jueves, noviembre 27, 2025

Yokiland Virtuá: "¿Quieres un GTA? ¡Toma un GTA!". Cómo prototipar un MMO. (En una semana en 2025)

¿Os acordáis del vídeo de Cálico Electrónico sobre cómo recuperar juegos Flash con Ruffle? Sí sí, ese que me casqué a caraperro el año pasado. Pues justo hoy se cumple un año de ese vídeo. Hola, soy María... ¡Adivina lo que te traigo hoy!

Cómo prototipar un MMO. (En una semana en 2025)

¡Acertaste! Ya puedes probar un prototipo de mundo virtual estilo GTA basado en Yonkiland ¡y tenemos de todo! Una misión para Pollos Hermanos, personajes de cartón, todo un barrio chungo para explorar y un buga bien makarra para estonzolarlo a la primera curva. Solo haz clic en el link ¡y ya estás dentro! Así de fácil. Hazlo. Ya.


¿Te preguntas de dónde surgió esta idea? Pues mira, llevaba semanas dándole vueltas a hacer algo chulo, pero no sabía qué... Y mira por dónde, hace un par de sábados nos sorprendió Niko avisándonos de su campaña de Kickstarter para su próximo videojuego: POLLO x la PASTA, con TLR Games.


Comentaba Nikotxan en su artículo del otro día, aquí en El lado del mal, que su primera idea había sido hacer una especie de Grand Theft Auto versión “Yonki”: ambientado en la ciudad, mundo abierto... Por suerte su amigo Arturo Monedero, de TLR Games, le apeó del burro. Y ahora presta atención, coleguilla. ¿Por qué? Porque el que tiene un amigo que le aconseja BIEN, tiene un tesoro.

 Figura 4: Contactar con Nikotxan, creador de Cálico Electrónico

No me voy a liar a explicar los motivos por los que POLLO x la PASTA es un diseño perfecto para los tiempos que corren. Lo es y ya está, hala. Pero si tuviera que explicar los motivos por los que un Grand Theft Auto no lo es, no sabría cuándo parar. Pero dijo Nikotxan que su idea inicial era un GTA, pues ya está. Niko mi vida, si tú quieres un GTA yo te hago un GTA. Ea.


¿No te parece que estamos ante una paradoja interesante? Atiende: aunque es cierto que si montáramos ahora un GTA Yonkiland no entraría a jugarlo literalmente ni Christopher Lambert, también es verdad que montar una experiencia MMO (Massively Multiplayer Online) hoy en día es más fácil que nunca. O dicho de otra manera: ¡ahora que podemos prototiparlo en una semana, no hay nadie al otro lado para jugarlo! ¿No es genial? XD

Más fácil que nunca

Una semana escasa es lo que hemos tardado en montar este prototipo entre dos personas. Dos personas peculiares, ciertamente, resabiados y perjudicados a partes iguales. ¿Alguien no conoce a mi socio Mikeldi Rodriguez? ¿Tú? Ok, pues háztelo de mirar XD

Las claves para trabajar a esta velocidad inconcebible son cuatro:
  1. Tecnología y hosting de terceros: en este caso, Spatial.io.
  2. Assets de terceros: hemos comprado cosas en la Unity Asset Store.
  3. GenAI: mucha y abundante, calentita hasta en el bocata.
  4. Destreza PRO level: adquirida durante años con todo este tipo de cosas.
¡No existía NADA de esto cuando éramos chavales! En parte por eso pienso que tanta abundancia + tanto esplendor, en realidad es para los jóvenes. ¿Sí? Aprovechad aprovechad, que es una pasada todo lo que tenéis hoy en día. Lo sé, sueno a abuela cebolleta. Va, ¿os desgloso brevemente los cuatro puntos clave? Verás qué facilón.

1. Tecnología y hosting: Spatial.io

Hace años había que creárselo TODO desde cero y buscarse la vida para alojarlo y mantenerlo. Hoy por hoy ya no es así, no exclusivamente. Hay todo tipo de soluciones intermedias, más o menos monetizables, y luego está esto: plataformas de terceros. 
Spatial.io es una plataforma online de mundos virtuales en navegador. Como usuario es fácil para morir: tú estás en tu navegador de Internet tan normal, entras a Spatial.io y listos, de repente estás en el metaverso. Web en 3D, hala a corretear por esos mundos de Dios. Como creador, puedes usar herramientas básicas en la propia web de Spatial.io o puedes crear mundos customizados en Unity (C#, Visual Scripting). Si te digo que es fácil, mentiría. No es difícil cuando sabes cómo ;)


La gran ventaja de plataformas como Spatial.io es que te permiten armar un prototipo o MVP (Minimum Viable Product) a velocidad absurda, porque “lo gordo” está ya hecho y adecuadamente alojado y mantenido. Spatial no es la única plataforma, hay más: Viverse, VRChat, etcétera

2. Assets de terceros: Unity Asset Store

Nada nuevo, ¿verdad? Siempre hemos tirado de stocks para rellenar rápido los assets para prototipado, ¿sí? Jo, si hubiera habido todo esto hace un par de décadas... Madre en qué plazas hemos toreao. Pero hoy en día hay mucha gente muy preparada en todo el mundo creando assets súper profesionales para stores de todo tipo de cosas, una locura. Y además ya sabes, donde hay competencia los precios se ajustan también. Pues genial.
  
En este caso hemos tirado de Sketchfab para el coche de Kidd Keo (un Mercedes S65 precioso y muy duro de optimizar por cierto) y de Unity Asset Store para los edificios, modelados por Marcelo Barrio.


3. GenAI: Nano Banana en Gemini, Meshy, SUNO y todos sus secuaces

Qué te voy a contar que no sepas ya a estas alturas, ¿mh? Por ejemplo, si quieres ver un vídeo de 40 segundos de cómo imité con SUNO y ChatGPT la música de GTA San Andreas. Aquí lo tienes. 

Figura 11: Cómo imitar música de un juego con SUNO y ChatGPT

Pero vamos a lo que realmente estás pensando. ¿A que sí? ¿A que ahora, recién estrenado Nano Banana PRO, quieres saber si hemos superado los problemillas de consistencia iniciales que vimos este verano con dr. dr. Maligno y Fran Ramirez? ¡Ahá! Te pillé.   

Figura 12: Así es la nueva consistencIA en edición de imágenes en Gemini, 
WHOA! Larga vida a Nano Banana.

Pues mira: Sí. Tomé “prestados” algunos personajes de los vídeos de Yonkiland para ponerlos como recortes en el juego, pero la mayoría no tienen piernas, porque lo más que salen es en plano americano. Así que usé Gemini, la gratis sin más, para generar las piernas. Y el resultado generado en unos pocos segundos es de... WHOA


Los personajes que he puesto en el mundo son pósters con apenas nada de interactividad, pero no quiero spoilearos... Entra y encuéntralos todos ;)
  
4. Tus propias destrezas

Como ves, las ventajas, servicios y productos con los que contamos hoy en día son una barbaridad, una bestialidad (¡hola Anso!) No solo en cuanto a IA, también en madurez de lo digital en general. Pero para manejar todos estos elementos de forma eficiente, la clave sigues siendo . Así que, a seguir estudiando, aprendiendo y preparándonos para poder levantar todo lo que se nos ponga por delante. ¿Trato?

Figura 14: Un pollo y un pollo bueno modelados
en 3DMax level PRO en un tris.

Una destreza que nos conviene a todos desarrollar es la de conseguir financiación cuando la necesitemos para nuestros proyectos. ¿Y qué mejor manera de aprender que formar parte de ello como aventura? Anda, apoya el proyecto POLLO x la PASTA de Niko y TLR Games en Kickstarter y benefíciate de la experiencia. O dicho de otra manera, no seas roña XD


Si has leído hasta aquí, te puedo confesar una cosa. Tengo una teoría. Y tengo métricas en Spatial. ¿Tú qué crees? ¿Entrará alguien a ver el mundo Yonkiland Virtuá que hemos creado? ¿Christopher Lambert tal vez? ¿O me lo comeré con patatas? En tus manos está sacarme de mi escepticismo recalcitrante... Ahá... Bueno, ¿entras ya o qué? XD


Nos vemos dentro. Si no me encuentras inworld, puedes pillarme en el chat público de El lado del mal en MyPublicInbox. O en mi buzón público, no tiene pérdida. Nos vemos pronto ;)

¡Saludos buenignos!

No hay comentarios:

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares