3 sencillos proyectos para jóvenes makers usando 3D Printing & Conductive-PLA
Proyecto 1: Comprobador de carga de baterías
Si estáis hartos de encontrar pilas por casa y no saber si todavía les queda carga aquí os traemos una ingeniosa solución a este problema tan habitual. Esta idea es un proyecto ideal para todos aquellos que acaben de iniciarse en el mundo de la impresión 3D o simplemente estén explorando la gran variedad de filamentos técnicos que han ido surgiendo durante los últimos años. Para construir nuestro comprobador de pilas de botón solo necesitaremos PLA u otro material cualquiera, Conductive-PLA y un diodo led.
El diseño de nuestro comprobador de pilas es bastante sencillo, se basa en una pinza que contiene material conductivo en los extremos y en su interior y que al recibir la corriente de la pila encenderá el led. Además, en función de la cantidad de batería que le quede a la pila el led brillará con una intensidad u otra.
Proyecto 2: Linterna de bolsillo con pila de 9 voltios.
Al igual que en el ejemplo anterior volveremos a utilizar el Conductive-PLA para encender diodos LED, solo que en este caso lo que imprimiremos será una pequeña linterna, donde encajaremos una pila rectangular de 9 voltios (la referencia para la marca Duracell es 6LR61). Este diseño fue creado por la empresa que ha desarrollado este filamento como prueba de concepto para probar su viabilidad.
El diseño es muy sencillo y se basa en tres piezas de material conductivo, dos de ellas están conectadas a los polos de la pila y una tercera actúa de pulsador cerrando el circuito como podéis ver a continuación. Para imprimir este diseño necesitaremos utilizar dos tipos de PLA ya que las tapas de la linterna deben de ser de PLA no conductivo para que solo se cierre el circuito al presionar el pulsador.
Proyecto 3: Lápiz para controlar tablet o teléfono móvil
También existen numerosos bolígrafos con una esponja táctil para poder utilizarlos como puntero, en este caso la tecnología detrás del puntero consiste en que la esponjilla esta hecha de material conductivo y utiliza el propio cuerpo metálico del bolígrafo para transmitir la energía eléctrica de nuestros dedos. Ahora que ya comprendemos un poco mejor el funcionamiento de los punteros activos y las pantallas capacitivas solo tenemos que tener en cuenta que algunas pantallas, por ejemplo las de los productos de Apple necesitan recibir una mayor cantidad energía para que el lápiz o Stylus funcione.
- La primera de ellas es acortando el lápiz para que nuestros dedos se encuentren mas cerca de la pantalla y la señal eléctrica sea más fuerte (cuanto mas lejos se encuentren nuestros dedos mayor será la resistividad del material).
- La segunda opción es añadir un poco de espuma conductiva en la punta, esto aumentará la intensidad de la energía emitida por nuestros dedos a través del puntero.
- La tercera es haciéndolo más ancho, aunque utilicemos un porcentaje menor de relleno para ahorrar material, al disponer de una mayor superficie la conductividad del lápiz aumenta notablemente haciendo que sea más efectivo.
Saludos,