sábado, agosto 09, 2025
domingo, marzo 16, 2025
Olivia en Golem City: Un cómic con hackers en lucha en un futuro distópico
En un futuro devastado por la escasez y los desastres naturales, Europa se ha fragmentado en ciudades-estado, en las que sus privilegiados ciudadanos se refugian en los lujos de la tecnología, aunque para muchos conseguir el alimento diario es un gran desafío.
En la desmesurada Golem City, Olivia, una programadora inteligente pero lastrada por su amnesia, se gana la vida con el comercio ilegal de comestibles. Al ser descubierta por una entidad y perseguida por la policía, pierde su equipo y, acorralada, se refugia en los almacenes de Stefano, un científico idealista que hace tiempo renunció a sus sueños.
Unidos por el azar y la necesidad, tendrán que enfrentarse tanto a una conspiración política como a una tecnología herética, cuya existencia parece poner en riesgo, no solo la convivencia de la ciudad, sino los límites de lo humano.
![]() |
Figura 8: Perfil de 0xWord en MyPublicInbox. Opción de "Añadir a la Agenda". https://MyPublicInbox.com/0xWord |
![]() |
Figura 9: Cuando lo agregues estará en tu agenda |
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: 0xWord, AI, cómic, Cómics, drones, hacker, hackers, IA, MyPublicInbox, robots, sci-fi, Tempos
jueves, noviembre 28, 2024
Reto Santander X Global Challenge de Open Gateway: 120.000 € en premios
Figura 3: Telefónica Innovation Day 2024 - Open Gateway.
El objetivo del challenge es sencillo: crear las soluciones más innovadoras que ayuden a mejorar la experiencia de los clientes. Y para facilitaros el trabajo, vais a tener a vuestra disposición nuestras APIs de OpenGateway para incorporarlas en vuestro código. Debéis dar un salto de mejora en alguna de estas tres áreas:
- Personalización de experiencias.
- Garantización de la omnicanalidad
- Potenciación de la conexión humana.
Hay tres premios de 30.000 € para ScaleUps y 3 premios de 10.000 € para Startups, además de tener acceso al equipo de innovación abierta del Santander para explorar oportunidades de colaboración, promoción en los canales oficiales del banco y acceso a Santander X 100, la comunidad global de las empresas más destacadas de Santander X. También podréis tener un encuentro con los inversores de nuestra aceleradora de startups Wayra, además de conocer al equipo y las instalaciones.
Participar es simple y gratuito. No importa si picáis código en una pequeña startup o una scaleup en crecimiento; el reto está diseñado para adaptarse a distintos niveles de desarrollo. El único requisito es que vuestra empresa se encuentre legalmente constituida en uno de los 11 países participantes: Argentina, Alemania, Brasil, Chile, EE. UU., España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay. Tenéis hasta el 15 de diciembre de 2024 sumaros a este reto y poner en práctica el potencial de nuestras APIs.
Open Gateway
Como sabéis, anunciamos Open Gateway en el MWC 2023 y, en el transcurso de estos dos años, hemos podido dar grandes pasos. Al fin y al cabo, es uno de nuestros proyectos estrella y le tenemos mucho cariño. Algunas de nuestras APIs ya se encuentran comercialmente disponibles en países como España, Brasil y Alemania.
- API QoD Mobile: permite ajustar la calidad de servicio basada en las condiciones de red y, con ello, optimizar la conectividad en situaciones adversas, como entornos congestionados.
- API Number Verification: verifica si el móvil proporcionado en un formulario coincide con el que se está usando. Esto evita fraudes en autenticación y aporta seguridad.
- API Device Location Verification: puede comprobar si el dispositivo de un usuario se encuentra en una ubicación geográfica específica.
- API Device Status (Roaming): verifica si un dispositivo móvil está en roaming.
- API de SIM Swap: verifica si una SIM ha sido clonada en un periodo de tienpo.
Para que empecéis a experimentar, es necesario que os unáis al Developer Hub de Telefónica Open Gateway. La inscripción a este programa no tiene ningún coste, por lo que podréis disfrutar del Sandbox de forma gratuita. En la sección Technical Toolbox del área privada, una vez que os hayáis registrado y logado, encontraréis el acceso y, una vez dentro, lo primero que veréis es nuestro catálogo completo de APIs disponibles en el entorno de pruebas.
¡Saludos Malignos!
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: antifraude, API, drones, Hacking, Open Gateway, OpenGateway, Reto Hacking, Telefónica, TID, Wayra
sábado, septiembre 23, 2023
Airspace Integration Week Madrid: Comunicaciones para Drones
![]() |
Figura 4: Libro de "Hacking con Drones: Love is in the air" escrito por David Meléndez Cano a.k.a. TaiksonTexas en 0xWord |
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: 5G, charlas, conferencias, drones, Eventos, Open Gateway, redes
domingo, junio 25, 2023
Horizonte Temporada 3 Programa 123: Disponible para ver online
‘Horizonte’ bate su récord de temporada e impulsa a Cuatro a obtener su mejor jueves en 14 semanas https://t.co/LfgKJ5pgAV
— Iker Jiménez (@navedelmisterio) June 23, 2023
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: AI, Artificial Intelligence, bias, ciberguerra, drones, IA, Inteligencia Artificial, robots
viernes, junio 23, 2023
Juegos de Guerra: Inteligencia Artificial y Armas Nucleares
Publicado por
Chema Alonso
a las
9:16 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: AI, Artificial Intelligence, bias, ciberguerra, drones, IA, Inteligencia Artificial, robots
sábado, febrero 18, 2023
REAIM: Responsible Artificial Intelligence in the Military Domain
![]() |
Figura 2: Libro de Machine Learning aplicado a Ciberseguridad de Carmen Torrano, Fran Ramírez, Paloma Recuero, José Torres y Santiago Hernández |
![]() |
Figura 9: Libro de "Hacking con Drones: Love is in the air" escrito por David Meléndez Cano a.k.a. TaiksonTexas en 0xWord |
Publicado por
Chema Alonso
a las
11:45 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: AI, Artificial Intelligence, bias, ciberguerra, drones, IA, Inteligencia Artificial, robots
Entrada destacada
+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial
Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares
-
Circula por la red un truco que llegó a mí de casualidad , donde se explica cómo conseguir ver más de una vez - e incluso capturar - las fot...
-
Ayer publiqué un post que tiene ver con las opciones de privacidad de Facebook asociadas a los correos electrónicos , y mañana sacaré la se...
-
Las técnicas de OSINT son aquellas que te permiten buscar información en fuentes abiertas. O lo que es lo mismo, sacar datos de plataformas...
-
Hoy os traigo una " microhistoria " peculiar que tiene que ver con la historia de la tecnología. Es una historia de esas que empie...
-
Hace mucho tiempo, cuando se creo el " Modo Incógnito " de los navegadores, que algunos llamaron también " Modo Privado ...
-
Dentro de una investigación de una fotografía, tal vez te interese saber dónde está hecha, o a qué hora se hizo. Cualquiera de esas dos info...
-
Conseguir la contraseña de Facebook de una cuenta es una de las peticiones más usuales que se suele recibir de la gente que busca solucion...
-
Una de las opciones que se puede configurar a nivel de hipervínculo, de documento o de servidor web en los navegadores es el funcionamiento...
-
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha sido víctima de la archiconocida crisis del COVID-19 enlazando la avalancha de expedientes...
-
La app de mensajería instantánea Telegram tiene muchos fans por el atributo de seguridad que ha querido potenciar desde el principio, per...