Mostrando entradas con la etiqueta CDCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CDCO. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 01, 2024

Una docena de años como telefónico

Siempre que llega este día y miro para atrás los últimos doce meses, me doy cuenta de cómo evoluciona una empresa como Telefónica en tan sólo un año. Hoy, hace doce años, fue cuando entré a trabajar por primera vez en Telefónica, y cuando recuerdo todo el camino, me lleno de sensaciones, emociones y momentos de esos que se viven con mucha intensidad.

Figura 1: Una docena de años como telefónico

El sentimiento de pertenencia a esta compañía es algo especial. Ese ADN de servicio público sigue muy dentro de lo que es ser empleado de esta casa, y hace que cuando llegan los momentos más intensos, todos se pongan a tirar del carro de una forma que sólo he visto aquí. Es difícil de explicar esta compañía en palabras. Una compañía con personalidad, carácter y emotividad especial.

Aún recuerdo aquel primer día. Y la sensación de entrar a ciegas en una empresa sólo por fiarme de personas buenas que tuve la ocasión de conocer en esas primeras interacciones. Iba a la empresa que cambió mi vida con Infovía y la ADSL, pero desde luego no conocía la magnitud de esta compañía global, ni su impacto en la sociedad. Lejos estaba sólo de imaginármelo.

Pasaron muchos años antes de que pudiera ver una parte significativa de esta compañía. Años hasta que comencé a comprender las estructuras, la historia, y la velocidad a la que se mueve este gigante. Mucho más de lo que te puedes imaginar. 

"Es difícil seguiros la pista", me dicen muchas veces, y es verdad. Sólo en los años en los que yo llevo aquí he pasado por Talentum, Eleven Paths / Telefónica Identity & Privacy, Telefónica Digital, LUCA, Telefónica Business Solutions, Telefónica Ingeniería de Seguridad, Chief Data Officer, Telefónica Tech, Chief Digital Consumer Officer, Chief Digital Officer, Wayra y Telefónica Innovación Digital, además de muchas otras otras iniciativas que he tenido que trabajar con ellas de cerca. 

Empleado, ejecutivo, consejero, administrador, CEO, o simplemente un telefónico más en la sala de trabajo para hacer una tarea. Una compañía en la que las interacciones con muchas personas en muchos roles que van cambiando, hacen que te enriquezcas a todos los niveles, profesionales y humanos, de manera muy especial.

Para mí, estos doce años han sido de pura pasión e intensidad, con proyectos de innovación en una compañía que tiene un impacto espectacular cada vez que se mueve y hace algo nuevo, diferente, innovador. Con todas las miradas encima, con la historia a la que queremos honrar por detrás, y con el futuro que queremos construir por delante. Genera una responsabilidad especial que te obliga a dar lo mejor de ti cada día.

Hoy cumplo doce años siendo telefónico. Doce años pensando hacia donde vamos a ir mañana, trabajando en el hoy, y mirando de reojo al ayer para hacerlo como nuestros antecesores, para dejar la misma responsabilidad a nuestros sucesores. Y me siento feliz y contento.

Entré sin saber si iba a estar mucho o poco tiempo en esta compañía. Con ganas de hacer cosas, de transformar cosas, de pelear por innovar y crear tecnología. No deseaba toboganes ni puestos acomodados, sólo quería hacer tecnología en la empresa más grande de tecnología de este país, y vivir con intensidad mi pasión por innovar y crear cosas. Y os puedo garantizar que he tenido eso en cantidad industriales. 

He aprendido más de los compañeros de Telefónica de lo que yo he podido aprender en mis lecturas de papers y libros, y cada día que paso aquí es como venir a la universidad a estudiar. Siempre todo es nuevo, un reto, algo diferente, distinto, evolutivo, y ... flipante. 

Así que sólo puedo darle las gracias a todos los telefónicos pasados, presentes y futuros. A todos los que trabajáis con nosotros desde vuestras empresas, y a todos los clientes y usuarios de nuestras redes, de nuestras tecnologías, de nuestros sistemas. Espero poder estar, al menos, otros doce años más.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, febrero 01, 2022

Una década en la piel: 10 años en la Gran T.

He contado muchas veces en privado cuál fue el largo camino que me llevó a terminar trabajando en Telefónica. Un cúmulo de mucho trabajo, muchos viajes, muchas charlas, muchas casualidades, y la voluntad de la compañía de que yo me uniera al equipo de esta casa. No voy a contaros ahora la historia, que es larga y me la guardo para otro día, pero lleva viajes a Brasil, Perú, México, visitas a Wayra, charlas con Telefónica, y trabajos previos como proveedor para esta compañía desde Informática64. Todo esto es la historia antes del 1 de Febrero de 2012, donde yo firme mi primer contrato con Telefónica, para trabajar en un proyecto al que puse de nombre Talentum y con el que comencé a trabajar junto a personas maravillosas en esta casa.

Figura 1: Una década en la piel: 10 años en la gran T.

Después de eso, ya os he contando muchas veces mi vida en Telefónica. En 2013 comienzo un nuevo viaje como CEO de ElevenPaths, en 2016 como Chief Data Officer que es cuando mucha gente piensa que entro a trabajar en Telefónica como "fichaje estrella" (nada más lejos de la realidad) , en 2019 como Chief Digital Consumer Officer y el año pasado ya como Chief Digital Officer, para cumplir hoy, una década trabajando en esta compañía. Y no puedo estar más feliz y agradecido por estos diez años en esta casa.

Figura 2: Presentación en Junio de 2012 del primer grupo de Talentum

Telefónica es una compañía especial. Única. Con casi de 100 años de vida. Con un alma diferente. Y tiene un impacto en el mundo difícil de explicar. Cuando entré, pasé tiempo hasta que pude empezar a tener siquiera una imagen de lo que esta compañía es y significa.

Figura 3: Presentación en 2013 de ElevenPaths a la prensa

Me decía mi compañero Enrique Blanco - al que solo puedo respetar, querer, abrazar y agradecer todos los consejos, apoyos y ayudas que me ha dado desde el día uno que me leyó la cartilla - que sería becario en Telefónica hasta que cumpliera 10 años de antigüedad en esta casa. Hasta hoy. Que mientras llevara menos tiempos, sólo sería un becario porque hace falta tiempo para asimilarla y entenderla.

Figura 4: Como CEO de ElevenPaths en el MWC

Lo cierto es que ya han pasado esos diez años y es ahora cuando entiendo mucho mejor esas palabras. Y da mucho más vértigo. Diez años en una compañía es un periodo de tiempo suficiente como para que te deje marcas en la piel. Como para que te quedes impregnado de su esencia para siempre. Para que al explicar mi vida personal y profesional haya que hacerlo contando mi paso por Telefónica sí o sí. Mis vivencias aquí. Mis proyectos. Mis compañeros. Para que sea imposible contar mi vida sin hablar de esta empresa, y de las personas que la hacen posible día a día.

Figura 5: Año 2015 Business Solutions Quito (Ecuador) como CEO de ElevenPaths

En estos diez años, que os prometo que en una empresa como esta son casi como veinte años - que vamos a hito diario -, no he conseguido desenamorarme con el paso del tiempo, sino justo lo contrario, y enamorarme más cada año y cada día, hasta llegar a este día de hoy. 

Figura 6: Foto oficial como Chief Data Officer en 2016

Y es que con lo que está acelerándose el mundo de la tecnología, estar en una empresa como es Telefónica te permite ser espectador y protagonista de esta revolución en primera persona. Y yo, que tengo la suerte de ser trabajar en tecnología con los equipos de innovación, de datos, de producto, de servicios digitales, de transformación... con doble motivo de disfrute.

Figura 7: Noviembre 2016 - Evento de presentación de LUCA

Qué más que sentirme afortunado con esta década.

Y a pesar de que para mí es un montón de tiempo, solo es un poco más de un diez por ciento de los años de historia de esta compañía. Solo un poco de lo mucho que todos lo que han trabajado y trabajan en todos los rincones del planeta, de lo que todos los empleados que han sido y son parte de esta empresa, han construido. 

Figura 8: Año 2017, presentando Aura con Mi Hacker en Telefónica

Yo lo vivo como un chaval de Móstoles que trabaja en una empresa maravillosa que te exige y se conforma sólo con lo mejor y aún más de ti. Es una empresa con la que, si te gusta la tecnología, tienes que enamorarte porque te va a exigir mucho. Y si te enamoras le darás todo. Mucha vida. Mucha parte de ti. Llena mucha parte de tu esencia. De tu día a día. De tu noche a noche. De ser una compañía que trabaja 24 horas alrededor del reloj en varios continentes. La gran T.

Figura 9: año 2018 en el MWC presentando Movistar Home

Ahora, que ya llevo años, y veo a mis compañeros en una reunión u otra reunión, nos miramos diferente. Se tiene otra mirada. Con esos compañeros con los que has estado en mil batallas, los sientes de forma especial. Cuando has estado a su lado en diferentes puntos del campo de batalla hay una conexión especial que se nota entre los empleados de esta casa. 

Figura 10: Presentación de Living Apps en MWC 2019 (sin gorro)

Nos ha tocado bailar en frente. Al lado. En infantería, caballería, de zapadores o en intendencia. Y después, cuando te los encuentras en una reunión, y ves esa mirada en sus ojos, de llevar años contigo criando cicatrices en la piel con forma de T, te das cuenta de lo que significa esta empresa para los que nos sentimos parte de ella. Con todo lo bueno, y con todo en lo que trabajamos para mejorar día a día.

Figura 11: Año 2020 - Doctor Honoris Causa en la URJC

Son diez años los que llevo tatuados en la piel, donde he hecho muchas cicatrices a fuerza de cable y bit, donde he tenido muchos abrazos, recompensas en forma de apoyos y hombros amigos, balas cruzadas, fuego de no sabes muy bien dónde, mucha euforia, mucho estrés, mucha tensión, mucha intensidad. Piñas de personas que se abrazan a ti cuando hace frío y te dan la mano cuando los kilómetros pesan en las piernas. Tú toca la tecla, yo te pinto la valla. Eso se ha convertido en mucha complicidad con los compañeros de batallas. En muchas reuniones con miradas silenciosas diciéndonos cosas para sacar en tiempo y forma proyectos únicos, que de otra forma nunca hubieran salido.

Figura 12: Presentación del Hogar Movistar en 2021 con Ilustres Ignorantes

Mucho de todo lo que es vivir una empresa con emoción, con ganas, con vitalidad, con ganas de mejorar la vida de las personas con proyectos que sean reconfortantes en sí mismo. Y para mí se ha convertido en algo mucho más que un trabajo. Es una forma de vida. Y es la forma de vida que he elegido seguir viviendo. Siento que he sido privilegiado por vivir esto, y cada día y minuto que siga levantándome pensando en Telefónica y acostándome pensando en Telefónica seguir sintiéndome privilegiado. Que sean muchos más años los que pueda seguir sirviendo a esta empresa con mi energía.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


viernes, diciembre 11, 2020

De compras por la tele en Movistar+ con ShopTV: Aristopet, De buen café, Olivia Pop & Tu.com

Hacer tecnología es un reto. Consiste en crear algo donde antes no lo había. Pero es un reto apasionante. No importa si es Latch, si es MyPublicInbox, la FOCA, o Sappo. Es reconfortante cuando consigues que una idea se haga realidad y la gente la pueda utilizar. Cuando tienes un equipo grande puedes atacar proyectos más grandes sobre los que vas añadiendo piezas, como construir la Cuarta Plataforma, y añadir Aura, luego Movistar Home, después la plataforma de Home as a Computer, para llegar a las Living Apps. Y una vez allí pensar en hacer nuevas cosas.

Figura 1: De compras por la tele en Movistar+ con ShopTV:
Aristopet, De buen café, Olivia Pop & Tu.com

En el mes de Julio añadimos la primera pieza de este puzzle al desarrollar Movistar Shop, una Living App en la que metíamos la posibilidad de hacer una transacción comercial utilizando el PIN de compra de Movistar+ o por medio de un Magic-Link enviado a la app móvil de Mi Movistar, para confirmar la compra. De esta Living App de Movistar Shop ya os hablé tiempo atrás, pero queríamos darle una vuelta de tuerca al e-commerce en la televisión, o lo que algunos llaman el tv-commerce.


Figura 2: Living App de Movistar Shop

Para eso, nos pusimos a trabajar en una plataforma que llamamos ShopTV construida sobre la tecnología de Living Apps, que a su vez se basa en la plataforma Home as a Computer, que usa todo el equipamiento en el hogar (Descodificador UHD 4K, Movistar Home, Mando Vocal Aura, Mando Movistar + y Router SmartWifi) y AURA como asistente multicanal. Todo esto construido sobre la Cuarta Plataforma

Figura 3: Sección Mis compras en Movistar+ (Apps)

La idea era siempre. Se trataba de crear una plataforma multi-tienda de e-commerce sobre Movistar + con pasarela de pago para que se pudiera pagar con tarjeta de crédito en comercios en línea usando Living Apps. Un entorno más privado y protegido con el objetivo de llevar el tv-commerce a todos los hogares con Movistar+. Dar más facilidad de comprar, más inmediatez y permitir que los clientes puedan comprar desde casa incluso si no son usuarios de e-commerce en Internet. Y nos pusimos un día de lanzamiento para ponerlo en los primeros 800.000 hogares el pasado Black Friday.

Figura 4: Aristopet en Movistar +,
el e-commerce para Aristoperros y Aristogatos

Hicimos un lanzamiento silencioso, para poder probar sin hacer una comunicación de que estaba lanzado, pero llevamos la cuatro primeras tiendas con las que hemos estado trabajando:

- AristoPet: Un e-commerce para tu mascota en tu televisión donde puedes comprar artículos de primera necesidad y artículos de puro lujo para mimar a tus mascotas. Perros y gatos muy especiales, que son los tuyos.

Figura 5: Selecciona tus productos y al carrito

- De buen café: Para que puedas comprar a tiro de tu mando el café de los cafeteros ecológicos. Si eres de los que te gusta tener provisión en casa siempre de café especial, es tu tienda.

Figura 6: La Living App de Debuencafé en Movistar+ (Apps)

- Olivia Pop: Una tienda para el cuidado personal. Productos de belleza, de ducha,  de aseo, para los que se cuidad con esmero.

Figura 7: Olivia Pop en Movistar+ (Apps)

- Tu.com: Nuestro e-commerce de dispositivos móviles donde hemos estado probando nuevos procesos de venta para el mundo de los dispositivos, para crear una comunidad con los clientes más tecnológicos y ecológicos.


Y se puso en producción en 800.000 hogares. Si te sale un mensaje de que aún no está disponible para ti, no te preocupes. En poco tiempo la tendrás disponible. Eso sí, para tener las Living Apps en tu casa debes tener el descodificador UHD de Movistar+, si no, no podrás acceder a ellas.

Figura 9: Tu.com en Movistar + (Apps -> Mis Compras)

El funcionamiento de ShopTV es muy sencillo. Las tiendas disponen de una sencilla plataforma de tv-commerce donde suben su catálogo de productos y gestionan sus pedidos y una vez terminan de configurar la tienda, aparece publicada en la sección "Mis Compras" de la sección "Apps" del interfaz de Movistar+ en tu descodificador UHD 4K. Desde donde se puede abrir cualquiera de ellas, tal y como se ve en la Figura 3.

Figura 10: Comprar en tu.com en Movistar + (Apps -> Mis Compras)

Una vez que el usuario decide que le gusta un producto y lo mete en su carrito de la compra - se pueden meter productos de diferentes tiendas -, se procederá a darse de alta la tarjeta de crédito para poder hacer el pago. Esta tarjeta se introduce una única vez para que en el futuro se pueda utilizar sin necesidad de volver a introducirla. Y los productos llegarán a tu domicilio. Así de sencillo. Una forma de poder comprar desde la televisión de Movistar+ de una forma más protegida, más cómoda para muchas personas, y para las tiendas, poder estar más cerca del cliente en su casa. 


Si quieres que tu tienda online esté ShopTV, contacta con nosotros a través de la web de las Living Apps. Para sacar este proyecto adelante ha hecho falta el esfuerzo de mucha gente para cumplir los plazos, hemos trabajado con los equipos de La Caixa, los equipos de Telefónica de España, y un montón de personas y equipos en mi unidad CDCO a los que agradezco el esfuerzo, el cariño, y la compenetración entre los diferentes equipos con un solo objetivo. Sacar ShopTV en tiempo y forma. 

Saludos Malignos,


lunes, noviembre 23, 2020

Behind the Gorro 2020: Un evento de Talentum para que te vengas a trabajar con nosotros

Cuando entré a trabajar en Telefónica allá en 2012 lo hice para lanzar el programa Talentum. El objetivo era localizar a gente con habilidades tecnológicas para poder venir a trabajar en sus proyectos, en las startups de Wayra y los proyectos de Telefónica. Después, cuando lanzamos ElevenPaths en 2013 continuamos con ese programa, y lo mismo en la unidad CDO con LUCA, AURA, 4ª Plataforma y Movistar Home. Y por supuesto, hoy en día seguimos con ese mismo programa.

Figura 1: Behind the Gorro 2020. Un evento de Talentum
para que te vengas a trabajar con nosotros

Mis compañeros, que son tipos alegres y divertidos, siempre me hacen bromas, que si vamos a hacer el "Ocean ElevenPaths" con Chema Clooney, que si LUCA era "La Unidad de Chema Alonso", que si CDO era donde "Chema Da Ordenes", que si éramos lo de CDO "Chief Doers Office", etcétera. Me encantan esos brotes de creatividad. Y para el evento de Talentum en nuestras unidades decidieron que lo iban a llamar Behind The Gorro.

Todas estas cosas me las encuentro organizadas y hechas para que yo solo participe. Son mis compañeros, sé que lo hacen con cariño, y yo me lo tomo como lo que es. Así que nada, toda esta intro es para informaros de que este año tenemos el Behind The Gorro 2020 el próximo 27 de Noviembre. 

¿Para qué y para quién es el evento de Behind The Gorro?

Como os he dicho es un evento de Talentum, donde lo que intentamos es que los jóvenes que quieran saber qué hacemos en nuestra unidad CDCO (Chief Digital Consumer Officer) puedan conocer un poco más. Que sepan cuáles son las oportunidades de becas para trabajar en las diferentes unidades, para trabajar en Startups de Wayra, la unidad de Ideas Locas, AURA, las Living Apps, etcétera. Y haciendo de todo lo que tenga que ver con crear tecnología: Desarrollo, arquitectura de sistemas, cloud, QA, UX, pentest, innovación, etc, etc, etc.


Como podéis ver es un evento donde mis compañeros cuentan durante unos minutos qué hacen y cuál es su día a día. Y yo estaré allí también al principio, justo después de Fernando Guillot, que es la persona que lleva la unidad de Talentum dentro de CDCO. Pero nos acompañarán Pablo González - que lleva el equipo de Ideas Locas -, Yaiza Rubio - que lleva Network Tokenization y SmartWiFi -, Enrique Blanco de Core Innovation, etcétera. 


Como imaginaréis será online este año, y si quieres apuntarte para poder asistir, puedes hacerlo a partir del siguiente formulario de registro. Si estás acabando la universidad, o si la has acabado y estás trabajando en algún sitio pero te gustaría ver la posibilidad de entrar en nuestro equipo en alguna de las becas, prácticas u oportunidades que surjan, este es tu evento para conocer en qué consiste nuestro trabajo.

Saludos Malignos!

sábado, octubre 17, 2020

Consigue tu beca Talentum en Telefónica dentro del equipo de Ideas Locas con el Reto Fake News

Dentro del equipo de Connected Open Innovation de nuestra unidad CDCO en Telefónica se encuentra el equipo que lleva el equipo de Talentum para nuestras áreas, además del equipo de Ideas Locas. Y como en el ADN de nuestro grupo Chief Digital Consumer Office se encuentra la tecnología, hemos lanzado un reto al que hemos llamado "Desafío Fake News", para que si crees que podemos hacer cosas por medio de la tecnología con ideas innovadoras, vengas a participar con nosotros.


Al final, las noticias falsas, los bulos y la propaganda interesada son parte de nuestro día a día. No tenemos todavía herramientas personales y tecnológicas suficientes para defendernos de las Fake News, y lo cierto es que somos propensos, por cómo es nuestra psicología, a caer en ellas. Este problema no se va a arreglar solo con tecnología - o al menos esa es una opinión personal muy arraigada dentro de mí -, pero estoy seguro que con tecnología podemos hacer algo para ponerlo más fácil a las personas. Os dejo esta charla de Big Data & AI for Bad Guys.


Figura 2: Big Data & AI for Bad Guys

Por ello, y con el objetivo de defender el compromiso con la información veraz, desde Connected Open Innovation se lanza el desafío Reto Fake News by Ideas Locas, para promover la búsqueda de ideas, pruebas de concepto y desarrollo de proyectos de transformación/innovación digital. Se buscan estudiantes inquietos y creativos para encontrar soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial. Soluciones que persigan erradicar el alto nivel de información incorrecta o falsa, derivadas de las Fake News.

Si tienes ganas de ser parte de nuestro equipo, de entre todas las mentes inquietas y creativas que decidan participar, Telefónica seleccionará un máximo de dos propuestas, con una beca remunerada de seis meses en el equipo de Ideas Locas, nuestro laboratorio de exploración de PoCs y locuras tecnológicas que ayuden en el futuro, donde ensayamos, mejoramos cosas, probamos y “hackeamos” con la tecnología. 

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

A estudiantes de 18 a 28 años, matriculados en la Universidad Carlos III Madrid; Universidad Politécnica de Cataluña; Universidad Politécnica de Valencia; Universidad Rey Juan Carlos; ETSIIT – Universidad de Granada, y a los participantes de 42Madrid, pero..... 


Pero, si tienes una idea muy buena y unas ganas terribles de estar en el equipo de Ideas Locas, no dejes de hacernos llegar la propuesta, que no quiero que ideas buenas y gente buena se quede fuera.

¿Qué estamos buscando para combatir las ‘fake news’?

Pues buscamos hackers, es decir, estudiantes que propongan ideas disruptivas, con calidad técnica y fundamento tecnológico demostrable, para abordar dos retos dentro del ámbito de las Fake News. No importa que no sea más que una idea pequeña que hayas trabajado un poco. Importa que la puedas desarrollar, que las primeras pruebas que hayas hecho te hayan dado algún resultado prometedor, o que nos convenzas de que merece la pena "enredar" por ahí para ver si descubrimos algo.

Reto 1: Inteligencia Artificial y Deep Learning en busca de Fake News en redes sociales

El objetivo principal es detectar e impedir que una noticia falsa sea compartida para reducir el impacto de su expansión, así que si tienes esa idea en la cabeza, podrías hacerla con nosotros. 

Reto 2: Aplicación de Deep Learning para la detección de Deep Fakes

Buscamos una nueva aproximación que, combine técnicas de Machine Learning, Deep Learning o Inteligencia Artificial en general y que ayude a perfeccionar la detección de imágenes manipuladas, vídeos manipulados, voces creadas por servicios cognitivos, deep fakes, textos que se puedan probar falsos por medio de servicios de Knowledge Graph, etc... o si crees que se debe usar algo distinto, pues también vale.

Además, no pasa nada si es tu Trabajo de Fin de Grado o tu Trabajo de Fin de Máster, o tus Prácticas Universitarias. Si está alineado con nuestro Reto Fake News by Ideas Locas, nos vale.

¿Cómo es el proceso de selección?

Las propuestas presentadas optarán a entrar en un proceso de trabajo con gente del equipo de Ideas Locas, como Fran Ramírez - que es autor de libro de Machine Learning aplicado a Ciberseguridad, o Pablo González, autor de muchos libros, y uno de los hackers que seguro que conocéis si leéis este blog. Ellos os ayudarán a entender mejor los problemas actuales, ya que hemos estado "jugando" con muchas cosas de este tipo los últimos años, y habrá sesiones de ideación, formación, trabajo en equipo y, finalmente, la oportunidad de presentar la propuesta ante el jurado para ver qué idea gana.


Las ideas ganadoras obtendrán una beca remunerada durante 6 meses*, para seguir madurando y evolucionando junto al equipo de Ideas Locas. Así trabajarás en un entorno real en mi equipo, creando prototipos funcionales, que se pondrán a prueba en ambientes también reales.

Si tienes éxito y tu solución es viable, en Telefónica disponemos de las iniciativas y herramientas necesarias para escalarla y ponerla en marcha. Queremos escuchar tus ideas y cómo podrían ejecutarse técnicamente. No lo dudes e inscríbete antes del 25 de octubre accediendo a toda la información y bases legales de participación.

Saludos Malignos!

sábado, noviembre 30, 2019

Mi nueva vida como CDCO (Chief Digital Consumer Officer)

Hace tres años y medio, cuando me convirtieron en CDO de Telefónica, se montó un lío en los medios que me pilló totalmente por sorpresa. La dimensión de una empresa como Telefónica no se puede imaginar hasta que ves el impacto que tiene en la sociedad cualquiera de los cambios que se realizan en ella. Entonces, cuando me nombraron Chief Data Officer del grupo, escribí un artículo para explicar en qué consistía aquel cambio. Lo titulé "Mi nueva vida como Chief Data Officer" y hoy he querido hacer lo mismo para contaros las cosas que voy a hacer, y de las que seguro que os hablo mucho por mi blog.

Figura 1: Mi nueva vida como CDCO (Chief Digital Consumer Officer)

Como sabéis los que lleváis ya años por aquí, comencé en Telefónica en el año 2012, con el proyecto Talentum que era parte de Wayra. Allí estuve durante un año y tres meses trabajando con Gonzalo Martín-Villa en la parte de Innovación de Telefónica. Hasta que me reclamaron para otro proyecto. 

En aquel momento Telefónica quería acelerar la parte de Telefónica Digital y construir un negocio en diferentes sectores, como el IoT, la Ciberseguridad, el negocio de Cloud o los Servicios Financieros. Una apuesta valiente de Telefónica para transformar la función de la cuenta de resultados de la compañía. Y Telefónica pensó en mí para acelerar el negocio de Ciberseguridad. Así que me fui allí con mi equipo de Informática 64 y comenzamos a trabajar en ElevenPaths poco más de una veintena de personas, para poco ir construyendo el negocio de seguridad en el grupo Telefónica

En los inicios ElevenPaths nació dentro de Telefónica Digital como una unidad de Innovación, pero al año yo pedí llevarlo a negocio y meterlo en la unidad B2B de la casa, por entonces Business Solutions donde creció en todo el grupo de manera más rápida y llegando pronto al "Milestone" de los 100 M€ de P&S de ciberseguridad B2B en ElevenPaths antes de que me tocará dar el siguiente paso. Entonces ya me parecía una locura, pero comparado con el tamaño de Telefónica no es que sea muy grande.

En el 2015, el grupo Telefónica quiso hacer un proyecto transformacional muy fuerte. Quería convertir la compañía en una empresa Data-Centric que pudiera tomar Data-Driven Decisions. Había que cambiar muchas cosas. Cultura, Infraestructuras, Productos, Servicios y formas de trabajar. Así que el Presidente se tomó en serio esta dura tarea y apadrinó bajo su ala la unidad CDO (Chief Data Officer) con la elección de Ian Small para tal responsabilidad. 

Yo comencé a ayudar a Ian Small con tal tarea, pero continué con mi labor de hacer crecer ElevenPaths en el sector B2B y en el sector B2C en aquel tiempo. Tenía la misión, como os conté en el artículo de la historia de LUCA & ElevenPaths, de hacer que Telefónica fuera uno de los grandes proveedores de Ciberseguridad, y quería estar con el ojo encima de ella hasta el último minuto, pero ya sabía que me iba a tocar la labor de convertirme en CDO y hacer ese hercúleo proyecto de transformación.

Figura 2: Tamaño de CDO en 2016. Diapo del All Hands de la unidad

Y llegó 2016, Mayo, y me nombraron CDO con una misión preciosa y a la vez compleja de ejecutar. Así que tocó centrarse en la transformación y crear la visión, la estrategia, las infraestructuras, los productos y los servicios para la 4ª Plataforma de Telefónica. Un trabajo apasionante y emocionante al mismo tiempo. Además, tenía la misión de construir una nueva unidad para ayudar a los clientes a hacer la misma transformación y construir LUCA, la unidad de BigData & AI que comenzamos a definir desde mi llegada a la rol de CDO.

Figura 3: Desde 2016 tocó ser el "Chairman" de ElevenPaths

En ese momento ElevenPaths iba ya como un tiro, y tuve que delegar las funciones de CEO en Pedro Pablo Pérez, que desde ese momento se convirtió en el dueño del timón de ElevenPaths mientras que yo me quedé con el rol de "Chairman" para estar solo asesorándole, haciendo una supervisión periódica y ayudándole en todas las locuras que se le fueron ocurriendo. Creedme que cuando nos juntamos Pedro Pablo y yo las charlas son una locura divertida de la que salen muchas cosas buenas. Que nos juntáramos en Telefónica ha sido uno los regalos que me ha dado esta casa.

Figura 4: El viaje de CDO de 4ª Plataforma a Living Apps
pasando por AURA, Movistar Home y Haac

Y comenzamos a andar, y definimos AURA sobre la 4ªPlataforma, y después Movistar Home, y luego Home as a Computer, y luego Conexión Segura, y los equipos de ingeniería hicieron la tecnología de SmartWiFi, y los equipos de Internal Use Cases hicieron los algoritmos del proyecto de Device Recommender llamado internamente "Phoenix", y el equipo de innovación nos trajo a la 4ª Plataforma los algoritmos de recomendación de contenidos de vídeo, hicimos el equipo de Ideas Locas para innovar en muchas áreas, y llegamos a las Living Apps... y sin darnos cuenta hicimos un montón de servicios B2C para nuestro Hogar Movistar basados en una ansia por innovar, arriesgar, y empujar al tecnología más allá de los límites para los que se pensó. 

Figura 5: Hogar Movistar

Llegado 2019, LUCA, que vino al mundo en Noviembre de 2016 ya había  duplicado los ingresos de BigData & AI para el grupo Telefónica, pero también había hecho crecer un 30% el negocio de Advertising que también está dentro de la unidad guiada por Elena Gil. Mientras, ElevenPaths, guiada por Pedro Pablo apunta ya en su plan estratégico no a varios cientos de millones de euros, sino a llegar a 1.000 millones en su roadmap a corto.
Mientras, la 4ª plataforma ya está desplegada en 10 países, Aura en 9 de ellos y en más de 50 canales digitales, hay más de 60 soluciones desplegadas sobre la 4ª Plataforma, lanzamos las Living Apps en 800.000 hogares, Movistar Home sigue creciendo a buen ritmo en los hogares Movistar+ más tecnológicos, Conexión Segura se implantó en toda la planta de Telefónica de España, el proyecto de Network Tokenization está casi acabado, y nos hemos metido en un buen manojo de nuevos proyectos.

Figura 7: Unidad CDO en Abril de 2019

En total, aquel proyecto de CDO que comenzó con 279 empleados, se había convertido en una mega-unidad totalmente integrada en el negocio B2B de Seguridad y BigData & AI, en los servicios B2C de Telefónica y en las plataforma y sistemas internos de la casa. Ya no era una proyecto en incubación. Ya CDO se había convertido en core de negocio con una unidad de 622 empleados en ella, más todos los compañeros de las subsidiarias, y más los que se han ido incorporando durante este año que hemos estado en aceleración en seguridad.

Ahora con la nueva reorganización, el jefe me ha pedido que continúe con el ansia de transformación, innovación y creación de servicios digitales que hemos tenido estos casi 8 años que llevo en la casa, y me ha dado una responsabilidad un poco más grande, con una unidad un poco mayor que la que llevaba y los proyectos en incubación de CDO se han metido en el core de negocio. Se han hecho mayores. Han pasado de ser una inciativa en incubación que había que apadrinar a unos proyectos en el core de Telefónica.

Así que ahora me voy a ocupar principalmente de tres grandes bloques más una labor extra. 
1) Innovación en Telefónica. Esto implica innovación interna con el área de Product Innovation donde están los proyectos de Edge, de Gaming, de Internet para Todos - entre otros -, Network Tokenization, mi equipo de Ideas Locas, LEIA, Wayra, Open Future y el programa de becas de talento que tenía en CDO.
2) B2C Product & Services: Esto implica los productos y servicios que estamos desarrollando para los clientes de Telefónica. Y es una gran responsabilidad, ya que significa la mayor parte de los ingresos del grupo en todo el mundo. En este grupo estarán Home as a Computer, Living Apps, Movistar Home, Devices, Pricing, SmartWifi, Global Vídeo Platform, Movistar Car, Movistar Cloud, Financial Services y todos los productos y servicios nuevos que vayamos construyendo.
3) Digital Platforms: Por supuesto, nuestra querida 4ª Plataforma, Aura que es transversal a todos los productos, Novum como el end-point en dispositivos móviles, pero también todos los proyectos de transformación digital como el Contact-Center Cognitivo o la automatización de procesos entre otros.
Como se puede imaginar, no me voy a aburrir. Es un reto precioso el que tenemos por delante, y de una gran responsabilidad, pero a la vez me bulle la cabeza con cien mil ideas y cosas que bailan dentro de mi pizarra mental. Y quiero que comiencen los días ya para empezar a tope con ello.

Pero todavía tengo una tarea extra. Voy a seguir siendo el Chairman de ElevenPaths aunque ahora esté con los compañeros de B2B,  así que voy a seguir pasándome por los sitios de mis compañeros de Faast, Latch, Masapp, Tacyt, por el Lab de Innovación, para seguir haciendo lo mismo que hacía antes. Darles ideas, abrazos y asesorar y ayudar a Pedro Pablo como he hecho estos tres últimos años mientras que él ha sido el CEO y yo el "Chairman". Yo le asesoraba y ayudaba y él hacía que ElevenPaths creciera y creciera y creciera. Y por supuesto, como he hecho estos tres años, estar con ellos en todos los eventos Security Innovation Day de ElevenPaths

La otra unidad que se gradúa es LUCA. Que después de su crecimiento tiene que pasar con sus compañeras de viaje IoT, ElevenPaths y Cloud a la unidad de B2B (de la que viene antes ElevenPaths cuando era aún pequeñita). Ellos seguirán bajo Elena Gil llevando todos los productos y servicios de Big Data & AI, entre los que están SmartSteps, LUCA Comms, LUCA AI Wizzard, LUCA Suite, etc... Y ellos serán los encargados de comercializar las soluciones basadas en las Living Apps, así que seguiremos estando muy cerquita.


Dice mi compañero, amigo y guardaespaldas personal Enrique Blanco que hasta que no haga los 10 años en Telefónica sigo siendo un becario, pero la sensación que tengo ahora es de haberme graduado. Me han sacado de incubación y me han puesto como compañeros a los grandes ejecutivos de la compañía que bajo la tutela de nuestro Consejero Delegado Angel Vilá trabajamos por los revenues de la compañía.

Figura 9: Organigrama de La Nueva Telefónica

Me han puesto en primera línea de negocio con Mark Evans, Emilio Gayo, Christian Gevara, José Cerdán, Enrique Blanco, Guillermo Ansaldo, Markus Haas y Alfonso Gómez. Todos ellos, graduados con nota hace mucho tiempo y con las responsabilidades de Telefónica de España, VIVO, O2 Uk, O2 Ge, Telefónica Hispan, Telefónica Infra, el negocio B2B y la red y sistemas de todo el grupo. Ahora todos mis esfuerzos son para que la innovación, el negocio B2C, las plataformas digitales de transformación y yo mismo consigamos estar a su altura en esta nueva etapa en la que nos metemos.

Saludos Malignos!

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares