BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (1 de 4)
***************************************************************************************
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (1 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (2 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (3 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (4 de 4)
***************************************************************************************
Base 64 es un sistema de numeración posicional que usa 64 como base. Es la mayor potencia de dos que puede ser representada usando únicamente los caracteres imprimibles de ASCII. [Wikipedia]
Como tal, es un sistema de codificación de información y no de cifrado de la misma, es decir, es una forma distinta de representar la misma información, que no añade ninguna medida de seguridad extra. Es por eso, que me llamó mucho la atención cuando encontré que el diccionario de sinónimos de Word propone codificar como sinónimo de cifrado. Para ilustrar aquel rápido post desde un aeropuerto, se me ocurrió buscar algunos ejemplos que ilustraran ese hecho, algo rápido. Sin embargo, al hacer las pruebas, me encontré con la sorpresa de que se puede encontrar mucho más de lo que al principio supuse. Es por ello, que pospuse los ejemplos hasta tener realizadas más pruebas. Y estas van en este artículo
Jugando con Admin
La primera de las pruebas que hice fue buscar la codificación de admin, que en base64 es YWRtaW4= a ver que salía, y me hizo gracia encontrar cosas como estas:
 Figura 1: Lista de usuarios en un sistema. Es un servidor de chats
Figura 1: Lista de usuarios en un sistema. Es un servidor de chats
 Figura 2: Metadatos en la página de la UGT con el usuario admin como creador
Figura 2: Metadatos en la página de la UGT con el usuario admin como creador
 Figura 3: Log de ficheros subidos por el usuario admin
Figura 3: Log de ficheros subidos por el usuario admin
 Figura 4: "Extraño" valor en la cookie de una aplicación de la rfef
Figura 4: "Extraño" valor en la cookie de una aplicación de la rfef
Por supuesto, de jugar con la palabra admin, a utilizar este truco para buscar credenciales, solo iba un paso, así que, a por ello.
Jugando con Username y Password
Tras ver la cantidad de información que aparecía codificada en Base64, decidí que era momento de buscar ficheros de log que guardasen datos de conexiones. Para ello basta con utilizar las palabras Username (VXNlcm5hbWU=) y Password (UGFzc3dvcmQ6) - ojo que Base64 es case-sensitive - en las búsquedas de ficheros de texto o lde tipo log, y esto es lo que apareció.
 Figura 5: Usuario autenticado. Password en Base64
Figura 5: Usuario autenticado. Password en Base64
 Figura 6: Usuario admin autenticado. Password en Base64
Figura 6: Usuario admin autenticado. Password en Base64
En algunos casos no es necesario ni decodificar los valores, basta con seguir leyendo el log.
 Figura 7: Password decoficada
Figura 7: Password decoficada
Al final, éste es el más sincero de todos los logs, ya que el que aparezca la password en los anteriores codificada en base64 y no en texto claro crea una falsa sensación de seguridad.
***************************************************************************************
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (1 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (2 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (3 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (4 de 4)
***************************************************************************************
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (1 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (2 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (3 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (4 de 4)
***************************************************************************************
Base 64 es un sistema de numeración posicional que usa 64 como base. Es la mayor potencia de dos que puede ser representada usando únicamente los caracteres imprimibles de ASCII. [Wikipedia]
Como tal, es un sistema de codificación de información y no de cifrado de la misma, es decir, es una forma distinta de representar la misma información, que no añade ninguna medida de seguridad extra. Es por eso, que me llamó mucho la atención cuando encontré que el diccionario de sinónimos de Word propone codificar como sinónimo de cifrado. Para ilustrar aquel rápido post desde un aeropuerto, se me ocurrió buscar algunos ejemplos que ilustraran ese hecho, algo rápido. Sin embargo, al hacer las pruebas, me encontré con la sorpresa de que se puede encontrar mucho más de lo que al principio supuse. Es por ello, que pospuse los ejemplos hasta tener realizadas más pruebas. Y estas van en este artículo
Jugando con Admin
La primera de las pruebas que hice fue buscar la codificación de admin, que en base64 es YWRtaW4= a ver que salía, y me hizo gracia encontrar cosas como estas:
 Figura 1: Lista de usuarios en un sistema. Es un servidor de chats
Figura 1: Lista de usuarios en un sistema. Es un servidor de chats Figura 2: Metadatos en la página de la UGT con el usuario admin como creador
Figura 2: Metadatos en la página de la UGT con el usuario admin como creador Figura 3: Log de ficheros subidos por el usuario admin
Figura 3: Log de ficheros subidos por el usuario admin Figura 4: "Extraño" valor en la cookie de una aplicación de la rfef
Figura 4: "Extraño" valor en la cookie de una aplicación de la rfefPor supuesto, de jugar con la palabra admin, a utilizar este truco para buscar credenciales, solo iba un paso, así que, a por ello.
Jugando con Username y Password
Tras ver la cantidad de información que aparecía codificada en Base64, decidí que era momento de buscar ficheros de log que guardasen datos de conexiones. Para ello basta con utilizar las palabras Username (VXNlcm5hbWU=) y Password (UGFzc3dvcmQ6) - ojo que Base64 es case-sensitive - en las búsquedas de ficheros de texto o lde tipo log, y esto es lo que apareció.
 Figura 5: Usuario autenticado. Password en Base64
Figura 5: Usuario autenticado. Password en Base64 Figura 6: Usuario admin autenticado. Password en Base64
Figura 6: Usuario admin autenticado. Password en Base64En algunos casos no es necesario ni decodificar los valores, basta con seguir leyendo el log.
 Figura 7: Password decoficada
Figura 7: Password decoficadaAl final, éste es el más sincero de todos los logs, ya que el que aparezca la password en los anteriores codificada en base64 y no en texto claro crea una falsa sensación de seguridad.
***************************************************************************************
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (1 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (2 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (3 de 4)
- BBB64: Buscando Bujeros en Base64 (4 de 4)
***************************************************************************************
 
  
  Sigue El lado del mal en Telegram
 Sigue El lado del mal en Telegram 
  
  Chema Alonso en Threads
 Chema Alonso en Threads 
  
  Chema Alonso en Mastodon
 Chema Alonso en Mastodon Chema Alonso 3DAIS
 Chema Alonso 3DAIS Chema Alonso en BSKY
 Chema Alonso en BSKY 
  Chema Alonso en Linkedin
 Chema Alonso en Linkedin 
  
  
 

 DragonJAR
   DragonJAR 8.8 Chile
   8.8 Chile Ekoparty
   Ekoparty e-Hack MX
   e-Hack MX  AREA 51
   AREA 51  Comunidad Dojo Panamá
  Comunidad Dojo Panamá  ARPAHE SOLUTIONS
   ARPAHE SOLUTIONS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





8 comentarios:
jojooo
que lindo curro , muy bueno ;D
c0ngr4ts
La codificación en Base64 (valga la redundancia) también suele ser muy útil cuando un Apache tiene el magic_quotes_gpc activado.
buen post
Ja.. -10
En vez de Username has puesto Usersname. Muy curioso el post :)
@anonimo, fixed. Gracias!
Increible!
Vendeme tu imaginación y conocientos para llegar a estas cosas!
Cuando vi la palcula Hackers 2 (basada en Kevin Mitnick)vi como este se rompia la cabeza en averiguar como funcioaba "algo" para explotarlo.
Nunca pensé que nadie podría estudiar "algo" para explotarlo.
Eres un ejemplo: Hecha la ley, hecha la trampa
Me guftan tus post, ahora que he estudiado sobre redes y seguridad, entiendo las trazas de wireshark y las implicaciones de base64, me guftan todavía más.
Atte,
Publicar un comentario