión. Un montón de recuerdos cercanos de la vida en USA.

Figura 2: Portada de la revista Time en Diciembre de 2010 dedicada a Julian Assange

El documental trata temas todavía más reciente, como las filtraciones de WikiLeaks, la persecución por todo el mundo del sitio web. Yo recordé como eso me llevó a pensar en la creación de DUST RSS como forma de evitar algo similar.


Figura 3: Conferencia de Dust RSS dada en la RootedCON 2011

Recuerdo la reacción de Anonymous contra HBGary y el cambio de la empatía a la reprobación de algunas acciones de USA que acabaron estallando con las filtraciones de Edward Snowden sobre cómo la NSA acabó con el espíritu de Internet, que incluso se ha hecho parte de la cultura popular en el mundo entero.

Figura 4: Del "Yes, We Can" de Obama, al "Yes, We Scan" de la NSA

Habla también de la creación de las cárceles por todo el mundo como la de Guantánamo y la presencia militar en casi 200 países de Estados Unidos y de cómo allí algunas acciones han sido difíciles de justificar. Yo recuerdo la narración propia sobre el infierno que vivía Bradley Manning en una de sus cárceles, para al final acabar cumpliendo una condena ejemplar.

Figura 5: Campaña a favor de Bradley Manning

Creo que si no lo has visto, merece mucho la pena que le des un vistazo este fin de semana. En poco menos de una hora podrás repasar los últimos 15 años de la historia de Estados Unidos, centrada en el impacto de que ha tenido en todo el mundo esta "Política del Terror", que cataloga Oliver Stone en su documental.

Saludos Malignos!

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares